El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política

¿Estás de acuerdo con las prospecciones?

Si
23
43%
No
22
41%
Tengo dudas
9
17%
 
Votos totales: 54

Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por RiverPlate »

La manifestación que ha discurrido por Las Canteras en contra de las prospecciones petrolíferas, según me cuentan, ha sido todo un éxito de convocatoria.

:plas: :plas:
Tropical1991
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1305
Registrado: Lun Oct 11, 2010 3:43 pm

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por Tropical1991 »

RiverPlate escribió:La manifestación que ha discurrido por Las Canteras en contra de las prospecciones petrolíferas, según me cuentan, ha sido todo un éxito de convocatoria.

:plas: :plas:
Entre la UD y la manifestación...
Con otro horario hubiese ido, una pena.
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12297
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por perreta »

Si, fue un éxito de participación, no recuerdo de ver una marea de tricolores semejantes en mi vida.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por Tony_lp »

A ver si sacan las cifras oficiales y demás, lo poco que leí fue que en Tenerife, casa de ATI fueron solo 1000 personas, si se confirma me parece un dato nefasto para coalición canaria.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por AnSiTe »

Tony_lp escribió:A ver si sacan las cifras oficiales y demás, lo poco que leí fue que en Tenerife, casa de ATI fueron solo 1000 personas, si se confirma me parece un dato nefasto para coalición canaria.
Teniendo en cuenta el bombardeo que está haciendo la tele de Paulino en favor del NO, sin duda que 1.000 personas puede considerarse un fracaso de convocatoria.
Sergio-R
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1545
Registrado: Jue Sep 30, 2010 1:59 pm
Ubicación: Gran Canaria

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por Sergio-R »

4.000 millones de euros en beneficios ANUALES y la gente se quiere vender por unos pocos cientos de puestos de trabajo y un ligero aumento comercial en los puertos canarios. Acojonante, nos van a robar en la cara y encima no querrán que la gente se queje.

http://www.laprovincia.es/canarias/2012 ... 43727.html
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por AnSiTe »

Sergio-R escribió:4.000 millones de euros en beneficios ANUALES y la gente se quiere vender por unos pocos cientos de puestos de trabajo y un ligero aumento comercial en los puertos canarios. Acojonante, nos van a robar en la cara y encima no querrán que la gente se queje.

http://www.laprovincia.es/canarias/2012 ... 43727.html

Pero es que las manifestaciones no son para pedir una mayor cuota de beneficios, estas manifestaciones serían simplemente por el NO, independientemente de unos mayores o menores beneficios para Canarias.
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por RiverPlate »

perreta# escribió:Si, fue un éxito de participación, no recuerdo de ver una marea de tricolores semejantes en mi vida.
Para mí eso es lo de menos, a mí lo que realmente me preocupa es que la gente sea consciente del peligro que nos acecha.

Saludos.
Avatar de Usuario
GuerreroCanario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7479
Registrado: Sab Abr 05, 2008 3:28 am

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por GuerreroCanario »

perreta# escribió:Si, fue un éxito de participación, no recuerdo de ver una marea de tricolores semejantes en mi vida.
La manifestación fue independentista?

Me preocupa que detrás de todo esto sólo haya un interés político en el sentido de:

Si hay independencia, los recursos se explotan.
Si no la hay, los recursos se mantienen hasta que los haya.

Y que se convierta o se quiera convertir una manifestación en contra de las prospecciones petrolíferas en una manifestación independentista me da urticaria... Cualquier banderita con contenido político me sobra totalmente en estas manifestaciones...

El ejemplo perfecto lo vimos en lanzarote:
http://www.flickr.com/photos/34270717@N ... /lightbox/
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12297
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por perreta »

La manifa de Lanzarote se abrió con una bandera tricolor...
Avatar de Usuario
GuerreroCanario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7479
Registrado: Sab Abr 05, 2008 3:28 am

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por GuerreroCanario »

Artículo interesante:

Estoy leyendo las estimaciones de muchos economistas para España y son para asustarse. Citigroup cree, en un informe demoledor publicado el pasado miércoles, que el PIB se contraerá un 2,7% en 2012 y un 1,2% en 2013, poniendo al país al borde del default (impago). Merrill Lynch también revisaba a la baja sus estimaciones y espera una caída del 1,5% en 2012, manteniéndose estancado hasta el 2015. Y para añadir, el Ibex se ahoga bajo el peso de su brutal endeudamiento…

