Re: >>>> El Post de Apple <<<< (No iPhone 5 inside xD LOL !!
Publicado: Mié Oct 05, 2011 11:18 pm
Por cierto antes que se me olvidara, y antes de que algien publique las minimas novedades del la nueva revision del Iphone 4S, yo les dejare todo o casi todo lo nuevo que traera la version nueva de Androin con la ICE CREAM SANWICH y la nueva version 4 de Androin.
Android Ice Cream Sandwich Las posibles novedades que traerá Ice Cream Sandwich segun El desarrollador de Android Samarth Rasiwasia lo hacía eco en su muro de google+ de una relación de las principales novedades de la que será la versión 4.0 del sistema operativo para smartphones y tablets del gigante de las búsquedas Google, Android publicado por Androidpolice, lo cual supone cierta veracidad a dicha información, Por ello os expongo traducidas estas posibles novedades de Ice Cream Sandwich.
1. Intercambio entre dispositivos a través de NFC
La tecnología NFC permitirá transmitir información, de forma inalámbrica, entre dispositivos situados a una corta distancia. Google tiene en mente permitir que los usuarios puedan compartir cualquier cosa de un dispositivo a otro con un solo toque. Es lo que han dado en llamar 0-click sharing. No hay que preparar nada, ni tampoco abrir ninguna aplicación, sólo aproximar los dos dispositivos.
2. Mejor tecnología de texto a voz
El Text-to-Speech (TTs) será la “voz” de tu teléfono. Cuando utilices Navigation y el teléfono te diga “gira a la derecha”, es el motor TTS de Android el que generará esa locución.
3. Mejor teclado
En Octubre de 2010 Google adquirió una compañía de desarrollo de teclados llamada “Blindtype”. Su sistema de auto-corrección era espectacular. Google se hizo con su teclado antes de que salieran al mercado.
4. Un emulador mucho más rápido
El emulador de Honeycomb es lento. Demasiado lento. Realmente, su rendimiento se podría medir en frames por minuto; de hecho, vuelve locos a los desarrolladores, y Google sabe que un desarrollador loco es una mala noticia, por eso están trabajando en ello. En la Google I/O de este año, ya mostraron un emulador mucho más rápido, e incluso jugaron a un juego en 3D desde éste.
5. Vuelta al código abierto
El código de Honeycomb es cerrado. Nadie puede lanzar una tablet al mercado sin la “bendición” de Google. La razón que se dio es que el código no es demasiado bueno como para hacerlo un proyecto de código abierto. Y tenían razón, pues configurar el emulador para algo más pequeño que una tablet resultaría en un millón de cierres forzados (Force closes).Y es que Honeycomb tampoco es capaz de soportar tanto hardware como Gingerbread, y para ahorrar a los desarrolladores el quebradero de cabeza de dar soporte a una plataforma que no estaba lista, se cerró su código.
6. APIs para el seguimiento de nuestra cabeza
Formaba parte del avance de Ice Cream Sandwich en la conferencia de la pasada Google I/O. El seguimiento de cabeza hace exactamente lo que dice: que tu teléfono o tu tablet sepan dónde está tu cabeza. Esto permitiría cosas tan sencillas como que la cámara ajustara el zoom automáticamente para encuadrar tu rostro durante una vídeo-conferencia, o incluso cosas más interesantes como cambiar la perspectiva de una escena 3D dependiendo de a dónde miras.
7. Android@Home
La Domótica llega a Android. Google quiere que veas cada aparato de la casa como un potencial dispositivo de entrada/salida para aplicaciones Android. En la Google I/O, se hizo una demostración controlando las luces, los altavoces y los reproductores de música desde un dispositivo Android. Incluso diseñaron su propio protocolo de comunicación inalámbrico barato para los aparatos que no dispongan de conexión. Mencionaron que el protocolo se podría implementar por ejemplo en luces, alarmas, termostatos, interruptores y lavavajillas. Así, se podría desarrollar una aplicación que hiciera que, al sonar tu despertador, se pusiera en marcha la cafetera.
8. Todas las ventajas de Honeycomb en smartphones:
Interfaz gráfica acelerada por hardware.
Soporte nativo para procesadores multi-núcleo.
El tema de Tron.
Botones virtuales.
Widgets redimensionables y desplegables.
Nuevo teclado.
Controles de notificación.
Un navegador con pestañas.
Sincronización con los marcadores de Chrome.
YouTube HD.
Aplicaciones de Cámara, Calendario, Contactos, Gmail, Galería y E-mail rediseñadas.
Almacenamiento cifrado.
Soporte Bluetooth y USB Host para dispositivos de almacenamiento masivo, teclados, ratones, mandos de juegos, joysticks y cámaras.
