Re: [Tema único] Reforma de acercamiento de las gradas del E
Publicado: Mar Nov 18, 2014 4:49 pm
La carretera de la Aldea es competencia del Cabildo ?
Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
Segun tengo entendido es una competencia del Cabildo de Gran Canaria y del Gobierno de Canarias, pero quien pone mas pasta y tiene mas competencias es el Cabildosoto y fernandez escribió:La carretera de la Aldea es competencia del Cabildo ?
Para mi la UD LAS PALMAs sí es cultura de Gran Canaria. Ya que influye más en las vidas de los grancanarios que los cuadros de Picasso por ejemplo.soycarlo15 escribió:En serio el futbol es cultura?? será cuando se escuchaba a Vitolo hablar...michaelscott escribió:Además si la queja es que se invierte dinero público en un estadio al cual se le da uso cada 15 día por muchos grancanarios, y que se ha llenado en muchas ocasiones, pues entonces que quiten también los carnavales que yo no trabajo para pagarle la fiesta a otros. O El Pino que no soy católico. O los rallyes que no me gustan los coches, etc
Obviamente NO estoy realmente en contra de estas inversiones, igual que sí estoy a favor de la reforma del EDG, ya que es una obra de la que se beneficia Gran Canaria y los grancanarios. Cultura y ocio de esta isla.
Futbol = Ocio y listo
Si hay x millones para gastar, prefiero gastarlo en por ejemplo la carretera de la Aldea o en hacer un parque antes que en un estadio de futbol sinceramente... porque ese estadio lo usa casi solo la UD Las Palmas durante 2 horas cada 15 dias... y los grancanarios no, no incluyas a todos, solo los aficionados de la UD Las Palmas, que la mayoria son grancanarios
Mucho mejor explicado que lo mio...IvanEmperador escribió:Curioso.....estoy de acuerdo con todos, jejejeje.....
A la UD la sacaron a la fuerza del Insular, dónde estábamos todos muy a gusto, pa meternos en un estadio multiusos, posiblemente necesario, si hubiera demanda de otras federaciones (atletismo, rugby, hockey) que fue un timo en toda regla (creo que costó 4 veces lo presupuestado), inacabado hace una década y donde muchos HDP se hincharon los bolsillos.
A día de hoy, el dinero público debería gastarse en prioridades, llámese carretera a La Aldea (no nos olvidemos que muchos aldeanos se juegan la vida para venir cada 15 días al estadio) o cualquier otra cosa. Si en una partida para deportes sobra dinero, lo lógico hoy en día es traspasarlo a otras cuestiones.
Yo personalmente desearía a modo utópico, que se acabara el estadio de GC tal cual se pensó, para que lo use quién quiera, cuando quiera (que para eso es público) y que los HDP que se forraron le devuelvan el Insular nuevito y pagado de sus bolsillos sin fondo a la UD, para la que quiero lo mejor, pero no a costa de más dinero público....que ya nos roban bastante
Lo que cuentas sería lo ideal la verdad, y de echo yo creo que no habría tanta polémica si el EGC sí que se usara para otras cosas que no sea fútbolIvanEmperador escribió:Curioso.....estoy de acuerdo con todos, jejejeje.....
A la UD la sacaron a la fuerza del Insular, dónde estábamos todos muy a gusto, pa meternos en un estadio multiusos, posiblemente necesario, si hubiera demanda de otras federaciones (atletismo, rugby, hockey) que fue un timo en toda regla (creo que costó 4 veces lo presupuestado), inacabado hace una década y donde muchos HDP se hincharon los bolsillos.
A día de hoy, el dinero público debería gastarse en prioridades, llámese carretera a La Aldea (no nos olvidemos que muchos aldeanos se juegan la vida para venir cada 15 días al estadio) o cualquier otra cosa. Si en una partida para deportes sobra dinero, lo lógico hoy en día es traspasarlo a otras cuestiones.
Yo personalmente desearía a modo utópico, que se acabara el estadio de GC tal cual se pensó, para que lo use quién quiera, cuando quiera (que para eso es público) y que los HDP que se forraron le devuelvan el Insular nuevito y pagado de sus bolsillos sin fondo a la UD, para la que quiero lo mejor, pero no a costa de más dinero público....que ya nos roban bastante
GuerreroCanario escribió:soycarlos15, conozco gente que los caseros le tienen mimados... Es cuestión de lo que te toque
Aday escribió:El Estadio Insular fue cedido al Cabildo de Gran Canaria por parte de la UD Las Palmas por una cantidad simbólica. Dicha cesión se hizo para salvaguardar el estadio de futuros intereses privados. Y al final ha resultado que quien utilizó el Estadio Insular para sus propios intereses ha sido el Cabildo de Gran Canaria.GuerreroCanario escribió:Tengo una duda... El Estadio Insular lo pagó Eufemiano Fuentes para el uso y disfrute de la UD Las Palmas. ¿Las Palmas recibió algún tipo de compensación económica?
Si nuestros antepasados supieran lo sinvergüenzas que iban a ser los políticos de nuestra época no hubieran cometido ese error.
