Re: Corrupción en la cúpula del PP
Publicado: Vie Abr 07, 2017 11:13 am
Esperanza Aguirre compra 3 coca-colas con dinero publico
Que no hombre... que es una broma y no es tan grave la noticia real, que no cunda el panico...
La caja b del PP de Aguirre ingresó cinco millones en negro para tres elecciones
* La caja b del PP de Madrid confiscada en un pendrive a Beltrán Gutiérrez, el gerente de siempre de Esperanza Aguirre, registra ingresos de cinco millones de euros en negro para las elecciones autonómicas de 2007 y 2011, y en las generales de 2008. En los comicios de 2007, el PP concurrió “dopado” con el doble del dinero declarado al Tribunal de Cuentas, según fuentes cercanas al partido
* La caja b electoral del PP en Madrid se nutría con el dinero que la administración autonómica dedicaba a los grupos parlamentarios mediante facturación falsa, con partidas de publicidad de hospitales, pagos directos o a proveedores de servicios al PP por parte de decenas de contratistas con la administración, y a través de Fundescam

La información sobre la caja b del PP de Madrid durante la etapa de Esperanza Aguirre, intervenida con motivo de la operación Púnica por la Guardia Civil, en el registro practicado en febrero del año pasado al domicilio del que fuera su gerente de siempre en el partido, Beltrán Gutiérrez Moliner, evidencia que el Partido Popular en Madrid obtuvo ingresos de cinco millones de euros en negro que destinó a tres procesos electorales.
La caja b de Beltrán Gutiérrez en poder del juzgado y cuya información permanece bajo secreto, revela que el PP de Madrid alcanzó el cénit de su financiación ilegal en las elecciones autonómicas de 2007, cuando Esperanza Aguirre obtuvo el mayor porcentaje de votos en unas elecciones regionales en Madrid, con una ventaja de 20 puntos sobre el PSOE.
En aquellos comicios, según la caja b, el Partido Popular de Madrid gastó cerca de 3 millones de euros en negro, mientras que declaró al Tribunal de Cuentas costes electorales por 2.7 millones. Por lo tanto, según fuentes cercanas a este partido, el gasto real fue de casi 6 millones de euros en 2007, al sumar el dinero “a” y el “b”, y la formación conservadora concurrió “dopada” con “casi el doble” del límite del gasto establecido por el Tribunal de Cuentas para aquella convocatoria electoral.
Para las dos elecciones siguientes que figuran en la contabilidad incautada a Beltrán Gutiérrez, las generales de 2008 y las autonómicas de 2011, las cantidades anotadas son significativamente menores, con poco más de 1 millón de euros por cada campaña, según las mismas fuentes, que hay que sumar al dinero “a” declarado al Tribunal de Cuentas. En 2011 fueron 3 millones en blanco, por lo que el gasto real ascendió a algo más de 4 millones de euros. La causa principal del descenso en los ingresos en negro hay que buscarla en la entrada en vigor en julio de 2007, justo después de las elecciones de aquel año, de la ley de financiación de partidos, que endureció el sistema de donaciones y aportaciones.
Texto entero en: http://cadenaser.com/ser/2017/04/06/tri ... 62656.html
Que no hombre... que es una broma y no es tan grave la noticia real, que no cunda el panico...
La caja b del PP de Aguirre ingresó cinco millones en negro para tres elecciones
* La caja b del PP de Madrid confiscada en un pendrive a Beltrán Gutiérrez, el gerente de siempre de Esperanza Aguirre, registra ingresos de cinco millones de euros en negro para las elecciones autonómicas de 2007 y 2011, y en las generales de 2008. En los comicios de 2007, el PP concurrió “dopado” con el doble del dinero declarado al Tribunal de Cuentas, según fuentes cercanas al partido
* La caja b electoral del PP en Madrid se nutría con el dinero que la administración autonómica dedicaba a los grupos parlamentarios mediante facturación falsa, con partidas de publicidad de hospitales, pagos directos o a proveedores de servicios al PP por parte de decenas de contratistas con la administración, y a través de Fundescam

La información sobre la caja b del PP de Madrid durante la etapa de Esperanza Aguirre, intervenida con motivo de la operación Púnica por la Guardia Civil, en el registro practicado en febrero del año pasado al domicilio del que fuera su gerente de siempre en el partido, Beltrán Gutiérrez Moliner, evidencia que el Partido Popular en Madrid obtuvo ingresos de cinco millones de euros en negro que destinó a tres procesos electorales.
La caja b de Beltrán Gutiérrez en poder del juzgado y cuya información permanece bajo secreto, revela que el PP de Madrid alcanzó el cénit de su financiación ilegal en las elecciones autonómicas de 2007, cuando Esperanza Aguirre obtuvo el mayor porcentaje de votos en unas elecciones regionales en Madrid, con una ventaja de 20 puntos sobre el PSOE.
En aquellos comicios, según la caja b, el Partido Popular de Madrid gastó cerca de 3 millones de euros en negro, mientras que declaró al Tribunal de Cuentas costes electorales por 2.7 millones. Por lo tanto, según fuentes cercanas a este partido, el gasto real fue de casi 6 millones de euros en 2007, al sumar el dinero “a” y el “b”, y la formación conservadora concurrió “dopada” con “casi el doble” del límite del gasto establecido por el Tribunal de Cuentas para aquella convocatoria electoral.
Para las dos elecciones siguientes que figuran en la contabilidad incautada a Beltrán Gutiérrez, las generales de 2008 y las autonómicas de 2011, las cantidades anotadas son significativamente menores, con poco más de 1 millón de euros por cada campaña, según las mismas fuentes, que hay que sumar al dinero “a” declarado al Tribunal de Cuentas. En 2011 fueron 3 millones en blanco, por lo que el gasto real ascendió a algo más de 4 millones de euros. La causa principal del descenso en los ingresos en negro hay que buscarla en la entrada en vigor en julio de 2007, justo después de las elecciones de aquel año, de la ley de financiación de partidos, que endureció el sistema de donaciones y aportaciones.
Texto entero en: http://cadenaser.com/ser/2017/04/06/tri ... 62656.html