· Post del Fútbol Sudamericano [Post Único]
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
SUDAMERICANO SUB20:BRASIL 4-CHILE 2;PARAGUAY-BOLIVIA 0-0
Cada paso, una jugada
De la mano de Pato y del eficaz Lima, las estrellitas brasileñas que más brillaron, el Scratch dio vuelta a Chile con un 4-2. Candidatazo.
La previa del Sudamericano dejó a Brasil parado como el candidatazo, dado que cuenta con la mayor cantidad de figuras de la categoría. Y, en la cancha, se nota la diferencia: dio vuelta un partido que merecía ir perdiendo y en el que terminó goleando. Dos apariciones de Lima para enderezar el rumbo y la magia de Alexandre Pato (gol de taco; y cabezazo lujoso para el cuarto) fueron su muestra de poder.
Que dos de los tres hombres del fondo brasileño hayan sido amonestados en menos de media hora (buena tarea de Pezzotta, el árbitro argentino) son prueba de la lucidez de Chile: plantó bandera, se hizo fuerte en el medio y complicó con la garra de todos y la movilidad de los delanteros, que enloquecieron rivales cada vez que encararon con determinación. De hecho, un slalom de Mauricio Isla, cual brasileño on fire, terminó en la justiciera ventaja para la Roja. Pero Brasil conoce de mojadas de oreja. Y se sabe que, enojado, Brasil mete miedo. Bah, a Chile no le dieron ni tiempo de atemorizarse: a los 36 segundos del segundo, Lima ya había empatado; luego daría vuelta la chapa. Después, lujos de la mano de Pato y a cobrar. Menos mal que fue suplente...
De la mano de Pato y del eficaz Lima, las estrellitas brasileñas que más brillaron, el Scratch dio vuelta a Chile con un 4-2. Candidatazo.
La previa del Sudamericano dejó a Brasil parado como el candidatazo, dado que cuenta con la mayor cantidad de figuras de la categoría. Y, en la cancha, se nota la diferencia: dio vuelta un partido que merecía ir perdiendo y en el que terminó goleando. Dos apariciones de Lima para enderezar el rumbo y la magia de Alexandre Pato (gol de taco; y cabezazo lujoso para el cuarto) fueron su muestra de poder.
Que dos de los tres hombres del fondo brasileño hayan sido amonestados en menos de media hora (buena tarea de Pezzotta, el árbitro argentino) son prueba de la lucidez de Chile: plantó bandera, se hizo fuerte en el medio y complicó con la garra de todos y la movilidad de los delanteros, que enloquecieron rivales cada vez que encararon con determinación. De hecho, un slalom de Mauricio Isla, cual brasileño on fire, terminó en la justiciera ventaja para la Roja. Pero Brasil conoce de mojadas de oreja. Y se sabe que, enojado, Brasil mete miedo. Bah, a Chile no le dieron ni tiempo de atemorizarse: a los 36 segundos del segundo, Lima ya había empatado; luego daría vuelta la chapa. Después, lujos de la mano de Pato y a cobrar. Menos mal que fue suplente...
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Los argentinos de la liga
Ayala (7,5), Valencia: Brindó seguridad en todo momento. Muy bien.
Lequi (7), Celta: Bien de arriba y abajo. Sólido.
Zabaleta (7), Espanyol: Subió mucho y ayudó en defensa. Colaborador.
Abbondanzieri (7), Getafe: No tuvo la culpa en el gol. Tapó una muy complicada.
Duscher (7), Depor: Un león en el medio, se comió un patadón de Cannavaro que merecía roja.
M. Fernández (6), Villarreal: De menor a mayor. Encarador.
Barbosa (6), Villarreal: Tuvo un desempeño sobrio. Sin culpa en el gol.
Ibagaza (6), Mallorca: Empezó bien y se cayó con el tiempo. A cuentagotas.
Jonás Gutiérrez (6), Mallorca: Importante en la recuperación. Metedor.
G. López (6), Celta: Provocó muchas faltas, pero perdió la pelota en el ST.
Arruabarrena (5,5), Villarreal: Bien en defensa. Le faltó subir más.
Fuentes (5), Villa: Estuvo bien arriba, pero lo complicó Villa y pegó de más.
Saviola (5), Barcelona: Jugó 30'' y no entró mucho en juego. No pateó al arco.
Maxi López (5), Mallorca: Estuvo muy solo y no contó con chances.
Placente (5), Celta: No tuvo problemas. Le faltó vocación ofensiva.
Pereyra (4), Mallorca: No aportó mucho en defensa. Perdido.
G. Franco (4), Villarreal: No dio pie con bola. A contramano.
Garay (4), Racing: Mal en defensa. Se contagió del resto del equipo.
Scaloni (4), Racing: Recuperó muchas pelotas, pero las perdió todas.
Gago (3,5), R. Madrid: A tono de su equipo.
Lequi (7), Celta: Bien de arriba y abajo. Sólido.
Zabaleta (7), Espanyol: Subió mucho y ayudó en defensa. Colaborador.
Abbondanzieri (7), Getafe: No tuvo la culpa en el gol. Tapó una muy complicada.
Duscher (7), Depor: Un león en el medio, se comió un patadón de Cannavaro que merecía roja.
M. Fernández (6), Villarreal: De menor a mayor. Encarador.
Barbosa (6), Villarreal: Tuvo un desempeño sobrio. Sin culpa en el gol.
Ibagaza (6), Mallorca: Empezó bien y se cayó con el tiempo. A cuentagotas.
Jonás Gutiérrez (6), Mallorca: Importante en la recuperación. Metedor.
G. López (6), Celta: Provocó muchas faltas, pero perdió la pelota en el ST.
Arruabarrena (5,5), Villarreal: Bien en defensa. Le faltó subir más.
Fuentes (5), Villa: Estuvo bien arriba, pero lo complicó Villa y pegó de más.
Saviola (5), Barcelona: Jugó 30'' y no entró mucho en juego. No pateó al arco.
Maxi López (5), Mallorca: Estuvo muy solo y no contó con chances.
Placente (5), Celta: No tuvo problemas. Le faltó vocación ofensiva.
Pereyra (4), Mallorca: No aportó mucho en defensa. Perdido.
G. Franco (4), Villarreal: No dio pie con bola. A contramano.
Garay (4), Racing: Mal en defensa. Se contagió del resto del equipo.
Scaloni (4), Racing: Recuperó muchas pelotas, pero las perdió todas.
Gago (3,5), R. Madrid: A tono de su equipo.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
ROMÁRIO "MADRUGA" PARA ENTRENARSE EN BUSCA DEL MIL
Convencido de que "a quien madruga Dios le ayuda", el ariete brasileño Romário ha decidido sacrificar sus horas de sueño en busca de buen estado físico para marcar en 2007 los trece goles que le faltan para el milésimo de su carrera
EN BUSCA DEL MILLAR. El legendario delantero brasileño sigue empeñado en llegar hasta los mil goles.
