Paco Herrera, entrenador 2015/2016
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
No digo que no tenga un porcentaje de culpa de la situación actual del equipo pero no nos engañemos, con el rendimiento que quieren dar estos jugadores, ni el mismo Guardiola ascendería a Primera División.
Aguante, Herrera!
Aguante, Herrera!
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 12200
- Registrado: Jue Jul 28, 2005 10:37 am
- Ubicación: Las Palmas
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Ya lo dijo alguien por ahí detrás.
Curioso que siempre los culpables son los que cambian y no los que siguen, muy curioso.
Nauzet, David García, Momo, Aythami y un largo etcétera deben estar descojonándose de echar entrenadores y seguir mamando del bote.
Curioso que siempre los culpables son los que cambian y no los que siguen, muy curioso.
Nauzet, David García, Momo, Aythami y un largo etcétera deben estar descojonándose de echar entrenadores y seguir mamando del bote.
- Edu
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9150
- Registrado: Dom Jun 25, 2006 9:41 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Suscribo casi todo lo que dices (menos lo del descanso para Javi). El otro día se intentó presionar arriba pero mal. El Albacete superaba fácilmente la presión de Ortuño y Araujo y luego no aparecía nadie detrás, a veces Hernán, a veces Culio y el siguiente era Javi que estaba 25 metros más atrás con lo que el centro del campo a nivel defensivo apenas existió. Qué diferencia a lo que se hacía a principio de temporada o sin ir más lejos a lo que se hizo en la primera parte en Lugo; todos juntitos y apretando a muerte al rival para no dejarlo pensar. Se trata de organización y de intensidad, justo lo que nos está faltandoosky escribió:Los partidos se ganan en el centro del campo, y ahi es donde estamos perdiendo los partidos. Descanso para Javi, mas trabajo con Vicente y Roque si se quiere seguir manteniendo al equipo con los 3 gandules que tenemos arriba. ¿Quien defiende aqui? Pero si el contrario pasa del centro del campo y ya nos crea una ocasion de gol facil.
Hemos pasado de jugar con una isla a jugar con dos, y todavia pensaban meter mas delanteros, a Hector, pero si no les llega ni un puñetero balon ya puedes meter a 40 delanteros que si nadie les hace llegar un balon no vale de nada.
Ayer me vi la segunda parte del Sporting y daba gusto ver como incluso en los últimos minutos llevaban la presión a casi el borde del área del rival.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29059
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
A Herrera le achaco su cabezoneria en alinear a jugadores que no estan ni para ir convocados,lo de Culio y Cristian es de verguenza ajena y con la separacion que habia entre las tres lineas el Sabado es imposible presionar de forma efectiva.
- Edu
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9150
- Registrado: Dom Jun 25, 2006 9:41 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Por cierto, pasa algo con Roque? Está lesionado o algo?
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 12200
- Registrado: Jue Jul 28, 2005 10:37 am
- Ubicación: Las Palmas
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Está de parranda.
Como he dicho hace semanas, el mercado de invierno nos ha venido mal.
Viera no debe jugar un solo minuto en este equipo hasta que no esté al 100% (ahora mismo no está al 50%).
Herrera sigue empeñado en meter jugadores que están mal físicamente (Culio, Christian, Viera...) y no apostar por los que en la primera vuelta hicieron la mejor vuelta en años en este club.
Vicente, Roque, Guzmán deberían tener más protagonismo, mucho más.
Como he dicho hace semanas, el mercado de invierno nos ha venido mal.
Viera no debe jugar un solo minuto en este equipo hasta que no esté al 100% (ahora mismo no está al 50%).
Herrera sigue empeñado en meter jugadores que están mal físicamente (Culio, Christian, Viera...) y no apostar por los que en la primera vuelta hicieron la mejor vuelta en años en este club.
Vicente, Roque, Guzmán deberían tener más protagonismo, mucho más.
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26857
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Y lo de Dani Castellano me tiene hablando solo. Muy mal tiene que estar para que juegue Christian.
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
De acuerdo en todo,Herrera por Dios espabila ya!! no nos van a dar mas oportunidades.Jasikevicius escribió:Está de parranda.
Como he dicho hace semanas, el mercado de invierno nos ha venido mal.