Si las palmas sube se meten 30.000 y si logra mantenerse en Primera División no es descabellado pensar que hasta el Gran Canaria se quede pequeño. No nos olvidemos que la afición en esta isla tiene ganas de rumba y como el equipo en un futuro a corto a medio plazo empiece a agitarse las camisetas amarillas por la calle van a ser una epidemia.Lancelot escribió:Aday escribió:El Estadio Insular fue cedido al Cabildo de Gran Canaria por parte de la UD Las Palmas por una cantidad simbólica. Dicha cesión se hizo para salvaguardar el estadio de futuros intereses privados. Y al final ha resultado que quien utilizó el Estadio Insular para sus propios intereses ha sido el Cabildo de Gran Canaria.GuerreroCanario escribió:Tengo una duda... El Estadio Insular lo pagó Eufemiano Fuentes para el uso y disfrute de la UD Las Palmas. ¿Las Palmas recibió algún tipo de compensación económica?
Si nuestros antepasados supieran lo sinvergüenzas que iban a ser los políticos de nuestra época no hubieran cometido ese error.
Gracias a que al final se han cortado porque querían hacer unas torres de centro comercial... Hasta que se enteraron que entonces tendrían que aflojar la pasta a los herederos de Fuentes. Entonces si que por supuesto, va a ser un parque...
Aunque habrá que verlo para creerlo.
Del Insular hubiera reformado los baños, que entrabas allí y salías con el ébola.
El error fue hacer un estadio multiusos de 32000 personas: cuando no se llena ni en el fútbol (normalmente) no se va a llenar para otra cosa. Podían haber hecho un estadio multiusos para 5.000 y uno de fútbol para 25.000, ampliable si se subía a primera. Pero lo hecho hecho está. Si la UD sube y se mantiene tarde o temprano hará su estadio propio. Ahora las TV pagan un pastón que antes no pagaban. Lo único importante es tener cantera como la UD.
De los más de 31 millones de euros, una mínima parte, 2.143.741 euros, son para la reforma del Estadio de Gran Canaria. Y se monta la gorda. Pero nadie dice nada de los 29.147.283 euros restantes. Por esos millones restantes no hay problema, ni escándalos.En un nota informativa oficial, la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria nos informa que para el año 2015 contará con un total de 31.291.024 euros para el deporte de la isla, "conforme a lo que se recoge en el documento aprobado esta semana por la Junta Rectora del Instituto Insular de Deportes, pendiente de la aprobación final por parte del pleno del Cabildo. De dicho presupuesto, las previsiones desarrolladas por la Consejería apuntan a que cerca de 14 millones irán destinadas, directamente, al mantenimiento de las inversiones en clubes, federaciones y deportistas de la isla vinculados con todos los deportes, así como a inversiones en la mejora de infraestructuras municipales y la reparación y mejora de otras de carácter insular de gran uso por parte de los grancanarios, como son el Centro Insular de Deportes y la Ciudad Deportiva Gran Canaria.
"En esta ocasión la aprobación de los presupuestos no puede realizarse comparando las actuales cifras con las del presupuesto anterior, ya que en el 2015 no tendremos que realizar inversiones para la culminación del Gran Canaria Arena, por lo que no tendremos que contar con los 10 millones de euros que, en ejercicios anteriores, ha estado destinando el Cabildo a dicho fin", según ha puesto de manifiesto el consejero insular de Deportes, Lucas Bravo de Laguna. El próximo año sólo habrá que contar, en el marco de los presupuestos, con las partidas necesarias para la liquidación de los contratos de obra principal, asistencia técnica y dirección de obra,
Para el consejero, "una vez que se ha terminado con la construcción de una infraestructura emblemática como es el Gran Canaria Arena, que ya ha demostrado que tendrá un valor social más allá de su carácter de sede de eventos deportivos, la mejora de infraestructuras tanto municipales como insulares, y el apoyo a todas las modalidades deportivas, desde la base a las competiciones de élite, seguirán en el punto de atención de la Consejería".
Inversiones que, en el 2015, llegarán a Gáldar, Las Palmas de Gran Canaria, Moya, Santa Lucía y Santa Brígida serán los destinatarios de este apartado con una inversión total de 350,000 euros para obras como la rehabilitación de pabellones y estadios, lasustitución de pistas de padel, la creación de salas polivalentes o el suministro de equipamientos deportivos, entre otras mejoras.
En paralelo a estas inversiones en instalaciones deportivas locales, los presupuestos de la Consejería insular de Deportes contemplan la dotación económica de proyectos de todos conocidos "y que están ya en marcha", como son la aproximación del graderío al campo del Estadio de Gran Canaria, a la que se destinará 2.143.741 euros, o la adecuación de la Plaza Sur de dicho estadio, a la que se destinarán 2.059.568 euros.
"Junto a ello, en el curso del 2015 está previsto el inicio de diferentes obras de mejora de las infraestructuras de la Ciudad Deportiva Gran Canaria y que van más allá de la sustitución de las pistas de atletismo, así como la reparación y reforma de las instalaciones del Centro Insular de Deportes, ya que ambas infraestructuras tienen un gran nivel de uso y ya es preciso mejorar las condiciones en las que prestan su servicio", según puso de manifiesto Lucas Bravo de Laguna.