LAS PALMAS, LA PASIÓN POR EL JUEGO
Amantes del fútbol y el buen juego, permítannos presentarles a nuestro favorito:
Las Palmas. Poco conocido para el público en general, y aún así un auténtico placer verlo jugar, Las Palmas es un club diferente de España.
Para descubrirlo hay que alejarse de las grandes urbes, olvidarse de los grandes equipos madrileños y barceloneses y llegarse hasta las Islas Canarias y la provincia de Las Palmas.
No existen únicamente tres equipos en España. Y sí, hasta el octavo clasificado puede hacer frente a los grandes e incluso hacer soñar. Prueba de ello fue la victoria el martes de los de Quique Setién ante el Atlético de Madrid.
Velocidad, movimiento y técnica
Tres elementos que ilustran perfectamente la filosofía de juego de Las Palmas.
Sin importar cuál sea la situación, el director de orquesta, Quique Setién, gusta de jugar y aplicar estos principios a sus jugadores.
Se incorporó a Las Palmas en octubre de 2015, con el equipo mal clasificado en Liga (19°, 5 puntos en 8 partidos). Con pasión y amor al juego, logra mantener a flote a los insulares que terminan en el puesto undécimo del campeonato español. Una hazaña para el subcampeón del 69, que firmaba así una temporada más en la élite.
No hay cambios significativos en el mercado veraniego, lo que permite a Quique Setién conservar el mismo bloque. E incluso se refuerzan con la llegada de
KP Boateng.
Actualmente es 8° en Liga tras 17 jornadas. Y Las Palmas sigue practicando muy buen fútbol. Un juego de calidad personificado a la perfección por
Roque Mesa.
El centrocampista de 27 años es el verdadero metrónomo de su equipo. Un joven combativo, de recorrido atípico, que sigue impresionando a sus adversarios. Como evidenció Samir Nasri, el noviembre pasado en el plató de
L'Equipe du Soir.
Apoyándose y confiando en su juego,
Los Amarillos* asumen riesgos, se proyectan hacia adelante y nunca arrojan la toalla. Lo demuestra el empate en casa ante el Real Madrid el 24 de septiembre (2-2). O de nuevo el encuentro de Copa del Rey en el Vicente Calderón contra el Atlético de Madrid del martes noche. Por dos veces en tierras madrileñas [errata], los hombres de Setién se hicieron con la victoria en el tiempo añadido (2-3). Pese a no formar con sus titulares, Las Palmas demostró una vez más su talento y sus capacidades, obteniendo un éxito que no obstante no les permite pasar de ronda (derrota en la Ida (0-2)).
*en español en el original.
Los cracks made in Canarias
Las Palmas es un club a parte en el panorama español. La plantilla se compone en gran parte de jugadores locales y puros productos de la Cantera UD. Entre ellos, el talentoso
Jonathan Viera, mediapunta y prodigio de la casa (10 goles y 8 asistencias la temporada pasada). Así como
David García, defensa central de 34 años. El jugador en activo que más partidos ha jugado con Las Palmas. Su experiencia y su eficacia hacen de él un activo importante para el equipo.
Las Palmas presenta una plantilla rica y repleta de productos locales: tanto en la portería con
Raúl Lizoain, como en defensa con
David Simón,
Aythami Artiles, así como
Dani Castellano. Los medios
Hernán,
Momo,
Javi Castellano y
Tyronne del Pino son todos ellos también fornados en UD. En total, 10 jugadores de 25 proceden de la región de Las Palmas [

].
Centrarse en lo local, al contrario de los otros equipos que acuden al mercado internacional, es una fuerza para el club.
La Cantera de la UD ha hecho eclosionar grandes talentos del fútbol español como
David Silva [errata],
Vitolo y también el técnico
Juan Carlos Valerón.
Los Canarios se desplazan el próximo sábado al Camp Nou con motivo de la 18° jornada de Liga. Aunque el juego blaugrana de los últimos partidos no haya sido precisamente tranquilizador, el Barça no puede de ninguna manera perder en casa. Pero recibe a un humilde David que tiene los medios y recursos para llevarse el combate ante Goliath.
CHLOÉ GIRARDIN
Traduction libre d'Heráclite