El Constitucional anula la forma en la que se decidió la indemnización de 1.350 millones a ACS (YA COBRADA)
El Tribunal dice que no se justifica la fórmula de Decreto Ley adoptada por el Gobierno para tramitar la indeminización
Aunque no anula la cuantía (ni entra a valorarla) sí anula las consecuencias del procedimiento así que el Gobierno debería ahora actuar para ver cómo resuelve esta situación
El Gobierno había descartado pedir la devolución de la millonaria indemnización, ya cobrada
El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado el procedimiento porque el se que estableció la indemnización de 1.350,7 millones para las empresas promotoras (entre ellas ACS) del proyecto de almacén de gas de Castor. La compensación se fijó mediante un Real Decreto Ley de medidas del sistema gasista que el Gobierno aprobó en 2014, y es precisamente este procedimiento lo que el tribunal considera inconstitucional.
Para que se justifique este encaje legal tiene que haber razones de "urgente necesidad" que el órgano judicial no encuentra, razón por la que anula el procedimiento. Según explican fuentes jurídicas, el Constitucional no anula la cuantía de la indemnización ni entra a valorar el fondo de la cuestión (si se debe pagar o no una indemnización), es el método por el que se oficializa el pago lo que se anula.
El ministerio de Energía, heredero competente de esta materia, también afirma en un comunicado que "la sentencia no concluye en ningún caso que se hubiera producido un pago indebido al titular del almacenamiento sino que considera que hubiera bastado con que la decisión se hubiera aprobado mediante el procedimiento legislativo ordinario de urgencia en vez del Real Decreto-ley". En este sentido, el ministerio dice que "adoptará las medidas oportunas cuando estudie en profundidad la sentencia del Tribunal Constitucional".
Con anterioridad, el Gobierno había
descartado pedir la devolución de la millonaria indemnización, ya cobrada.
El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero adjudicó a Escal UGS, controlada por la constructora ACS (66%), la concesión de explotación del fallido almacenamiento subterráneo de gas natural Castor. El decreto incluía una polémica cláusula, inédita en este tipo de instalaciones y avalada por el Tribunal Supremo en octubre de 2013, que indicaba que en caso de extinción de la concesión, la adjudicataria tendría derecho a recibir una compensación por "el valor de residual de las instalaciones", aun en caso de "dolo o negligencia imputable a la empresa concesionaria". Ese es el origen de la multimillonaria indemnización (1.350 millones de euros) que cobró la adjudicataria tras renunciar al fallido almacén a finales de 2014.
http://www.eldiario.es/economia/TC-inco ... 78546.html
Como un gobierno que se supone que representa a españa, descarta pedir 1.350 millones de euros a una empresa que lo ha cobrado ilegalmente, que encima el tribunal Constitucional lo declara Inconstitucional ese pago?
Nos roban, lo declaran ilegal e inconstitucional y descartan los mismos que nos roba pedir ese dinero de vuelta?? ¿estamos locos? ya en pocos meses 2 actos inconstitucionales hechos por el gobierno. ¿Cuando un 155 al gobierno? ¿¿cuando ilegalizamos al PP y al PSOE??