Re: Reunión del foro con Ramírez
Publicado: Lun Ago 28, 2017 3:32 pm
Desde aquí hago un llamamiento a los agitadores del foro para boicotear la reunión, propongo una barricada en la autopista.
Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
Sin "embargo":canarion_92 escribió: ↑Lun Ago 28, 2017 3:21 pm No es lo mismo "no contribuir" que "boicotear", y tal...
"Un boicot consiste en negarse a comprar, vender, o practicar alguna otra forma de relación comercial o de otro tipo con un individuo o una empresa considerados, por los participantes en el boicot, como autores de algo moralmente reprobable."
"Esta reprobación puede adoptar diversas formas, dependiendo de su duración y alcance: un boicot puede orientarse a avergonzar al infractor antes que a castigarle económicamente. Cuando es generalizado y a largo plazo, el boicot es sólo una táctica más de consumo ético."
WikipediA
La reunión no tiene nada que ver. Tú mismo analizas que es el foro el que tiene el problema, el que dista mucho de lo que era hace unos años. Y por esa regla de tres, si es por eso, a Miguel no habría que pedirle que cancele la reunión sino el foro...Tamarán escribió: ↑Lun Ago 28, 2017 3:57 pm Yo visto el tema propongo que Miguel cancele la reunión. Estando o no de acuerdo con las cosas del Presidente me parece una falta de respeto el cariz que ha tomado el hilo. Que si "papada", si boicot, etc... Miguel nos brinda la oportunidad de tener al Presidente para preguntarle, rebatirle o conocer temas que nos interesen, y nos tomamos esto como un juego de niños.
Realmente esa no es la intención del foro y menos de la reunión. Confundimos el derecho a la crítica y la disconformidad con las faltas de respeto. Así el foro se ha convertido en lo que es actualmente. Mucha gente válida se ha aburrido y se ha ido, y esto se ha convertido en lo que tenemos actualmente.
Para Tamarán y fernando el bandera, que dicen que aquellos que no asistiremos queremos boicotear la reunión. Esta se la llevan firmada.pitasabila escribió: ↑Vie Ago 18, 2017 11:13 am Me gustaría agradecer a Miguel (aunque yo no vaya a asistir) que emplee su tiempo en apoyar esta iniciativa y hacerla posible.
También hay quienes se han aburrido del sí bwana q impera en muchosfernando el bandera escribió: ↑Lun Ago 28, 2017 4:10 pmLa reunión no tiene nada que ver. Tú mismo analizas que es el foro el que tiene el problema, el que dista mucho de lo que era hace unos años. Y por esa regla de tres, si es por eso, a Miguel no habría que pedirle que cancele la reunión sino el foro...Tamarán escribió: ↑Lun Ago 28, 2017 3:57 pm Yo visto el tema propongo que Miguel cancele la reunión. Estando o no de acuerdo con las cosas del Presidente me parece una falta de respeto el cariz que ha tomado el hilo. Que si "papada", si boicot, etc... Miguel nos brinda la oportunidad de tener al Presidente para preguntarle, rebatirle o conocer temas que nos interesen, y nos tomamos esto como un juego de niños.
Realmente esa no es la intención del foro y menos de la reunión. Confundimos el derecho a la crítica y la disconformidad con las faltas de respeto. Así el foro se ha convertido en lo que es actualmente. Mucha gente válida se ha aburrido y se ha ido, y esto se ha convertido en lo que tenemos actualmente.
Sin ""embargo"": http://dle.rae.es/?id=5lkniVwHeraklitos escribió: ↑Lun Ago 28, 2017 3:41 pmSin "embargo":canarion_92 escribió: ↑Lun Ago 28, 2017 3:21 pm No es lo mismo "no contribuir" que "boicotear", y tal..."Un boicot consiste en negarse a comprar, vender, o practicar alguna otra forma de relación comercial o de otro tipo con un individuo o una empresa considerados, por los participantes en el boicot, como autores de algo moralmente reprobable."
"Esta reprobación puede adoptar diversas formas, dependiendo de su duración y alcance: un boicot puede orientarse a avergonzar al infractor antes que a castigarle económicamente. Cuando es generalizado y a largo plazo, el boicot es sólo una táctica más de consumo ético."
WikipediA
Casi que me creo más a la RAE que a la WikipediaRAE escribió: Boicot.
Acción que se dirige contra una persona o entidad para obstaculizar el desarrollo o funcionamiento de una determinada actividad social o comercial
Es más fiable (pero como toda "práctica viva" evoluciona más rápido que las ediciones del DRAE):canarion_92 escribió: ↑Lun Ago 28, 2017 5:44 pmSin ""embargo"": http://dle.rae.es/?id=5lkniVwHeraklitos escribió: ↑Lun Ago 28, 2017 3:41 pmSin "embargo":canarion_92 escribió: ↑Lun Ago 28, 2017 3:21 pm No es lo mismo "no contribuir" que "boicotear", y tal..."Un boicot consiste en negarse a comprar, vender, o practicar alguna otra forma de relación comercial o de otro tipo con un individuo o una empresa considerados, por los participantes en el boicot, como autores de algo moralmente reprobable."
"Esta reprobación puede adoptar diversas formas, dependiendo de su duración y alcance: un boicot puede orientarse a avergonzar al infractor antes que a castigarle económicamente. Cuando es generalizado y a largo plazo, el boicot es sólo una táctica más de consumo ético."
WikipediA
Casi que me creo más a la RAE que a la WikipediaRAE escribió: Boicot.
Acción que se dirige contra una persona o entidad para obstaculizar el desarrollo o funcionamiento de una determinada actividad social o comercial
boicot.Adaptación gráfica de la voz inglesa boycott, 'acción destinada a entorpecer o impedir que una persona o empresa desarrolle normalmente su actividad, a menudo como medida de presión