Viera no debe jugar un solo minuto en este equipo hasta que no esté al 100% (ahora mismo no está al 50%).
Herrera sigue empeñado en meter jugadores que están mal físicamente (Culio, Christian, Viera...) y no apostar por los que en la primera vuelta hicieron la mejor vuelta en años en este club.
Vicente, Roque, Guzmán deberían tener más protagonismo, mucho más.
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Si no esta lesionado como dijo Herrera esta mejor que Christian seguro,Herrera espabila ya!!.Kokealca escribió:Y lo de Dani Castellano me tiene hablando solo. Muy mal tiene que estar para que juegue Christian.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 12200
- Registrado: Jue Jul 28, 2005 10:37 am
- Ubicación: Las Palmas
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
A mi me preocupa su estado físico.Kokealca escribió:Y lo de Dani Castellano me tiene hablando solo. Muy mal tiene que estar para que juegue Christian.
Debe ser de esas lesiones estilo Guayre, jamás sabremos qué tiene y de buenas a primera desaparecerá.
Con lo pedazo lateral que era

- Morete-Markov.
- Administrador concursal
- Mensajes: 5665
- Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
TREMEBUNDO, APOTEÓSICO, INENARRABLE.
Miguel Ángel Ramírez está desde ayer en América. Antes de irse, se personó en Albacete y analizó en profundidad con Herrera la derrota.
Le pidió que arregle esto. Caiga quien caiga.
No obstante, por supuesto que Herrera se ha equivocado en su buenismo, y lo mismo si te la juegan los 13 que alineas, aunque yo disculparía a Casto, Simón, Ortuño y a Javi y Hernán por físico, sobran 8.
En condiciones normales de disciplina esos son los que sobran, por incapacidad o actitud, y el domingo se debería ver. Hay otros 17, más uno del filial para completar una convocatoria. Va a ser diverido como un entrenador con más recorrido que los baúles de la Piquer resuelve el proceso de autodestrucción de ciertos elementos. Cuota de responsabilidad muy clara del Consejo, del entrenador, pero sobre todo de algunos jugadores. Pero como no es la primera vez, no debe sorprender. En una ocasión se cargaron a un entrenador en medio de la temporada; en otra, casi al final, y mientras tanto, la adcción al fracaso es permanente.
La solución es obvia, pero el corporativismo del fútbol dificulta acciones. Tampoco es seguro que alinear un nuevo y renovado once ejerza la responsabilidad, con lo cual ya tenemos la resultante invariable que el fúbol se gasta: la cabeza del entrenador, el eslabón más débil.
El señor Herrera ya sabía que esta era una plaza difícil y complicada, que los garbanzos negros disponen de una cuota de poder que intentaría reconducir desde la suavidad del terciopelo. Otros se negaron, quizás, desde sus alforjas se sintió fuerte. Como se podrá comprender, ni JMR, ni Jémez, ni Lobera, ni Herrera... con los mismos garbanzos, y reforzado el núcleo con las ultimas llegadas, tenemos la X despejada.
También habrá que poner en la balanza claves económicas, acuerdos y desacuerdos, primas por ascenso directo o no primas por promoción, y pulsos que han llegado demasiado lejos. Claro, ahora el Presidente desde la lejanía americana le pide resolver el entuerto, del que él también es responsable hasta la náusea.
Se juntan demasiados factores en este galimatías, aunque después lo único que se vea en el campo es pasividad, desconcentración, bajada de brazos o incumplimiento de órdenes. Lo que pasa es que hay mucho detrás, que además es invisible para la gran mayoría. El problema de futbolístico, que algo tiene, no es.
Y ahora, que hagan lo que les de la real gana. Si lo tienen a bien, pues a correr otra vez y acatar las órdenes; si no, intentar algo en el play off; y si tampoco, hacer un nuevo proyecto. Lo que pasa es que o salen los que sabemos, como ya se escribió hasta la saciedad, o la evidencia científica nos dirá, una vez más, que el fracaso no es casualidad. Si pasa es porque la lógica así lo describe.
Paco Herrera abandonó el Carlos Belmonte con un enfado de cuidado. El técnico de la UD repugna perder. Pero lo que le tenía jurando en arameo fue la manera de claudicar de sus futbolistas, quienes encararon el encuentro frente al Albacete sin atender a sus consignas, en las que la intensidad y la presión eran premisas básicas.
