Página 16 de 1040
Publicado: Mié Mar 30, 2011 4:01 pm
por Luko46
Por cierto para los que comentan lo de la reestructuración del estadio Insular, es posible su vuelta en términos arquitectónicos. Su estructura está seriamente dañada pero sus líneas estructurales pueden utilizarse para levantar el nuevo estadio. El problema que exige dicha zona es la situación en relación con el abastecimiento de plazas de aparcamientos. Una de las opciones sería la implantación de plazas de aparcamientos subterráneas para posteriormente colocar la planta de oficinas y entradas al estadio y sobre ellas situar la colocación de las gradas. El proyecto es posible si no fuera por la zona en la que se encuentra, de alto potencial para los políticos en pleno corazón de la ciudad. Con los 45m€ más o menos se volvería al Insular con todas las garantías.
Publicado: Mié Mar 30, 2011 6:03 pm
por amarillo en la laguna
me entusiasmó la idea de MAR hasta que vi los bocetos hoy por el periódico. quizás la calidad de la imagen de la prensa hace que esté equivocado pero tengo unas cuantas dudas:
1. según los bocetos, lo que se le a añadido a la planta del estadio son: con la misma linea acercar la grada sur y tribuna (quedan curvas para entendernos), y en los fondos se ven la misma linea curva del actual estadio añadiéndole debajo un trozo de grada recta pegada al césped. si esto es así, como evitas el viento que entra por la naciente?, se está haciendo un apaño como alguno de los estadios que vimos que hicieron una grada delante de la otra hecha con metal en plan la superior que teníamos en la curva del insular por último.
2. viendo la sección del graderío observo que se sigue conservando las actuales gradas, las dos que se ven mas altas, y después se añaden en la parte de la izq de la foto dos anillos más (que corresponden a los fondos) y un anillo mas a la derecha (que corresponde a los laterales.)
si nos fijamos en la de los fondos podemos ver que es imposible que los que están más abajo del 3er anillo empezando del cesped hacia arriba (lo que viene siendo hoy en día los sectores B) es imposible que alcancen a ver el terreno de juego, quizás alcanzarán a ver la banda contraria, pero el ángulo de visión hacia su propia banda es imposible, los de la parte de laterales, pueden ver un poco mejor pero también tengo la duda en que puedan ver los de la grada preferencia actual y sur baja la banda de su lado.
Solución que puedo ver a estos errores es que las graderías se acerquen más al terreno de juego rellenando las actuales gradas y haciéndolas nuevas todas como alguno explico en un post hace ya tiempo, haciendo el proyecto mucho mas caro porque se tendría que reforzar la estructura ya que soportará más peso que el actual y demás cuestiones.
si alguien puede recuperar el nuevo gradería este que explico por ultimo rellenando el actual y haciéndolo nuevo lo agradecería para mejor explicación de lo que digo ya que no lo encuentro en el foro.
Solución que creo que sería la mejor: estadio propio fuera del estadio de gran canaria (si solo se paga 2,5m euros al año la propia ud junto a empresas privadas podrían hacerse cargo de eso en un futuro no muy lejano)
o ir grada por grada en el estadio de gran canaria y hacerlas nuevas como explicaba para acercar de verdad al aficionado al terreno de juego.
Publicado: Mié Mar 30, 2011 6:28 pm
por lalo_1992
N.B.Tiempos escribió:Cornellá-El Prat, 65.000.000 €, Capacidad 42.000.
Nuevo Colombino, 14.000.000 €, 20.670.
Estadio de Gran Canaria con pistas de atletismo no tiene precio...

Publicado: Mié Mar 30, 2011 6:38 pm
por piopioalways
30/03/2011 18:15, udlaspalmas.es
La UD Las Palmas propone consolidar el club en Siete Palmas
La UD Las Palmas propone consolidar el club en el Estadio de Gran Canaria y sus aledaños. Esta es la filosofía del proyecto que pone a disposición de los partidos político que concurren a los próximas elecciones en el Cabildo de Gran Canaria para facilitar la supervivencia del equipo amarillo en el fútbol profesional.
El proyecto presentado por la UD Las Palmas contempla cuatro actuaciones: la habilitación de las sedes este y oeste del Estadio, la Ciudad Deportiva en la parcela anexa y la expansión del graderío en su cota más baja en 8.400 localidades. Además, el Consejo de Administracion propone la personalización de la grada con los colores y el nombre del equipo.
