Corrupción en la cúpula del PP
Corrupción en la cúpula del PP
Lo que declaró hoy son los documentos oficiales de su declaración de la renta, por cierto el primer presidente que lo hace (dato curioso que tenga que ser en. 2013 y por las circunstancias); por tanto lo que haya declarado antes en el congreso no tiene ningún peso legal más que informativo de ese momento.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Yo no te he dicho nada a ti de la UDAnSiTe escribió:Ves SoyCarlo como te pasas de frenada, yo soy de la UD.![]()
Particularmente, vale que me quemó mucho el desgobierno de los brotes verdes y mis pensamientos han variado bastante respecto a los que tenía en un principio, pero a mí me da que a ti tanto brote verde no te dejó ver el bosque.


Frente a lo otro... jajaja, en ningun momento he defendido al PSOE... sino saca algun mensaje en este post donde lo haga...


- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
+1!!Tony_lp escribió:Lo que declaró hoy son los documentos oficiales de su declaración de la renta, por cierto el primer presidente que lo hace (dato curioso que tenga que ser en. 2013 y por las circunstancias); por tanto lo que haya declarado antes en el congreso no tiene ningún peso legal más que informativo de ese momento.
A lo ultimo, entonces segun tu, lo que declaro anteriormente en el congreso son falsos y/o manipulados por el? o solo ha manipulado los de ahora?
Porque aunque sea informativos los ha presentado, y los datos son distintos... en alguno de los dos ha manipulado las cantidades... ahora a saber cuales
Corrupción en la cúpula del PP
No lo se si son falsos o manipulados pero no me cuadra si los hizo en el 2010 referente a ese mismo año, en que momento lo hizo? Porque no creo que sea lo mismo hacer la declaración de lo que has ingresado en el 2010 a primero de mayo que hacerlo a primeros de Diciembre. Si la declaración de 2010 la hizo en 2011 pues entonces si que lo veo manipulado.soycarlo15 escribió:+1!!Tony_lp escribió:Lo que declaró hoy son los documentos oficiales de su declaración de la renta, por cierto el primer presidente que lo hace (dato curioso que tenga que ser en. 2013 y por las circunstancias); por tanto lo que haya declarado antes en el congreso no tiene ningún peso legal más que informativo de ese momento.
A lo ultimo, entonces segun tu, lo que declaro anteriormente en el congreso son falsos y/o manipulados por el?
A mi lo que me preocuparía seria lo contrario que declare una cosa al congreso y otra menor a Hacienda.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Rajoy, cansado por no haber dormido, pide a la prensa que no le pregunten demasiado
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido a los periodistas que no le preguntaran "demasiado" tras el Consejo Europeo porque no había dormido nada. Rajoy ha concluido la rueda de prensa diciendo "señoras y señores, si me lo permiten, me voy a ir porque estoy un poquillo cansado".
http://videos.que.es/informaciondeconte ... 0208AGEWEB
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado hoy "cansado" ante los medios de comunicación que le esperaban en la sala de prensa tras concluir el maratoniano Consejo Europeo que ha fijado el presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020.
En el turno de preguntas tras su exposición, Rajoy ha pedido a la prensa que no le preguntaran "demasiado" porque no había dormido nada.
"No me pregunten demasiado si hacen el favor y concreten las preguntas", ha dicho.
Minutos después ha dado por concluida la rueda de prensa con un "señoras y señores, si me lo permiten, me voy a ir porque estoy un poquillo cansado".
http://www.que.es/ultimas-noticias/espa ... ml?anker_1
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido a los periodistas que no le preguntaran "demasiado" tras el Consejo Europeo porque no había dormido nada. Rajoy ha concluido la rueda de prensa diciendo "señoras y señores, si me lo permiten, me voy a ir porque estoy un poquillo cansado".
http://videos.que.es/informaciondeconte ... 0208AGEWEB
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado hoy "cansado" ante los medios de comunicación que le esperaban en la sala de prensa tras concluir el maratoniano Consejo Europeo que ha fijado el presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020.
En el turno de preguntas tras su exposición, Rajoy ha pedido a la prensa que no le preguntaran "demasiado" porque no había dormido nada.
"No me pregunten demasiado si hacen el favor y concreten las preguntas", ha dicho.
