Guanarteme-Guayre escribió:Viaje a Las Palmas para independizarse
Por quince euros, por 25, por 30 o por 35. Eso es lo que puede costarle a un residente en Tenerife manifestarse el próximo sábado «en Las Palmas» en favor de la «descolonización e independencia de Canarias». No es broma, que la cosa va muy en serio.
Me explico: ese día ha sido convocada una concentración por la independencia de Canarias que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria, en la plaza de Belén María. Y como los organizadores quieren que la cosa tenga alcance nacional -esto es, de la nación canaria-, pues a alguien se le ha ocurrido publicar en cierta parte de la prensa de Tenerife un anuncio en el que se da cuenta de un viaje organizado para acudir al evento. Sobra decir que esa parte de la prensa tinerfeña es, ¡oh causalidad! -o debemos decir, ¡oh causalidad!- el periódico El Día. El anuncio, que no tiene desperdicio, señala que el patrocinador de la gira turística es el Kiosco Hospitalito y que las tarifas van en función de la edad, de manera que los niños de 4 a 11 años pagan 15 euros -debe ser el precio de la kinder independencia-; 25 euros para jóvenes de 12 a 26 años -quizás por aquello de la tarjeta joven de la independencia; 35 euros para los adultos, entendiendo por tal lo que no pasan de los 59 años, y finalmente 30 euros para los mayores de los 60 años, que supongo que será la edad de jubilación en el futuro Estado Independiente Canario.
A los manifestantes les irrita mucho que se diga que el periódico El Día está detrás de la convocatoria, pero lo cierto es que desde el citado rotativo se anima al personal a participar. También a El Día le molesta que se le atribuya la paternidad, por lo que al final vamos a tener que pedir que los convocantes se sometan a laprueba del ADN para ver de quién partió la idea. Lo cierto, sin embargo, es que ayer mismo desde el editorial del rotativo tinerfeño se apoyaba abiertamente este «acto cívico», al tiempo que se pedía a los participantes «mucho orden y mucha paz» -ya saben que a don José si algo le molesta es que la Guardia Civil, tan Benemérita ella, tenga que intervenir para poner orden entre las huestes del independentismo-.
Pero dicho todo esto y respetando el derecho de todo hijo de vecino a manifestarse siempre que no altere el orden ni quiebre la convivencia, uno se pregunta por qué quiénes convocan ese viaje turístico-político a Gran Canaria siempre ponen en la publicidad que el destino de la gira es «Las Palmas». ¿O es que en el futuro Estado Independiente Gran Canaria ya no se llamará así? Lo digo mayormente por saber si tengo que cambiar el DNI.
opinion@canarias7.es
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=159633

La campaña mediática contra el independentismo canario no es nada nuevo, los mass-media insularistas grancanarios siguen ligando la manifa a Tenerife, a pesar de contradecirse hasta en su mismo periódico. Me pregunto si también ligarán la alcaldía de Las Palmas de GC en 1979, gobernada por los independentistas de UPC con Tenerife.
Aquí una de las contradicciones del "Canallas7", primero insinuan que la manifestación es producto de El Diarraico, y después publican esto. Vaya prensa que tenemos en Canarias!!
Los independentistas dicen renegar de 'El Día'
Los convocantes de la Marcha por la independencia que se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria este sábado aseguran, en un comunicado hecho público este jueves, que no comparten las tesis insularistas del periódico 'El Día', atl tiempo que arremeten en términos muy críticos contra el director de CANARIAS7 por el artículo de opinión publicado en su columna diaria.
La manifestación ha sido convocada en torno a las 12.00 en Belén María, en la capital grancanaria, y desde Tenerife se está organizando una excursión para asistir a la misma. En enero, CANARIAS7 ya publicó el manifiesto de la convocatoria, que es presentada como una continuación de la celebrada en octubre del pasado año en La Laguna.
En el comunicado remitido este jueves se afirma lo siguiente: "El director de este medio sólo ha roto su silencio sobre la misma para caer en un ridículo editorial que sería infantil si no tuviera una clara intención reventadora, un mezquino interés egocéntrico y un claro tufo servil. En reiterados comunicados enviados a ese periódico, se les ha informado durante estos últimos 90 días de cuáles eran las reivindicaciones y posicionamientos de quienes convocamos esta manifestación, no publicando ninguno de ellos. Se le ha explicado por activa y pasiva en muchos de ellos que los convocantes renegamos de la carga insularista que caracteriza al periódico El Día, como renegamos del intento del Sr. director del C7 ahora de usarnos y usar la manifestación para ganar su cuota de facilona gloria y aparecer como paladín de los intereses de una isla, Gran Canaria, que sólo le importa si coinciden con los de su periódico y el propietario del mismo. Resulta grotesto, infantil y toda una verguenza ajena para quienes se llamen profesionales de la información lo publicado por el Sr. director del C7 para intentar desprestigiar, enrredar, distorsionar y tensionar gratuita y toscamente los objetivos de una manifestación que se convoca cumpliendo con la legalidad, con un exquisito sentido democrático y con el derecho que se nos supone reconocido a la libre expresión. Pero el director del C7 ha decido entrar en escena, romper el antidemocrático silencio al que su periódico ha condenado todo lo relativo a esta convocatoria para jugar el papel que sólo juegan quienes tienen precio y amo, quienes en el fondo no aceptan de verdad la pluralidad, quienes hacen un flaco favor a la noble profesión del periodismo al abusar de su poder para crispar y faltar al respeto de unos ciudadanos canarios que merecerían un verdadero profesional al frente de un periódico como C7. Hoy el Director del C7 se ha situado a la diestra del insularismo papanata que habita en las dos orillas canarias y a la siniestra de quienes le pagan por querer convertir en visible sólo lo que le pagan.
Respetamos a los excelentes profesionales que tiene ese periódico grancanario que por muchas cosas nos ha hecho muchas veces sentir orgullosos, pero hoy es un día triste para sus profesionales ante el ridículo proferido por su director que, no sabiéndose desprender sus fobias y filias, de sus tutelas, de sus prejuicios y creyendo con ello que iba a subir a los altares del grancanarismo ramplón ha caído en la misma actitud del director del periódico El Día.
Vaya nuestro repudio y nuestra demanda de lo que sería una merecida replica que aquí les enviamos.
ENVIADO A TODOS LOS MEDIOS y AGENCIA DE INFORMACIÓN CON SEDE EN GRAN CANARIA".
Firma la Mesa por la Descolonización e Independencia de Canarias (comité organizador de la Manifestación)
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=159693
Por cierto, el del Kiosko es de Moya