Romário de Souza Farias, quien cumplirá 41 años el próximo 29 de enero, adoptó una carga intensiva de entrenamientos diarios, que comienza a las 09.00 horas al lado de un fisioterapeuta particular. "Despertar temprano no es lo que más me gusta, pero lo hago por una buena causa", dijo hoy quien fue el mejor futbolista del mundo en 1994, según la FIFA.
Romário, quien espera una autorización oficial para formalizar su regreso a las filas del Vasco da Gama, admitió que será difícil llegar a la marca de los mil goles antes del fin del campeonato estatal de Río de Janeiro, que se disputa en el primer semestre. "Creo que es difícil marcar trece goles en el torneo carioca. Pero procuraré hacer lo máximo para llegar a la marca lo más rápido posible", dijo el ex jugador de los clubes españoles Barcelona y Valencia.
EN BUSCA DEL MILLAR. El legendario delantero brasileño sigue empeñado en llegar hasta los mil goles.
Romário de Souza Farias, quien cumplirá 41 años el próximo 29 de enero, adoptó una carga intensiva de entrenamientos diarios, que comienza a las 09.00 horas al lado de un fisioterapeuta particular. "Despertar temprano no es lo que más me gusta, pero lo hago por una buena causa", dijo hoy quien fue el mejor futbolista del mundo en 1994, según la FIFA.
Romário, quien espera una autorización oficial para formalizar su regreso a las filas del Vasco da Gama, admitió que será difícil llegar a la marca de los mil goles antes del fin del campeonato estatal de Río de Janeiro, que se disputa en el primer semestre. "Creo que es difícil marcar trece goles en el torneo carioca. Pero procuraré hacer lo máximo para llegar a la marca lo más rápido posible", dijo el ex jugador de los clubes españoles Barcelona y Valencia.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
SUDAMERICANO SUB20:ARGENTINA 1-ECUADOR1;URU 0-1VEN
Con pocas luces
El apagón de la previa le oscureció las ideas a la Selección, que no jugó bien y apenas empató con Ecuador. Es la primera vez que un Sub 20 no gana en el debut.
Cuando Abán intentó parar ese pase de magia de Gaguito Banega con la rodilla en lugar de amortiguarla con su botín izquierdo, hizo evidente la diferencia que existe entre el hoy delantero de Argentinos con Messi, Agüero, el Pipita Higuaín o Mauro Zárate, cuatro exquisitos definidores que por distintas razones no integraron el plantel.
Cuando Abán aprovechó
los horrores de Castro para despejar hacia su arco y del arquero Domínguez para quedar pagando, fue a esperarla debajo del arco y la empujó en la línea, también hizo evidente que la falta de luces muchas veces se puede suplir con la prepotencia del sacrificio.
La avant premiere del equipo de Tocalli (Abán premiere en este caso) dejó esa moraleja. Si no se puede con talento, bien vale hacer prevalecer las fuerzas, las ganas y el coraje.
Argentina se dio cuenta enseguida que le sobraba uno en el fondo y archivó casi en el vestuario el 4-4-2 inicial para adelantar a Gonzalo García y dibujar un 3-4-1-2 que dejó a Maxi Moralez como el conductor pero a Ever Banega como el titiritero. A partir del pibe de Boca se construyó una posesión de balón abrumadoramente superior a la de su rival. Pero al ser una posesión horizontal más que vertical, de pases laterales más que profundos, supuso un exceso de toqueteo y una falta de peso ofensivo que antes del grito de Abán hicieron sufrir al Sub 20 casi tanto como al híbrido Ecuador.
Porque el rival, adelantándose sólo cuando las circunstancias lo obligaban antes del 1-0, ya había logrado que el seguro Sergio Romero pasara casi los mismos sofocones que Domínguez. Aprovechando los excesos de Fazio o la falta de concentración de los demás, Ecuador fue la contracara de Argentina: menos tenencia de balón, mucho más peso ofensivo y aún más demostración de técnica. El gol de Carlos Rodríguez después del enganche de Guerrero y del taco-asistencia de Jaime Ayoví fue la demostración más contundente de que no es cuestión de tener la pelota sino de saber usarla.
Moralez insinuó, Banega intentó pero alrededor de ellos algo no funcionó: ni Lautaro Acosta ni Sosa ni Abán (ni Di Santo, el Papu Gómez o Mouche al entrar) pudieron aguantar la bocha, cambiar el ritmo y definir un partido que pudo haber terminado en nocaut y al final se cerró con el dolor por ese pequeño cachetazo.
El apagón de la previa le oscureció las ideas a la Selección, que no jugó bien y apenas empató con Ecuador. Es la primera vez que un Sub 20 no gana en el debut.
Cuando Abán intentó parar ese pase de magia de Gaguito Banega con la rodilla en lugar de amortiguarla con su botín izquierdo, hizo evidente la diferencia que existe entre el hoy delantero de Argentinos con Messi, Agüero, el Pipita Higuaín o Mauro Zárate, cuatro exquisitos definidores que por distintas razones no integraron el plantel.
Cuando Abán aprovechó
los horrores de Castro para despejar hacia su arco y del arquero Domínguez para quedar pagando, fue a esperarla debajo del arco y la empujó en la línea, también hizo evidente que la falta de luces muchas veces se puede suplir con la prepotencia del sacrificio.
La avant premiere del equipo de Tocalli (Abán premiere en este caso) dejó esa moraleja. Si no se puede con talento, bien vale hacer prevalecer las fuerzas, las ganas y el coraje.
Argentina se dio cuenta enseguida que le sobraba uno en el fondo y archivó casi en el vestuario el 4-4-2 inicial para adelantar a Gonzalo García y dibujar un 3-4-1-2 que dejó a Maxi Moralez como el conductor pero a Ever Banega como el titiritero. A partir del pibe de Boca se construyó una posesión de balón abrumadoramente superior a la de su rival. Pero al ser una posesión horizontal más que vertical, de pases laterales más que profundos, supuso un exceso de toqueteo y una falta de peso ofensivo que antes del grito de Abán hicieron sufrir al Sub 20 casi tanto como al híbrido Ecuador.
Porque el rival, adelantándose sólo cuando las circunstancias lo obligaban antes del 1-0, ya había logrado que el seguro Sergio Romero pasara casi los mismos sofocones que Domínguez. Aprovechando los excesos de Fazio o la falta de concentración de los demás, Ecuador fue la contracara de Argentina: menos tenencia de balón, mucho más peso ofensivo y aún más demostración de técnica. El gol de Carlos Rodríguez después del enganche de Guerrero y del taco-asistencia de Jaime Ayoví fue la demostración más contundente de que no es cuestión de tener la pelota sino de saber usarla.
