Página 19 de 159

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Dom Feb 10, 2013 4:09 pm
por soycarlo15
Me sorprende como en otros países por temas menores dimiten, y aquí en España no se que mas hace falta que salga para que dimitan...

Dimite un influyente político británico por endosar a su mujer una multa de tráfico
http://www.abc.es/internacional/2013020 ... 41741.html

Dimite la ministra de Educación de Alemania por plagiar su tesis doctoral
http://www.lasexta.com/noticias/mundo/d ... 00110.html

Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Dom Feb 10, 2013 4:22 pm
por Tony_lp
soycarlo15 escribió:Me sorprende como en otros países por temas menores dimiten, y aquí en España no se que mas hace falta que salga para que dimitan...

Dimite un influyente político británico por endosar a su mujer una multa de tráfico
http://www.abc.es/internacional/2013020 ... 41741.html

Dimite la ministra de Educación de Alemania por plagiar su tesis doctoral
http://www.lasexta.com/noticias/mundo/d ... 00110.html
Que se demuestre que es verdad? En el caso de Alemania se demostró, aquí en España dimiten pero cuando se demuestra lo cuando la justicia obliga a inhabilitar

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Dom Feb 10, 2013 4:30 pm
por soycarlo15
Tony_lp escribió:
soycarlo15 escribió:Me sorprende como en otros países por temas menores dimiten, y aquí en España no se que mas hace falta que salga para que dimitan...

Dimite un influyente político británico por endosar a su mujer una multa de tráfico
http://www.abc.es/internacional/2013020 ... 41741.html

Dimite la ministra de Educación de Alemania por plagiar su tesis doctoral
http://www.lasexta.com/noticias/mundo/d ... 00110.html
Que se demuestre que es verdad? En el caso de Alemania se demostró, aquí en España dimiten pero cuando se demuestra lo cuando la justicia obliga a inhabilitar
Te fías de la justicia española? si solo hay que ver como hasta se contradicen... si hay propios del PP que han dicho que es verdad lo de los sobres, hasta Soria!!!

EN SU DECLARACIÓN POR EL 'CASO SALMÓN'
Soria admitió en 2009 que cobró sobresueldos del PP

El presidente del PP canario aseguró entonces que cada miembro de su grupo parlamentario percibía 600 euros mensuales mediante talón o en efectivo.

El ministro de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España, José Manuel Soria, reconoció en mayo de 2009 ante la magistrada Margarita Varona, instructora del denominado caso Salmón, que cada miembro del Grupo Parlamentario Popular cobraba un sobresueldo de 600 euros mensuales mediante talón o en efectivo. En esa época Soria era vicepresidente del Gobierno regional, además de presidente del PP en Canarias, cargo que todavía ocupa.

Soria apuntó entonces, durante su segunda declaración como imputado por esta causa, que estas retribuciones a los diputados canarios del PP se pagaban desde junio de 2003.

El presidente de los conservadores canarios aportó este dato en respuesta a las preguntas del ministerio fiscal acerca de la procedencia del dinero en efectivo con el que pagaba sus vacaciones de verano en el complejo Anfi del Mar, propiedad del empresario noruego Bjorn Lyng, ya fallecido. El caso Salmón sería archivado posteriormente por la juez Varona, que estimó que la aceptación de Soria a una invitación de Lyng para viajar a bordo de su jet privado a Austria y Noruega en agosto de 2005 no podía considerarse soborno. El fiscal Anticorrupción de Las Palmas, en cambio, sí apreció un delito de cohecho impropio, pero lo dio por prescrito.

En la mencionada causa se investigaba la relación entre el viaje de Soria y sus vacaciones en el complejo del empresario noruego con la tramitación de solicitud de Anfi en el Cabildo de Gran Canaria, institución que Soria presidía en la fecha de los hechos denunciados, para que interesara al Parlamento de Canarias la declaración de interés general de la urbanización y permitir así la construcción de 3.600 camas turísticas.

