Atlante escribió:Lo peor de confirmarse la llegada de De Zerbi es todas las dudas q surgen en torno a su elección, es decir más allá de las dudas de un entrenador sin casi experiencia en el fútbol profesional de su país ( y q la q tuvo fue nefasta ) y por supuesto sin experiencia en España, esta todo las dudas q genera la llegada de un desconocido sin apenas curriculum para un puesto tan importante, deja la sensación de q más q una apuesta del club es una apuesta de alguien ajeno al club con todo lo q eso conlleva, además no sería más q una muestra de q pese a estar en Primera División, camino de la tercera temporada consecutiva, el club con su forma de hacer las cosas, con su permisividad, con su falta de profesionalidad, con esa manera tan particular de tomar decisiones aleja la posibilidad de q un entrenador con cierta experiencia y recorrido quiera entrenar a la UD, es evidente q con todos los entrenadores ha habido problemas de disciplina, q muchos de esos jugadores continúan, algunos incluso renuevan, otros vuelven tras salir cedidos, pero q siempre existe la constante del apoyo del presidente a los jugadores por encima del propio entrenador q al final es el encargado de tratar con ellos día a día, con todo esto sólo podemos aspirar a entrenadores muy desesperados por entrenar en Primera, tanto q dejen su dignidad, su profesionalidad y su orgullo a un lado y pasen por el aro, esperando q la apuesta les salga bien para poder buscar luego una salida fuera. Luego esta el eterno juego de mentiras q se trae MAR, cuya credibilidad sólo esta al alcance unos pocos y de los q cobran de él.
El fútbol profesional es un círculo muy cerrado, las formas de la UD, los líos de su vestuario, las maneras de su presidente, el trato con su Dirección Deportiva, los medios de comunicación ( muy parciales en la mayoría de los casos ) hacen muy complicado q un entrenador con cierto recorrido quiera entrenar a la UD, eso provoca q haya q recurrir en algunos casos a apuestas arriesgadas, luego esta el estudio q se haya hecho antes de la apuesta, q como todas puede salir bien o mal, pero en este caso no parece haber trabajo detrás de la apuesta más bien todo lo contrario, apesta a falta de trabajo, apesta a concesión a un representante, apesta a apuesta de tercero y eso ya no es sólo un problema eso es un síntoma de q en este club pese al salto a Primera la categoría le queda grande, muy grande, las formas de trabajar no son dignas de un club profesional, por eso cualquiera con ganas de acercar al club al profesionalismo sólo puede estar de paso en este club.
Ojalá en caso de confirmarse su llegada, salga bien la apuesta, pero eso no quitará q lo q parece estar detrás de su llegada no parezca ni de lejos las formas en las q al menos yo, quiere q se dirija su club, eso por no hablar de q la apuesta es aún más arriesgada q la de poner a Marcos Marquez a entrenar al primer equipo, al menos este tiene un conocimiento del club, los jugadores y la Liga y sólo unos partidos menos q De Zerbi en el fútbol profesional, q además sólo le debieron servir de experiencia para darse cuenta q los errores se pagan, pq sus cifras son para dudar de si su idea de juego y su rigor táctico valen para ligas de un nivel superior y eso q el Calcio esta muy lejos del nivel de la Liga Española.
Si la temporada pasada por estas fechas, pensaba q manteniendo a los jugadores claves pintaba a temporada bonita, ahora mismo entre el final de liga q hemos vivido y las noticias q aparecen en torno al club y sus decisiones, apunta a temporada muy complicada, pero mucho. Empezando por un descenso aún mayor del número de abonados y es q es muy complicado hacer las cosas peor, mentir más, aplicar más el amiguismo, el compadreo y alejar cualquier síntoma de profesionalidad, empezando por la toma de decisiones.
+10000000
Ese es el sentimiento de impotencia que llevo toda la semana y sobretodo desde ayer, ese lobby periodistico que vende las mentiras de la directiva, que envilece a un entrenador cuando no firma y que endiosa a un tipo que no hay por donde cogerlo para ponerlo en los altares que nos quieren vender. ¿quien representa a la afición? ¿ya no quedan periodistas de verdad en el deporte canario? El sentir de la aficcion es ampliamente mayoritario, con quien quiera que yo hable de los que suelen seguir a Las Palmas de mi circulo, en las redes sociales, en este foro, y solo encuentras artículos de autobombo y ni una sola critica a la gestión. Vende patrias que se arrastran por un chisme y un anuncio de Mar Motor.