Minutos después ha dado por concluida la rueda de prensa con un "señoras y señores, si me lo permiten, me voy a ir porque estoy un poquillo cansado".
http://www.que.es/ultimas-noticias/espa ... ml?anker_1
Corrupción en la cúpula del PP
Por cierto lo que hay que ver ahora es si en los presupuestos del PP coincide lo mismo que ha declarado Rajoy que ha percibido del partido, si no coincide ya seria el colmo.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Lo que me parece extraño es porque tiene que presentar algo en el congreso distinto a lo que presenta en hacienda y/o al publico...Tony_lp escribió:No lo se si son falsos o manipulados pero no me cuadra si los hizo en el 2010 referente a ese mismo año, en que momento lo hizo? Porque no creo que sea lo mismo hacer la declaración de lo que has ingresado en el 2010 a primero de mayo que hacerlo a primeros de Diciembre. Si la declaración de 2010 la hizo en 2011 pues entonces si que lo veo manipulado.soycarlo15 escribió:+1!!Tony_lp escribió:Lo que declaró hoy son los documentos oficiales de su declaración de la renta, por cierto el primer presidente que lo hace (dato curioso que tenga que ser en. 2013 y por las circunstancias); por tanto lo que haya declarado antes en el congreso no tiene ningún peso legal más que informativo de ese momento.
A lo ultimo, entonces segun tu, lo que declaro anteriormente en el congreso son falsos y/o manipulados por el?
A mi lo que me preocuparía seria lo contrario que declare una cosa al congreso y otra menor a Hacienda.
Y de ser así, porque manipula las cantidades? algo que ocultar?
Una declaracion de la renta es del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año anterior... y da igual que la presente en enero o mayo
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Mariano Rajoy, el "empresario" que en 2011 llegó a Presidente del Gobierno

Certificado rendimientos del trabajo de Mariano Rajoy en 2011
Ya tenemos disponibles las declaraciones de la renta de Mariano Rajoy y ya tenemos la primera confirmación oficial de que el Presidente ha sido “empresario” durante el ejercicio 2011, año en el que llegó a la presidencia del Gobierno, el presidente tuvo ingresos por actividades económicas con un rendimiento de 163.305 euros. Estos ingresos por actividades económicas, pueden tener dos fuentes:
* Actividad empresarial o profesional, en alta durante el ejercicio 2011 ó
* Algún ajuste extraño con el Colegio de Registradores.

Detalle IRPF 2011 – Mariano Rajoy
Por ahora, sólo sabemos eso, que tuvo actividad económica muy lucrativa, pero nos falta por saber de dónde vienen esos ingresos, qué actividad económica es y si dicha actividad se mantuvo a posteriori de que se presentara como candidato a las elecciones para ser presidente.
¿Es lógico que un candidato a Presidente del Gobierno tenga intereses económicos en actividades empresariales particulares? El Presidente debe explicar de manera inmediata el orgien de dichos rendimientos y la actividad concreta en la que obtuvo esos pingües beneficios.
http://www.elblogsalmon.com/entorno/mar ... l-gobierno

Certificado rendimientos del trabajo de Mariano Rajoy en 2011
Ya tenemos disponibles las declaraciones de la renta de Mariano Rajoy y ya tenemos la primera confirmación oficial de que el Presidente ha sido “empresario” durante el ejercicio 2011, año en el que llegó a la presidencia del Gobierno, el presidente tuvo ingresos por actividades económicas con un rendimiento de 163.305 euros. Estos ingresos por actividades económicas, pueden tener dos fuentes:
* Actividad empresarial o profesional, en alta durante el ejercicio 2011 ó
* Algún ajuste extraño con el Colegio de Registradores.

Detalle IRPF 2011 – Mariano Rajoy
Por ahora, sólo sabemos eso, que tuvo actividad económica muy lucrativa, pero nos falta por saber de dónde vienen esos ingresos, qué actividad económica es y si dicha actividad se mantuvo a posteriori de que se presentara como candidato a las elecciones para ser presidente.
