Página 15 de 33

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Mié Mar 01, 2017 11:52 pm
por canarion_92
Creo que Erik la hubiera liado muchísimo hoy tras el 1-3, llega a salir por Boateng y me da que mojaba

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Vie Mar 03, 2017 2:09 am
por Heraklitos
canarion_92 escribió:Creo que Erik la hubiera liado muchísimo hoy tras el 1-3, llega a salir por Boateng y me da que mojaba
Hubiera estado bien darle minutos "quitamiedos" a Erik en el Bernabéu, un delantero llamado a bregar con centrales. Pero yo eché más en falta no poder refrescar la banda izquierda con Yeremi, Dani estaba flojillo y por ahí llegaba el peligro de los blancos.

Perlas de Filosofía Amarilla

Publicado: Vie Mar 03, 2017 2:13 am
por Heraklitos
Uno de los animadores de la Liga, de esos conjuntos que dan vuelo al torneo, dispuesto a improvisar la gloria del modesto, que explora un rasgo diferenciador. Un equipo de pensamiento propio, el de Setién, decidido a desmentir que la creatividad conspire contra la eficacia. Suceda lo que suceda, no se achica ni a tiros, ni en Chamartín, donde fue Las Palmas, sin más.

José Sámano, El País

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Vie Mar 03, 2017 9:48 am
por soto y fernandez
"El que manda,manda"

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Vie Mar 03, 2017 10:02 am
por siete_estrellas_verdes
Me cuesta mucho creer que Expósito hubiera fallado goles cantados que el jugador del PSG ha fallado.
Lo siento mucho por Jesé.

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Vie Mar 03, 2017 3:54 pm
por QuiropracticoCanario
canarion_92 escribió:Creo que Erik la hubiera liado muchísimo hoy tras el 1-3, llega a salir por Boateng y me da que mojaba
+1

En el debe de Setien si se va, quedará que le ha costado dar un golpe encima de la mesa poniendo a gente del filial, como la mayoría de los aficionados querríamos.

Idiosincrasia Amarilla

Publicado: Vie Mar 03, 2017 6:22 pm
por Heraklitos
Ramsanan escribió:El jugador canario es un jugador técnico pero carente de disciplina y rigor defensivo por eso debe compensarse con jugadores de afuera.

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Vie Mar 03, 2017 6:29 pm
por jAti
La filosofía es que todo es caro, nada es gratis, nos pagan poco, pagamos mucho. Fin.

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Vie Mar 03, 2017 11:13 pm
por Heraklitos
La Filosofía es amar saber y viceversa.

Convocatoria de filiales con el primer equipo

Publicado: Vie Mar 10, 2017 12:59 am
por Heraklitos

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Vie Mar 10, 2017 3:34 pm
por soto y fernandez
Ya llegaron a la Tierra de promisión,donde los intermediarios sueltan tela y se mira para otro lado,...................................y corre el pastizal..............................

Bibliografía Amarilla

Publicado: Vie Mar 10, 2017 4:26 pm
por Heraklitos
Presentación del libro:

El fútbol canario. Identidad, Valerón y otros desmarques
Autor: Enrique Bethencourt

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Sab Mar 25, 2017 4:09 pm
por Heraklitos
No sé el tiempo que estaré aquí, pero la propuesta del club es trabajar con la cantera, dar paso a todos los chavales que se lo vayan ganando y confiar en ello. Lo único que hace falta es un poco de atrevimiento para ponerlos a jugar y yo lo tengo. Tienen un potencial que invita a pensar que son chavales de futuro. El futuro de la UD está garantizado. No me gustan las plantillas largas y pienso mucho en esto. Es interesante para el propio club, tienen un arraigo que siempre genera un plus importante. Estaremos encima de ellos y cualquiera que destaque tendrá su oportunidad.

Quique Setién

Pretemporada 2016/17

Re: FILOSOFÍA DE LA UDLP

Publicado: Sab Mar 25, 2017 6:54 pm
por Grancanario1981
siete_estrellas_verdes escribió:Me cuesta mucho creer que Expósito hubiera fallado goles cantados que el jugador del PSG ha fallado.
Lo siento mucho por Jesé.
Me cuesta mucho creer que Expósito hubiera fallado goles cantados que Jesé ha fallado.

:wink:

Perlas de Filosofía Amarilla

Publicado: Dom Mar 26, 2017 4:44 pm
por Heraklitos
Cuando el club busca un entrenador, busca un perfil adecuado para la propia entidad, que entienda cuál es nuestra Cultura y Filosofía. Un entrenador que encaje con las características de nuestra propia idiosincrasia. El técnico que venga, además de ser un muy buen entrenador, se adaptará a la filosofía de la entidad, y no será el club el que se adapte a la política del entrenador. Porque a veces, si es por los entrenadores, habría un desierto de jugadores canarios en el Estadio de Gran Canaria. De todas formas, yo lo digo siempre, en la base se trabaja que todos los chicos estén preparados para adaptarse a cualquier estilo o entrenador. Personalmente abogo por el juego de la calle, en la que el jugador sea creativo, tenga buen trato de balón y entienda bien el juego.

Manuel Rodríguez "Tonono"

Dtor. de Captación y Formación