Canariuo escribió:Para el partido del Molinón, con cualquier alineación (exceptuando a Vicente, que puede seguir como titular) que no sea esta, tendré otro motivo para cagarme en algo o alguien...

Tiene que ser esa sí o sí. Hay que quitarse de encima a los que no rinden, los limitados técnicamente y los que deben jugar sólo 60-65 minutos, y no voy a dar nombres. Artiles tiene que ser también de la partida. Nos faltan jugadores rápidos y con poder de desequilibrio, y Artiles es nuestro Tete, bajito, rápido, con regate y definición, joven y con ganas. El otro es Asdrúbal, y el otro Delev, pero éste, como si no existiera. Estoy pensando ya en Héctor Figueroa, porque viendo los goles que marca en segunda b, y aunque a los especialistas en filiales no les termina de convencer, por ejemplo el gol de ayer es de buen delantero, buenos movimientos y remate en condiciones. Es el delantero del líder de segunda b, y si hay que probarlo, se prueba, más con la edad que ya tiene. Posiblemente tenga más dinamita que Tato, Máyor y Macky juntos. No se puede esperar al mercado de invierno, hay que utilizar todos los recursos disponibles, y el filial es ahora mismo un recurso inagotable.
Pero el problema que veo son los partidos de local, más que los de fuera, así intentaré ser constructivo. Como se ha disparado el rumor que la UD-2013-14 posee la mejor plantilla de segunda, aquí se viene a montar un catenaccio de proporciones bíblicas, y el problema es que hay un encefalograma plano en la banda.
COMO DESMONTAR UN CATENACCIO.
Abrir el campo hasta el límite, jugando dos extremos pisando la línea de cal. Por un lado Castillo, por el otro Artiles, porque Asdrúbal no tiene un buen uno contra uno. En esta circunstancia necesitas rematador sí o sí, con más de 1,80, por torpe que sea. Jugando así, sobra Vicente en el medio, quedando más que sobrado Apoño. El enganche debe ser Tana, más dinámico que Valerón, con buenos recursos, regate y último pase. Masoud entre líneas, entrando, como entra, en diagonal. Angel y Masoud o Tana, doblan a los extremos anteriormente citados, y nunca, nunca, Deivid es el organizador, como ocurrió ayer varias veces.
Un último recurso es Delev. Ya sé que lo que ha jugado no ha convencido, pero es un futbolista aunque pequeño, de remate importante, movilidad, rapidez y presión, todo lo qe ayer no se vió. Además de todo, hacer desmarques de ruptura, porque lo de ayer fue escandaloso. Si nos quedamos quietitos, sin ningún movimiento, esperando el pase al pie, todo lo anterior no sirve de nada, y si recibimos el balón, lo paramos, miramos, nos damos una vueltita, volvemos a pasar atrás o en horizontal, nos vamos a tomar un café, y luego ya si eso, decidimos, pues chico, mejor nos llevamos la tablet al estadio y nos ponemos a jugar con el compañero de grada. Lo de ayer no se puede repetir, y si el entrenador ya es que no puede más, no encuentra estas simples soluciones que escribo aquí, carretera y manta. Mucha teoría, mucho chau chau, pero la práctica es suspenso tras suspenso, con sonadas de flauta puntuales. (Sabadell, Girona, Hércules, que vino a la playa, por cierto).
Pero bueno, que tenga que escribir esto en el mes de octubre tiene delito.