Lancelot escribió:Aquí tienen las posiciones en el fútbol con sus diferentes denominaciones:
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Posicion ... %C3%BAtbol
Por otro lado, normal que no vengan más delanteros y si se va Macky y viene otro, no será un 9 puro ya que Lobera no juega con 9 (que se lo digan a Pando).
Mediocentro defensivo
Dentro del 11 titular suele llevar el dorsal 6. Es el centrocampista que se encarga de realizar labores de contención, de recuperación y de destrucción del juego ofensivo del rival. Las formaciones más comunes en las que se utiliza esta demarcación son 4-2-3-1 (en este caso haciendo de doble pivote con otro MCD), 4-3-3 (en este caso el MCD estaría sólo por detrás de una pareja de mediocentros organizadores), 4-4-2 en rombo y 4-1-4-1. Algunos también pueden ocupar el puesto de central, debido a sus virtudes en el juego defensivo.
Algunos ejemplos de mediocentros defensivos, son Fernando Redondo, Sami Khedira, Sergio Busquets o Javi Martínez en España, y Massimo Ambrosini, Mark van Bommel o Gennaro Gattuso en el resto de Europa.
Mediocentro organizador
Dentro del 11 titular suele llevar el dorsal 8. Se encarga de elaborar y distribuir el juego del equipo, por lo que es una de las posiciones más exigentes e importantes dentro de una formación. La formaciones más comunes en las que se utiliza esta demarcación son 4-3-3, 4-4-2 o 4-1-4-1. Hay mediocentros organizadores que también pueden jugar como Media Puntas, ya que su labor en el terreno de juego se asemejan como Cesc Fabregas en España. Algunos
ejemplos de mediocentros organizadores son Xabi Alonso, Xavi Hernández,Juan Roman Riquelme, Juan Sebastián Verón, Michael Ballack, Andrés Iniesta, Paul Scholes o Andrea Pirlo en el resto de Europa.
Interior
Dentro del 11 titular los interiores suelen portar los dorsales 7 y 11. Son los centrocampistas que juegan por las bandas y que comúnmente se les suele confundir con los extremos y los carrileros. Su tarea es la de abrir el juego por las bandas para dejar espacio entre líneas, los cuales pueden aprovechar tanto los mediocentros como los delanteros. Una de las habilidades más destacadas de los interiores son sus centros, ya que una de sus tareas es la de surtir a los delanteros de balones aéreos. También son famosos por su buen golpeo de balón en los saques de falta o córners, por su velocidad y por su finura técnica a la hora de regatear al rival o realizar diferentes maniobras. Las formaciones más comunes en las que se utiliza esta demarcación son 4-4-2 o 4-1-4-1.
Algunos ejemplos de interiores son Jesús Navas, Santi Cazorla en España, y Franck Ribéry, Antonio Valencia, Florent Malouda o Gareth Bale en el resto de Europa.
Mediocentro ofensivo
Dentro del 11 titular porta el dorsal 10.
También llamado media punta o Volante con llegada, es el centrocampista más adelantado y se sitúa por detrás de los delanteros; su función es la de coordinar el ataque del equipo, dar el último pase a los delanteros o aprovecharse de los huecos libres que deja la defensa rival. Suelen ser jugadores muy elásticos y con una visión de juego extraordinaria, algunos también poseen un gran talento y técnica para regatear o hacer diferentes filigranas. Al igual que ocurre con los MCO, el puesto de MP es uno de los más difíciles y relevantes dentro de una formación, ya que requiere que el jugador posea gran variedad de habilidades para poder desempeñar su tarea de forma satisfactoria. Las formaciones más comunes en las que se utiliza esta demarcación son 4-2-3-1, 4-3-3 o 4-4-2 en rombo.
Algunos ejemplos de Media Puntas son Robin van Persie, Juan Mata o Francesco Totti en el resto de Europa. Mundialmente se puede destacar a un gran jugador como Leo Messi.
http://es.wikipedia.org/wiki/Posiciones_del_f%C3%BAtbol
Gracias
Lancelot por el enlace. Seguro que nos será muy útil en el foro.