En su declaración, el presidente del PP canario afirmó que prefería hacer los pagos en efectivo porque había tenido “malas experiencias” en el pago con tarjetas y que sus fuentes de ingreso en efectivo más importantes eran “los talones cobrados en ventanilla, los reintegros de cajeros y los honorarios profesionales” de su esposa, la procuradora María del Carmen Benítez.

Soria recordó el pasado fin de semana ésta y otras causas judiciales en las que se ha visto implicado para consolar al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ante las informaciones publicadas sobre los papeles de Bárcenas. Estos documentos probarían la existencia de una contabilidad B en el Partido Popular y el pago de sobresueldos en negro a sus dirigentes.

En su intervención ante el Comité Ejecutivo del PP del pasado sábado, Soria calificó los procesos judiciales en los que ha estado envuelto como “malas experiencias” y animó a Rajoy a “aguantar y seguir adelante"

http://www.canariasahora.es/articulo/ca ... 95717.html

Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Dom Feb 10, 2013 4:38 pm
por Tony_lp
Si, eso es verdad pero sabes de donde procede ese dinero? De las asignaciones que se dan a los partidos políticos representativos del parlamento de Canarias.

http://www.laprovincia.es/canarias/2013 ... 10880.html

Ese dinero no viene de ninguna ilegalidad, lo que deberían cambiar es para que ese dinero tribute si se les entrega a los parlamentarios.

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Dom Feb 10, 2013 4:40 pm
por soycarlo15
Tony_lp escribió:Si, eso es verdad pero sabes de donde procede ese dinero? De las asignaciones que se dan a los partidos políticos representativos del parlamento de Canarias.

http://www.laprovincia.es/canarias/2013 ... 10880.html

Ese dinero no viene de ninguna ilegalidad, lo que deberían cambiar es para que ese dinero tribute si se les entrega a los parlamentarios.
Recibir dinero de una u otra forma, si no se declara, es dinero negro

Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Dom Feb 10, 2013 4:42 pm
por Tony_lp
De estos 18.000 mensuales se les da a cada parlamentario más dinero, cosa que veo mal debería ir todo al partido pero bueno por ejemplo JM Soria no cobra del PP por ser Presidente del partido en Canarias.



El Parlamento asigna 18.000 euros al mes a cada grupo y 1.750 por diputado


El secreto hasta ahora mejor guardado ve la luz. Un acuerdo interno de la Mesa del Parlamento de Canarias, datado el 7 de abril de 2008, desvela la asignación económica mensual de 18.000 euros para cada grupo presente en el hemiciclo, más 1.750 euros por cada diputado obtenido en las elecciones autonómicas. Esta subvención va destinada a sostener la estructura de los cuatro grupos que integran la Cámara regional: Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC-CCN), Popular, Socialista y Mixto (NC-PIL). En suma, el Parlamento reparte cada mes 177.000 euros para que los 60 diputados donde reside la soberanía del pueblo canario puedan ejercer su actividad parlamentaria y atender las reivindicaciones de ciudadanos y asociaciones de toda índole. El importe se eleva a dos millones de euros al año, sin contar los sueldos de 50 de los 60 diputados que componen la Cámara regional y las dietas que les corresponden por alojamiento y manutención.


Según el acuerdo de la Mesa, al Grupo Nacionalista y al PP, con 21 diputados cada uno, le corresponden cada mes 54.750 euros; seguidos del PSC-PSOE, con 44.250 y el Grupo Mixto con 23.250 euros. Las cuentas parlamentarias para el presente año ascienden a 24.853.788 euros y de esta cifra se surten también sus tres instituciones dependientes: Audiencia de Cuentas, Consejo Consultivo y Diputado del Común. Corresponde a la Mesa de la Cámara, presidida por Antonio Castro (CC), la redistribución y gestión de los fondos.


