DESCOLONIZACIÓN E INDEPENDENCIA

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
BORJA ESTUPIÑAN
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12060
Registrado: Lun May 31, 2004 1:09 pm
Ubicación: Un pueblo de Valladolid

Mensaje por BORJA ESTUPIÑAN »

Azarug escribió:
BORJA ESTUPIÑAN escribió:Nunca vamos a ser independientes de España. Nunca ha habido un sentimiento masivo de independencia en Canarias. Son 4 loquitos seguidores de de Cubillo que dan pábulo a estas tonterias.
Parece mentira que un canarion, que nació en Madrid, que ha vivido 27 años en Vegueta y que ahora vive en Valladolid tenga que decir estas verdades como puños.
No nos interesa la independencia, ¿para qué queremos serlo? si vivimos felices en la liga española. Nos gusta la comida española, sus costumbres. El españaol es elidioma con más futuro de los que habitan en el mundo ¿A que viene invertarse una identidad canaria?
Puedes seguir disfrutando de todas las cosas españolas sin pertenecer a españa, no hay que inventarse lo que que es una identidad canaria, porque eso se tienen o no se tiene, y puede que sean 4 loquitos los unicos que defendamos en independentismo, pero puede que la mayoria no es que prefiera ser español, sino que como les da igual pues son españoles porque es lo que son y punto.
eso puede ser verdad. Uno es español, porque naces en ese territorio y por tanto no te importa ser de otra nacionalidad porque tu vida no va a cambiar por ser canario o portuguñes. Y si creo que los nacionalismo localistas se inventan identidades. Los nadaluces,
Avatar de Usuario
Grancanario1981
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5352
Registrado: Jue Sep 24, 2009 12:05 am
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por Grancanario1981 »

SupporterUDLP escribió:Afortunadamente en la manifestación había gente de distinta procedencia y color, también españoles, todos apoyando la independencia de Canarias.
tamaranero escribió:Otros hablan de que se sienten españoles y en la siguiente frase confiesan que realmente son españoles, sus padres o abuelos lo son o fueron, ¿estos van a pedir la independencia de Canarias o en el supuesto de un referendum iban a votar en favor de la misma?.
¿Entonces en que quedamos..?, ¿los españoles se pueden unir a la causa o no..?, :roll:
SupporterUDLP
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 894
Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am

Mensaje por SupporterUDLP »

Grancanario1981 escribió:
SupporterUDLP escribió:Afortunadamente en la manifestación había gente de distinta procedencia y color, también españoles, todos apoyando la independencia de Canarias.
tamaranero escribió:Otros hablan de que se sienten españoles y en la siguiente frase confiesan que realmente son españoles, sus padres o abuelos lo son o fueron, ¿estos van a pedir la independencia de Canarias o en el supuesto de un referendum iban a votar en favor de la misma?.
¿Entonces en que quedamos..?, ¿los españoles se pueden unir a la causa o no..?, :roll:
Tanto españoles como gente de cualquier parte del mundo que vivan en Canarias y crean que la independencia de las islas supondrá un futuro de mayor bienestar económico y social, están en su derecho legítimo de creer y defender la independencia de Canarias.


-----------------------

Apoyo extranjero para la liberación de Canarias


Representantes de Centro y Sur América

Pedro José Brissón Sosa
http://elguanche.net/Manifestaciones/ma ... mericapjbs....


La segunda gran manifestación nacional por la Descolonización e Independencia de Canarias, se desarrolló este sábado seis de marzo de dos mil diez en la isla de Gran Canaria, una segunda convocatoria en la que el pueblo canario salió masivamente para conquistar sus justos e irrenunciables derechos de libertad e independencia.

Más de tres mil voces coreaban consignas tales como: “Canarias no es España, Canarias es mi Nación”, “Canarias no se vende, Canarias se defiende”, “Independencia para nuestra nación, Independencia no hay otra solución”, entre otras.

Ante el baile de cifras que la prensa colonial siempre tiende a minimizar (menos mal que existe internet, para corroborar la asistencia masiva) y el silencio cómplice de estos medios a informar sobre el apoyo de personas de otros países contrarias al colonialismo español, debemos informar al mundo que un grupo de representantes de centro América y sur América, (ciudadanos/as que viven en Canarias, componentes de distintos países como Colombia, Cuba, Venezuela, Ecuador y República Dominicana) se atrevieron a leer un manifiesto al final del recorrido, en el famoso parque de Santa Catalina, apoyando la causa canaria. Y ante la importancia de este hecho histórico lo reproducimos al completo:

¡Canarias! Saludos libertarios desde parte del continente americano.

Hoy nos encontramos aquí para apoyar la justa lucha del pueblo canario por su soberanía.

¡Españoles y Canarios!... así diferenciaba Simón Bolívar a ambos pueblos en la Proclama de Guerra a muerte firmada en Trujillo el 15 de junio de 1813.

