canarion_92 escribió:
Lo de los dos delanteros contra el Llagostera, para qué quieres dos delanteros contra un equipo que se cierra atrás a más no poder? para no poder pasarles el balón será, porque si juegas con dos mediocentros, la capacidad de creación del equipo es menor, y por tanto los balones que le llegan a esos dos delanteros son menores, un poco de lógica, dos delanteros yo los pondría contra equipos que jueguen más abiertos, que dejen más espacios, donde esos dos delanteros puedan tener verdaderas oportunidades y donde tengan huecos para moverse y crear peligro
PD: Si ya vamos a empezar con la historia de siempre de el tiempo dará la razón a unos y a otros, mal vamos... parece que en este foro si no se tirán puyas al que se ha equivocado no hay diversión, en vez de debatir y aprender entre todos y hablar de nuestro equipo, algunos se empeñan en tener en cuenta qué dijo quién para en el futuro si se equivoca tirarse a la yugular, y a decir "te has equivoca", "ya yo dije esto, yo tenía razón", como niños chicos algunos...
Es tu visión, la mía es para qué quieres tres mediocentros como Javi, Hernán y Vicente para jugar en casa frente al Llagostera? Un rival que en defensa no te va a exigir mucho, ni te va a jugar de tú a tú, ni a intentar quitarte la posesión. Yo veo más lógico meter un MP o un acompañante de Araujo, para tener más opciones arriba y llegar con más gente arriba, ante un rival que defiende con muchos hombres atrás.
Y no te engañes, ante rivales que juegan más abiertos, como el Betis, tiene menos sentido lo de los 2 delanteros y más sentido lo de 3 mediocentros de este perfil, porque el Betis si puede tener un mediocampo para disputarte la pelota y una 2º línea que puede exigirte en defensa, el Llagostera, no .
No he tirado ninguna puya, tiene usted una obsesión al respecto. Todos nos equivocamos y evidentemente unos argumentamos una cosa y otros argumentamos otras. Y lo del tiempo dará y quitará razones es lo lógico, puesto que será Herrera con sus planteamientos y los minutos que le dé a Héctor, en este caso. El que demostrará si confía en Héctor como defienden algunos, o no confía en él, como argumentamos otros .