La crisis y el escándalo por los presuntos sobresueldos en dinero negro que, según el extesorero del PP Luis Bárcenas, cobraba parte de la cúpula nacional de este partido, ha colocado en el ojo del huracán las asignaciones que reciben los grupos parlamentarios, que, en todo caso, son de carácter totalmente legal. Aunque los grupos declaran asumir "a rajatabla" el control interno del destino de esta partida, no tienen la obligación de presentar sus facturas o compromisos contraídos ante ningún órgano fiscalizador interno o externo a la Cámara.


Reglamento


El artículo 25 del Reglamento del Parlamento, bajo el epígrafe Medios materiales y subvenciones a los grupos, detalla que se pondrá a disposición de los grupos medios materiales y locales adecuados y les concederá, con cargo a su presupuesto, una subvención "suficiente", distribuida de forma proporcional y dirigida a la contratación de personal adscrito a los grupos. Además de una subvención fija, idéntica para todas las formaciones, y otra variable en función del número de diputados de cada una de ellas. Las cuantías se aprueban por la Mesa, oída la junta de portavoces y dentro de los límites de la consignación presupuestaria.


El punto dos del mismo artículo determina que los grupos deberán llevar una contabilidad específica de la subvención y tendrán que facilitarla a la Mesa siempre que ésta lo pida. Por contra, este órgano de gobierno nunca ha solicitado tal información.


Los grupos aducen que esta aportación económica les permite mantenerse y costear todo lo que concierne al sostenimiento de sus oficinas, radicadas en la sede de Teobaldo Power de Santa Cruz de Tenerife, y a su acción de control al Gobierno. Una de sus costumbres es recurrir a esta asignación para compensar los gastos que no cubren las dietas de manutención, alojamiento y desplazamiento del Parlamento por asistir a actos, reuniones y plenos de la institución. El PP tiene una cantidad fija de unos 600 euros para las señorías que lo necesiten por su cargo o intensa actividad. Los otros grupos carecen de una cuantía estable. En general, estos sobresueldos o pluses son considerados cruciales por los diputados de cualquier sigla, especialmente en los meses inhábiles en la Cámara, en los que tienen que trasladarse a otras islas para mantener citas con agentes económicos y sociales. Se dan circunstancias en las que un mismo diputado debe viajar durante la misma semana a varias ínsulas y a veces quedarse en hoteles. El dinero sale de su bolsillo o del grupo al que represente. La ley permite desviar dinero del grupo a la financiación del partido.

http://www.laprovincia.es/canarias/2013 ... 10999.html

Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Dom Feb 10, 2013 4:45 pm
por Tony_lp
soycarlo15 escribió:
Tony_lp escribió:Si, eso es verdad pero sabes de donde procede ese dinero? De las asignaciones que se dan a los partidos políticos representativos del parlamento de Canarias.

http://www.laprovincia.es/canarias/2013 ... 10880.html

Ese dinero no viene de ninguna ilegalidad, lo que deberían cambiar es para que ese dinero tribute si se les entrega a los parlamentarios.
Recibir dinero de una u otra forma, si no se declara, es dinero negro
No tiene por que ser dinero negro se le daban esos 600 euros para gastos de hotel y dietas cuando las asignaciones en este concepto no eran suficientes.

En la noticia que subiste de que Rajoy cobraba algo en concepto de representación tenia un fin parecido porque jurídicamente no había que declararlo a Hacienda.

La cuestión es que ese dinero al menos de Soria no procede de financiación ilegal.

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Mié Feb 13, 2013 2:38 pm
por soycarlo15
Cristina Cifuentes se burla de los manifestantes que protestaban por los casos de corrupción en el PP
http://www.youtube.com/watch?v=V9jF0EC0CLc

Cifuentes ha saludado con mucha sorna a los manifestantes que la recriminaban los casos de corrupción dentro del PP. Lo ha hecho cuando acudía a un acto madrileño del partido en Parla. No conforme con saludarles y reirse, les ha tirado un beso.