Incluso ayer, en el largo viaje de regreso a casa, se vio a Herrera meditando en soledad, en esa búsqueda de explicaciones a lo acontecido el sábado. Que había advertido convenientemente a sus hombres de lo que les esperaba traspasó el ámbito de lo privado, pues en las sesiones preparatorias de la semana se le vio especialmente activo en aspectos muy puntuales, tales como la intensidad y la presión. «Hay que morir por el balón», vociferaba el martes por la tarde en Barranco Seco ante la mirada del presidente y numeroso público. Además, se prodigó en ejercicios para conjuntar las líneas y aplicar intensidad y simetría en las tareas de robo y administración del esférico. También en las vigilancias a balón parado, consciente de que eran acciones prioritarias para Luis César. El estilo de juego del Albacete no tenía misterios, con Mario Ortiz como eje y balón raseado desde Dorronsoro. Nada de envíos largos. Herrera lo sabía y así lo transmitió. La primera mitad, con un porcentaje abusivo de posesión de los locales y la peor versión de la UD en meses, ya presagiaba malas noticias. «El míster dejó las cosas muy claras y, desde luego, lo que se hizo en el campo no tuvo nada que ver a lo que había pedido», confirman fuentes del club contrariadas por el comportamiento colectivo. Le faltó de todo a Las Palmas: determinación, nervio y solidaridad. «Les hicimos internacionales», abundan con resignación desde la entidad sin poder justificar la versión más discreta del equipo que se recuerda. El Albacete necesitó poco para negarle esférico, inicitiva y mando a la UD. A ratos, jugó a su antojo y dispuso de metros y margen para hilar sus triangulaciones haciendo invisible al rival.
Hernán y Javi Castellano vivieron una noche nefasta, incapaces de abarcar la zona ancha y coordinarse como hasta hace poco. En nada les ayudó que Silva y Aythami se enterraran atrás, algo que también había trabajado Herrera, desesperado al ver el latifundio entre sus futbolistas, aislados y obligados al autoabastecimiento. Guzmán y Araujo tampoco encimaron a los laterales, habitual desahogo de Mario para descargar en la banda y, exceptuando los arrebatos de Ortuño y alguna galopada de Simón, de tres cuartos en adelante no hubo presencia. Culio fue transparente y Christian las pasó de pena en el achique más elemental.
En el club hay quien piensa que el partido estaba más para Valerón que para Viera o Vicente cuando Herrera miró al banquillo. Incluso no todos comparten el descarte de Momo. Pero, decisiones técnicas al margen, los dedos acusadores señalan a los futbolistas, a los que se les culpa de un naugrafio tan doloroso como aleccionador. Desde el saque inicial gobernó el Albacete. Y el arreón final con alguna ocasión o el penalti no señalado a Ortuño no eximen de responsabilidad a unos profesionales bajo sospecha.
TIC, TAC, TIC, TAC... Pues eso: Caiga quien caiga.
Y sobra decir que por supuesto que todos quieren el ascenso. Negados o limitados, si, unos más que otros. Tontos no.
Miguel Ángel Ramírez está desde ayer en América. Antes de irse, se personó en Albacete y analizó en profundidad con Herrera la derrota.
Le pidió que arregle esto. Caiga quien caiga.
No obstante, por supuesto que Herrera se ha equivocado en su buenismo, y lo mismo si te la juegan los 13 que alineas, aunque yo disculparía a Casto, Simón, Ortuño y a Javi y Hernán por físico, sobran 8.
En condiciones normales de disciplina esos son los que sobran, por incapacidad o actitud, y el domingo se debería ver. Hay otros 17, más uno del filial para completar una convocatoria. Va a ser diverido como un entrenador con más recorrido que los baúles de la Piquer resuelve el proceso de autodestrucción de ciertos elementos. Cuota de responsabilidad muy clara del Consejo, del entrenador, pero sobre todo de algunos jugadores. Pero como no es la primera vez, no debe sorprender. En una ocasión se cargaron a un entrenador en medio de la temporada; en otra, casi al final, y mientras tanto, la adcción al fracaso es permanente.