Y el mismo Bolívar en el Congreso de Panamá de diciembre de 1824, dejó escrito para la historia: “… Adoptar medidas con respecto a las islas de Cuba y Puerto Rico, y en caso de que resolviese emanciparlas, resolver sobre su destino futuro… Resolver sobre si las mismas medidas deberían adoptarse respecto de las otras colonias de España: las Islas Canarias y Filipinas”

En el continente americano, sobre todo donde España mantuvo a sangre sus colonias, nadie duda, de que los isleños o canarios están bajo la dominación española.

José Martí, apóstol y mártir cubano e hijo de una canaria, decía en 1892: “Ni es raro que el hijo de las Canarias, mal gobernado por el español, ame y procure en las colonias de España, la independencia, que por razón de cercanía, variedad de orígenes, y bastante falta de fin, no intenta en sus islas propias.

Esta representación americana también alza la voz, porque vivimos aquí, y nos sentimos parte de este pueblo, en el cual nos integramos día a día. La gran mayoría de los nuestros, junto a la gran mayoría de los isleños, luchamos en una época no tan lejana juntos, codo con codo contra el colonialismo.

Las leyes fundamentales de los pueblos y de derechos humanos aborrecen por completo todo tipo de colonialismo, y nosotros no somos menos.

A partir de mañana, la manipulación de los medios coloniales, atacará sin piedad sacando entrevistas de otros americanos contrarias a este pensamiento, algunos, negarán la evidencia colonial comprados por el valor de un plato de arepas, otros lo harán bajo la amenaza de la deportación, pero la verdad se impondrá, porque la fuerza de la razón la lleva el Pueblo Canario:



¡Gritad todos conmigo!: ¡Viva Canarias Libre!
mohikano
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 888
Registrado: Lun Feb 21, 2005 6:16 pm
Ubicación: Frente al ordenador

Mensaje por mohikano »

Azarug escribió:
mohikano escribió:A mi me da igual ser español q ruso q polaco,porque es lo q me ha tocado,pero prefiero pertenecer a españa,q independizarme......

No se trata de q me de igual.....
O te da igual o no te lo da, a mi me a tocado ser canario porque e nacido aqui, pero conociendo su historia y por lo que e vivido me siento orgulloso e identificado con este lugar, tambien me a tocado ser español porque e nacido aqui, pero conociendo su historia y por lo que e vivido no me siento identificado con este pais.
Tu has vivido lo mismo q yo.... me siento orgulloso de ser canario y de ser español... porque es lo que me ha tocado... si canarias hubiera sido rusa,me hubiera sentido orgulloso de ser canario y tmb ruso....

La historia esta para ir a los libros a mirarla...y en los casos q ha ido mal,para no volver a repetirla, tu no has vivido ni la conquista de canarias ni nada de hace 300 años como para que t sientas traicionado y "conquistado".... ni tus padres... ni tus abuelos... ni tus tatarabuelos.... y asi termino y no me aburro... porque es probable q no tengas ni descendencia aborigen....

pero nada.... estas en tu derecho.
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

SupporterUDLP escribió:
Grancanario1981 escribió:
SupporterUDLP escribió:Afortunadamente en la manifestación había gente de distinta procedencia y color, también españoles, todos apoyando la independencia de Canarias.
tamaranero escribió:Otros hablan de que se sienten españoles y en la siguiente frase confiesan que realmente son españoles, sus padres o abuelos lo son o fueron, ¿estos van a pedir la independencia de Canarias o en el supuesto de un referendum iban a votar en favor de la misma?.
¿Entonces en que quedamos..?, ¿los españoles se pueden unir a la causa o no..?, :roll:
Tanto españoles como gente de cualquier parte del mundo que vivan en Canarias y crean que la independencia de las islas supondrá un futuro de mayor bienestar económico y social, están en su derecho legítimo de creer y defender la independencia de Canarias.


-----------------------

Apoyo extranjero para la liberación de Canarias


Representantes de Centro y Sur América

Pedro José Brissón Sosa
http://elguanche.net/Manifestaciones/ma ... mericapjbs....


La segunda gran manifestación nacional por la Descolonización e Independencia de Canarias, se desarrolló este sábado seis de marzo de dos mil diez en la isla de Gran Canaria, una segunda convocatoria en la que el pueblo canario salió masivamente para conquistar sus justos e irrenunciables derechos de libertad e independencia.

Más de tres mil voces coreaban consignas tales como: “Canarias no es España, Canarias es mi Nación”, “Canarias no se vende, Canarias se defiende”, “Independencia para nuestra nación, Independencia no hay otra solución”, entre otras.

Ante el baile de cifras que la prensa colonial siempre tiende a minimizar (menos mal que existe internet, para corroborar la asistencia masiva) y el silencio cómplice de estos medios a informar sobre el apoyo de personas de otros países contrarias al colonialismo español, debemos informar al mundo que un grupo de representantes de centro América y sur América, (ciudadanos/as que viven en Canarias, componentes de distintos países como Colombia, Cuba, Venezuela, Ecuador y República Dominicana) se atrevieron a leer un manifiesto al final del recorrido, en el famoso parque de Santa Catalina, apoyando la causa canaria. Y ante la importancia de este hecho histórico lo reproducimos al completo:

¡Canarias! Saludos libertarios desde parte del continente americano.