¿Es lógico que un candidato a Presidente del Gobierno tenga intereses económicos en actividades empresariales particulares? El Presidente debe explicar de manera inmediata el orgien de dichos rendimientos y la actividad concreta en la que obtuvo esos pingües beneficios.
http://www.elblogsalmon.com/entorno/mar ... l-gobierno
Corrupción en la cúpula del PP
Si pero en el congreso no enseña la declaración de la renta enseña sus ingresos y su patrimonio, son cosas distintas.soycarlo15 escribió:Lo que me parece extraño es porque tiene que presentar algo en el congreso distinto a lo que presenta en hacienda y/o al publico...Tony_lp escribió:No lo se si son falsos o manipulados pero no me cuadra si los hizo en el 2010 referente a ese mismo año, en que momento lo hizo? Porque no creo que sea lo mismo hacer la declaración de lo que has ingresado en el 2010 a primero de mayo que hacerlo a primeros de Diciembre. Si la declaración de 2010 la hizo en 2011 pues entonces si que lo veo manipulado.soycarlo15 escribió: +1!!
A lo ultimo, entonces segun tu, lo que declaro anteriormente en el congreso son falsos y/o manipulados por el?
A mi lo que me preocuparía seria lo contrario que declare una cosa al congreso y otra menor a Hacienda.
Y de ser así, porque manipula las cantidades? algo que ocultar?
Una declaracion de la renta es del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año anterior... y da igual que la presente en enero o mayo
Yo la única explicación lógica que veo en que enseñe algo distinto al congreso es que lo de congreso va a ser público y no quiere dar la sensación de ser una persona adinerada más a un año de las elecciones, si no recuerdo mal se hizo algo parecido en 2011 con la declaración de patrimonio de los políticos y no sentó muy bien. Pero vamos que si lo hizo por eso es una autentica estupidez porque tiene que ser transparente.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Y qué tiene que ver esto con la corrupción??. A veces eres patético, y no te lo tomes a mal pero aquí mismo tenemos una muestra muy clara de lo que digo.soycarlo15 escribió:Rajoy, cansado por no haber dormido, pide a la prensa que no le pregunten demasiado
http://videos.que.es/informaciondeconte ... 0208AGEWEB
En el turno de preguntas tras su exposición, Rajoy ha pedido a la prensa que no le preguntaran "demasiado" porque no había dormido nada.
http://www.que.es/ultimas-noticias/espa ... ml?anker_1
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 29056
- Registrado: Lun Feb 14, 2011 7:38 pm
- Ubicación: escaleritas
- Contactar:
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Amarelo,lo describia no hace mucho,como un chiquito vehemente en la defensa de sus posturas,patetica es su ausencia en Alcorcon,tan lejos tan cerca.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
AnSiTe escribió:Y qué tiene que ver esto con la corrupción??. A veces eres patético, y no te lo tomes a mal pero aquí mismo tenemos una muestra muy clara de lo que digo.soycarlo15 escribió:Rajoy, cansado por no haber dormido, pide a la prensa que no le pregunten demasiado
http://videos.que.es/informaciondeconte ... 0208AGEWEB
En el turno de preguntas tras su exposición, Rajoy ha pedido a la prensa que no le preguntaran "demasiado" porque no había dormido nada.
http://www.que.es/ultimas-noticias/espa ... ml?anker_1
de nada...AnSiTe escribió:"Ha entrado en el terreno de los desprecios personales, cuando se llega ahí es que ya no se tiene otros argumentos que exponer."
Porque se esconde? porque rehuye de las preguntas? porque no ha dormido, preocupado por algo? es su trabajo, y sabe a lo que va... Ha escogido la postura tonta para evitar preguntas sobre lo de Barcenas... sino, a ver puesto de nuevo el monitor de 40 pulgadas y haber hablado desde la habitacion del hotel de 5 estrellas...
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
"No he venido a la política a ganar dinero": 7 datos que prueban el enriquecimiento de Rajoy (TUITS)

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, intentó dejar una cosa clara la semana pasada, cuando compareció para asegurar que nunca había cobrado en dinero negro, como insinuaban los papeles de Bárcenas publicados por El País. "Vosotros sabéis que no he venido a la política a ganar dinero", aseguró. "Sé ganarme la vida. Yo he trabajado fuera de la política. Yo ganaba más dinero en mi profesión que como político. No he venido a la política a ganar dinero. Vine perdiendo dinero, pero ocurre que para mí el dinero no es lo más importante en esta vida", completó.
