Página 14 de 48

Publicado: Jue May 06, 2010 7:48 am
por soycarlo15
Lo unico que se puede hacer en el insular es derruirlo todo, tirarlo a bajo enterito y construir desde los cimientos...y en la parte superior del estadio para hacer mas espacio, construir como si fuera una taza...con la parte superior saliendo para afuera...

vamos ejemplo

Imagen

y en la parte superior hacer oficinas, restaurantes, museo... etc... y en las esquinas hacer torres tipo el bernabeu...

Imagen

vamos, hacer un estadio a lo alto... no a lo ancho (no hay sitio)

Publicado: Jue May 06, 2010 8:00 am
por GradoCurvo1978
y los miles de millones ke costo el G:C a la basura? ...

me gsutaria tener un estadio de futbol de verdad pero ke nos gastamos otros miles en el insular...con dinero publico ??? PARA MI SERIA UNA LOCURA Y UNA IRRESPONSABILIDAD SI SE HACE CON DINERO PUBLICO.

ahora estaria de p.m ke lo hiciese con dinero de su bolsillo ,eso es para el como para cualkiera de nosotros comprarse un coche utilitario.

Ke le cedan el terreno bajo condicion de un parking publico debajo y el estadio ke lo contruya el.

Publicado: Jue May 06, 2010 8:17 am
por SAKI
GradoCurvo1978 escribió:y los miles de millones ke costo el G:C a la basura? ...

me gsutaria tener un estadio de futbol de verdad pero ke nos gastamos otros miles en el insular...con dinero publico ??? PARA MI SERIA UNA LOCURA Y UNA IRRESPONSABILIDAD SI SE HACE CON DINERO PUBLICO.

ahora estaria de p.m ke lo hiciese con dinero de su bolsillo ,eso es para el como para cualkiera de nosotros comprarse un coche utilitario.

Ke le cedan el terreno bajo condicion de un parking publico debajo y el estadio ke lo contruya el.

Todavia estoy esperando el Mundial Juvenil de Atletismo que se iba a celebrar en el Estadio de Gran Canaria

Publicado: Jue May 06, 2010 8:34 am
por -JONIALI-
GradoCurvo1978 escribió:y los miles de millones ke costo el G:C a la basura? ...

me gsutaria tener un estadio de futbol de verdad pero ke nos gastamos otros miles en el insular...con dinero publico ??? PARA MI SERIA UNA LOCURA Y UNA IRRESPONSABILIDAD SI SE HACE CON DINERO PUBLICO.

ahora estaria de p.m ke lo hiciese con dinero de su bolsillo ,eso es para el como para cualkiera de nosotros comprarse un coche utilitario.

Ke le cedan el terreno bajo condicion de un parking publico debajo y el estadio ke lo contruya el.
No te olvides que el EGC fué un antojo de 6 personas que arrastraron a toda la masa social de la Union Deportiva Las Palmas. Nosotros no queriamos, ellos nos obligaron. Ahora, con ese dinero, a mamarla como diría Maradona. Sería otro fracaso urbanistico, como hay miles y miles, otro mas, no pasaría nada.

Publicado: Jue May 06, 2010 8:52 am
por GradoCurvo1978
Ahora, con ese dinero, a mamarla como diría Maradona.
si pero ese dinero es nuestro (publico).Como dijeron por ahi lo ke habria ke hacer es auditoriar la construccion del G:C y ver hasta donde fue la ultima peseta, luego ke depuren responsabilidades y ke paguen con su patrimonio y su libertad si hubiese habido :roll: :wink: malversacion. Pero esto no pasa en este pais de bandoleros.

no se cuanto fue exactamente lo ke costo...80 millones de E ? ..ya te cagas y eso ke esta sin terminar....y ke nos gastamos mas dinero para el insular ??, prefiero ke dediken ese dinero a a la sanidad o a servicios sociales .....

.ni en epocas de NO crisis.

Seamos serios.