Ajustes de proxy a través de la conexión WiFi.
Inicio de sesión automático.
Reemplazo de Media Scanner por Media Sync.
Les parece poco todo esto, yo con la mitad me conformo.
Android Ice Cream Sandwich Las posibles novedades que traerá Ice Cream Sandwich segun El desarrollador de Android Samarth Rasiwasia lo hacía eco en su muro de google+ de una relación de las principales novedades de la que será la versión 4.0 del sistema operativo para smartphones y tablets del gigante de las búsquedas Google, Android publicado por Androidpolice, lo cual supone cierta veracidad a dicha información, Por ello os expongo traducidas estas posibles novedades de Ice Cream Sandwich.
1. Intercambio entre dispositivos a través de NFC
La tecnología NFC permitirá transmitir información, de forma inalámbrica, entre dispositivos situados a una corta distancia. Google tiene en mente permitir que los usuarios puedan compartir cualquier cosa de un dispositivo a otro con un solo toque. Es lo que han dado en llamar 0-click sharing. No hay que preparar nada, ni tampoco abrir ninguna aplicación, sólo aproximar los dos dispositivos.
2. Mejor tecnología de texto a voz
El Text-to-Speech (TTs) será la “voz” de tu teléfono. Cuando utilices Navigation y el teléfono te diga “gira a la derecha”, es el motor TTS de Android el que generará esa locución.
3. Mejor teclado
En Octubre de 2010 Google adquirió una compañía de desarrollo de teclados llamada “Blindtype”. Su sistema de auto-corrección era espectacular. Google se hizo con su teclado antes de que salieran al mercado.
4. Un emulador mucho más rápido
El emulador de Honeycomb es lento. Demasiado lento. Realmente, su rendimiento se podría medir en frames por minuto; de hecho, vuelve locos a los desarrolladores, y Google sabe que un desarrollador loco es una mala noticia, por eso están trabajando en ello. En la Google I/O de este año, ya mostraron un emulador mucho más rápido, e incluso jugaron a un juego en 3D desde éste.
5. Vuelta al código abierto
El código de Honeycomb es cerrado. Nadie puede lanzar una tablet al mercado sin la “bendición” de Google. La razón que se dio es que el código no es demasiado bueno como para hacerlo un proyecto de código abierto. Y tenían razón, pues configurar el emulador para algo más pequeño que una tablet resultaría en un millón de cierres forzados (Force closes).Y es que Honeycomb tampoco es capaz de soportar tanto hardware como Gingerbread, y para ahorrar a los desarrolladores el quebradero de cabeza de dar soporte a una plataforma que no estaba lista, se cerró su código.
6. APIs para el seguimiento de nuestra cabeza
Formaba parte del avance de Ice Cream Sandwich en la conferencia de la pasada Google I/O. El seguimiento de cabeza hace exactamente lo que dice: que tu teléfono o tu tablet sepan dónde está tu cabeza. Esto permitiría cosas tan sencillas como que la cámara ajustara el zoom automáticamente para encuadrar tu rostro durante una vídeo-conferencia, o incluso cosas más interesantes como cambiar la perspectiva de una escena 3D dependiendo de a dónde miras.
7. Android@Home
La Domótica llega a Android. Google quiere que veas cada aparato de la casa como un potencial dispositivo de entrada/salida para aplicaciones Android. En la Google I/O, se hizo una demostración controlando las luces, los altavoces y los reproductores de música desde un dispositivo Android. Incluso diseñaron su propio protocolo de comunicación inalámbrico barato para los aparatos que no dispongan de conexión. Mencionaron que el protocolo se podría implementar por ejemplo en luces, alarmas, termostatos, interruptores y lavavajillas. Así, se podría desarrollar una aplicación que hiciera que, al sonar tu despertador, se pusiera en marcha la cafetera.
8. Todas las ventajas de Honeycomb en smartphones:
Interfaz gráfica acelerada por hardware.
Soporte nativo para procesadores multi-núcleo.
El tema de Tron.
Botones virtuales.
Widgets redimensionables y desplegables.
Nuevo teclado.
Controles de notificación.
Un navegador con pestañas.
Sincronización con los marcadores de Chrome.
YouTube HD.
Aplicaciones de Cámara, Calendario, Contactos, Gmail, Galería y E-mail rediseñadas.
Almacenamiento cifrado.
Soporte Bluetooth y USB Host para dispositivos de almacenamiento masivo, teclados, ratones, mandos de juegos, joysticks y cámaras.
Ajustes de proxy a través de la conexión WiFi.
Inicio de sesión automático.
Reemplazo de Media Scanner por Media Sync.
Les parece poco todo esto, yo con la mitad me conformo.