La actuación más notoria afectaría al graderío para provocar la conversión de la instalación multiusos en un campo de fútbol, acorde a la evolución de este tipo de recintos en todo el mundo. En el edificio ubicado entre las gradas Sur y Naciente se proyecta la sede oficial del club, el museo, la tienda, la emisora oficial, espacio para ubicar a distintas peñas, una planta que puede destinarse a una clínica de rehabilitación coronado por un restaurante panorámico. Esta sede permitiría que todos los objetos, fotos y otras actuaciones audiovisuales conformaran el tan ansiado museo de la entidad, abriendo la posibilidad a la visita programada del mismo durante toda la semana.
El edificio situado entre las gradas Tribuna y Naciente se habilitaría con distintas posibilidades con vistas a ofrecer distintos servicios: residencia para la cantera, aulas, hotel para equipos visitantes de la propia competición, o para aquellos que quisieran realizar un 'stage' en cualquier época del año. En este punto, la UD Las Palmas plantea cualquier otro uso que considerara conveniente el Cabildo, propietario de todas las instalaciones en las que se propone intervenir.
En la parcela anexa se proyectan cuatro campos de fútbol (uno de ellos de césped natural), convertibles para 'fútbol 7' y con la posibilidad de albergar otra modalidad deportiva. Una grada que se desarrolla longitudinalmente a dos aguas albergaría en su interior ocho vestuarios, y una zona de restauración que atendería las necesidades de todos los niños, familiares y espectadores que acudan a esos campos durante entrenamientos o competición oficial.
La elinimación de las pistas de atletismo y la supresión del terreno de juego aumentará el aforo del Estadio de Gran Canaria en 40.000 localidades. La parte donde más se interviene es la grada Naciente, con la pretensión de cerrar ese fondo con una graderío continúo que evitaría parcialmente, además, el efecto propio de climatología adversa. La propuesta permitiría, igualmente, establecer barreras físicas entre gradas de distinta tarifa y podría modificar la circulación de personas favorenciendo servicios en la parte baja y un tránsito más cómodo.
La UD Las Palmas plantea como una de las posibilidades de financiación que se dote 2,5 millones de euros durante doce años, que facilitaría su puesta en marcha en un breve espacio de tiempo. El plazo de ejecución estimado alcanza dos años, sin que suponga interrumpir la competición oficial. El Consejo de Administración de la entidad ha dado traslado de las intenciones de futuro del club a los candidatos electorales invitando a todos los grupos a que la incluyan en sus programas.

Publicado: Mié Mar 30, 2011 7:00 pm
por cambuyon
artenaran11 escribió:
donde pongo yo que el gran ca nos quite nada
lo que digo por que nno se nos trata igual ese es mi problema
y perdona pero el granca jugando la mejor liga europea y lo que quieras no tiene ni ell seguimiento ni la publicidad ni la aficion de la udlp por mucho que quieran decir
Defienda usted lo que le de en gana, pero no atacando al CB GRAN CANARIA.
Parece que todos saben cuanto dinero se gasta el cabildo en el GranCa. ¿Cuánto dinero recibe al año la UD como patrocinio del CABILDO DE GRAN CANARIA? ¿Es secreto?
Saludos
CAMBUYON
Publicado: Mié Mar 30, 2011 7:03 pm
por Maleante1
Pues eso significaria que el presidente esta pensando que sea nuestro futuro estadio, algo que nos imposibilitaria a construir nuestro propio estadio mas adelante...
Publicado: Mié Mar 30, 2011 7:06 pm
por quino1990
Si el proyecto se lleva a cabo, se nos qedaria un estadio espectacular, sin lugar a dudas entre los 8 mejores de españa
Publicado: Mié Mar 30, 2011 7:18 pm
por artenaran11
cambuyon escribió:artenaran11 escribió:
donde pongo yo que el gran ca nos quite nada
lo que digo por que nno se nos trata igual ese es mi problema
y perdona pero el granca jugando la mejor liga europea y lo que quieras no tiene ni ell seguimiento ni la publicidad ni la aficion de la udlp por mucho que quieran decir
Defienda usted lo que le de en gana, pero no atacando al CB GRAN CANARIA.
Parece que todos saben cuanto dinero se gasta el cabildo en el GranCa. ¿Cuánto dinero recibe al año la UD como patrocinio del CABILDO DE GRAN CANARIA? ¿Es secreto?