Un entorno nada problemático en el que es absolutamente normal que cuando se anuncian posibles inversiones -no subvenciones, inversiones pagadas con caja libre- de hasta 13.000 millones de euros en una comunidad, Canarias, donde “sólo” hay casi un 30% de paro, se lancen a rechazarlas tanto el gobierno autonómico, como las hordas calentólogas y los despistados aburridos. Total, como todo va bien, manifestación. Yo ya les sugiero la pancarta: “Más subvención, más ladrillo, menos petróleo”. Al fin y al cabo, España es un gran productor de petróleo y no importamos más de un millón de barriles al día.

El estallido de la burbuja inmobiliaria en Canarias, que llevó a crecimientos anuales de la construcción del 10%, se ha llevado por delante 5.400 empresas y 50.000 trabajos. No me extraña, con tal éxito, que rechacen inversiones petroleras. Poca manifestación hubo para evitar enladrillar las islas con hoteles a pie de playa y apartamentos chollo-prix, pero tres prospecciones exploratorias a sesenta kilómetros de la costa soliviantan a todo tipo de partidos, cuando en Tarragona, por ejemplo, se explota a menos distancia sin problema.

El gobierno canario nos sorprendía el miércoles con las siguientes declaraciones: “El petróleo es peligroso y contaminante”. Qué sandez, típica de la política del “no en mi jardín” de nuestros políticos, que sin embargo no dicen una palabra sobre las explotaciones en el Mar del Norte, a pocas decenas de kilómetros de la Bahía de Vizcaya. Como los anti-nucleares, que piensan que los 58 reactores nucleares de Francia no cuentan. Esta perla del “peligro y la contaminación” la ha dicho la consejera de empleo de la comunidad del 30% de desempleo, que ha generado un aumento anual de emisiones de CO2 de casi el 10% por actividad constructora desproporcionada y del turismo de “EasyJet, colocón y menú a 20 euros”.

Imagen

Demagogia

Demagogia es hablar de riesgos terribles de derrame cuando en el mundo hay 650 plataformas perforando anualmente en aguas de todo tipo y solo se han producido dos incidentes anuales en tres años. Estamos hablando de un riesgo menor al 0,3% (grafico inferior).

Demagogia es hablar de riesgos a las playas al perforar a 60km de Fuerteventura y a 50km del área volcánica, mientras en Tarragona y otras áreas se explota con toda seguridad a 45 kilómetros, o menos.

Pero ojo, riesgo de demagogia hay también al dar cifras de producción de hasta 140.000 barriles al día, casi un 10% de nuestras importaciones anuales, cuando aún no se ha probado la comercialidad de estos pozos y todavía no se han hecho descubrimientos económicamente viables en la cuenca.

Imagen

Los datos

La exploración en aguas canarias se llevará a cabo en concesiones operadas por Repsol en un consorcio junto a Woodside (30%) y la alemana RWE (20%). Repsol posee un 50% y lleva estudiando la zona desde 2002. Las estimaciones de recursos contingentes, no reservas probadas, es de unos 1.000 millones de barriles de petróleo y 495 millones de pies cúbicos de gas.

El principal prospecto se llama Sandía, (todos los bloques tienen nombre de fruta, plátano, etc.) y se encuentra en una lamina de agua de 930 metros, cuyo objetivo principal supondría perforar a 2.000 metros de profundidad, mucho menos que en Brasil, por ejemplo. La roca del objetivo principal son turbiditas del mioceno, nada de rocas volcánicas como dice algún desnortado, y la del objetivo secundario, arenas cretácicas. Evitando tecnicismos, lo que quiere decir es que son tipos de roca bien conocidos por su similitud con áreas similares en Canadá. Se estiman para este proyecto en particular unos recursos recuperables de 330-500 millones de barriles.