Moralez insinuó, Banega intentó pero alrededor de ellos algo no funcionó: ni Lautaro Acosta ni Sosa ni Abán (ni Di Santo, el Papu Gómez o Mouche al entrar) pudieron aguantar la bocha, cambiar el ritmo y definir un partido que pudo haber terminado en nocaut y al final se cerró con el dolor por ese pequeño cachetazo.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Grupo A
Clasificación
EQUIPO PJ PG PE PP GF GC Pts.
Necaxa 3 3 0 0 7 4 9
Tigres 3 1 1 1 4 3 4
Monterrey 3 1 0 2 3 5 3
Cruz Azul 3 0 1 2 4 6 1
resultados: MONTERREY O-TIGRES 2
NECAXA 3-CRUZ AZUL 2
TIGRES 2-CRUZ AZUL 2
MONTERREY 1-NECAXA 3
NECAXA 1-TIGRES O
MONTERREY 1-CRUZ AZUL 0
Clasificados para las finales del grupo A: NECAXA y TIGRES
Clasificación
EQUIPO PJ PG PE PP GF GC Pts.
América 3 2 1 0 4 1 7
Jaguares 3 1 1 1 4 4 4
Morelia 3 1 0 2 4 5 3
Tecos 3 0 2 1 4 6 2
resultados: JAGUARES 2-MORELIA 1
AMERICA 1-TECOS 1
MORELIA 0-AMAERICA 2
TECOS 2-JAGUARES 2
MORELIA 3-TECOS 1
JAGUARES 0-AMERICA 1
Clasificados para las finales del grupo B: AMERICA y JAGUARES
Las finales que dan dos plazas para la LIBERTADORES,se jugaran el dia 13 y son:
-NECAXA-JAGUARES
-AMERICA-TIGRES
Clasificación
EQUIPO PJ PG PE PP GF GC Pts.
Necaxa 3 3 0 0 7 4 9
Tigres 3 1 1 1 4 3 4
Monterrey 3 1 0 2 3 5 3
Cruz Azul 3 0 1 2 4 6 1
resultados: MONTERREY O-TIGRES 2
NECAXA 3-CRUZ AZUL 2
TIGRES 2-CRUZ AZUL 2
MONTERREY 1-NECAXA 3
NECAXA 1-TIGRES O
MONTERREY 1-CRUZ AZUL 0
Clasificados para las finales del grupo A: NECAXA y TIGRES
Clasificación
EQUIPO PJ PG PE PP GF GC Pts.
América 3 2 1 0 4 1 7
Jaguares 3 1 1 1 4 4 4
Morelia 3 1 0 2 4 5 3
Tecos 3 0 2 1 4 6 2
resultados: JAGUARES 2-MORELIA 1
AMERICA 1-TECOS 1
MORELIA 0-AMAERICA 2
TECOS 2-JAGUARES 2
MORELIA 3-TECOS 1
JAGUARES 0-AMERICA 1
Clasificados para las finales del grupo B: AMERICA y JAGUARES
Las finales que dan dos plazas para la LIBERTADORES,se jugaran el dia 13 y son:
-NECAXA-JAGUARES
-AMERICA-TIGRES
Última edición por fercan el Jue Ene 11, 2007 9:01 am, editado 1 vez en total.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
SUDAMERICANO SUB20:BRASIL 2-PERU 1;PAR 1-CHI 0
Un triunfo muy sufrido
Parecía que iba a darse otro batacazo. El primero se produjo con la victoria de Venezuela sobre Uruguay. Y ayer, Perú empardaba en uno frente a Brasil, uno de los grandes candidatos a llevarse el torneo, pero... Sí, la verdeamarelha pesa. A los 46 minutos del complemento, Lucas decretó el 2-1 cuando el empate era una fija. Antes de ese gol, el conjunto que para Leoz (presidente de la Confederación) es el favorito "por sus antecedentes", se puso en ventaja por medio del mismísimo Lucas, a los 8 del inicio. Pero los peruanos pusieron el alma y, así, lograron el 1-1 parcial, a los 33, con Ismodes. De esta forma, Brasil lidera el grupo A con seis puntos.
Y Paraguay sumó de a tres
En poco tiempo, Paraguay se puso al frente ante Chile por el grupo A. Recién habían transcurrido 17 minutos de la primera mitad cuando Cristian Bogado estampó el 1-0, que les terminaría dando la victoria a los guaraníes, y así, llegar a la segunda posición de la tabla, detrás del líder Brasil. De Chile poco se pudo destacar a lo largo del encuentro, ya que a la Roja le costó mucho generar juego asociado. Ese déficit, sumado al buen partido de Montiel y el mismísimo Bogado en la ofensiva, le permitió al conjunto paraguayo llevarse tres porotos clave pensando en lo que se viene.
Parecía que iba a darse otro batacazo. El primero se produjo con la victoria de Venezuela sobre Uruguay. Y ayer, Perú empardaba en uno frente a Brasil, uno de los grandes candidatos a llevarse el torneo, pero... Sí, la verdeamarelha pesa. A los 46 minutos del complemento, Lucas decretó el 2-1 cuando el empate era una fija. Antes de ese gol, el conjunto que para Leoz (presidente de la Confederación) es el favorito "por sus antecedentes", se puso en ventaja por medio del mismísimo Lucas, a los 8 del inicio. Pero los peruanos pusieron el alma y, así, lograron el 1-1 parcial, a los 33, con Ismodes. De esta forma, Brasil lidera el grupo A con seis puntos.
Y Paraguay sumó de a tres
En poco tiempo, Paraguay se puso al frente ante Chile por el grupo A. Recién habían transcurrido 17 minutos de la primera mitad cuando Cristian Bogado estampó el 1-0, que les terminaría dando la victoria a los guaraníes, y así, llegar a la segunda posición de la tabla, detrás del líder Brasil. De Chile poco se pudo destacar a lo largo del encuentro, ya que a la Roja le costó mucho generar juego asociado. Ese déficit, sumado al buen partido de Montiel y el mismísimo Bogado en la ofensiva, le permitió al conjunto paraguayo llevarse tres porotos clave pensando en lo que se viene.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
Aqui dejo el mensaje del amigo river para que vean la clasificacion de los dos grupos del sudamericanoRiverPlate escribió:Mañana comienza el Sudamerican0 Sub 20 en Paraguay, torneo donde conoceremos a las futuras estrellas del Cono Sur. Aún no he podido confirmar si retransmiten algún partido, pero seguro, que Cuatro, La Sexta o la Televisión Canaria nos dan alguna sorpresa.
Más Info aquí
PD: Digital + ha confirmado que emitirán en exclusiva toda la Copa América 2007 que se juega en Venezuela este año.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
SUDAMERICANO SUB20:ARGENTINA 1-COLOMBIA2;URU 2-ECU 1
Ese toque de Fede Fazio que las manos de manteca de Arenas no pudieron desviar del todo, parecía significar bastante más que una muy buena definición, que un gol, que el 1-0.
