Nili: "Estaba en la calle y mis abuelos me criaron, les debo lo que soy"
El canterano se ha confirmado como la gran revelación de la temporada en Las Palmas tras un gran rendimiento en los últimos partidos como titular. El extremo, que debutó como lateral diestro, recuerda su difícil historia hasta llegar al primer equipo y no olvida su origen humilde
Publicidad
— Ha pasado de jugar en Tercera a ser titular ante el Real Madrid.
— Nunca me hubiese imaginado la situación en la que estoy ahora. Me siento un privilegiado, el entrenador, el club y los compañeros han confiando mucho en mí. También los del filial, que sin ellos no estaría aquí. Sé que debo seguir en la lucha, pero si siguen confiando en mí daré lo mejor en el campo.
— Su infancia no ha sido fácil. ¿Qué le dicen en casa?
— En mi familia están muy orgullosos de mí, sobre todo mi abuelo Rafael. Él fue el que desde pequeño me inculcó la disciplina del fútbol y a él le dedico todo lo que consigo. Como jugar en Primera División. Yo estaba tirado en la calle y mis abuelos me recogieron y me criaron. Soy lo que soy gracias a ellos y siempre les estaré agradecidos por lo que hicieron por mí. Mi abuelo siempre se sacrificaba por mí y me llevaba a los entrenamientos, él fue el primero que apostó por mí.
— Ha conseguido cumplir el sueño de Rafael.
— Me siento más feliz que nunca por ver su sonrisa de oreja a oreja. Es muy especial para mí, su apoyo me ha animado a llegar hasta aquí. He vivido muchas cosas duras, me ha costado sudores y lágrimas estar en la UD y no quiero que esto se quede en mi debut o un paso efímero por el equipo. He luchado mucho por estar aquí y esto es solo el principio, solo pienso en quedarme y triunfar con Las Palmas.
— ¿Cómo empezó su historia como futbolista?
— Empecé en el Nuevo Club con cuatro años. Llevo toda mi vida jugando al fútbol. Luego me fui a Las Mesas porque mis abuelos vivían allí y de ahí pasé al Carnevali hasta llegar al Cadete B de la UD. He renunciado a salir con los amigos para jugar al fútbol, he perdido parte de mi infancia pero ahora tengo la recompensa jugando con mi equipo en Primera. Mi siguiente sueño es defender algún día la camiseta de la selección española. No lo descarto, aunque sé de dónde vengo y tengo los pies en el suelo. Aún me considero jugador de LasPalmas Atlético.
— Y ahora se codea con las estrellas del Real Madrid y el Barcelona...
— Contra el Barça jugué siete minutillos y al cruzarme con Neymar le dije que no abusara (ríe) y al final me dio la camiseta. Contra el Madrid le pedí la camiseta a Ramos pero era para Valerón. Me pareció increíble encarar a Messi meses después de verlo recoger el quinto balón de oro. Nunca lo olvidaré, pero espero que se repita más veces en el campo.
— Debutó con Herrera, pero se ha consolidado con Setién.
— Estoy muy agradecido a los dos técnico, pero Setién ha apostado por mí dándome continuidad. Es un entrenador muy cercano, con el que aprendo muchas cosas y me gusta mucho su filosofía de juego. El míster me ha enseñado a dosificarme en los partidos, siempre he sido un jugador que presiona mucho y no paro de correr durante los 90 minutos, pero él me ha ayudado a saber leer los encuentros para no desgastarme rápido.
— ¿Lateral o extremo?
— Siempre he jugado de extremo, pero Mingo Oramas decidió probarme de lateral en el filial y lo hice bien y eso me sirvió para jugar en el primer equipo. Pero donde me siento más cómodo es de interior, aunque también me puedo adaptar a las tres posición de ataque.
— ¿En quién se fija en la caseta?
— Si digo uno, mentiría. Todos son buena gente y todos los días aprendes cosas nuevas, tanto de Valerón como de Momo...
— ¿También aprendió de lo sucedido con Nauzet y Araujo?
— Sí. Esos momentos duros nos han servido para ser más fuertes. Estamos más unidos, lo que sucedió es pasado y ahora miramos con optimismo el futuro.
— Ahora toca Anoeta. ¿Cuáles son sus cálculos de permanencia?
— Si seguimos en esta línea el equipo no debe tener miedo ni la afición tampoco. El grupo está muy bien y se nota la alegría en el vestuario y luego se traslada al terreno de juego. Estoy convencido de que nos vamos a salvar. Sería muy importante volver a ganar fuera contra la Real Sociedad.
— Acaba contrato pero el club tiene la posibilidad de prolongarlo por dos temporadas más. ¿Le han comunicado algo sobre su futuro?
— Estoy tranquilo porque el club tiene la posibilidad de prolongar por dos años más mi contrato. Yo estoy centrado en el fútbol y en cuidar de mis abuelos. Mis representantes están hablando con el club y cuando se tenga que hablar de mi futuro, en verano o cuando sea, ya se hablará. Yo no quiero saber nada, estoy centrado solo en el verde.
— Al final Rafael tenía razón...
— Todo lo que consigo es para ellos.
Ahora que me cambió el contrato tras jugar cinco partidos con el primer equipo podemos vivir más holgados y tranquilos mis abuelos y yo, sin pensar en si llegaremos a final de mes o no. Ahora podré darles todo lo que necesitan.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=412428