Publicado: Jue May 06, 2010 9:28 am
por -JONIALI-
GradoCurvo1978 escribió:
Ahora, con ese dinero, a mamarla como diría Maradona.
si pero ese dinero es nuestro (publico).Como dijeron por ahi lo ke habria ke hacer es auditoriar la construccion del G:C y ver hasta donde fue la ultima peseta, luego ke depuren responsabilidades y ke paguen con su patrimonio y su libertad si hubiese habido :roll: :wink: malversacion. Pero esto no pasa en este pais de bandoleros.

no se cuanto fue exactamente lo ke costo...80 millones de E ? ..ya te cagas y eso ke esta sin terminar....y ke nos gastamos mas dinero para el insular ??, prefiero ke dediken ese dinero a a la sanidad o a servicios sociales .....

.ni en epocas de NO crisis.

Seamos serios.
Te han restado algo de la nomina? Te han quitado alguna paga extra? Has tenido que pagar un impuesto nuevo que se llame "IFEGC: Impuesto por la fabricacion del Estadio de Gran Canaria)". No verdad? No nos enteramos de lo que pagamos y dejamos de pagar. Te repito, el gasto del estadio de Gran Canaria, no es mas del 10% de gastos urbanisticos nefastos o como quieras llamarlos que se hacen cada dia.

Cuando dices que ese dinero es nuestro, permitame que dude. Tengo un amiguete que es financiero, que siempre me dice lo mismo, que mi dinero es el que tengo "debajo de mi colchon" o en mi bolsillo, el resto no lo cuentes. Aqui es lo mismo. El dia que se le inflen las pelotas a algun iluminado, dirá: Pues ahora tiro el Estadio de Gran Canaria y hago el canodromo de Schamann otra vez, y ni tu ni yo podremos decir: "Ehhhhhhhhhh, ese dinero es nuestro, de eso nada". Y nos mandarán a tomar por culo, Me entiendes. Te repito, si nos fueramos otra vez al estadio Insular, no pasaria nada!

Publicado: Jue May 06, 2010 10:29 am
por amarelo
Aquí el problema es que se tira la piedra y se esconde la mano, me explico!
Por un lado unos hablan que con 10 millones se remozaría (eso lo puede asumir perfectamente el propio club en un plan de inversión a 5 o 10 años, y mas aún si acambio le dejan explotar los bajos.
Otros hablan de que está en ruinas y que como se va a hacer uno nuevo que costaría 6.000€/butaca aprox,..

Yo pregunto en vez de globo sonda , donde está el informe de ruina de la edificación (informe técnico ) que el deterioro externo e interno por el abandono es evidente pero que tenga problemas estructurales es algo que no tiene nada que ver. ¿En que se basan para decir que con 10 millones se arregla?, donde está el proyecto básico, informes técnicos,..... ficha financiera...

Por otro lado, que si volvemos al insular ¿que hacemos con una obra que costó tanto dinero?. Así que tenemos que usar una instalación que no es nuestra para justificar el dispendio hecho por la administración pública ahí, instalación que por otro lado cuando querenmos hacer uso siempre hay que pedir permiso al dueño,........ Cuando parecía que ibamos a desaparecer el Universidad parecía muy interesado en ella, pues que la use. Resulta que la torre de la naciente que tiene su estructura hecha y falta tabicar que es lo mas barato no se acaba, mientras distintas administraciones pagan fortunes en alquieleres para albergar servicios y la culpa de la infrautilización es si la UD se va. Un poquito de seriedad.

Si mañana subimos a primera y estamos entre los 10 primeros y vendemos a un mirlo blanco al Madrid o al Barca e ingresamos por ejemplo 30 millones, no podemos hablar con los municipios de Telde o Arucas para hacer un estadio propio para que no se infrautilice el Gran Canaria. Si el Cabildo está tan interesado en que su faraónica obra no se quede abandonada que nos cambie las condiciones de uso y las pistas ,.... y nos de metros de oficina y para radio, y metrios comerciales,.......