El coste en la fase exploratoria sería de unos 350 millones de dólares para tres pozos. De esa cantidad, un 15-20% se invertiría en empleo y creación de servicios en Canarias. Y si se encuentra petróleo comercial, el plan de inversiones adicional alcanzaría los 12.000 millones de euros, de los cuales un 20% se destinaría a industria local. Eso si se encuentra petróleo, porque si se encuentra gas probablemente no sería comercialmente viable, pero la inversión local por la fase exploratoria se haría igualmente.

Para desarrollar este proyecto, Sandía, se utilizaría una plataforma flotante (FPSO) como las que se utilizan a diario en Brasil, por ejemplo, y se estiman 20 pozos que, de cumplirse objetivos, producirían 100.000/barriles al día.

Si se producen 140.000 barriles al día, el Gobierno canario, con ese déficit “tan bajo” que tiene, recaudaría en regalías, derechos e impuestos unos 3.120 millones, aproximadamente el 30% de su presupuesto. Rechacémoslo. El proyecto crearía unos 5.000 empleos sin problema, sin olvidar el dinero que se gastan los ingenieros que vayan a trabajar allí.

Las plataformas no tienen por qué afectar al turismo, sobre todo a 60 kilómetros de la costa, y la seguridad es máxima con los equipos que la industria utiliza, particularmente los de última generación, que son los que se van a utilizar. Por darles un caso extremo, ya que estamos lidiando con alarmistas, un año y pico después del derrame de BP en Macondo está todo el Golfo al 100% de ocupación.

No olvidemos que Macondo fue un error aislado de una empresa en una plataforma diseñada equivocadamente. Y Obama levantó la prohibición de perforar en poco tiempo en cuanto se comprobó la seguridad en las plataformas. El propio Obama acaba de aprobar el oleoducto de Keystone en pleno año de elecciones… y nosotros aquí, los mejores, “bueno y qué”, rechazando capital. Según los opositores canarios, imagino que piensan que vamos a reducir el déficit pagando en mojo picón.

Desde este momento hasta que se produzca petróleo pasarán unos dos años de burocracia administrativa, que tanto nos gusta, y no se estima que haya resultados del primer pozo hasta 2014. Por eso es imposible hacer un análisis sobre el impacto en valoración bursátil, sea en Repsol o Woodside o RWE, excepto el coste de inversión.

Pero esto no es el cuento de la lechera. Es prematuro asumir 140.000 barriles al día de producción, pero nada desdeñable asegurar inversiones en nuestra economía, que no nos sobran las ofertas. Llevo años diciendo que España solo puede salir adelante si atrae capital y pone en marcha el desarrollo de sus recursos naturales, desde el gas pizarra en Cantabria al posible petróleo en Canarias.

Son inversiones que se pagan con caja de las empresas involucradas, no subsidios, que no restan PIB, como lo ha hecho la orgia subvencionadora y el estropicio inmobiliario, sino que lo crean; que no hunden la competitividad sino que la mejoran, y que mejoran nuestra balanza comercial. Poder ahorrar un 10% de nuestra factura petrolera merece la pena. Si queremos salir del atolladero, todo capital inversor es necesario. Estas inversiones, poniendo el máximo énfasis en seguridad y medioambiente, también.

http://www.cotizalia.com/opinion/lleno- ... hera-6814/
Detrás de esto, sólo hay política, y lo que es peor aún, aprovechan para meterle miedo a la gente....
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12297
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por perreta »

No, ese petroleo es Canario y no español. España nos quiere robar y no se lo vamos a permitir.
Avatar de Usuario
GuerreroCanario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7479
Registrado: Sab Abr 05, 2008 3:28 am

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por GuerreroCanario »

perreta# escribió:No, ese petroleo es Canario y no español. España nos quiere robar y no se lo vamos a permitir.
Entonces, lo que importa aquí no es el medio ambiente, es que es España quien lo explota. Vaya hipocresía.
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por La_Cantera »

El Colegio Oficial de Geólogos cree que con las medidas adecuadas, los riesgos ambientales son mínimos




http://www.laprovincia.es/canarias/2012 ... 48312.html




Enviado desde mi Samsung Galaxy S2 .... Usando Tapatalk
Avatar de Usuario
Universitario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7394
Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: El Gobierno quiere explorar el petróleo de Canarias

Mensaje por Universitario »

Lo que no entiendo de la manifestación, es que pintaban las banderas de Canarias con las siete estrellas verdes :?
Responder