Fue a los 10 minutos y en ese breve lapso se había prendido la luz de alarma. Otra vez la Argentinita invitaba a pensar que tampoco podría hacer pie en esta segunda presentación en tierras guaraníes y que una nueva vez esos muchachitos de camiseta amarilla (esta vez Colombia, como hace unas horas los ecuatorianos) los harían penar de lo lindo. A pesar de que Tocalli cambió, especialmente en el medio: puso a Yacob unos pasos adelante de la defensa y a Banegas-Sánchez para barrer cerquita. Claro que Colombia había arrancado a puro dominio y, entonces, ese derechazo de Fede le abrió a la Argentina un par de puertas vinculadas con la confianza y con el fútbol: por un buen rato, Maxi Moralez pareció encontrar el sitio ideal en la cancha, ladeado sobre la zurda, arrancando desde atrás, con espacios para meter su pique corto. Y junto a eso, sus compañeros también se animaron y se hicieron más sólidos. Nada del otro mundo, no, pero...
Dame y tomá. Los colombianos, que vienen de ser campeones y pintan con méritos para repetir, no dejaron de demostrar que si algo quieren es ir al frente, en especial de la mano de ese chiquitito, insoportablemente escurridizo y habilidoso que es Pino. Como los argentinos intentaban no refugiarse en su área, los espacios comenzaron a escasear y el juego se hizo cerrado, trabado, feíto...
A la gente de Tocalli no le quedó mucho más, entonces, que optar por vivir de contragolpe y los pibes cafeteros no pararon de maldecir que el arquero de enfrente fuera Romero, quien les ahogó cuatro gritos claritos antes de irse a descansar. En otras dos ocasiones fue el travesaño el que la devolvió...
Parecía que el partido se moriría en una pelea de dientes apretados, desde la desesperación de unos y el sacrificio de otros. Argentina lograba alejar a sus rivales del área y hasta, en una proyección de Di María y en otra pelota parada que casi aprovechó Fazio, estuvo a punto de resolver la cuestión a pesar de que el juego se hablaba en otro idioma. Pero el arquerito de Racing no pudo evitar que Mosquera lo fusilara. Ni tampoco que al ratito nomás, Pino inventara un jugadón enorme, contra toda la defensa argentina y se la dejara servida a Quintero para el 2-1.
Todo el esfuerzo argentino, a la basura. Los músculos ya no querían más sopa. Fue derrota. Para analizar en serio. De ahora en más, a matar o morir.
Fue a los 10 minutos y en ese breve lapso se había prendido la luz de alarma. Otra vez la Argentinita invitaba a pensar que tampoco podría hacer pie en esta segunda presentación en tierras guaraníes y que una nueva vez esos muchachitos de camiseta amarilla (esta vez Colombia, como hace unas horas los ecuatorianos) los harían penar de lo lindo. A pesar de que Tocalli cambió, especialmente en el medio: puso a Yacob unos pasos adelante de la defensa y a Banegas-Sánchez para barrer cerquita. Claro que Colombia había arrancado a puro dominio y, entonces, ese derechazo de Fede le abrió a la Argentina un par de puertas vinculadas con la confianza y con el fútbol: por un buen rato, Maxi Moralez pareció encontrar el sitio ideal en la cancha, ladeado sobre la zurda, arrancando desde atrás, con espacios para meter su pique corto. Y junto a eso, sus compañeros también se animaron y se hicieron más sólidos. Nada del otro mundo, no, pero...
Dame y tomá. Los colombianos, que vienen de ser campeones y pintan con méritos para repetir, no dejaron de demostrar que si algo quieren es ir al frente, en especial de la mano de ese chiquitito, insoportablemente escurridizo y habilidoso que es Pino. Como los argentinos intentaban no refugiarse en su área, los espacios comenzaron a escasear y el juego se hizo cerrado, trabado, feíto...
A la gente de Tocalli no le quedó mucho más, entonces, que optar por vivir de contragolpe y los pibes cafeteros no pararon de maldecir que el arquero de enfrente fuera Romero, quien les ahogó cuatro gritos claritos antes de irse a descansar. En otras dos ocasiones fue el travesaño el que la devolvió...
Parecía que el partido se moriría en una pelea de dientes apretados, desde la desesperación de unos y el sacrificio de otros. Argentina lograba alejar a sus rivales del área y hasta, en una proyección de Di María y en otra pelota parada que casi aprovechó Fazio, estuvo a punto de resolver la cuestión a pesar de que el juego se hablaba en otro idioma. Pero el arquerito de Racing no pudo evitar que Mosquera lo fusilara. Ni tampoco que al ratito nomás, Pino inventara un jugadón enorme, contra toda la defensa argentina y se la dejara servida a Quintero para el 2-1.
Todo el esfuerzo argentino, a la basura. Los músculos ya no querían más sopa. Fue derrota. Para analizar en serio. De ahora en más, a matar o morir.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
SUDAMERICANO SUB20:BOLIVIA 0-CHILE 4;PARAGUAY-PERU 1-0
Paraguay se pone lider con 7 puntos con un partido mas que brasil que cuenta sus partidos por victorias,por otro lado chile,bolivia y peru se juegan la tercera plaza que da derecho a jugar el hexagonal final,aunque chile con una victoria en la proxima jornada del grupo ante bolivia estaria virtualmente clasificado,ya que solo un milagro clasificaria a peru,que tendria que hacer pleno de victorias y golear para clasificarse
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
GUILLERMO COPPOLA EN PUNTA
"Con Diego hoy estamos en un impasse de un amor muy intenso"
En una mansión de Punta, a punto de jugar "un picón" con amigos, Guillote habla sin rencor de Maradona: "La gente cree que sigue siendo Pelusa, pero Pelusa ya cumplió 46".
Hola, Gustavito, ¿cómo andás? Sí, sí, sí... venite que hoy hacemos un picón... Venite a la hora que puedas, que hay luz en la cancha, podemos jugar de noche. ¿Con quién venís? Bueno, Gustavito, los veo...".
No para, va y viene en su camioneta mientras combina todo para esa misma tarde. "Era Gustavo Mascardi", avisa, y al mismo tiempo, atiende un llamado, corta, atiende otro... Esta vez, el que llama es Nicolás Repetto. Y después otro. A las 19 es la cita en su casa ubicada en la exclusiva zona de La Boyita, en Punta del Este. Guillermo Coppola no quiere que falte nadie al encuentro hiperfashion en su cancha...
A la hora pactada, entre el primer grupo de invitados que llega al lugar, aparece Benjamín Vicuña (la pareja chilena de Pampita), con Gaby Alvarez (uno de los RRPP top del momento). Enseguida, lo siguen Diego Balut (modelo e hijo de Teresa Calandra), con su novia Liz Solari (modelo e hija de Eduardo y hermana de Santiago...). También se suma Julio Comparada (presidente de Independiente...) aunque una lesión en la rodilla le impedirá jugar "el picón".