Publicado: Jue May 06, 2010 10:51 am
por Tasssio
amarelo escribió:Aquí el problema es que se tira la piedra y se esconde la mano, me explico!
Por un lado unos hablan que con 10 millones se remozaría (eso lo puede asumir perfectamente el propio club en un plan de inversión a 5 o 10 años, y mas aún si acambio le dejan explotar los bajos.
Otros hablan de que está en ruinas y que como se va a hacer uno nuevo que costaría 6.000€/butaca aprox,..

Yo pregunto en vez de globo sonda , donde está el informe de ruina de la edificación (informe técnico ) que el deterioro externo e interno por el abandono es evidente pero que tenga problemas estructurales es algo que no tiene nada que ver. ¿En que se basan para decir que con 10 millones se arregla?, donde está el proyecto básico, informes técnicos,..... ficha financiera...

Por otro lado, que si volvemos al insular ¿que hacemos con una obra que costó tanto dinero?. Así que tenemos que usar una instalación que no es nuestra para justificar el dispendio hecho por la administración pública ahí, instalación que por otro lado cuando querenmos hacer uso siempre hay que pedir permiso al dueño,........ Cuando parecía que ibamos a desaparecer el Universidad parecía muy interesado en ella, pues que la use. Resulta que la torre de la naciente que tiene su estructura hecha y falta tabicar que es lo mas barato no se acaba, mientras distintas administraciones pagan fortunes en alquieleres para albergar servicios y la culpa de la infrautilización es si la UD se va. Un poquito de seriedad.

Si mañana subimos a primera y estamos entre los 10 primeros y vendemos a un mirlo blanco al Madrid o al Barca e ingresamos por ejemplo 30 millones, no podemos hablar con los municipios de Telde o Arucas para hacer un estadio propio para que no se infrautilice el Gran Canaria. Si el Cabildo está tan interesado en que su faraónica obra no se quede abandonada que nos cambie las condiciones de uso y las pistas ,.... y nos de metros de oficina y para radio, y metrios comerciales,.......
Totalmente de acuerdo.

Publicado: Jue May 06, 2010 11:12 am
por BRINDISI
1º.- El Gobierno de Canarias tiene poco o nada que decir sobre el Estadio Insular.
2º.- Con 10 millones de € sólo se adecenta lo que ya hay, no da para hacer grandes reformas.
3º.- Tadeo era uno de los dueños de la U.D. cuando se firmó el traslado al G.C. y en aquel momento no dijo ni mu. Todos nuestros grandes empresarios de Gerencia Deportiva abandonaron a la U.D. a su suerte, y la dejaron en manos de Gonzalo Angulo, asustados por el gran agujero de sus arcas.
4º.-Amarelo, la U.D. no está obligada a usar el mamotreto cabildicio para justificar el dispendio hecho por la administración publica. La UD se puede fabricar su propio estadio en su propia parcela. Nadie se lo impide.

Publicado: Jue May 06, 2010 11:26 am
por panchitoGC
Hay que adecentar el GC, no hay otra salida, el Insular, por espacio, presupuesto, políticamente, es imposible. El Tadeo este no se que pretende con esta tontería que ha soltado. Si quiere ayudar a Las Palmas, que ayude a quitar pistas de atletismo y a techarlo por completo, nos quedaría un pedazo de campo.

Simplemente bajando el terreno de juego y haciendo mas gradas, eso no significa que el aforo sea descomunal, las gradas mas altas se emplean en crear los cimientos del techo, y esas butacas se trasladan hacia abajo, yo no lo veo tan complicado, el caso es saber si se puede seguir bajando el campo. Aunque si el coste de la remodelación parte a cargo del Cabildo, ya sabemos que aprovecharán otra vez para cuatriplicar, debe ser una inversión privada, y que a esa empresa le den derechos sobre la explotación del Estadio.

