N.B.Tiempos escribió:9.900. Ahora el Racing, para intentar acercarnos al ascenso directo, seguro que van muchos más, apuesto por 9.912

.
Ni campañas para motivar a la gente a ir, ni medidas en los precios de las entradas, ni abono de segunda vuelta. Inmovilismo, ya pienso que les da igual y todo.
Y si subimos a primera que? Las pondrán a un precio inalcanzable para tener el estadio vacío? Retirarán el abono por desempleo definitivamente?
Al club le da igual, confirmado está, porque si se paran a mirar cuanto dinero hemos perdido por el precio de las entradas y los abonados que perdimos por lo de los 6 meses, no creo yo que salgamos muy beneficiados económicamente. Sigamos ejemplificando y comparándonos con la UD del año 2010, como si fuera la misma situación económica.
Me da un poco de vergüenza, que un equipo al que siempre le hemos doblado la asistencia (Elche) ahora lleve 3.000 o 4.000 personas más que nosotros, !deben estar indignadísimos los abonados de toda la vida del Elche! ¿no señor Nicolás Ortega? Pues le diré, que yo como abonado de 8 años, me encantaría llenar el estadio de chaqueteros que se apuntan cuando las cosas van bien, ¿sabe por qué? Por que esa gente que viene cuando las cosas están bien, plantará raíces y cuando las cosas vayan mal, seguirán yendo.
A, y lo de que tenemos las entradas más baratas (cosa que no es cierta, ahora mismo el Xerez y el Córdoba por ejemplo, las tienen más económicas). Si nos vamos a comprar con el Recreativo, que las tiene a 25€, también miremos como tienen el estadio, siempre vacío. ¿Son un ejemplo a seguir? No. La segunda división es cara, y por eso los estadios están vacíos. La ley de la oferta y la demanda nos las pasamos por el forro, porque la demanda ahora mismo es altísima para ir al estadio.
Ponemos las entradas a 10 € para el partido contra el Racing, que vayan 20.000. Al próximo las ponemos a 12 euros. Y ya luego como si las ponen a 15, porque seguro enganchamos a gente.