El que no está todavía es nada menos que el dueño de casa. Hasta que por la puerta de entrada asoma un Corvette String Ray color negro, muy rabioso, piloteado por él y con Nicolás Repetto de copiloto. Baja, ordena, saluda, manda a todos a la cancha, para que arranque el partido y se acomoda para la charla pactada con Olé.
-¿En qué anda hoy Guillermo Coppola?
-En esto. Esto es mi pasión. El picón, el encuentro con amigos. Lo de toda la vida, lo que hice desde que nací. Esta es mi vida, rodeado de fútbol.
-¿Seguís jugando?
-Sí, pero son mis últimos partidos. Sí, es que los años pasan y los pibes te pegan duro. Yo ya tengo 58 y Diego (Maradona) me inventó un puesto, el de 9. Por ahora, sigo robando ahí adelante. Pero no me queda mucho...
-¿De qué jugabas antes?
-De 3. Me cambió Diego, de grande, y realmente los muchachos dicen que muchas veces todavía soy importante porque mi condición para el gol es buenísima, está intacta. Y creo que fui mejorando a través del tiempo.
A la diestra del... Su vínculo con el fútbol arrancó en el año 1974, cuando casi al mismo tiempo empezó a representar a Vicente Pernía y a Alberto Tarantini, por entonces jugadores de Boca. Antes de trabajar con Maradona, llegó a manejar a 200 futbolistas. Con Diego empezó a trabajar en 1985, un año antes del Mundial de México 86. Se mantuvo con él hasta 1990, cuando tuvieron el primer corte. El reencuentro fue en 1994. El estrecho vínculo siguió hasta el 2003.
Ahora está en su mansión de Punta... Con una remera roja distinta a la de todo su equipo, que lleva la tradicional roja y negra del Flamengo de Brasil. A la hora de salir a la cancha, Guillote domina la pelota de espaldas al arco rival, pivotea, a veces gira y también define.
-Tu vida sigue estando marcada por Maradona, ¿Cómo lo vivís?
-Fueron 19 años interrumpidos, 15 seguidos. De 1985 a 1990, la etapa más maravillosa de Diego. Juntos, a full, laburando, donde logró todo lo que logró... Lo ganó él, claro, no yo. Pero yo estaba ahí y lo disfruté. También nos tocaron otros momentos diferentes, no tan buenos, algunos malos. Pero así es la vida. No hay persona que tenga todo camino de rosas en su vida.
-¿Qué fue lo mejor que viviste a su lado?
-Todo, todo... En el 90, a fines, se produjo la primera separación que creo que era necesaria. Años muy intensos. Fue el primer desgaste que nos llevó a la separación. Y en el 94 retomamos, en una etapa donde Diego había sufrido lo del Napoli en abril de 1991, y lo de 1994 también. Después de ese Mundial, hubo un acercamiento entre nosotros y empezamos otra vez la carrera, hasta el 2003. Incluye los cuatro años viviendo en Cuba. Yo digo que si bien sirvieron para que nuestra amistad se intensificara a full, dado que éramos dos, no había procesiones. Era un momento duro, estuve a su lado y me lo agradeció. Y cuando yo viví la etapa más dura de mi vida, que fue el tema de la cárcel, lo tuve al lado a él. Se lo voy a agradecer el resto de mi vida. A él, a su familia, a Claudia, que no faltó a una visita. Soy un tipo agradecido, no un ingrato.
-¿Cuál es el estado actual de la relación entre ustedes?
-Diego fue duro en el último tiempo: "Me robaste", me dijo. En el fútbol me conoce todo el mundo, estoy desde 1974 y una virtud mía es la honestidad. Después, el tiempo acomoda. Justicia, mediaciones... Yo fui a la Justicia y me hice una autodenuncia.
-Y qué pasó con eso?
-Nada, nada... Yo me acuesto a las 23 y a las 23.02 estoy durmiendo. Me acuesto a las 4 y a las 4.05 estoy durmiendo. Tengo mi conciencia muy tranquila.
-¿Cómo definís este momento entre ustedes?
-Es un impasse, un paréntesis de un amor muy intenso. Lo digo desde el sentimiento, desde la amistad. Y se acabó como los grandes amores, las grandes pasiones, que empiezan y terminan.
-¿Lo tenés asumido?
-Estoy tranquilo, porque puse lo mejor de mí. Pero en el medio saben quién soy y cómo soy. No hablé más con él. Lo que sucede es que crecieron sus hijas, encontró en el ámbito familiar una tranquilidad que no tenia. Son sus hijas, sus padres, es su vida. Ese es un gran aporte. Y Diego... vieron que tiene sus ciclos... El año pasado fue con su programa...
-¿Cómo lo viste?
-Disfruté de que le vaya bien. No soy de los que goza con la desgracia del otro y menos con la de Diego. Eso no existe en mi vida. Me refiero a que disfruto con él porque lo quiero. Y no me importan sus altibajos, sus ciclos...
Lejos del cielo. El lateral derecho del equipo del equipo de Coppola es Nicolás Repetto, un jugador modesto pero siempre prolijo. Pero el capitán, líder y dueño de la pelota es él. Las luces de la cancha se encienden cuando baja el sol. El fútbol sigue. Otro equipo juega con la camiseta de Brasil. Y el tercero, que se fue armando con los que llegaron tarde, una celeste con publicidad de Dotto Models. El torneo es de todos contra todos y el que domina, siempre, es el del dueño de casa.
-¿Qué te dice la gente cuando te cruza por la calle? ¿Te culpa de algo?
-El tiempo acomodada las cosas. Acá en La Boyita, en el centro de Punta del Este en Il Greco... o en la Raya en Buenos Aires. Los amigos son los de siempre. Me acompañan en este período de descanso, haciendo lo que más me gusta, que es jugar. La gente ya está... Fue duro. Y lo que dice Diego pesa. Pero no soy de esconderme. Diego lo sabe.
-¿Sentiste que te responsabilizaron en algún momento por los problemas que sufrió Diego?
-Sí, pero lo hicieron los que no me conocen. ¡¿Cómo voy a decir algo de alguien, si no lo conozco?! ¿Yo vivía con vos, estaba dentro tuyo, en tu administración? Son los opinólogos los que dicen que yo le hacía mal. ¿También le hice mal del 85 al 90? Que no se olviden... Y por ahí tenía ese problema desde el 82.
-¿Vos lo sabías?
-¡Lo hablábamos! ¡¿Cómo no?! Somos adultos. Diego dejó de ser Pelusa. La gente se cree que sigue siendo Pelusa. Pero Pelusa tiene 46 años. Pelusa era un pibe que a los 21 años se fue al mundo siendo un pendejo... Se fue a lucharla, a vivirla, con Claudia, al Barcelona, al Napoli, dejando a sus amigos, la quinta, el barrio, el asado. La gente que me responsabiliza, si tiene ganas de hacerlo, que lo haga... Yo no ando con un megáfono por la playa diciendo soy tal o cual, hice esto bien o mal. La gente tiene derecho, pero yo no soy una estrella.