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Mié Feb 13, 2013 2:48 pm
por soycarlo15
El marido de Mato y Bárcenas compartían una sociedad para evadir capitales
13/02/2013 - 08:42 Melchor Saiz-Pardo

Imagen
Jesús Sepúlveda

La Policía asegura que poseían una empresa instrumental con «bienes en otros países» que fue clausurada cuando estalló el 'caso Gürtel'. Sepúlveda también fue accionista de una segunda firma que aparece en la comisión rogatoria de los 22 millones en Suiza

El marido de Ana Mato no solo habría recibido presuntamente casi medio millón de euros de Francisco Correa, además de coches, viajes gratis para su familia y fiestas. Jesús Sepúlveda fue socio de Luis Bárcenas en una empresa sin ninguna actividad que, según la Policía Judicial, no era más que más que una pantalla diseñada para evadir capitales. Y no sólo eso, mientras el extesorero del PP amasaba una fortuna cercana a los 22 millones, Sepúlveda participó con él en una segunda mercantil, cuyo nombre aparece en la comisión rogatoria remitida por las autoridades helvéticas y que comparte sede con la empresa supuestamente usada por Bárcenas para desviar dinero a Argentina.

La Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) alertó de la existencia de esta maraña societaria tejida por Bárcenas y Sepúlveda primero al juez Baltasar Garzón, que pidió seguir investigando, y luego al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que decidió no profundizar en el asunto y terminó archivando las imputaciones contra el extesorero del PP. El primer aviso fue el 23 de marzo de 2009. El 8 de mayo de ese mismo año la Policía siguió alertando de la actividad de esas sociedades. Después, el tema cayó en el olvido, según denuncian los mandos de la investigación, que han recuperado ahora esos atestados.

La Udef reveló entonces que Bárcenas mantenía «relaciones societarias» con Sepúlveda, por entonces marido de Mato, y con el también imputado Jesús Merino «a través de la sociedad Astrolago de Inversiones». Esa firma, creada el 27 de abril de 2006, era propiedad al 33% de los tres socios y estaba dirigida por Ana Isabel Gutiérrez, mujer de Merino, quien era «administradora única» de la firma. Fundada como una «sociedad limitada» con apenas 9.000 euros de capital, tenía como objeto social las «actividades inmobiliarias». Sin embargo, nunca se dedicó a nada. O al menos a nada legal. La advertencia de la Policía Judicial al entonces instructor del 'caso Gürtel', Antonio Pedreira, era clara, Astrolago era una tapadera para evadir. La Udef, tras estudiar los movimientos de esa empresa, aseguró que «del análisis de dicha operación se desprende que no responde a un criterio lógico la adquisición de participaciones en una sociedad que carece de actividad real en el mercado y que en España carece de propiedades o bienes tangibles».

Para la Udef era evidente que Astrolago «responde a un esquema que da opacidad a los reales intereses de dicha sociedad que pudieran corresponder con que la tenencia de dicho porcentaje de su capital le otorga ciertos derechos sobre una sociedad ubicada en el exterior que es titular de bienes o derechos fuera de España».

La «sociedad» de Bárcenas y Sepúlveda, señalaba el informe policial, es «un mero instrumento para canalizar la titularidad sobre unos bienes o derechos ubicados en otros países, de tal forma que consigue ocultar la verdadera naturaleza de la participación societaria». El juez Pedreira, a pesar de este segundo aviso, no ordenó más investigaciones sobre la supuesta trama internacional para la evasión de capitales de Sepúlveda y Bárcenas, que ahora se ha visto confirmada.

Astrolago, tras tres años de vida y sin actividad legal en España, echó el cierre de manera precipitada solo un mes después de que estallara el 'caso Gürtel'. El 30 de marzo de 2009, Gutiérrez «extinguió» la sociedad.

Argentina

Pero Astrolago no era la única sociedad que compartieron Bárcenas y Sepúlveda. La Udef en aquellos mismos informes avisó de que ambos participaban en el capital de la empresa Netcheck. Esa sociedad ha permanecido durante cuatro años en el anonimato hasta que el mes pasado las autoridades suizas respondieron a la comisión rogatoria sobre las cuentas del extesorero del PP en su país.