Este mismo sábado, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, volvió sobre la misma idea: "Pudiendo tener mejor vida, se dedicó a los intereses generales". Pero, solo unos minutos después de que Feijóo pronunciase esas palabras, en la página web de la Moncloa se publicaban las declaraciones fiscales de Rajoy desde 2003, una maniobra con la que intentaba aclarar que nunca cobró en negro. Lejos de despejar las dudas, la publicación de los documentos ha generado otras, ha desmentido las afirmaciones y ha provocado indignación porque los sueldos de Rajoy en la política no son, ni mucho menos, discretos.
Por eso, muchos en las redes sociales se han preguntado enseguida cuánto gana un Registrador de la Propiedad, la profesión que dejó Rajoy, y han mostrado su enfado por los sueldos. Repasamos los puntos más polémicos de los sueldos de Rajoy.
1-. SUELDOS CERCANOS A LOS 200.000 EUROS BRUTOS ANUALES.
Rajoy aseguró que perdía dinero en la política, pero cuesta imaginar cuánto más ganaría fuera de ella. Los documentos aportados reflejan sueldos netos anuales elevados que oscilan entre los 112.015 euros de 2006 y los 147.620 euros de 2004. Este es el sueldo analizado por años:
2003 78.164 euros
2004 147.620 euros
2005 141.953 euros
2006 112.015 euros
2007 122.462 euros
2008 140.445 euros
2009 146.544 euros
2010 135.416 euros
2011 144.738 euros
2012 49.893 euros.
2-. COBRÓ 1,39 MILLONES DE EUROS DEL PP
Rajoy recibió una retribución bruta de 1,39 millones de euros entre 2003 y 2011 por parte del PP y las cantidades que ingresó aumentaron año tras año, de los 41.195,49 euros de 2004 a los 200.628,66 euros de 2010. Rajoy dejó de recibir dinero del partido cuando llegó a la Moncloa, dado que está prohibido que los políticos cobren un plus de su partido cuando están en el Ejecutivo.
3-. TRES SUELDOS EN 2004 Y 2005
Los años de bonanza económica fueron también positivos para Rajoy, que en 2004 recibió tres sueldos: 62.000 euros al año por la pensión de exministro; 38.000 como diputado por Madrid y 136.000 euros del PP. En 2005 volvió a repetir las tres vías de ingresos: 48.000 euros por la pensión, 39.000 por ser diputado y 144.000 euros del PP, que le subió el sueldo. En total, 230.000 euros brutos.
4-. SUBIDAS DE SUELDO EN PLENA CRISIS
Rajoy apenas sufrió bajadas de sueldos durante los años de la crisis. Muy al contrario, el PP le subió las retribuciones año tras año. Especialmente llamativo es el incremento de 2008, cuando la crisis ya se dejaba notar: Rajoy vio cómo el sueldo de su partido subía de 157.000 a casi 186.000 euros anuales. Tras perder ese año las elecciones frente a Zapatero, Rajoy volvió a tener premio al recibir un nuevo aumento del sueldo del PP, de 186.000 a 196.000 euros.
Solo en 2010 experimentó un descenso en sus ingresos, cuando se bajó el sueldo en el PP de 196.000 a 181.000 euros. Rajoy aseguró, sin embargo, que ganaba 8.000 euros al mes.
http://youtu.be/2lfeCjEbhB8
5-. AUMENTO DE PATRIMONIO
El patrimonio del presidente del Gobierno se elevó en 424.976 euros entre 2003 y 2007, hasta sumar un valor de 1,39 millones de euros (un 47%). Rajoy incrementó su patrimonio (bienes, depósitos, acciones y seguros de vida) de los 972.316 euros declarados en 2003, el primer año publicado, al millón en 2004.
En concreto, Rajoy declaró una base imponible por el impuesto de patrimonio de 1,17 millones en 2005 y de 1,30 millones en 2006. En 2007, el presidente del Gobierno contaba con bienes inmuebles de naturaleza urbana por valor de 434.437 euros y con una partida de 231.527 euros en depósitos. Rajoy totalizaba acciones por un importe de 701.000 euros.
Los seguros de vida suponían 20.702 euros del patrimonio del líder del Ejecutivo, mientras que 9.015 euros se correspondían con otros bienes y derechos económicos.