La solución es obvia, pero el corporativismo del fútbol dificulta acciones. Tampoco es seguro que alinear un nuevo y renovado once ejerza la responsabilidad, con lo cual ya tenemos la resultante invariable que el fúbol se gasta: la cabeza del entrenador, el eslabón más débil.
El señor Herrera ya sabía que esta era una plaza difícil y complicada, que los garbanzos negros disponen de una cuota de poder que intentaría reconducir desde la suavidad del terciopelo. Otros se negaron, quizás, desde sus alforjas se sintió fuerte. Como se podrá comprender, ni JMR, ni Jémez, ni Lobera, ni Herrera... con los mismos garbanzos, y reforzado el núcleo con las ultimas llegadas, tenemos la X despejada.
También habrá que poner en la balanza claves económicas, acuerdos y desacuerdos, primas por ascenso directo o no primas por promoción, y pulsos que han llegado demasiado lejos. Claro, ahora el Presidente desde la lejanía americana le pide resolver el entuerto, del que él también es responsable hasta la náusea.
Se juntan demasiados factores en este galimatías, aunque después lo único que se vea en el campo es pasividad, desconcentración, bajada de brazos o incumplimiento de órdenes. Lo que pasa es que hay mucho detrás, que además es invisible para la gran mayoría. El problema de futbolístico, que algo tiene, no es.
Y ahora, que hagan lo que les de la real gana. Si lo tienen a bien, pues a correr otra vez y acatar las órdenes; si no, intentar algo en el play off; y si tampoco, hacer un nuevo proyecto. Lo que pasa es que o salen los que sabemos, como ya se escribió hasta la saciedad, o la evidencia científica nos dirá, una vez más, que el fracaso no es casualidad. Si pasa es porque la lógica así lo describe.
Paco Herrera abandonó el Carlos Belmonte con un enfado de cuidado. El técnico de la UD repugna perder. Pero lo que le tenía jurando en arameo fue la manera de claudicar de sus futbolistas, quienes encararon el encuentro frente al Albacete sin atender a sus consignas, en las que la intensidad y la presión eran premisas básicas.
Incluso ayer, en el largo viaje de regreso a casa, se vio a Herrera meditando en soledad, en esa búsqueda de explicaciones a lo acontecido el sábado. Que había advertido convenientemente a sus hombres de lo que les esperaba traspasó el ámbito de lo privado, pues en las sesiones preparatorias de la semana se le vio especialmente activo en aspectos muy puntuales, tales como la intensidad y la presión. «Hay que morir por el balón», vociferaba el martes por la tarde en Barranco Seco ante la mirada del presidente y numeroso público. Además, se prodigó en ejercicios para conjuntar las líneas y aplicar intensidad y simetría en las tareas de robo y administración del esférico. También en las vigilancias a balón parado, consciente de que eran acciones prioritarias para Luis César. El estilo de juego del Albacete no tenía misterios, con Mario Ortiz como eje y balón raseado desde Dorronsoro. Nada de envíos largos. Herrera lo sabía y así lo transmitió. La primera mitad, con un porcentaje abusivo de posesión de los locales y la peor versión de la UD en meses, ya presagiaba malas noticias. «El míster dejó las cosas muy claras y, desde luego, lo que se hizo en el campo no tuvo nada que ver a lo que había pedido», confirman fuentes del club contrariadas por el comportamiento colectivo. Le faltó de todo a Las Palmas: determinación, nervio y solidaridad. «Les hicimos internacionales», abundan con resignación desde la entidad sin poder justificar la versión más discreta del equipo que se recuerda. El Albacete necesitó poco para negarle esférico, inicitiva y mando a la UD. A ratos, jugó a su antojo y dispuso de metros y margen para hilar sus triangulaciones haciendo invisible al rival.
Hernán y Javi Castellano vivieron una noche nefasta, incapaces de abarcar la zona ancha y coordinarse como hasta hace poco. En nada les ayudó que Silva y Aythami se enterraran atrás, algo que también había trabajado Herrera, desesperado al ver el latifundio entre sus futbolistas, aislados y obligados al autoabastecimiento. Guzmán y Araujo tampoco encimaron a los laterales, habitual desahogo de Mario para descargar en la banda y, exceptuando los arrebatos de Ortuño y alguna galopada de Simón, de tres cuartos en adelante no hubo presencia. Culio fue transparente y Christian las pasó de pena en el achique más elemental.
