

El de Gomorra me gustó mucho, bastante informativo y explícito.
El de "La Loca de la casa", de Rosa Montero también me ha gustado mucho, es lo primero que leo de ella y no será lo último.
Piwi escribió:
De Sicilia a Estados Unidos, la epopeya de la organización criminal más poderosa de la historia. Una novela espléndidamente documentada, rebosante de acción, intriga y pasión. En el corazón de Sicilia se esconde un secreto que no puede ser desvelado. Una trama de amor y muerte que hunde sus raíces en los latifundios de los ricos terratenientes y en la sangre de los campesinos sometidos a intereses contra los que nada ni nadie parece en condiciones de luchar. Un día, un príncipe –Ferdinando Licata, llamado "U Patri"– comprende que los tiempos cambian y transige con las reivindicaciones de quienes, en esta tierra bellísima y desesperada, nunca han tenido más que los brazos para trabajar. En una situación de creciente atropello, América aparece como el último refugio. Y será precisamente en el nuevo continente donde el príncipe Licata sabrá rentabilizar su prestigio. Así empezará el ascenso de una sociedad secreta tan poderosa que dicta las leyes a los mismos políticos. Mientras tanto, en Sicilia, el lugar en que todo ha comenzado, aún hay una mujer hermosa que espera. Y es siempre allí donde, con un inesperado golpe de efecto, se confundirán el bien y el mal.
Lo he comenzado a leer hace nada y la verdad que me esta encantando, ya les diré que me parec una vez lo termine.
Saludos!
La biblioteca de los muertos de Glenn Cooper:
Bretaña, año 777. En la abadía de Vectis crece Octavus, un niño sobre el que pesa una maldición: es el séptimo hijo engendrado por un séptimo hijo y la leyenda le vaticina poderes diabólicos. Octavus comienza a escribir una lista con fechas y nombres sin sentido. Cuando uno de los nombres y su fecha coinciden con una muerte en la abadía, el miedo se apodera de los monjes. Siglos después, los miembros de la Orden de los Nombres, descendientes todos de aquel niño, siguen escribiendo sin descanso para completar un misterioso listado de nombres y fechas... Hasta que empiezan a suicidarse.
Estados Unidos, en la actualidad. Nueve personas han aparecido muertas en Nueva York, desconocidos que nada tenían en común. Solo una cosa les unía: todas las víctimas recibieron postales de ataúdes, que anunciaban el día en que morirían, poco antes de su fallecimiento. Son las aparentes víctimas de un asesino en serie difícil de atrapar, cuyas muertes desafían toda lógica..
Para mi Harry Potter es una gran ayuda para que los niños se introduzcan en la lectura. Ten cuidado, porque te puede pasar lo mismo que con la trilogía de Escipión; un atracón de Potter hace que los libros vayan perdiendo interés. Para mi gusto, el mejor "La Orden del Fénix"; libro de espías ambientados en el mundo de la magia. El peor, "El Príncipe Mestizo", es un libro de transición que no aporta absolutamente a la saga.eurico escribió:Bueno, hoy me he terminado de leer la primera novela de Harry Potter, un libro ligerito muy fácil de leer, y que cumple a la hora de entretener.... como seguidor de las pelis con mis sobrinos, me he animado a leer las novelas, espero poder terminarlas antes del estreno de la ultima peli.
Me lo apunto para la lista. ¿Me podrías indicar para qué edades está recomendado? Gracias de antemano.eurico escribió:
acabo de terminar este libro... es un libro de fácil lectura, y es una pequeña joya, en el se narra desde el punto de vista de una niña, el trasiego de ella y su familia al abandonar Alemania justo antes de la subida al gobierno del partido Nazi, aun con todo tiene sus partes divertidas, altamente recomendable por todo ello.