En los mismos documentos en los que el Dresdner Bank desvelaba que el extesorero llegó a tener 22 millones de euros en Suiza, el banco reveló que Bárcenas intentó justificar el gran volumen de dinero que movía en el extranjero apelando a su participación en numerosas empresas, entre ellas Netcheck.

Se da la circunstancia, que Netcheck, una empresa de servicios informáticos, tiene su sede en el mismo piso de la calle Conde de Aranda de Madrid de 'Conosur Land', la empresa sin actividad que Bárcenas creó en la primavera de 2011, dedicada sobre el papel a las «explotaciones agrícolas, ganaderas, vitícolas y forestales». Esa firma es la que, según las investigaciones policiales, habría usado el extesorero del PP para desviar capitales a Argentina. En aquel país, y siempre según la declaración del propio Bárcenas a los responsables del Dresdner Bank, también era accionista de 'La Moraleja', la macrofinca limonera de Ángel Sanchis, también extesorero del PP.

http://www.finanzas.com/noticias/econom ... 20227.html

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Mié Feb 13, 2013 4:23 pm
por soycarlo15
Detenen el número 6 del PP a Girona per tràfic de droga
L'acusat, Jorge Hortal, anava a la llista dels populars en les darreres eleccions municipals
També va ser arrestada la seva parella i dos còmplices
Comissen 1.800 plantes de marihuana en l'operació

Imagen
Part del cultiu de marihuana que va ser desmantellat. Els efectius van localitzar 1.420 plantes en fase de creixement dins de dos habitatges de la urbanització Mas Llunès. En van trobar 380 més a l'interior d'una furgoneta. Foto: JOAN CASTRO / ICONNA.


Els Mossos d'Esquadra van desmantellar un cultiu de més de 1.800 plantes de marihuana en l'operació que van dur a terme la setmana passada a Bescanó, en la qual van detenir quatre presumptes traficants i van escorcollar a fons tres cases de la urbanització Mas Llunès, on tenien repartida la droga. Un dels arrestats és Jorge Hortal Fernández, un veí de la població de 40 anys que en les darreres eleccions municipals del 2011 ocupava el sisè lloc a la llista del Partit Popular (PP), en la seva candidatura per la ciutat de Girona. En el dispositiu, també va ser detinguda la seva companya sentimental, Loida de los Ángeles Martínez Manzano, de 33 anys, així com dos suposats còmplices: Juan Manuel Cortés, un jove de Maçanet de la Selva de 25 anys, i Francisco Santiago Fajardo, un veí de Girona, de 36. A tots ells se'ls imputa un delicte contra la salut pública. El 8 de febrer, van passar a disposició del jutjat d'instrucció número 1 de Girona. Es van negar a declarar i, finalment, el titular d'aquest jutjat va ordenar la seva posada en llibertat amb càrrecs.

Hortal i la seva parella residien en un dels immobles inspeccionats. Quan els agents van irrompre a l'interior, només van trobar al garatge alguns testos i restes de terra d'una possible plantació de marihuana, que se sospita que van ser a temps de desmantellar un dia abans de l'actuació policial. En els altres dos domicilis no hi viu ningú, si bé tenen vinculació amb el popular. Hortal és contractista i, junt amb una altra empresa, s'havia encarregat de la construcció de les cases, tot i que actualment estan embargades pel banc. Entre aquests dos habitatges, els efectius hi van comissar un total de 1.420 plantes de marihuana en fase de creixement. Hi havia, també, ventiladors, llums, transformadors i extractors: un material valorat en més de 60.000 euros, destinat al cultiu intensiu de la droga. En cadascuna de les tres propietats, que s'abastien de l'enllumenat públic, les plantes tenien un estat de maduració diferent, fet que porta a intuir que s'hi produïa marihuana de manera cíclica i continuada.

