Página 12 de 27
Re: Post Animación en el EGC
Publicado: Dom Dic 04, 2016 12:23 am
por Aday
Alma amarilla escribió:Estadística de asistencia a los estadios para lo que vá de temporada 2016/17
Estamos en el puesto 11 por ahora de 20 posibles....

En esa clasificación tenemos que subir como mínimo tres puestos. No puede ser que Deportivo, Sporting o Real, tengan más asistencia que nosotros. Ni por equipo, ni por población.
Toca trabajar para hacer una gran campaña de abonados el próximo año.
Re: Post Animación en el EGC
Publicado: Dom Dic 04, 2016 9:02 am
por QuiropracticoCanario
En un partido de Liga que se juegue en sábado o domingo NUNCA deberían de haber en nuestro Estadio menos de 25 mil personas. Si eso sucede es error del Club.
Re: Post Animación en el EGC
Publicado: Lun Dic 05, 2016 11:18 am
por Asterix
Las Palmas - leganés. Tod@s al estadio!
Re: Post Animación en el EGC
Publicado: Lun Dic 05, 2016 11:29 am
por Alma amarilla
Es curioso que tengamos más afluencia que equipos europeos (Celta, Villarreal)... y otros equipos con los abonos bastante más baratos..
Re: Post Animación en el EGC
Publicado: Lun Dic 05, 2016 12:59 pm
por AncarUD
Alma amarilla escribió:Es curioso que tengamos más afluencia que equipos europeos (Celta, Villarreal)... y otros equipos con los abonos bastante más baratos..
Lamentablemente esto es lo que hace q el club se resista a bajar los precios. Una lástima porq con mejores abonos podríamos lograr dos o tres mil abonados más.
En cualquier caso no nos olvidemos de las medidas que están tomando actualmente de la entrada al 50% y adultos con abono infantil. Estas nos están dando unos 1000 aficionados más en casa partido.
Re: Post Animación en el EGC
Publicado: Lun Dic 05, 2016 3:16 pm
por pitasabila
El dato es interesante, pero otro dato que me gustaría conocer es el porcentaje de aforo completo. Usando los dos, podemos conocer mejor la situación real del aforo del estadio,
Re: Post Animación en el EGC
Publicado: Jue Dic 08, 2016 4:13 pm
por Alma amarilla
pitasabila escribió:El dato es interesante, pero otro dato que me gustaría conocer es el porcentaje de aforo completo. Usando los dos, podemos conocer mejor la situación real del aforo del estadio,

Re: Post Animación en el EGC
Publicado: Jue Dic 08, 2016 4:43 pm
por baifillo
Alma amarilla escribió:pitasabila escribió:El dato es interesante, pero otro dato que me gustaría conocer es el porcentaje de aforo completo. Usando los dos, podemos conocer mejor la situación real del aforo del estadio,

La comparativa con la Premier y la Bundesliga es sonrojante.
Re: Post Animación en el EGC
Publicado: Jue Dic 08, 2016 8:26 pm
por AncarUD
baifillo escribió:Alma amarilla escribió:pitasabila escribió:El dato es interesante, pero otro dato que me gustaría conocer es el porcentaje de aforo completo. Usando los dos, podemos conocer mejor la situación real del aforo del estadio,

La comparativa con la Premier y la Bundesliga es sonrojante.
Sería interesante ver el aforo de todos los estadios de la premier y la Bundesliga. A mí el dato de porcentaje de aforo en lo estadios no me parece tan relevante, si me lo parece el número de aficionados que van cada 15 días al estadio. Al nuestro vienen 20000
Re: Post Animación en el EGC
Publicado: Jue Dic 08, 2016 9:05 pm
por pitasabila
AncarUD escribió:baifillo escribió:Alma amarilla escribió:

La comparativa con la Premier y la Bundesliga es sonrojante.
Sería interesante ver el aforo de todos los estadios de la premier y la Bundesliga. A mí el dato de porcentaje de aforo en lo estadios no me parece tan relevante, si me lo parece el número de aficionados que van cada 15 días al estadio. Al nuestro vienen 20000
Bundesliga:
http://footballtripper.com/europe/germany/bundesliga/
Premier League:
http://footballtripper.com/europe/engla ... er-league/
Te pongo el ejemplo del Stadium of Light, con capacidad para 49000 personas. Pues, según la estadística, cada jornada van a ver al Sunderland alrededor de 41700 personas.
Otro ejemplo, el Imtech Arena, con capacidad para 57000 personas. Según la estadística, cada jornada va a ver al Hamburgo cerca de 54000 espectadores.
Y ni mucho menos son equipos punteros de sus ligas, ni siquiera de la zona media. El Sunderland y el Hamburgo están en puestos de descenso en sus respectivas ligas, y llevan ya unos cuantos años coqueteando con esas plazas.
Nos pongamos como nos pongamos, le pegan una paliza a la liga española, en precios, en competitividad y en trato al aficionado.
Aprovecho para agradecerle al compañero
Alma amarilla el que haya subido ese gráfico. Ayuda a comprender la problemática general de la afluencia de público a los estadios de España.
Re: Post Animación en el EGC
Publicado: Jue Dic 08, 2016 9:44 pm
por baifillo
AncarUD escribió:baifillo escribió:Alma amarilla escribió:

La comparativa con la Premier y la Bundesliga es sonrojante.
Sería interesante ver el aforo de todos los estadios de la premier y la Bundesliga. A mí el dato de porcentaje de aforo en lo estadios no me parece tan relevante, si me lo parece el número de aficionados que van cada 15 días al estadio. Al nuestro vienen 20000
La media de ocupación en ambas ligas supera el 90%, mientras que aquí solo un equipo alcanza esa cifra y es el Leganés (creo). Un fracaso, como lo es que a nuestro estadio vayan 20000 espectadores cada quince días.
Re: Post Animación en el EGC
Publicado: Jue Dic 08, 2016 10:54 pm
por AncarUD
Lo que quiero decir es que puede ser que sus estadios estén dimencionados correctamente en base a la afición que tienen y en España debido a los pelotazos de unos tiempos de bonanzas nos dedicáramos a construir estadios enormes para unas aficiones no tan grandes.
Nosotros por ejemplo si siguiéramos en el estadio insular, estaríamos con 100% en todos los partidos.
También hay que tener en cuenta la situación económica de los aficionados en Inglaterra o a Alemania y compararla con la de España, evidentemente salimos perdiendo por goleada.
Re: Post Animación en el EGC
Publicado: Vie Dic 09, 2016 12:15 am
por Alma amarilla
AncarUD escribió:
También hay que tener en cuenta la situación económica de los aficionados en Inglaterra o a Alemania y compararla con la de España, evidentemente salimos perdiendo por goleada.
Quizas este ultimo párrafo...sumado a que pagan menos por ir a los partidos... sea muy importante.
Re: Post Animación en el EGC
Publicado: Vie Dic 09, 2016 12:55 am
por pitasabila
AncarUD escribió:Lo que quiero decir es que puede ser que sus estadios estén dimencionados correctamente en base a la afición que tienen y en España debido a los pelotazos de unos tiempos de bonanzas nos dedicáramos a construir estadios enormes para unas aficiones no tan grandes.
Nosotros por ejemplo si siguiéramos en el estadio insular, estaríamos con 100% en todos los partidos.
También hay que tener en cuenta la situación económica de los aficionados en Inglaterra o a Alemania y compararla con la de España, evidentemente salimos perdiendo por goleada.
En Sunderland, contando extrarradio, viven alrededor de unas 280000 personas. Y tienen un estadio con capacidad para casi 49000 espectadores. En Gelsenkirchen viven cerca de 260000 personas, y el Schalke 04 tiene un estadio con capacidad para 60000 personas (cierto es que la Cuenca del Ruhr es una zona con una actividad industrial muy importante a nivel europeo, que la hace una zona muy densamente poblada, si se cuenta toda la zona del Ruhr, se estima que la población llega a los cinco millones de habitantes). Los datos los he sacado de una fuente fiable, que es Naciones Unidas (dejo la web aquí, por si alguien quiere buscar los datos:
http://data.un.org/Data.aspx?d=POP&f=tableCode%3A240). Así que lo de la sobredimensión de los estadios en relación a la población de la ciudad está muy cogido con pinzas.
El contexto económico es una parte muy importante, pero no la única. Creo que hay responsabilidad en los disparatados horarios, pensando en mercados exóticos antes de en la gente de aquí, porque es obvio que la gente no va a ir al estadio un lunes o viernes a las ocho menos cuarto. Esto repercute en la percepción del aficionado, que se siente maltratado.
Re: Post Animación en el EGC
Publicado: Vie Dic 09, 2016 8:15 am
por Asterix
pitasabila escribió:AncarUD escribió:Lo que quiero decir es que puede ser que sus estadios estén dimencionados correctamente en base a la afición que tienen y en España debido a los pelotazos de unos tiempos de bonanzas nos dedicáramos a construir estadios enormes para unas aficiones no tan grandes.
Nosotros por ejemplo si siguiéramos en el estadio insular, estaríamos con 100% en todos los partidos.
También hay que tener en cuenta la situación económica de los aficionados en Inglaterra o a Alemania y compararla con la de España, evidentemente salimos perdiendo por goleada.
En Sunderland, contando extrarradio, viven alrededor de unas 280000 personas. Y tienen un estadio con capacidad para casi 49000 espectadores. En Gelsenkirchen viven cerca de 260000 personas, y el Schalke 04 tiene un estadio con capacidad para 60000 personas (cierto es que la Cuenca del Ruhr es una zona con una actividad industrial muy importante a nivel europeo, que la hace una zona muy densamente poblada, si se cuenta toda la zona del Ruhr, se estima que la población llega a los cinco millones de habitantes). Los datos los he sacado de una fuente fiable, que es Naciones Unidas (dejo la web aquí, por si alguien quiere buscar los datos:
http://data.un.org/Data.aspx?d=POP&f=tableCode%3A240). Así que lo de la sobredimensión de los estadios en relación a la población de la ciudad está muy cogido con pinzas.
El contexto económico es una parte muy importante, pero no la única. Creo que hay responsabilidad en los disparatados horarios, pensando en mercados exóticos antes de en la gente de aquí, porque es obvio que la gente no va a ir al estadio un lunes o viernes a las ocho menos cuarto. Esto repercute en la percepción del aficionado, que se siente maltratado.
Buen apunte. A mí, el EGC para la población que hay en la isla me parece hasta pequeño. Los dos factores que creo que más influyen en las pobres entradas que registra el EGC son:
A) Los precios, sobretodo de abonos, son muy caros.
B) Hay muchos grancanarios cuyo primer equipo no es la UDLP.