6-. DIFERENCIAS
Otra duda que han generado las declaraciones de Rajoy es la diferencia que existe entre lo que declaró a Hacienda y lo que declaró al Congreso en el año 2010. De acuerdo con lo que declaró al Congreso, el presidente recibió en 2010 en concepto de "dietas y gastos de representación Partido Popular" un total de 98.225,90 euros brutos.
Pero esa cifra no aparece en la declaración del mismo año publicada en la web de Moncloa, en la que figuran otros datos: 181.098,14 euros brutos por retribuciones del PP y 41.270,08 euros brutos de las retribuciones del Congreso de los Diputados.
7-. MÁS DUDAS: DECLARACIONES ANTERIORES A 2003
El diario El País destaca que sería "relevante" conocer las declaraciones de Rajoy antes de 2003 porque si el presidente hubiera declarado cobros adicionales al de ministro o secretario de Estado, sería regular para Hacienda, pero ilegal según la ley del Gobierno de entonces.
http://www.huffingtonpost.es/2013/02/09 ... de=2083095

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, intentó dejar una cosa clara la semana pasada, cuando compareció para asegurar que nunca había cobrado en dinero negro, como insinuaban los papeles de Bárcenas publicados por El País. "Vosotros sabéis que no he venido a la política a ganar dinero", aseguró. "Sé ganarme la vida. Yo he trabajado fuera de la política. Yo ganaba más dinero en mi profesión que como político. No he venido a la política a ganar dinero. Vine perdiendo dinero, pero ocurre que para mí el dinero no es lo más importante en esta vida", completó.
Este mismo sábado, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, volvió sobre la misma idea: "Pudiendo tener mejor vida, se dedicó a los intereses generales". Pero, solo unos minutos después de que Feijóo pronunciase esas palabras, en la página web de la Moncloa se publicaban las declaraciones fiscales de Rajoy desde 2003, una maniobra con la que intentaba aclarar que nunca cobró en negro. Lejos de despejar las dudas, la publicación de los documentos ha generado otras, ha desmentido las afirmaciones y ha provocado indignación porque los sueldos de Rajoy en la política no son, ni mucho menos, discretos.
Por eso, muchos en las redes sociales se han preguntado enseguida cuánto gana un Registrador de la Propiedad, la profesión que dejó Rajoy, y han mostrado su enfado por los sueldos. Repasamos los puntos más polémicos de los sueldos de Rajoy.
1-. SUELDOS CERCANOS A LOS 200.000 EUROS BRUTOS ANUALES.
Rajoy aseguró que perdía dinero en la política, pero cuesta imaginar cuánto más ganaría fuera de ella. Los documentos aportados reflejan sueldos netos anuales elevados que oscilan entre los 112.015 euros de 2006 y los 147.620 euros de 2004. Este es el sueldo analizado por años:
2003 78.164 euros
2004 147.620 euros
2005 141.953 euros
2006 112.015 euros
2007 122.462 euros
2008 140.445 euros
2009 146.544 euros
2010 135.416 euros
2011 144.738 euros
2012 49.893 euros.
2-. COBRÓ 1,39 MILLONES DE EUROS DEL PP
Rajoy recibió una retribución bruta de 1,39 millones de euros entre 2003 y 2011 por parte del PP y las cantidades que ingresó aumentaron año tras año, de los 41.195,49 euros de 2004 a los 200.628,66 euros de 2010. Rajoy dejó de recibir dinero del partido cuando llegó a la Moncloa, dado que está prohibido que los políticos cobren un plus de su partido cuando están en el Ejecutivo.
3-. TRES SUELDOS EN 2004 Y 2005
Los años de bonanza económica fueron también positivos para Rajoy, que en 2004 recibió tres sueldos: 62.000 euros al año por la pensión de exministro; 38.000 como diputado por Madrid y 136.000 euros del PP. En 2005 volvió a repetir las tres vías de ingresos: 48.000 euros por la pensión, 39.000 por ser diputado y 144.000 euros del PP, que le subió el sueldo. En total, 230.000 euros brutos.
4-. SUBIDAS DE SUELDO EN PLENA CRISIS
Rajoy apenas sufrió bajadas de sueldos durante los años de la crisis. Muy al contrario, el PP le subió las retribuciones año tras año. Especialmente llamativo es el incremento de 2008, cuando la crisis ya se dejaba notar: Rajoy vio cómo el sueldo de su partido subía de 157.000 a casi 186.000 euros anuales. Tras perder ese año las elecciones frente a Zapatero, Rajoy volvió a tener premio al recibir un nuevo aumento del sueldo del PP, de 186.000 a 196.000 euros.
