Tolkas escribió:N.B.Tiempos escribió:- Punto 2 del Artículo 122 del Reglamento de la RFEF
Los futbolistas que perciban una retribución que supere la compensación de gastos derivados de la actividad futbolística, serán profesionales, y deberán tramitar licencia tipo «p», con independencia de la categoría a la que esté adscrito el equipo por el que se inscriba el futbolista.
La solicitud de esta clase de inscripciones deberá presentarse con una copia del contrato del futbolista. Asimismo, deberán tramitar licencia «p», aquellos futbolistas que, estando inscritos en equipos de clubes adscritos a competiciones profesionales se alineen en partidos oficiales de su equipo, en al menos diez ocasiones, sea cual sea el tiempo de juego por el que lo hicieran.
[/color]
- Modificación de la LFP:
- ART. 2 Circular 4 LFP de 20 julio: "Los equipos de la liga Adelante deberán tramitar, obligatoriamente licencia "P" para todos aquellos futbolistas de nueva incorporacion (...) siempre que se encuentren en el cupo de 25 licencias permitidas como máxima en esta competición. Se encuentran excluidos de esta obligación los futbolistas adscritos a estas plantillas que en la actualidad dispongan de licencia "A".
[/color]
¿Qué dice en ese (...)?
Sea como sea, ¿en que anula esta modificación al artículo 122? En mi opinión, es una circular sacada de contexto por Radio Guadalajara. Y no se que dice concretamente, porque me falta el contexto y esos paréntesis.
Lo que interpreto de eso es lo siguiente:
1º.- Jugador nuevo en el club: Obligatoriamente ficha "P" desde el inicio de temporada.
2º.- Jugador ya perteneciente al club. Posibilidad de ficha "A" al inicio de temporada. Eso sí, una vez hayan jugado los 10 partidos deben pasar a ficha "P". Como dice Borrego, el uso del verbo "deber" indica una obligatoriedad por parte del club.
3º.- Esto que me lo aclare algún jurista. Entiendo que en el derecho deportivo las normas de máximo rango en cuestión de licencia futbolísticas las emite la RFEF por lo que lo que dicte la LFP no puede contravenir en ningún caso lo dictado por la RFEF.
Estoy totalmente de acuerdo con
Tolkas. Esa es la misma interpretación que hago yo.
La denominada "circular del Guadalajara" (la podemos empezar a llamar así

) sirve para recalcar que los equipos que contrataban a un nuevo jugador tuvieran que pasar por el aro y hacerles ficha profesional (licencia "P") obligatoriamente. Esto les permite no tener que desembolsar ese dinero con los jugadores que ya tenían en plantilla en ese momento, pero no de manera "indefinida" (que es lo que insinuaban ayer los periodistas de Guadalajara que leen la circular y la interpretan como les interesa). A esos jugadores "en plantilla" con licencia "A" tendrían que hacerles ficha profesional (licencia "P") cuando pasen de los 10 partidos. Eso NO lo modifica la circular.
Vamos, claro como el agua, esto pinta muy bien.
Por cierto, último tweet oficial del Guadalajara hace 5 minutos

:
C.D. Guadalajara @deporguada
Hasta el viernes los abonados pueden conseguir entradas a 10€ xa el partido contra el Córdoba. Público general 15€:
http://t.co/WGJQPrBjhi
De lo de la denuncia, ni pío. Pío, pío!!!