En el club hay quien piensa que el partido estaba más para Valerón que para Viera o Vicente cuando Herrera miró al banquillo. Incluso no todos comparten el descarte de Momo. Pero, decisiones técnicas al margen, los dedos acusadores señalan a los futbolistas, a los que se les culpa de un naugrafio tan doloroso como aleccionador. Desde el saque inicial gobernó el Albacete. Y el arreón final con alguna ocasión o el penalti no señalado a Ortuño no eximen de responsabilidad a unos profesionales bajo sospecha.
TIC, TAC, TIC, TAC... Pues eso: Caiga quien caiga.
Y sobra decir que por supuesto que todos quieren el ascenso. Negados o limitados, si, unos más que otros. Tontos no.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 15838
- Registrado: Vie May 09, 2014 2:34 pm
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
A mi eso de que el entrenador esté echando pestes porque sus jugadores no cumplen con lo que les pide me da igual si al siguiente partido va y alinea a los mismos
Es como darse de cabezazos contra la pared, si pide presión e intensidad y no lo hacen ¿por qué carajo les sigues dando el puesto de titular? Son las cosas que nunca entenderé, lo de casarse con ciertos jugadores
Que jueguen Jesús, Vicente y Roque, y Asdrúbal que lo da todo, y así hasta encontrar el 11 que más garra le pongan y que hagan lo que les pides, ¿de qué te sirve tener a un jugador en el campo si no hace lo que le pides?, es absurdo
Es como darse de cabezazos contra la pared, si pide presión e intensidad y no lo hacen ¿por qué carajo les sigues dando el puesto de titular? Son las cosas que nunca entenderé, lo de casarse con ciertos jugadores
Que jueguen Jesús, Vicente y Roque, y Asdrúbal que lo da todo, y así hasta encontrar el 11 que más garra le pongan y que hagan lo que les pides, ¿de qué te sirve tener a un jugador en el campo si no hace lo que le pides?, es absurdo
- osky
- Presidente del Club
- Mensajes: 17911
- Registrado: Vie Ene 04, 2008 12:39 pm
- Ubicación: GRADA SUR
- Contactar:
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Morete-Markov. es tremendo lo que se lee, uno ve en los entrenamientos la intensidad y la presion que exige siempre el mister y luego veo partidos como el del otro dia y se queda uno pensando en que va a ser verdad cosas como las que ha publicado La Provincia y Canarias 7. O los jugadores estan haciendo lo que le da la gana y no le estan haciendo caso a Herrera o no se que coño pasa aqui. Ni 4-3-3 ni 0-0-10, sin presion e intensidad se va todo al carajo porque es lo primero y Herrera lo exige en cada entrenamiento. Esto es rarisimo ...
- Mr Yo
- Presidente del Club
- Mensajes: 14911
- Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
- Ubicación: GRAN Canaria
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Yo que Roque haya pasado de mejor jugador de Febrero a jugador fantasma en Marzo me rechina los dientes. O ha hecho algo mu burro a nivel interno o no lo entiendo.
Yo ahora mismo, Ortuño, Simon y 9 más.
Yo ahora mismo, Ortuño, Simon y 9 más.
Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Si lo piensas es lógico que Aythami, Marcelo y Christian que son más lentos se sientan más cómodos no dejando huecos atrás, si Culio no está al 100% lo mismo, entonces se van produciendo las distancias entre líneas y hacen quedar como el culo a Hernán y Javi que son los que salen en la foto. Por otro lado Araujo parece que la cosa no va con él, no sé si es su forma de moverse pero parecía que estaba desganado.
En este sistema como decía Vidales es fundamental la fé e ir todos a una, luego usó el 4-4-2 pero con los mismos jugadores y los mismos problemas.
Encima para colmo te encuentras con un Albacete que te juega al fútbol desde atrás y te deja con las verguenzas al aire.
En este sistema como decía Vidales es fundamental la fé e ir todos a una, luego usó el 4-4-2 pero con los mismos jugadores y los mismos problemas.
Encima para colmo te encuentras con un Albacete que te juega al fútbol desde atrás y te deja con las verguenzas al aire.