Solo en 2010 experimentó un descenso en sus ingresos, cuando se bajó el sueldo en el PP de 196.000 a 181.000 euros. Rajoy aseguró, sin embargo, que ganaba 8.000 euros al mes.
http://youtu.be/2lfeCjEbhB8
5-. AUMENTO DE PATRIMONIO
El patrimonio del presidente del Gobierno se elevó en 424.976 euros entre 2003 y 2007, hasta sumar un valor de 1,39 millones de euros (un 47%). Rajoy incrementó su patrimonio (bienes, depósitos, acciones y seguros de vida) de los 972.316 euros declarados en 2003, el primer año publicado, al millón en 2004.
En concreto, Rajoy declaró una base imponible por el impuesto de patrimonio de 1,17 millones en 2005 y de 1,30 millones en 2006. En 2007, el presidente del Gobierno contaba con bienes inmuebles de naturaleza urbana por valor de 434.437 euros y con una partida de 231.527 euros en depósitos. Rajoy totalizaba acciones por un importe de 701.000 euros.
Los seguros de vida suponían 20.702 euros del patrimonio del líder del Ejecutivo, mientras que 9.015 euros se correspondían con otros bienes y derechos económicos.
6-. DIFERENCIAS
Otra duda que han generado las declaraciones de Rajoy es la diferencia que existe entre lo que declaró a Hacienda y lo que declaró al Congreso en el año 2010. De acuerdo con lo que declaró al Congreso, el presidente recibió en 2010 en concepto de "dietas y gastos de representación Partido Popular" un total de 98.225,90 euros brutos.
Pero esa cifra no aparece en la declaración del mismo año publicada en la web de Moncloa, en la que figuran otros datos: 181.098,14 euros brutos por retribuciones del PP y 41.270,08 euros brutos de las retribuciones del Congreso de los Diputados.
7-. MÁS DUDAS: DECLARACIONES ANTERIORES A 2003
El diario El País destaca que sería "relevante" conocer las declaraciones de Rajoy antes de 2003 porque si el presidente hubiera declarado cobros adicionales al de ministro o secretario de Estado, sería regular para Hacienda, pero ilegal según la ley del Gobierno de entonces.
http://www.huffingtonpost.es/2013/02/09 ... de=2083095
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: Corrupción en la cúpula del PP
Las declaraciones de Rajoy de 2007 a 2011 no reflejan pagos a la Seguridad Social
El presidente pagó cotizaciones entre 2003 y 2007; dejó de hacerlo entre 2008 y 2011 y, ya de presidente, ha abonado cuotas por derechos pasivos, como los funcionarios. Entre 2003 y 2011 ha tenido ingresos de 1,9 millones de euros y sólo ha ingresado 6.121 al sistema de protección social
PÚBLICO Madrid 10/02/2013 08:00 Actualizado: 10/02/2013 08:24

De acuerdo a los documentos fiscales presentados, Rajoy sí realizó pagos a la Seguridad Social entre 2003 y 2007, por importes anuales que en ningún caso superaron los 1.400 euros, y ha vuelto a hacerlo ya como presidente del Gobierno. En este pasado ejercicio, Rajoy ha cotizado en cuotas por derechos pasivos –la correspondiente a los funcionarios- un total de 1.403,48 euros.
En conjunto, en el período comprendido entre el 2003 y el 2011, el presidente ha tenido unos retribuciones totales de 1.907.000 euros y su contribución a las arcas de la Seguridad Social ha ascendido a sólo 6.121,28 euros, es decir el 0,32% del total.
Expertos fiscales consultados por este diario no acertaron a explicar la desaparición de los pagos a la Seguridad Social de las declaraciones de la renta de los ejercicios antes citados, al considerar que la relación de Rajoy con su partido a efectos de sus retribuciones debe ser forzosamente laboral y no procedente de un contrato de arrendamiento de servicios, lo que tampoco le evitaría, por cierto, del pago de cuotas. Este diario intentó recabar ayer sin éxito la versión de algún portavoz de Moncloa.