Les indagacions policials del cas van arrencar al gener, quan els agents de la comissaria de Salt van tenir coneixement que els acusats es dedicaven a l'elaboració d'estupefaents per a la seva posterior venda dins de les tres propietats. Els membres de la unitat d'investigació van iniciar tasques de vigilància dels habitatges per confirmar les sospites. En un dels controls, desplegat el 5 de febrer, van veure una furgoneta que sortia a gran velocitat del domicili d'Hortal. Van aturar el vehicle a la GI-540. A l'interior hi van localitzar 380 plantes de marihuana ja adultes i utensilis per al seu cultiu. Els dos ocupants de la furgoneta eren el jove de Maçanet i el veí de Girona, que van quedar detinguts.

Es creu que en el moment que van ser enxampats estaven ajudant a desmuntar la plantació de la casa d'Hortal. Haurien acordat treure el cultiu per les sospites que la policia els seguia la pista i que hi podria haver una intervenció imminent. L'endemà de l'arrest de Santiago i Cortés, els Mossos van escorcollar els tres immobles, on van esbotzar les portes amb malls. A part de la droga que hi van descobrir, en aquell instant només hi havia a dins Loida de los Ángeles Martínez, a qui es van endur emmanillada. No va ser fins 24 hores després, que va ser arrestat Hortal, a Girona. La investigació, però, no es dóna per tancada, ja que els Mossos van avançar ahir que no es descarten més detencions de persones relacionades amb el grup.

http://www.elpuntavui.cat/noticia/artic ... droga.html

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Mié Feb 13, 2013 4:26 pm
por AnSiTe
¿Y el número 6 del PP en Girona?, ¿es la cúpula del PP?. A ver, a ver... :pacient:

Mira que hay casos de podrida corrupción para elegir en Cataluña, ¿y nos traes ésto?. :roll:

Además que no se trataba de droga, que era una plantación de brotes verdes listos para el consumo. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

p.d.: Jopé, y encima nos la pones tal cual en catalán para que nos quede más clarito. ¿No había nada en Público ni en el Plural para traerlo por aquí?. Te luciste SoyCarlo, vamos mejorando. :angel:

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Mié Feb 13, 2013 4:43 pm
por soycarlo15
AnSiTe escribió:¿Y el número 6 del PP en Girona?, ¿es la cúpula del PP?. A ver, a ver... :pacient:

Mira que hay casos de podrida corrupción para elegir en Cataluña, ¿y nos traes ésto?. :roll:

Además que no se trataba de droga, que era una plantación de brotes verdes listos para el consumo. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

p.d.: Jopé, y encima nos la pones tal cual en catalán para que nos quede más clarito. ¿No había nada en Público ni en el Plural para traerlo por aquí?. Te luciste SoyCarlo, vamos mejorando. :angel:
te vas a google traductor pegas la direccion que para eso la pongo y le das a traducir... hay que mover mas el culete!! :mrgreen:

Prefieres que cree un post nuevo solo para añadir a este tipo que es del PP?

Y un numero 6 en una provincia, no es la cupula de un partido, pero si es un puesto importante dentro de un partido, o no?...

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Mié Feb 13, 2013 4:47 pm
por soycarlo15
Los afines a Gallardón en el Poder Judicial frenan la investigación del 'caso Urdangarín'

http://foro.udlaspalmas.net/viewtopic.php?f=13&t=43297

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Mié Feb 13, 2013 4:49 pm
por AnSiTe
Que si, que si. Lo que tú digas SoyCarlito.

Ya ves como al final el broteverdismo hizo legión.

Re: Corrupción en la cúpula del PP

Publicado: Mié Feb 13, 2013 4:50 pm
por soycarlo15
EL MINISTRO CULPA A COSIDÓ DE NO CONTROLARLO
El informe de la UDEF contra Mato deja al director de la Policía al borde de la destitución

El informe de la UDEF contra Mato deja al director de la Policía al borde de la destitución

Imagen
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz (i), y el director general de la Policía, Ignacio Cosidó (Efe).

