Re: Paco Herrera, entrenador 2014/2015
Publicado: Sab Abr 18, 2015 9:04 pm
Tus excusas apestan
Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
Morete-Markov. escribió:Bueno, visto lo visto, resultados, matemáticas, tendencias y sensaciones, así como la idea fija y clara de la continuidad de Herrera, ha llegado el momento de centrar todas las energías en tener perfectamente asumido la disputa del play-off. Muchos pensarán que es pronto, que esas matemáticas indican lo contrario y que el Girona o Sporting van a perder tres partidos seguidos, estarán en su derecho, aunque pueda sonar bastante inocente.
Ni catalanes ni asturianos han bajado el pistón, incluso teniendo malas rachas y haber perdido algún partido que otro. No se le han apreciado bajas físicas importantes como a otros, especialmente UD Las Palmas y Valladolid, y no existe evidencia científica alguna que esa circunstancia se pueda dar a falta de pocas semanas para el fin de la competición. Pero ese es otro tema, quizás acertaron con una mejor planificación o la tipología de la mayoría de sus futbolistas es otra y han aguantado mejor los rigores competitivos.
Parece claro que va a ser absolutamente clave, fundamental hacer un reset físico y mental y preparar desde la excelencia la mini-liguilla. No puede ser lo de los dos últimos años, en donde un equipo roto, fracasado y hastiado llegó con la lengua fuera siendo incapaz de competir con un mínimo de garantia. El Almería fue infinitamente superior y aunque parezca que la UD tuvo alguna posibilidad, eso era totalmente irreal.
Con el Sporting casi lo mismo: un gol a última hora salvador, un destello, y con el Córdoba, una murga escandalosa, ni siquiera fue suficiente con estar ordenados y defensivos.
El caso de este año es muy diferente. Sea Sporting, Girona, Valladolid, Zaragoza o Ponferradina, son equipos de más nivel, quizás igualando a ese Almería, y contando con un Zaragoza que no carbura, pero te puede ganar porque tiene mimbres de sobra, por mal que juegue, y ya sabemos que una mini competición hace cambiar el chip, detalle que también vale para la UD.
Es por lo cual, que espero que desde la dirección técnica y deportiva se articulen las medidas necesarias e imprescindibles, para llegar en un estado muy diferente al actual a esos partidos. Medidas que deben pasar, sí o sí, por programar un concentración similar a la de pretemporada. Entrenamiento, descanso, alimentación y relajación, control total, para llegar a ese primer partido de la misma manera que se llegó al primero de liga, para poder volver a poner en practica aquella idea de juego que sólo la excelencia física te puede dar.
Cuatro partidos jugando como en los meses que, gracias a la pretemporada, la UD resultó una apisonadora. La idea es clara y ya existen precedentes y experiencias anteriores.
Todo ello sin descuidar, atención, la disputa del tercer puesto, que debe ser ahora el objetivo prioritario. Con esa posición, llegas a primera sin ni siquiera ganar uno solo de los cuatro partidos: cuatro empates, suficiente.
Incluso aunque se llegue a la última jornada disputando ese tercer puesto, esa concentración, tiene que hacerse, y si en esos partido hay que tirar de un fondo de armario inutilizado en toda la liga, que así se haga.
Espero que los profesionales demuestren, de una vez por todas, esa experiencia y ese currículum que aportaron para su contratación.
Exijo resultados, exijo un plan de actuación y lo exijo ya. Sí, lo exijo, porque es el mismo Consejo el que se ha hartado a decir que la UD es de los aficionados, de sus abonados y de los grancanarios y aficionados del mundo repartidos por todo el planeta.
Demuéstrenlo pues con hechos y no con bonitas palabras que el viento amargamente, se suele llevar.