No me salen las cuentas

Aumentar imagen:
http://farm9.staticflickr.com/8314/8032 ... 0b27_o.jpg
Mucho se ha hablado sobre la proporcionalidad o no de la intervención de las fuerzas antidisturbios el 25-S. También ha corrido tinta, menos, por la actuación de algunos manifestantes violentos, incluso, de algunos policías infiltrados según consta en algún vídeo.
Pero lo que me llama poderosamente la atención es la desproporción en el número de heridos: 64, de ellos 27 agentes (un 42%). A la luz de las cifras, el conjunto de efectivos que intervino es claramente nefasto, poco profesional y temerario, porque ¿cómo es posible que un grupo, no precisamente numeroso, de manifestantes causen tanto estropicio a unos agentes profesionales, entrenados para operar en situaciones límite, con un equipamiento apropiado, coordinados, que disponen de comunicaciones, muchísimo más numeroso y a todas luces preparado para estos enfrentamientos?
Es como si el equipo de fútbol de mi pueblo perdiera con el Barcelona por 6 a 4. Ha perdido, sí, pero le ha cascado al Barça cuatro chicharros. En qué estarían pensando, los del Barça, claro, a no ser que se hayan dejado meter los goles o se los hayan metido ellos mismos. Aquí hay algo que huele raro.
Veamos el equipamiento (gráfico).
• La superficie de piel expuesta de un agente, si no se arremanga o tiene levantada la visera, es prácticamente cero.
• Las defensas, eufemismo con el que se denomina la porra con la que golpean, más que defenderse, mide 70 centímetros, lo suficiente como para mantener a raya a la mayoría de los mortales.
• El casco protege íntegramente la cabeza y el cuello. Lleva una visera de alta resistencia que evita lesiones en la cara.
• El cuello y el tórax están protegidos por un chaleco que se ajusta con velcros y que se encuentra acolchado. Además tiene cierta protección antipunzamientos, ante navajas u otros elementos cortantes.
• El uniforme está acolchado en las zonas de las articulaciones como las rodillas.
• Manos y antebrazos están protegidos de cortes y golpes.
• El escudo, de unos 110 x 60 centímetros, ofrece una amplia protección.
Sin embargo, los manifestantes no llevan nada que no sea ropa de cualquier comercio. A lo sumo quién hubiera ido a reventar la protesta llevaría alguna rodillera. También se pudieron ver una media docena de escudos caseros hechos a base de tapas de cubo de la basura. Nada más.
Las defensas de los manifestantes, por utilizar el mismo eufemismo que con las porras, se reducen a unos adoquines y unas poco manejables y arrojadizas vallas metálicas. En los vídeos, y hay muchos, no se ve más.
Se plantean, por tanto, algunas preguntas.
¿Cómo se puede llegar a tan alto grado de ineficacia, que en un enfrentamiento claramente desigual haya tantos heridos dentro de los efectivos antidisturbios?
¿Son los agentes unos débiluchos o están mal entrenados?
¿Están mal equipados?
¿Son los manifestantes unos seres superdotados, auténticas máquinas de guerra, capaces de en inferioridad causar tal número de heridos en el oponente?
Más bien sea otra la lectura. Quizá los heridos por parte de los manifestantes fueron mucho más elevados, entendiendo como heridas los arañazos, erosiones, golpes y torceduras propias de las cargas y las carreras. Quizá en el lado policial se contabilizó todo, es decir, cualquier lesión por pequeña que fuera.
Quizá sea que la policía cuenta con un departamento de comunicación que informa de sus cuentas y los manifestantes, no. Eso puede llevar, si no se está bien informado, a la manipulación por quien tiene acceso a los medios, que no deben quedarse ahí, sino echar también sus cuentas.
Por eso no me salen las cuentas y como creo que quien lee esta página ya es mayorcito, que saque sus propias conclusiones y actúe en consecuencia.
http://www.vozalta.es/index.php/2012/09 ... s-cuentas/