No hay norma que le exima
Rajoy fue elegido presidente del PP en 2008 pero no hay ninguna norma que exima del pago de la Seguridad Social al líder de la oposición. Ni siquiera explicaría la ausencia de estas contribuciones el hecho de que el artículo 9 del Reglamento del Congreso de los Diputados establezca que “correrá a cargo del Presupuesto del Congreso el abono de las cotizaciones a la Seguridad Social y a las Mutualidades de aquellos Diputados que, como consecuencia de su dedicación parlamentaria, dejen de prestar el servicio que motivaba su afiliación o pertenencia a aquéllas”. Y ello porque Rajoy prestaba en 2007 los mismos servicios que en 2008.
A partir de 2007 y hasta 2011 las declaraciones por IRPF del presidente del Gobierno consignan contribuciones empresariales a planes de pensiones que totalizan 24.596 euros.
http://www.publico.es/450433/las-declar ... dad-social
El presidente pagó cotizaciones entre 2003 y 2007; dejó de hacerlo entre 2008 y 2011 y, ya de presidente, ha abonado cuotas por derechos pasivos, como los funcionarios. Entre 2003 y 2011 ha tenido ingresos de 1,9 millones de euros y sólo ha ingresado 6.121 al sistema de protección social
PÚBLICO Madrid 10/02/2013 08:00 Actualizado: 10/02/2013 08:24

Mariano Rajoy no realizó ningún pago a la Seguridad Social entre los años 2008 y 2011, según se desprende de las declaraciones de renta que hizo ayer públicas en la web oficial de Moncloa. En esos años, los ingresos percibidos por el hoy presidente del Gobierno tanto de su partido como del Congreso de los Diputados ascendieron a 931.279 euros.Noticias relacionadas
Rajoy exhibe pagos del PP en 'A' de hasta 200.000 euros al año
Rajoy no declaró al Congreso en 2010 casi 83.000 euros que recibió del PP
Rajoy: "Mantengo plena confianza en la ministra Mato porque soy justo"
"Si Rajoy está envuelto en un caso de corrupción, las autoridades europeas deberán pedir su dimisión"
Un millón de firmas piden que dimita Rajoy y la cúpula del Partido Popular
Ver todas
De acuerdo a los documentos fiscales presentados, Rajoy sí realizó pagos a la Seguridad Social entre 2003 y 2007, por importes anuales que en ningún caso superaron los 1.400 euros, y ha vuelto a hacerlo ya como presidente del Gobierno. En este pasado ejercicio, Rajoy ha cotizado en cuotas por derechos pasivos –la correspondiente a los funcionarios- un total de 1.403,48 euros.
En conjunto, en el período comprendido entre el 2003 y el 2011, el presidente ha tenido unos retribuciones totales de 1.907.000 euros y su contribución a las arcas de la Seguridad Social ha ascendido a sólo 6.121,28 euros, es decir el 0,32% del total.
Expertos fiscales consultados por este diario no acertaron a explicar la desaparición de los pagos a la Seguridad Social de las declaraciones de la renta de los ejercicios antes citados, al considerar que la relación de Rajoy con su partido a efectos de sus retribuciones debe ser forzosamente laboral y no procedente de un contrato de arrendamiento de servicios, lo que tampoco le evitaría, por cierto, del pago de cuotas. Este diario intentó recabar ayer sin éxito la versión de algún portavoz de Moncloa.
No hay norma que le exima
Rajoy fue elegido presidente del PP en 2008 pero no hay ninguna norma que exima del pago de la Seguridad Social al líder de la oposición. Ni siquiera explicaría la ausencia de estas contribuciones el hecho de que el artículo 9 del Reglamento del Congreso de los Diputados establezca que “correrá a cargo del Presupuesto del Congreso el abono de las cotizaciones a la Seguridad Social y a las Mutualidades de aquellos Diputados que, como consecuencia de su dedicación parlamentaria, dejen de prestar el servicio que motivaba su afiliación o pertenencia a aquéllas”. Y ello porque Rajoy prestaba en 2007 los mismos servicios que en 2008.
A partir de 2007 y hasta 2011 las declaraciones por IRPF del presidente del Gobierno consignan contribuciones empresariales a planes de pensiones que totalizan 24.596 euros.
http://www.publico.es/450433/las-declar ... dad-social