Publicado: Jue May 06, 2010 11:57 am
por derek
Me temo que la conferencia del lunes con Mauricio al frente va a estar muy, muy movidita. Porque si esto, que es un foro de aficionados, está como está... Espero que dentro de 4 días se responda a muchas de las preguntas que han surgido aquí

Publicado: Jue May 06, 2010 12:14 pm
por amarelo
BRINDISI, , mira de toda esta historia lo que menos me gusta es que el lunes Mauricio presenta en el Cicca no se sabe que , y la verdad es que si el partido que auspicia esto es Coalición para intentar ganar el terreno perdido aquí cuando se marchó casi todo ICAN que como ni las siglas les dejaron se llamó Nueva Canarias, ya te digo que conmigo que ni cuenten así me hagan en la parcela del insular la bombonera, dicho esto, ¿la propiedad del terreno es del Cabildo bajo que circunstancias?,....

Aquí hay que ver muchísimas cosas y lo que pasa es que no quiero meterme en política ni politizar el tema.

Publicado: Jue May 06, 2010 12:16 pm
por derek
Tadeo insiste en reabrir el debate para volver al Estadio Insular
El presidente de la Cámara de Comercio de Las Palmas considera que jugar en el Estadio de Gran Canaria fue "un retroceso" para la UD

ACN PRESS El presidente de la Cámara de Comercio de Las Palmas, Ángel Luis Tadeo, insiste en reabrir el debate sobre la vuelta de la UD Las Palmas al Estadio Insular, pese a que ayer el presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Pérez, descartase esa posibilidad. Tadeo declaró esta mañana, en la celebración de unas jornadas sobre Canarias como región ultraperiférica, que jugar en el Estadio de Gran Canaria supuso "un retroceso" para los amarillos.

El que fuera presidente del equipo de Pío XII aseguró que "nada tiene que ver ir en coche hasta Siete Palmas, con las caravanas que se forman" y dijo que es necesario que la ciudad recupere el trasiego en los aledaños del Estadio Insular con cada partido.

"Es bueno que la ciudad se colapse una vez cada 15 días durante dos horas para que la gente vaya andando y hable de político o fútbol", declaró Tadeo. El dirigente cameral apuntó que la afición "se está apartando" del club y añadió que "sin afición lo que tenemos es un equipo de segunda fila, que sólo pelea por salvar el descenso".

Tadeo señaló que sólo pretende abrir el debate y que el Colegio de Arquitectos considere la posibilidad de elaborar un estudio en detalle de las posibilidades del recinto de Ciudad Jardín. El presidente de la Cámara de Las Palmas declaró, además, que el Plan General de Ordenación de la capital grancanaria "es lo de menos, se puede cambiar".

El empresario hotelero y presidente cameral, que ha abierto está campaña en favor de la recuperación del Estadio Insular con el eslogan `Vuelve a casa´, aseguró que "sólo soy portavoz de los comentarios que me hace llegar la gente".

laprovincia.es

Publicado: Jue May 06, 2010 12:20 pm
por makaronesoi
panchitoGC escribió:Hay que adecentar el GC, no hay otra salida, el Insular, por espacio, presupuesto, políticamente, es imposible. El Tadeo este no se que pretende con esta tontería que ha soltado. Si quiere ayudar a Las Palmas, que ayude a quitar pistas de atletismo y a techarlo por completo, nos quedaría un pedazo de campo.

Simplemente bajando el terreno de juego y haciendo mas gradas, eso no significa que el aforo sea descomunal, las gradas mas altas se emplean en crear los cimientos del techo, y esas butacas se trasladan hacia abajo, yo no lo veo tan complicado, el caso es saber si se puede seguir bajando el campo. Aunque si el coste de la remodelación parte a cargo del Cabildo, ya sabemos que aprovecharán otra vez para cuatriplicar, debe ser una inversión privada, y que a esa empresa le den derechos sobre la explotación del Estadio.