Diez días después de conocerse el nuevo informe ampliatorio de los agentes de la UDEF contra la ministra de Sanidad, Ana Mato, y su marido, Jesús Sepúlveda, que precisamente hoy declara nuevamente como imputado en el marco de la instrucción del caso Gurtel, diversas fuentes gubernamentales, policiales y judiciales vienen a confirmar que el cese del director general de la Policia, Ignacio Cosidó -que tomó posesión el 30 de diciembre de 2011- es cuestión de días. "Es la gota que ha colmado el vaso”, señalan las fuentes del Ejecutivo, “dentro de un Ministerio que está manga por hombro y sin que Jorge Fernández Díaz controle nada de nada”.

El último encontronazo tuvo lugar a propósito de la publicación el viernes 1 de febrero del informe de 80 folios contra Mato y su exmarido. La ministra respondió ante el Comité Ejecutivo del PP –convocado de forma extraordinaria y con carácter de urgencia- por el propio jefe del Ejecutivo, afirmando que eran una "sarta de calumnias” y “mentiras”. A unos metros se encontraba el jefe de esos agentes, es decir, el ministro del Interior. La ministra fue avalada por Rajoy.

Según los mismos medios, Ignacio Cosidó ha sido responsabilizado ante el presidente Rajoy por su propio ministro de no haberse hecho con el control de los distintos cuerpos policiales. En especial, de aquellas unidades que siempre han estado bajo control de los 'hombres de Rubalcaba', quien controlaba dichas unidades de élite a través de Juan Antonio González (JAG), que estuvo a su vez varios meses al frente de la Policía Judicial después de llegar el PP al Gobierno, y finalmente, fue relevado tras muchas presiones del partido ante Fernández Díaz.

No obstante, fuentes oficiales de Interior desmienten que se vaya a cesar al director general de la Policía, aseguran que la elaboración y entrega del informe de Ana Mato no tuvo nada que ver con la Udef, sino que fue una petición expresa del juez, y salen en defensa de la independencia de la institución.

Alguna de las fuentes consultadas indican, incluso, que sus superiores ya habrían comunicado a Ignacio Cosidó, exdiputado por Palencia, su destitución al frente de tan relevante cargo. Se estaría a la espera de que el tema de la UDEF se 'enfríe', pasados unos días o semanas. Al mismo tiempo, se le intenta encontrar acomodo en algún lugar discreto de la Administración. Hay que recordar que hace unas semanas dimitió por “razones personales” el número dos del Departamento, el secretario de Estado de Seguridad Ignacio Ulloa, y que su sustituto, un hombre de la total confianza del ministro como es su exjefe de Gabinete Francisco Martínez, puede querer nombrar a un director de la Policía de su confianza del Tribunal Constitucional.

Imagen

Fuentes sindicales del Cuerpo Nacional de Policía también aseguran que el relevo es inminente y afirman que, incluso, han recibido "la petición" del Ministerio de dejar de atacar la gestión del director general, como venían haciendo hasta ahora, ante la cercanía de su relevo.

Fuentes cercanas a la Dirección General consultadas desmienten la información y aseguran que se trata de un rumor que lleva tiempo circulando. Las mismas fuentes recuerdan, además, que las únicas órdenes que tienen que obedecer los miembros de la UDEF son las de los jueces y fiscales, y que eso es lo que está ocurriendo. “Precisamente, no deben estar controladas por el director general”, afirman.

Sin embargo, desde el ámbito judicial también se incide en que "el informe de la UDEF sobre Mato se pudo haber hecho de muchas maneras, publicando sólo lo que era nuevo, y no repitiendo todo lo que ya se sabía y a menos de 24 horas de que compareciera Mariano Rajoy en Génova para explicar los papeles de Bárcenas", afirma a El Confidencial una fuente del CGPJ.

Aunque las relaciones entre el director general y el ministro nunca fueron especialmente fluidas (al fin y al cabo Cosidó fue cooptado por encima de Fernández Díaz), ahora son gélidas. El catalán ni siquiera le dirigía la palabra.

http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... on-114805/