Página 13 de 64

Publicado: Lun Oct 11, 2010 8:21 pm
por SOY__CANARION
amarelo escribió:SOY__CANARION, , ayer la Provincia publicó un reportaje del descenso del paro en Gran Canaria, no muy extenso pero algo es algo. :D
Ya ya, veo que se cumple lo que has ido comentando. Mientras vaya en esa dinámica y el paro vaya bajando, despacio, pero sin pausa, iremos muy bien.

Por cierto, ¿que opinión te merece el economista Santiago Niño Becerra?.

Publicado: Lun Oct 11, 2010 8:32 pm
por acosta
pregunta para amarelo:
¿ como es posible comprar un piso con hipoteca en otra moneda que no sea el euro en españa ? ...¿ que tramites lleva ?...etc
- que ventajas ( si las hubiera ) tiene y al contrario, que desventajas.

Publicado: Lun Oct 11, 2010 10:24 pm
por SOY__CANARION
acosta, hablas de una hipoteca multidivisas y corres bastantes riesgos.

Publicado: Lun Oct 11, 2010 11:18 pm
por amarelo
acosta, , lo que dice SOY__CANARION, es correcto si bien en ocasiones se hace en una sola divisa.

De entrada te digo que si es para la compra de una vivienda habitual no es que corras bastantes riesgos es que directamente es una estupidez y si conoces a alguien que defienda lo contrario le invito a debatir conmigo para que me demuestre lo contrario.

Te explico rapidamente (que no se si hemos tocado por encima el tema antes pero da igual):

El tema es que tu compras una casa de 200.000€ y el banco en vez de prestarte esa cantidad te presta otra divisa que cambia a euros para que pagues con lo que no debes Euros debes por ejemplo yenes, que tan de moda estaban. Se calcula la cuota de yenes que debes devolver al mes y cada mes debes afrontar el pago en Euros equivalente a esos yenes.

Como la compra es a 20 o 25 años o los que sean te ves marcado por el tipo de cambio de la moneda en el momento de la compra, ya que deberás por ejemplo 300.000 yenes(no he calculado es un ejemplo). ¿que pasa si el euro en tres meses se deprecia o el yen sube mucho, pues que cobras en euros y comprar los yenes te saldrá un pastón. por ejemplo, compras ahora una vivienda en dolares a 1,40, ¿que pasa si en 3 semanas el dolar sube a 1,20, pues que comprar los mismos 600 dolares te costará un 20% mas caro, te habrá subido la hipoteca de golpe.

¿porq lo hacen? pues porq hay mucho freaky, y por ejemplo en Japón el tipo de interés está en el 0% con lo que si pidieses una hipoteca a 20 años y te garantizaran un tipo de cambio fijo (que la moneda no va a fluctuar) pues sale mas barato un tipo oficial japonés +1% que un euribor +1%. Vamos que suena muy complicado y sofisticado y es una tontería.

¿pregunta típica y no se puede cubrir el tipo de cambio? si con Swap pero el precio del mismo a 20 años para esa cantidad de divisa haría mas caro el tipo de interés japones mas el swap que el euribor con lo que ya no tendría sentido ¿me sigues? ademas aunque te vendan un swap en España es muy curioso, la mayoría de esos productos los comercializan bancos suizos, luxemburgo,.... con lo que el que te venden conmo español es de fuera y ellos son meros colocadores que se quedan con una comisión (mas caro aún)

Una entidad española que decían que los especuladores se cebaban con ella, el problema precisamente era que se hinchó a dar créditos en yenes en la época del freakyworld donde a mas raro mejor, y cuando subió el yen mas de un 30% y subió el paro no tenían swaps asociados a las hipotecas y la tasa de morosidad se les fue a tal punto que no pasaban a morosidad a nadie hasta el tercer impago para no alarmar a los mercados con su tasa y ademas tenían orden de renegociar todas las hipotecas en yenes y reconvertirlas a euros ampliando los años de las mismas, no dar nuevas pero si negociarlas todas (las existentes claro).

Reglas de oro : nunca mas de 1/3 de los ingresos en hipoteca, lo ideal no superar el 30%, calcular la tasa de la misma cuando los tipos estén en el 6% que no duden que en 20 años o 30 va a llegar ahí, y se debe poder pagar con holgura. Si cobro en Euros mi casa la planifico en Euros, no cosas raras. Y vivo donde el 30% de mis ingresos me permitan y si hay abanico en esa cantidad donde mas me guste de esas posibilidades y nunca al revés, !vivo donde me gusta y dios dirá cuanto me come en recursos!= a burbbuja y la culpa no es mía es del banco que lo ofrecía!. Estas reglas de porcentajes solo se pueden revisar a partir de los 3.000E de ingresos y nunca superando el 40%, en ningun caso.