Si seguimos hundiendo aun mas el estadio lo que se va a conseguir es que se encuentre petroleo en 7 palmas, jejejeje.

No creo que esa sea una solución, pues lo que se conseguiria con esto es que el Estadio seria todavia mas incómodo a la hora de acceder a el, al no estar edificado y estar hundido en el barranco los accesos serian todavia mas lejanos,seria como empeorar todavia mas la chapuza. El diseño de este estadio no comtempló una posible ampliación o remodelación en un futuro, y para abaratar costes se optó por aprovechar la pendiente del barranco para construir las gradas, sin accesos de por medio, sin interiores, sin salidas de emergencia. En el último partido ya vimos como al ofrecerse una emergencia, las graderias en su mayoria carecen de accesos para intervenir con urgencia,( La Cruz Roja tuvo que sacar a ese pobre hombre del estadio por la Grada Naciente, cuando el percance se dió casi en la Curva).
Aunque tenga 60 años , el estadio Insular puede asimilar mejor una remodelacion, aunque probablemente habria que redistribuir el tráfico de la zona, habilitando los exteriores del Insular como zonas peatonales y soterrar el tráfico de la zona contigua al estadio.

Sinceramente,no tengo ni pajolera idea de arquitectura ni ingieneria, pero yo lo veo de este modo, y creo que me parece mucho mas vergonzoso remodelar un estadio de 6 años de antigüedad que uno de 60 años.Es un poco irrisorio que sin ni siquiera tener una década, ya se plantee hacer una remodelación a un estadio que hace 4 dias fué inaugurado, eso si me parece tirar el dinero y reirse de los ciudadanos.
Además que creo, que antes de remodelar el Estadio de Gran Canaria, habria que terminarlo antes, y tambien terminar toda la ciudad deportiva que se proyectó en su dia en los alrrededores . Y en cuanto a eliminar las pistas de atletismo, no estoy nada de acuerdo, ya que ademas de fútbol en esta isla, existen otros deportes y deportistas que tienen igual derecho a usar el Estadio de Gran Canaria. Así que el Cabildo deberia adecentar ese estadio, y homologar esas pistas de atletismo, que es una vergüenza que desde su inauguración no se hayan utilizado ni una vez en 6 años de vida que tiene este maldito estadio.
Yo también soy futbolero, pero hay que ser justos, que para la infinidad de disciplinas que existen en atletismo, tenemos en esta isla lo mas parecido a un estadio olímpico y los atletas lo único decente que tienen para entrenar es el Martín Freire.

Así que yo veo con buenos ojos la remodelación del Estadio Insular, que le pese a quien le pese representa el patrimonio cultural de esta isla, seria un crimen tirar abajo unos muros con tanta historia y con tanto valor patrimonial, es como si en su dia se hubiese optado por tirar el Perez Galdós, con la escusa de que ya tenemos el Auditorio Alfredo Kraus.

Que la Unión Deportiva volviese al Estadio Insular no tendria que suponer un abandono total del Estadio de Gran Canaria, eso deberia de ser cuenta del Cabildo, que deberia fomentar el deporte en todos sus aspectos y disciplinas, que para eso en su día se construyó el Estadio de Gran Canaria, para dar cabida a todos los deportistas de esta isla, y no solo a los jugadores de la UD, algo que es muy injusto si lo vemos desde este punto de vista.

Así que "Al César, lo que es del César", que somos el pueblo y la UD.

Saludos.

Publicado: Jue May 06, 2010 12:21 pm
por amarillo1966
amarelo,
Por un lado unos hablan que con 10 millones se remozaría (eso lo puede asumir perfectamente el propio club en un plan de inversión a 5 o 10 años, y mas aún si acambio le dejan explotar los bajos.
¿invertir ese dineral en algo que no es de propiedad de la UD? sinceramente creo que es un disparate, salvo que le cedan los derechos de explotación exclusiva tanto deportivos como comerciales por una importante cantidad de años, yo no veo esa opción como viable.