EL POST DE LA LECTURA.
-
- Administrador concursal
- Mensajes: 7406
- Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
Los 3 últimos libros que me he leido:
"Y Google como lo haría" de Jeff Harvis:
Empieza bien pero luego está todo el libro dando vueltas sobre las mismas ideas y se hace previsible. Aun así es importante si eres empresario tener esas pocas ideas muy claras, que por otra parte son disctutibles. Se termina haciendo pesado y me costó terminarlo, pero no me gusta dejar libros a medias.
"Punto y seguido":
Un libro de empresa activa que ayuda a gestionar el desempleo o a mejorar en el trabajo. Va centrado para gerentes o puestos relevantes en las organizaciones de empresa. Es decir, si trabajas en profesiones varias o puestos intermedios, no tiene mucho interés.
"El futbol es así":
También de empresa activa. Es un libro curioso que nos enseña los mitos del futbol de forma amena y práctica. Da respuesta por ejemplo a preguntas como porque algunos equipos siempre fichan mal, el negocio del futbol, porque los rubios son mas caros, cual es el mejor pais en deportes y el mas fanático...está muy bien. Este si lo recomiendo.
Actualmente estoy con "Freakonomics" y con "Los Silencios del Larguero".
"Y Google como lo haría" de Jeff Harvis:
Empieza bien pero luego está todo el libro dando vueltas sobre las mismas ideas y se hace previsible. Aun así es importante si eres empresario tener esas pocas ideas muy claras, que por otra parte son disctutibles. Se termina haciendo pesado y me costó terminarlo, pero no me gusta dejar libros a medias.
"Punto y seguido":
Un libro de empresa activa que ayuda a gestionar el desempleo o a mejorar en el trabajo. Va centrado para gerentes o puestos relevantes en las organizaciones de empresa. Es decir, si trabajas en profesiones varias o puestos intermedios, no tiene mucho interés.
"El futbol es así":
También de empresa activa. Es un libro curioso que nos enseña los mitos del futbol de forma amena y práctica. Da respuesta por ejemplo a preguntas como porque algunos equipos siempre fichan mal, el negocio del futbol, porque los rubios son mas caros, cual es el mejor pais en deportes y el mas fanático...está muy bien. Este si lo recomiendo.
Actualmente estoy con "Freakonomics" y con "Los Silencios del Larguero".
- amarilla hasta la muerte
- Acceso VIP
- Mensajes: 1863
- Registrado: Lun Mar 16, 2009 12:26 pm
- Ubicación: Por Tribuna
Ángel, hago un pequeño paréntesis en el post. ¿Has visto el documental 'El preu de volar'?Angel escribió:Los 3 últimos libros que me he leido:
"Y Google como lo haría" de Jeff Harvis:
Empieza bien pero luego está todo el libro dando vueltas sobre las mismas ideas y se hace previsible. Aun así es importante si eres empresario tener esas pocas ideas muy claras, que por otra parte son disctutibles. Se termina haciendo pesado y me costó terminarlo, pero no me gusta dejar libros a medias.
"Punto y seguido":
Un libro de empresa activa que ayuda a gestionar el desempleo o a mejorar en el trabajo. Va centrado para gerentes o puestos relevantes en las organizaciones de empresa. Es decir, si trabajas en profesiones varias o puestos intermedios, no tiene mucho interés.
"El futbol es así":
También de empresa activa. Es un libro curioso que nos enseña los mitos del futbol de forma amena y práctica. Da respuesta por ejemplo a preguntas como porque algunos equipos siempre fichan mal, el negocio del futbol, porque los rubios son mas caros, cual es el mejor pais en deportes y el mas fanático...está muy bien. Este si lo recomiendo.
Actualmente estoy con "Freakonomics" y con "Los Silencios del Larguero".
Sé que te gustará, te dejo el enlace: http://www.tv3.cat/videos/2240259/El-preu-de-volar
Está en catalán, pero no es problema.
- amarilla hasta la muerte
- Acceso VIP
- Mensajes: 1863
- Registrado: Lun Mar 16, 2009 12:26 pm
- Ubicación: Por Tribuna
- amanda_UD
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2320
- Registrado: Sab Sep 16, 2006 2:19 pm
- Ubicación: Allá donde me encuentres
Me encantó a mi también. El mismo autor escribió "El juego del ángel" que al igual que la sombra del viento es una novela de misterio. Yo aún no me lo he leído y he recibido tanto críticas positivas o negativas. Podrías leertelo si quieres.amarilla hasta la muerte escribió:Me acabo de terminar "La Sombra del Viento" de Carlos Ruiz Zafón. Increíble historia, la recomiendo a aquellos "pocos" que todavía no han disfrutado de ella.

- amarilla hasta la muerte
- Acceso VIP
- Mensajes: 1863
- Registrado: Lun Mar 16, 2009 12:26 pm
- Ubicación: Por Tribuna
También me lo leíamanda_UD escribió:Me encantó a mi también. El mismo autor escribió "El juego del ángel" que al igual que la sombra del viento es una novela de misterio. Yo aún no me lo he leído y he recibido tanto críticas positivas o negativas. Podrías leertelo si quieres.amarilla hasta la muerte escribió:Me acabo de terminar "La Sombra del Viento" de Carlos Ruiz Zafón. Increíble historia, la recomiendo a aquellos "pocos" que todavía no han disfrutado de ella.


- amanda_UD
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2320
- Registrado: Sab Sep 16, 2006 2:19 pm
- Ubicación: Allá donde me encuentres
¿También te lo leíste? Jesús.amarilla hasta la muerte escribió:También me lo leíamanda_UD escribió:Me encantó a mi también. El mismo autor escribió "El juego del ángel" que al igual que la sombra del viento es una novela de misterio. Yo aún no me lo he leído y he recibido tanto críticas positivas o negativas. Podrías leertelo si quieres.amarilla hasta la muerte escribió:Me acabo de terminar "La Sombra del Viento" de Carlos Ruiz Zafón. Increíble historia, la recomiendo a aquellos "pocos" que todavía no han disfrutado de ella.ya que me lo mandaron una vez en clase. la trama es igual de entretenida que la de "La Sombra del Viento" pero lo encontré más pesado que éste último, cuando lo leas deja por aquí tu opinión para ver qué te pareció


Amadís de Gaula (I)
El marcador acaba de cambiar, 2-1.enac00 escribió:Ahora vuelvo a retomar el Amadís, que de momento va 2-0.
A falta del segundo libro, la conclusión es que hay que tener ganas para enfrentarse a una historia como esa. El libro en sí es entrenido, pero lento en su desarrollo y difícil en el lenguaje. Hasta que no llegas a la mitad y te haces al vocabulario, resulta complejo de leer. La trama y las historias, altamente moralizantes, parece que algunas veces se suceden sin concierto, aunque al final se descbure que todo lleva un nexo común.
Libro para leer con tiempo, mucho tiempo, y que al final te hace extrañar a los personajes.