-¿Quién es Guillermo Coppola?
-Yo soy un tipo que se graduó en Administración de Empresas y lo poco que ejerció lo hizo en el Banco Federal... Porque la pasión mía es el deporte. Empecé en el 74, con el Tanito (Pernía) y el Conejo (Tarantini) y llegué a tener casi 200 futbolistas. Tenía todo el fútbol, menos a Diego... Y luego dejé a todo el fútbol y tuve exclusivamente a Diego...
-Y hoy te encontrás con que no tenés a Diego... ¿Qué sentís?
-Hoy yo asesoro a grupos inversores para que compren jugadores. Y estoy muy tranquilo así... Y después hago esto... El picón, los amigos, la pizza o la tira de asado.
En una mansión de Punta, a punto de jugar "un picón" con amigos, Guillote habla sin rencor de Maradona: "La gente cree que sigue siendo Pelusa, pero Pelusa ya cumplió 46".
Hola, Gustavito, ¿cómo andás? Sí, sí, sí... venite que hoy hacemos un picón... Venite a la hora que puedas, que hay luz en la cancha, podemos jugar de noche. ¿Con quién venís? Bueno, Gustavito, los veo...".
No para, va y viene en su camioneta mientras combina todo para esa misma tarde. "Era Gustavo Mascardi", avisa, y al mismo tiempo, atiende un llamado, corta, atiende otro... Esta vez, el que llama es Nicolás Repetto. Y después otro. A las 19 es la cita en su casa ubicada en la exclusiva zona de La Boyita, en Punta del Este. Guillermo Coppola no quiere que falte nadie al encuentro hiperfashion en su cancha...
A la hora pactada, entre el primer grupo de invitados que llega al lugar, aparece Benjamín Vicuña (la pareja chilena de Pampita), con Gaby Alvarez (uno de los RRPP top del momento). Enseguida, lo siguen Diego Balut (modelo e hijo de Teresa Calandra), con su novia Liz Solari (modelo e hija de Eduardo y hermana de Santiago...). También se suma Julio Comparada (presidente de Independiente...) aunque una lesión en la rodilla le impedirá jugar "el picón".
El que no está todavía es nada menos que el dueño de casa. Hasta que por la puerta de entrada asoma un Corvette String Ray color negro, muy rabioso, piloteado por él y con Nicolás Repetto de copiloto. Baja, ordena, saluda, manda a todos a la cancha, para que arranque el partido y se acomoda para la charla pactada con Olé.
-¿En qué anda hoy Guillermo Coppola?
-En esto. Esto es mi pasión. El picón, el encuentro con amigos. Lo de toda la vida, lo que hice desde que nací. Esta es mi vida, rodeado de fútbol.
-¿Seguís jugando?
-Sí, pero son mis últimos partidos. Sí, es que los años pasan y los pibes te pegan duro. Yo ya tengo 58 y Diego (Maradona) me inventó un puesto, el de 9. Por ahora, sigo robando ahí adelante. Pero no me queda mucho...
-¿De qué jugabas antes?
-De 3. Me cambió Diego, de grande, y realmente los muchachos dicen que muchas veces todavía soy importante porque mi condición para el gol es buenísima, está intacta. Y creo que fui mejorando a través del tiempo.
A la diestra del... Su vínculo con el fútbol arrancó en el año 1974, cuando casi al mismo tiempo empezó a representar a Vicente Pernía y a Alberto Tarantini, por entonces jugadores de Boca. Antes de trabajar con Maradona, llegó a manejar a 200 futbolistas. Con Diego empezó a trabajar en 1985, un año antes del Mundial de México 86. Se mantuvo con él hasta 1990, cuando tuvieron el primer corte. El reencuentro fue en 1994. El estrecho vínculo siguió hasta el 2003.
Ahora está en su mansión de Punta... Con una remera roja distinta a la de todo su equipo, que lleva la tradicional roja y negra del Flamengo de Brasil. A la hora de salir a la cancha, Guillote domina la pelota de espaldas al arco rival, pivotea, a veces gira y también define.
-Tu vida sigue estando marcada por Maradona, ¿Cómo lo vivís?
-Fueron 19 años interrumpidos, 15 seguidos. De 1985 a 1990, la etapa más maravillosa de Diego. Juntos, a full, laburando, donde logró todo lo que logró... Lo ganó él, claro, no yo. Pero yo estaba ahí y lo disfruté. También nos tocaron otros momentos diferentes, no tan buenos, algunos malos. Pero así es la vida. No hay persona que tenga todo camino de rosas en su vida.
-¿Qué fue lo mejor que viviste a su lado?
-Todo, todo... En el 90, a fines, se produjo la primera separación que creo que era necesaria. Años muy intensos. Fue el primer desgaste que nos llevó a la separación. Y en el 94 retomamos, en una etapa donde Diego había sufrido lo del Napoli en abril de 1991, y lo de 1994 también. Después de ese Mundial, hubo un acercamiento entre nosotros y empezamos otra vez la carrera, hasta el 2003. Incluye los cuatro años viviendo en Cuba. Yo digo que si bien sirvieron para que nuestra amistad se intensificara a full, dado que éramos dos, no había procesiones. Era un momento duro, estuve a su lado y me lo agradeció. Y cuando yo viví la etapa más dura de mi vida, que fue el tema de la cárcel, lo tuve al lado a él. Se lo voy a agradecer el resto de mi vida. A él, a su familia, a Claudia, que no faltó a una visita. Soy un tipo agradecido, no un ingrato.
-¿Cuál es el estado actual de la relación entre ustedes?
-Diego fue duro en el último tiempo: "Me robaste", me dijo. En el fútbol me conoce todo el mundo, estoy desde 1974 y una virtud mía es la honestidad. Después, el tiempo acomoda. Justicia, mediaciones... Yo fui a la Justicia y me hice una autodenuncia.
-Y qué pasó con eso?
-Nada, nada... Yo me acuesto a las 23 y a las 23.02 estoy durmiendo. Me acuesto a las 4 y a las 4.05 estoy durmiendo. Tengo mi conciencia muy tranquila.
-¿Cómo definís este momento entre ustedes?
-Es un impasse, un paréntesis de un amor muy intenso. Lo digo desde el sentimiento, desde la amistad. Y se acabó como los grandes amores, las grandes pasiones, que empiezan y terminan.
-¿Lo tenés asumido?
-Estoy tranquilo, porque puse lo mejor de mí. Pero en el medio saben quién soy y cómo soy. No hablé más con él. Lo que sucede es que crecieron sus hijas, encontró en el ámbito familiar una tranquilidad que no tenia. Son sus hijas, sus padres, es su vida. Ese es un gran aporte. Y Diego... vieron que tiene sus ciclos... El año pasado fue con su programa...
-¿Cómo lo viste?
-Disfruté de que le vaya bien. No soy de los que goza con la desgracia del otro y menos con la de Diego. Eso no existe en mi vida. Me refiero a que disfruto con él porque lo quiero. Y no me importan sus altibajos, sus ciclos...