Lo de el porcentaje que se puede subir a partir de una cifra eso es debido a que a mas alto es el salario mas recursos ociosos disponibles lo que puede permitir en algun caso desviar parte de esos recursos a vivienda pero nunca mucho mas ya que la hipoteca es a muchos años no como un créditto al consumo.

Si alguien que te asesore te dice otra cosa no te dice lo que te tiene que decir sino lo que cree que quieres oir.

Si tienes mas dudas o es farragoso pregunta.

Publicado: Mar Oct 12, 2010 10:01 am
por amarelo
SOY__CANARION, a Santiago Niño lo he escuchado en alguna ocasión, de entrada te diré que no es una persona a la que sigo diariamente pero si la he visto en ocasiones en CNN, entrevistas en la ser, etc.....

A su favor te diré que se moja, es de esos economistas que basado en sus conocimientos hace proyecciones de lo que cree que va a pasar y eso de entrada merece todos mis respetos y ademas por encima de ideologías es valiente y capaz de ser crítico. Su acierto o no el tiempo lo dirá.

Estoy de acuerdo en que la crisis durará en torno a 10 años aunque para mi va a ser de 2007 a 2015-2017 aprox.

Un economista debe ser capaz de trabajar con cuadros macro. De todos modos me compraré el libro el crash de 2010 y te comentaré.

Publicado: Mar Oct 12, 2010 10:43 am
por amarelo
Aprovechando tu comentario SOY__CANARION, , he estado viendo en youtube una entrevista que le hace telemadrid en marzo, unos 3 videos de 10 minutos cada uno. Si puedes escúchalos, si te fijas muchas de las cosas que hemos ido tocando las dice él, de otra manera pero las dice, el endeudamiento, que hemos vivido a base de endeudarnos y no de producir (recuerdas cuando poníamos de ejemplo que la gente compraba un coche con la hipoteca y luego pagaba 30 años un coche que se rompía a los 10), vamos que vivíamos a un nivel alto a base de gastarnos rentas futuras. Recuerdas cuando hemos hablado de traer demanda futura al presente, la productividad, que la crisis deja al desnudo las miserias de cada sistema,.....

La verdad es que me ha resultado muy interesante, y especialmente el periodista que hace preguntas impertinentes o como quieras llamarlo, cuando hablamos de que esto solo lo salvamos entre todos y hay que arrimar el hombro, ves como hay gente que se resiste al cambio, que no quiere oir hablar de empobrecimiento,....., ¿recuerdas cuando hablábamos que no es un tema de colores políticos?, que incluso un gobierno de concentración que ponga por delante los intereses del pais por encima de los réditos y los intereses de los partidos....

Realmente es muy interesante, y seguiré buscando cosas y te comentaré.

Un día de estos te daré una serie de matices sobre lo que dice y como lo veo yo, donde pongo el matiz, en todo caso muchas gracias, me he tomado el primer café a las 7.45 de la mañana tras leer la prensa económica viendo estos videos y he disfrutado como un enano. Ahora toca ir a ver al filial.

Publicado: Mar Oct 12, 2010 1:31 pm
por acosta
gracias amarelo, aunque era solo por curiosidad ya que desconocia esa posibilidad de compra a traves de divisas y se lo escuche a un compañero del curro y me choco un poco el tema la verdad.

Publicado: Mar Oct 12, 2010 6:27 pm
por SOY__CANARION
amarelo, ¿no lo ves un poco oportunista?. Me he fijado que habla cada vez que la bolsa cae en negativo, pero cuando hay racha de subidas no sale por ningún lado, quizás sea yo que me este equivocando con este señor.

Publicado: Mar Oct 12, 2010 7:01 pm
por amarelo
No lo sigo tanto SOY__CANARION, , yo en bolsa hago análisis técnico y hace muchos años que dejé de escuchar a los que se hacen llamar expertos. Cojo mis gráficos que mi dinero me cuestan y sobre ellos trabajo, a mí me interesan los datos y el hacer yo el análisis de los mismos, me parece muy interesante parte de los razonamientos que hace sobre la economía mundial, si has visto el video que te he dicho habla de que China tiene mucha deuda pública estadounidensa,.... cosas que ya hemos ido diciendo aquí y es interesante seguir el hilo que usa para su análisis.