Saludos
CAMBUYON
Lo primero a ver cuando ataco al GranCa en mis poalabras por favor si me lo pones
Lo segundo tambien puse lo que le da a la ud no es un secreto 1.9 mill
Y por ultimo ya querria ver yo a todos estos aficionados que defienden a capa y espada al granca hacerlo lo mismo con la UDLP
y lo mejor es que lo defienden cuando nadie lo ataca ojala al gran ca le den mas dinero
pero que se tenga un trato igual con la UDLP
PD: un articulo de opinion de nacho acedo de hoy en el canarias 7 lo refleja pèrfectamente si alguien lo ve en internet que lo culgue se titula Ante todo supervivencia
Publicado: Mié Mar 30, 2011 7:34 pm
por fernando el bandera
¿No parece evidente que, según la sección que han puesto del graderío del Estadio, muchas hileras de asientos no va a tener una buena visibilidad sobre el campo de fútbol... (intenten trazar líneas desde la altura de la mirada en los asientos inferiores de cada tramo/sector hasta la portería en la sección AA' y verán cómo los asientos que están en las secciones delanteras tapan la visión del campo.) No puede haber tanta distancia en los pasillos entre las gradas, y las inclinaciones del graderío no parece que estén bien estudiadas...
O eso, o yo tengo mal la vista...
Espero que esto sea sólo la presentación de una idea, y que esté por realizar el proyecto definitivo. Pero con este detalle, ya la estimación de aforo no será correcta salvo que hagan una reforma mayor que la que aparece en estos esquemas...
Publicado: Mié Mar 30, 2011 7:40 pm
por amarillo en la laguna
lo que yo decía Fernando el bandera
Publicado: Mié Mar 30, 2011 7:46 pm
por Marrero
Pues que quieren que les diga, leyendo y releyendo opiniones; si hay un partido político que ponga en su programa que como prioridad es quitar las pistas y construir un estadio de verdad, de fútbol, voy y le voto. Es algo tangible y que se puede valorar.
Parto de la base, a mi modo de ver, que las grandes cuestiones políticas y sociales ya no dependen de nuestras instituciones locales e incluso nacionales que no entienden mas que mantener un sistema que califico de penoso y venderán algo que nunca podrán cumplir, hablamos de aspectos trascendentales pero que no tienen capacidad para modificarlos.
Es lo que hay, aunque no lo comparto y de hecho no voto hace ya quince años. Por eso, si hay un partido que se moje en este aspecto es suficiente para, al menos, darle el voto.
Publicado: Mié Mar 30, 2011 7:53 pm
por fernando el bandera
amarillo en la laguna escribió:lo que yo decía Fernando el bandera
Perdona,
amarillo en la laguna. No había leído tu post, porque escribí directamente tras ver los gráficos.
Yo había entendido que iban a derribar las gradas Naciente y Curva, pero eso no es lo que aparece en estas infografías. Y ciertamente, esta solución tan "inmediata" realmente es un poco chapucera y sería un desperdicio inútil de dinero.
Por otro lado, planteo una reflexión. Aún estando interesado como el que más en que se termine y mejore el estadio, no tengo claro si al club le conviene desprenderse del poco patrimonio que tiene para volver a estar completamente a préstamo, como inquilino del cabildo, a expensas de lo que el político de turno pueda decidir en algún momento. Aunque los terrenos de Barranco Seco, al ser rústicos, no tengan excesivo valor y no permitan construir nada allá, no deja de ser patrimonio que en caso de pasar por problemas económicos como los que ya hemos pasado, puedan suponer un pequeño salvavidas... ¿Compensa regalar Barranco Seco al Cabildo a cambio de construir una ciudad deportiva sobre la que no se va a tener la gestión ni capacidad de decisión?
Publicado: Mié Mar 30, 2011 7:57 pm
por AnSiTe
Recuerdo que en su día el tal Gonzalo Ángulo comentó que no habría problema para la prolongación de las gradas hacia el césped, que por eso habían quedado a esa altura tan grande para poder continuarlas a partir de ahí... A día de hoy uno ya no sabe ni que creer...
Publicado: Mié Mar 30, 2011 8:23 pm
por Canary
Si la UD consigue que esto se haga, no les quepa la menor duda que será lo mejor que le haya ocurrido a Gran Canaria desde la circunvalación. Esto dará mucho trabajo y dinero. Puestos de trabajo nuevos, se moverá mucha mas gente hasta esta zona, los equipos de fútbol importantes podrían preparar en verano una visita en su agenda para jugar contra nosotros y prepararse, a qué jugador no le gustaría jugar en un estadio así (posiblemente siempre lleno?).
Si esto se hace, no les quepa duda, la UD tendrá bases sólidas para ser un grande. Sólo falta acabar con las malas planificaciones deportivas y los títulos serán cuestión de tiempo, todo pasa por tener un estadio así y hacer bien las cosas.
PD: Parece que la liga justa está empezando a dar sus frutos

Publicado: Mié Mar 30, 2011 8:39 pm
por Maleante1
Pues a mi no me gusta nada de nada, no me parece para nada un estadio coqueto. El estadio del Espanyol le da mil vueltas a este.
Prefiero un estadio con menos capacidad y que un desierto de gradas.7
PD: A ver si el compañero puede reducir las imagenes porque me descuadra totalmente la pantalla.