Hoy nos encontramos aquí para apoyar la justa lucha del pueblo canario por su soberanía.

¡Españoles y Canarios!... así diferenciaba Simón Bolívar a ambos pueblos en la Proclama de Guerra a muerte firmada en Trujillo el 15 de junio de 1813.

Y el mismo Bolívar en el Congreso de Panamá de diciembre de 1824, dejó escrito para la historia: “… Adoptar medidas con respecto a las islas de Cuba y Puerto Rico, y en caso de que resolviese emanciparlas, resolver sobre su destino futuro… Resolver sobre si las mismas medidas deberían adoptarse respecto de las otras colonias de España: las Islas Canarias y Filipinas”

En el continente americano, sobre todo donde España mantuvo a sangre sus colonias, nadie duda, de que los isleños o canarios están bajo la dominación española.

José Martí, apóstol y mártir cubano e hijo de una canaria, decía en 1892: “Ni es raro que el hijo de las Canarias, mal gobernado por el español, ame y procure en las colonias de España, la independencia, que por razón de cercanía, variedad de orígenes, y bastante falta de fin, no intenta en sus islas propias.

Esta representación americana también alza la voz, porque vivimos aquí, y nos sentimos parte de este pueblo, en el cual nos integramos día a día. La gran mayoría de los nuestros, junto a la gran mayoría de los isleños, luchamos en una época no tan lejana juntos, codo con codo contra el colonialismo.

Las leyes fundamentales de los pueblos y de derechos humanos aborrecen por completo todo tipo de colonialismo, y nosotros no somos menos.

A partir de mañana, la manipulación de los medios coloniales, atacará sin piedad sacando entrevistas de otros americanos contrarias a este pensamiento, algunos, negarán la evidencia colonial comprados por el valor de un plato de arepas, otros lo harán bajo la amenaza de la deportación, pero la verdad se impondrá, porque la fuerza de la razón la lleva el Pueblo Canario:



¡Gritad todos conmigo!: ¡Viva Canarias Libre!
Está bonito que me nombren al traidor de Bolívar y sus secuances, que tienen a hispanoamérica hundia en la miseria.
Avatar de Usuario
siete_estrellas_verdes
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13878
Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
Ubicación: Mi Playa de Las Canteras

Mensaje por siete_estrellas_verdes »

Culpa del colonialismo.
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Mozart, la culpa de la miseria de Suramérica es de Bolívar ? :shock:
Avatar de Usuario
Canary
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 8758
Registrado: Mié Jun 21, 2006 10:07 pm
Ubicación: Donde nace el sol

Mensaje por Canary »

No creo que sea de Simón, España ahí demostró no saber ser un imperio colonial, y para mí lo ha demostrado (quitanto desde la época de la 2ª república) en Canarias.

En 500 años de esclavitud, solo un rey se ha dignado a visitarnos, Don Juan Carlos de Borbón, y algunos pensaron en huir a latinoamérica cuando las cosas se les complicaron en Madrid.
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

AzoteAmarillo escribió:Mozart, la culpa de la miseria de Suramérica es de Bolívar ? :shock:
No, pero sí de los gobernantes criollos que siguen la estela de Bolívar, ej. de Chávez y que han sido los que han arruinado América, no la presencia española como nos han querido vender estos dos siglos y a la historia me remito, los únicos que vivien bien en América son los criollos, los indios viven peor que durante la presencia española.

SAludos
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Canary escribió:No creo que sea de Simón, España ahí demostró no saber ser un imperio colonial, y para mí lo ha demostrado (quitanto desde la época de la 2ª república) en Canarias.

En 500 años de esclavitud, solo un rey se ha dignado a visitarnos, Don Juan Carlos de Borbón, y algunos pensaron en huir a latinoamérica cuando las cosas se les complicaron en Madrid.
Alfonso XIII también a principios del siglo XX.

Y no estoy deacuerdo contigo en que España no demostró saber ser un imperio colonial, es más, sólo tienes que fijarte lo cruento de la guerra de Independencia hispanoamericana y que esos mismos criollos que juraron y rejuraron lealtad al Rey de España (el felón Fernando VII) en cuanto tuvieron ocasión y aprovechando la invasión francesa de España proclaman las juntas de gobierno y se declaran independientes de España, tu crees que por patriotismo? No, sólo por controlar la economía y para acceder a los privilegios que les tenían vedados. De hecho, el mismo Bolívar estuvo tentado por dos veces, cuando las cosas le iban muy mal, de enrolarse en el ejército español y de guerrerar contra sus antiguos compañeros independentistas. Todo un ejemplo de héroe fabricado
Avatar de Usuario
dosreis
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6301
Registrado: Vie May 28, 2004 9:38 am
Ubicación: Mesa y López

Mensaje por dosreis »

Estuve en Argentina y no llego a comprender como un país como ese con todos los recursos de los que dispone no es potencia mundial. No hay otra, la corrupción de sus dirigentes.
Responder