Lejos del cielo. El lateral derecho del equipo del equipo de Coppola es Nicolás Repetto, un jugador modesto pero siempre prolijo. Pero el capitán, líder y dueño de la pelota es él. Las luces de la cancha se encienden cuando baja el sol. El fútbol sigue. Otro equipo juega con la camiseta de Brasil. Y el tercero, que se fue armando con los que llegaron tarde, una celeste con publicidad de Dotto Models. El torneo es de todos contra todos y el que domina, siempre, es el del dueño de casa.
-¿Qué te dice la gente cuando te cruza por la calle? ¿Te culpa de algo?
-El tiempo acomodada las cosas. Acá en La Boyita, en el centro de Punta del Este en Il Greco... o en la Raya en Buenos Aires. Los amigos son los de siempre. Me acompañan en este período de descanso, haciendo lo que más me gusta, que es jugar. La gente ya está... Fue duro. Y lo que dice Diego pesa. Pero no soy de esconderme. Diego lo sabe.
-¿Sentiste que te responsabilizaron en algún momento por los problemas que sufrió Diego?
-Sí, pero lo hicieron los que no me conocen. ¡¿Cómo voy a decir algo de alguien, si no lo conozco?! ¿Yo vivía con vos, estaba dentro tuyo, en tu administración? Son los opinólogos los que dicen que yo le hacía mal. ¿También le hice mal del 85 al 90? Que no se olviden... Y por ahí tenía ese problema desde el 82.
-¿Vos lo sabías?
-¡Lo hablábamos! ¡¿Cómo no?! Somos adultos. Diego dejó de ser Pelusa. La gente se cree que sigue siendo Pelusa. Pero Pelusa tiene 46 años. Pelusa era un pibe que a los 21 años se fue al mundo siendo un pendejo... Se fue a lucharla, a vivirla, con Claudia, al Barcelona, al Napoli, dejando a sus amigos, la quinta, el barrio, el asado. La gente que me responsabiliza, si tiene ganas de hacerlo, que lo haga... Yo no ando con un megáfono por la playa diciendo soy tal o cual, hice esto bien o mal. La gente tiene derecho, pero yo no soy una estrella.
-¿Quién es Guillermo Coppola?
-Yo soy un tipo que se graduó en Administración de Empresas y lo poco que ejerció lo hizo en el Banco Federal... Porque la pasión mía es el deporte. Empecé en el 74, con el Tanito (Pernía) y el Conejo (Tarantini) y llegué a tener casi 200 futbolistas. Tenía todo el fútbol, menos a Diego... Y luego dejé a todo el fútbol y tuve exclusivamente a Diego...
-Y hoy te encontrás con que no tenés a Diego... ¿Qué sentís?
-Hoy yo asesoro a grupos inversores para que compren jugadores. Y estoy muy tranquilo así... Y después hago esto... El picón, los amigos, la pizza o la tira de asado.
Última edición por fercan el Vie Ene 12, 2007 10:03 am, editado 1 vez en total.
- TURU FLORES
- Dios del LOL
- Mensajes: 7245
- Registrado: Mar Mar 30, 2004 12:49 am
- Ubicación: Sacando la bola jugada desde atrás,como los grandes.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
SUDAMERICANO SUB20:URRUGUAY 3-COLOMBIA1;ECU 3-1VEN
DE ESTE GRUPO DECIR QUE ARGENTINA TIENE GANAR SI O SI PARA CLASIFICARSE
ECUADOR Y URUGUAY DIERON LA SORPRESA
Ganaron a Venezuela y Colombia
Las selecciones de Colombia y Venezuela perdieron su condición de únicas selecciones invictas del Grupo B del Suramericano Sub-20 tras caer ante Uruguay y Ecuador respectivamente, por lo tendrán que esperar a los encuentros de hoy para determinar su posible pase a la segunda ronda de la competición.
Uruguay venció por la mínima (1-0) y con gol de Edison Cavani a los 54 minutos, a Colombia, actual campeón, si bien el marcador pudo ser más abultado si no hubiera mediado la gran actuación del meta colombiano Libis Arena. Ecuador no tuvo excesivas dificultades en doblegar a Venezuela (3-1), merced a una gran segunda mitad. Moreira, Arroyo y Caicedo marcaron para la Tri y Antón marcó el tanto vinotinto.
ECUADOR Y URUGUAY DIERON LA SORPRESA
Ganaron a Venezuela y Colombia
Las selecciones de Colombia y Venezuela perdieron su condición de únicas selecciones invictas del Grupo B del Suramericano Sub-20 tras caer ante Uruguay y Ecuador respectivamente, por lo tendrán que esperar a los encuentros de hoy para determinar su posible pase a la segunda ronda de la competición.
Uruguay venció por la mínima (1-0) y con gol de Edison Cavani a los 54 minutos, a Colombia, actual campeón, si bien el marcador pudo ser más abultado si no hubiera mediado la gran actuación del meta colombiano Libis Arena. Ecuador no tuvo excesivas dificultades en doblegar a Venezuela (3-1), merced a una gran segunda mitad. Moreira, Arroyo y Caicedo marcaron para la Tri y Antón marcó el tanto vinotinto.
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
fercan escribió:Grupo A
Clasificación
EQUIPO PJ PG PE PP GF GC Pts.
Necaxa 3 3 0 0 7 4 9
Tigres 3 1 1 1 4 3 4
Monterrey 3 1 0 2 3 5 3
Cruz Azul 3 0 1 2 4 6 1
resultados: MONTERREY O-TIGRES 2
NECAXA 3-CRUZ AZUL 2
TIGRES 2-CRUZ AZUL 2
MONTERREY 1-NECAXA 3
NECAXA 1-TIGRES O
MONTERREY 1-CRUZ AZUL 0
Clasificados para las finales del grupo A: NECAXA y TIGRES
Clasificación
EQUIPO PJ PG PE PP GF GC Pts.
América 3 2 1 0 4 1 7
Jaguares 3 1 1 1 4 4 4
Morelia 3 1 0 2 4 5 3
Tecos 3 0 2 1 4 6 2
resultados: JAGUARES 2-MORELIA 1
AMERICA 1-TECOS 1
MORELIA 0-AMAERICA 2
TECOS 2-JAGUARES 2
MORELIA 3-TECOS 1
JAGUARES 0-AMERICA 1
Clasificados para las finales del grupo B: AMERICA y JAGUARES
Las finales que dan dos plazas para la LIBERTADORES,se jugaran el dia 13 y son:
-NECAXA-JAGUARES 1-0
-AMERICA-TIGRES 0-0 Y POR PEN 4-2
Los dos equipos que jugaran la libertadores seran NECAXA y AMERICA,NECAXA va directo a la fase de grupo y AMERICA a la previa
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
SUDAMERICANO SUB 20:CHILE 4-PERU 2;BRASIL 3-BOLIVIA 0
Chile había arrancado mal el Sudamericano: dos caídas seguidas ante Brasil y Paraguay. Pero se repuso a tiempo y con el triunfo ante Perú por 4-2, se clasificó para el hexagonal final. El equipo de José Sulantay jugó más de 60 minutos con uno (Gary Medel) menos e igual dominó el match. Nico Medina y Vidal gritaron dos veces cada uno para la Roja, mientras que Elías y Larrondo en contra, marcaron para Perú.