Si sale mas o menos en función de lo que hace la bolsa no lo sé. Lo siento.

Una cosa si te digo SOY__CANARION, , una pareja de amigos en el 2007, que en aquel momento eran ademas mis vecinos, me preguntaron que si comprar o seguir de alquiler, les dije que comprar por supuesto que no que era momento de vender, parte alta de la burbuja y sin mercado colapsado, el maná, y en una conversación con gente que no tenía ni p. idea me decían estupideces como la vivienda siempre sube, o que yo era un escéntrico, y solo mis amigos me creyeron ya que este tipo de consultas siempre mes la hacen a mí. Una cosa es que el solo salga cuando la bolsa cae y otra que en los programas que tienen que ver con bolsa o inversión usen a vendedores de humo cuando sube y se acuerden de determinadas personas solo cuando baja.


En cualquier caso te voy a dar un consejo si me lo permites, SOY__CANARION,en bolsa ahora ni de broma si no sabes ponerte corto. Lo que se barrunta no tiene buena pinta a nivel general. Los gráficos indican claros signos de agotamiento en el Dax, Eurostock, Ibex,.. y solo el SP500 ha dilatado algo, el peligro de caídas fuertes es altísimo y solo habría que entrar si pasa al menos un 3% los máximos del último año. Ahora lo que estan haciendo es crestear.

Publicado: Mar Oct 12, 2010 11:14 pm
por SOY__CANARION
amarelo, no no, ni loco me meto en bolsa ahora. Está clara que la tendencia es bajista por mucho que los especuladores digan lo contrario.

amarelo, en el tema de éste señor, yo lo veo como otro tantos economistas o expertos que salen en medios de comunicación. Les hago el caso adecuado, por qué cómo ya te comenté, en este hilo, aquí cada uno baila al son qué más le dé

Publicado: Mié Oct 13, 2010 11:48 am
por amarelo
El viernes 10 de septiembre escribía en una de las notas sobre el euro dolar y la primera frase decía "El euro, el dolar, las balanzas, la productividad y .... la santísima trinidad". En ese momento en gráficos se observaba con nitidez como el euro hacia vuelta en W con base en 1,26 (aprox)y decía que el dolar se marcharía a 1,38-1,42, además comentaba que la libra sufriría. Hoy solo un mes despúes tenemos el euro dola a 1,40 (por un euro nos dan 1,40 dolares) y la libra a 0,88 frente a o,81 (por 100 euros nos dan 88 libras frente a 81 de aquella).

En resumen el dolar se ha devaluado un 11% aprox y la libra 8,6%, tengan en cuenta la repercusión en el comercio internacional y en la capacidad de exportación que esto genera. Hoy en Expansión hablan de las actas de la FED y dicen que se abre una buena época para una nueva ronda de flexibilización cuantitativa, traducido al castellano es darle a la maquina de hacer billetes.

Si tienen tiempo léanse la noticia ya que el cincodias es menos explícito que ya he ojeado ambos. En cualquier caso ahora nos hablan de una cosa rarísima de guerra de divisas,.... ¿pero esto no se sabía hace un mes? ¿es que nosotros aquí somos adivinos? en el mundo hay una máxima por desgracia que es "de lo que no se habla no existe". ¿de que le sirve a una empresa que vende en mercado dolar que le digan hoy que su producto es un 11% mas caro que hace un mes?

En fin, que no doy mas la paliza, pero el cambio de divisa responde a lo que hemos ido viendo y además responde al título de este post que en su día escogió Ardany

Publicado: Mié Oct 13, 2010 7:03 pm
por SOY__CANARION
amarelo, y el BCE sin enterarse, por lo que veo.

Publicado: Mié Oct 13, 2010 9:40 pm
por amarelo
SOY__CANARION, ¿que crees que debía hacer el BCE?

Publicado: Jue Oct 14, 2010 5:31 pm
por SOY__CANARION
amarelo, Pues quizás, como el mercado va de esa guisa, ir diciendo que una posible bajada de tipos es algo pensable. Sin ser un experto ni mucho menos, es lo que me parece que tiene margen para hacer.

Publicado: Jue Oct 14, 2010 8:02 pm
por amarelo
le estoy dando vueltas al tema y entre mañana a la mañana o el viernes te contesto , si te parece claro, y te expongo que puede hacer y que no y porq. :D .

Un saludo.