AnSiTe escribió:soto y fernandez escribió:A ver Sr.Ramirez si quiere soltar pullitas al Tenerife,en vez de mariconadas de puntos,enterese del acuerdo con el Cabildo,del
"cambio de uso del Heliodoro",un trapicheo en toda regla y que le ha permitido "escapar" al equipo tinerfeño,si no estaria como el Murcia,por otro lado hoy han despedido al lateral Ayoze Dìaz,por su mal rollo con Cervera,asi que a los Tribunales,bajan turbia las aguas camino del Inodoro.Vamos Mirandès.

¿¿Puedes dar más detalles del penúltimo trapicheo tinerfeño??. Penúltimo, porque ni fue el primero ni será el último.

La madre que los parió!!
Incorpora el derecho al uso del Heliodoro Rodríguez López como un activo del club que le permita equilibrar (al menos parcialmente) sus deficitarias cuentas. El asunto es importante, ya que el actual déficit obliga al club a disolverse, entrar en situación concursal o ir a una ampliación de capital, algo que Conchito intenta desesperadamente evitar. Con la compañía de aviación, no pudo. Lo único que puede sumar como activo el Tenerife del estadio es su derecho al uso, pero no el bien ni el solar del mismo. Ello limita apreciablemente la cantidad que pueda suponer, y que en todo caso se valorará según las normas actuales del Plan General de Contabilidad.
El problema llega cuando se acude a la letra pequeña del punto tercero de dicha norma, en la que se excluye esta posibilidad “si la cesión se pacta por un periodo de un año, renovable por periodos iguales, o por un periodo indefinido o determinado superior a un año reservándose el cedente la facultad de revocarla al cierre de cada ejercicio, así como en aquellos casos en los que no exista un instrumento jurídico que regule la cesión o éste no establezca con precisión los términos de la misma”. Según fuentes del Cabildo tinerfeño, la cesión actual es gratuita pero con límite temporal, lo que ya de por sí es una condición que ya prohibía el punto primero. Si a pesar de dicho límite temporal éste no está definido en el tiempo, como cabe la posibilidad, en el punto tercero se descarta expresamente esa cesión por periodo indefinido pero reservándose la facultad. Incluso, si no hay contrato tampoco vale. ¿Está condenada al fracaso la pirueta legal del Tenerife?
La otra opción pasa, claro está, por buscar la complicidad del Cabildo y rehacer el acuerdo para que se ajuste a esta nueva normativa.
Y con esto último queda dicho todo. PAULINATO DE CANARISTÁN. Sigan votando a la COCA.
Desde hoy mismo, ese engendro debería desaparecer del mapa y Conchito ser procesado.
Y YA LUEGO SI ESO, QUE LOS COMEMIERDAS SIGAN PONIÉNDOSE EN LAS FIRMAS DE LOS FOROS EL GOLEJO DE NULI DÁVILA.
Y punto.