En este grupo esta todo decidido,los tres equipos que jugaran el hexagonal seran brasil,paraguay y chile,en la ultima jornada brasil y paraguay se juegan ser primera del grupo,y bolivia y peru no ser la ultima del grupo
En este grupo esta todo decidido,los tres equipos que jugaran el hexagonal seran brasil,paraguay y chile,en la ultima jornada brasil y paraguay se juegan ser primera del grupo,y bolivia y peru no ser la ultima del grupo
- fercan
- Presidente del Club
- Mensajes: 13681
- Registrado: Mar Sep 05, 2006 9:40 pm
- Ubicación: Risco de San Nicolas
- Contactar:
River empiza bien tu equipo el verano,aqui te dejo esto:
TORNEO DE VERANO: RIVER 2 - RACING 0
Con el Burro de arranque
Ortega llevó la 10, rindió bien en lo físico, provocó un penal y metió el segundo gol. Además gozó a la hinchada de Racing, que se había burlado de su problema.
Volvió el Burrito. Y esta vez parece en serio. El mismo que se había despedido campeón en mayo del 2002. El del pelo largo y vincha que lleva la 10 en la espalda, el que se muestra siempre, el que pica, el que gambetea y también la mete. Ariel Ortega no la rompió, pero dio otro paso (muy importante) en su recuperación personal y futbolística. Jugó con ganas, con pasión, generó un penal y definió el primer partido del año. Así, les dio un alegrón a los hinchas de River y a Passarella, que antes del partido había elogiado la actitud del jujeño en esta pretemporada. Y también cumplió con el deseo personal de "volver con un gol", como se había ilusionado en las horas previas.
Encima, el gol le sirvió a Ortega para descargarse con un sector del público de Racing, que lo había recibido con un cantito de muy mal gusto: "Borombombón, para el Burrito un Termidor". Entonces, en el festejo el jujeño corrió hacia la popular de la Academia y le dedicó el gol a ese irrespetuoso grupito.
En este debut en el 2007, Ortega confirmó lo que se escucha alrededor del plantel de River desde los primeros días de enero: que "es el mejor refuerzo". Porque empezó a entrenarse solo en Buenos Aires mientras el plantel estaba de vacaciones. Porque trabajó hasta cuando estuvo en Punta del Este con su familia. Porque tuvo un rendimiento satisfactorio en los todos test físicos. Y sobre todo porque está logrando importantes avances en el tratamiento de su problema con el alcohol.
Claro que ayer debía trasladar todo eso a la cancha. Y por lógica, si el Burrito está bien físicamente y con la cabeza en la pelota, rinde. Le costó imponer su juego en el primer tiempo, despegarse (literalmente) de la mochila de arena. Estuvo impreciso y muy lejos de sus compañeros (igual que Farías). De todos modos, se lo notó rápido, metido, hasta combativo. Muy diferente al Ortega que se vio el semestre pasado: desmotivado, sin reacción.
En el segundo tiempo, cuando se encendió Belluschi, el Burrito se contagió y utilizó sus pilas cargadas para transmitirle energía al equipo. Y coronó la noche a los 9 minutos de esa etapa. Bajó hasta la mitad de la cancha, la amasó y buscó a Farías. Siguió la jugada y con un pique casi adolescente llegó al área para recoger un centro que Campagnuolo no retuvo. El arquero le hizo penal y el jujeño se sacó las ganas de gritar y de darle otro empujoncito a su recuperación.
El mimo que le faltaba se lo dieron los hinchas cuando se fue golpeado. Entonaron un viejo himno que puede convertirse en el hit del 2007: "Orteeeega".
TORNEO DE VERANO: RIVER 2 - RACING 0
Con el Burro de arranque
Ortega llevó la 10, rindió bien en lo físico, provocó un penal y metió el segundo gol. Además gozó a la hinchada de Racing, que se había burlado de su problema.
Volvió el Burrito. Y esta vez parece en serio. El mismo que se había despedido campeón en mayo del 2002. El del pelo largo y vincha que lleva la 10 en la espalda, el que se muestra siempre, el que pica, el que gambetea y también la mete. Ariel Ortega no la rompió, pero dio otro paso (muy importante) en su recuperación personal y futbolística. Jugó con ganas, con pasión, generó un penal y definió el primer partido del año. Así, les dio un alegrón a los hinchas de River y a Passarella, que antes del partido había elogiado la actitud del jujeño en esta pretemporada. Y también cumplió con el deseo personal de "volver con un gol", como se había ilusionado en las horas previas.
Encima, el gol le sirvió a Ortega para descargarse con un sector del público de Racing, que lo había recibido con un cantito de muy mal gusto: "Borombombón, para el Burrito un Termidor". Entonces, en el festejo el jujeño corrió hacia la popular de la Academia y le dedicó el gol a ese irrespetuoso grupito.
En este debut en el 2007, Ortega confirmó lo que se escucha alrededor del plantel de River desde los primeros días de enero: que "es el mejor refuerzo". Porque empezó a entrenarse solo en Buenos Aires mientras el plantel estaba de vacaciones. Porque trabajó hasta cuando estuvo en Punta del Este con su familia. Porque tuvo un rendimiento satisfactorio en los todos test físicos. Y sobre todo porque está logrando importantes avances en el tratamiento de su problema con el alcohol.
Claro que ayer debía trasladar todo eso a la cancha. Y por lógica, si el Burrito está bien físicamente y con la cabeza en la pelota, rinde. Le costó imponer su juego en el primer tiempo, despegarse (literalmente) de la mochila de arena. Estuvo impreciso y muy lejos de sus compañeros (igual que Farías). De todos modos, se lo notó rápido, metido, hasta combativo. Muy diferente al Ortega que se vio el semestre pasado: desmotivado, sin reacción.
En el segundo tiempo, cuando se encendió Belluschi, el Burrito se contagió y utilizó sus pilas cargadas para transmitirle energía al equipo. Y coronó la noche a los 9 minutos de esa etapa. Bajó hasta la mitad de la cancha, la amasó y buscó a Farías. Siguió la jugada y con un pique casi adolescente llegó al área para recoger un centro que Campagnuolo no retuvo. El arquero le hizo penal y el jujeño se sacó las ganas de gritar y de darle otro empujoncito a su recuperación.
El mimo que le faltaba se lo dieron los hinchas cuando se fue golpeado. Entonaron un viejo himno que puede convertirse en el hit del 2007: "Orteeeega".