Página 20 de 26

Publicado: Jue Feb 17, 2011 7:58 pm
por dosreis
Imagen

Es el diario de un extratrerrestre en el planeta tierra. Lo leí hace muchísimo tiempo pero recuerdo que era un descojone de libro, brutal, amez. El libro con el que más me he reído de largo. Además, se lee rapidísimo en una tarde lo terminas.
Eduardo Mendoza tiene otros que también son buenísimos, típicos que vas en la guagua riéndote tú solo y todo Dios mirando.

Publicado: Dom Feb 27, 2011 10:37 pm
por enac00
dosreis escribió:Imagen

Es el diario de un extratrerrestre en el planeta tierra. Lo leí hace muchísimo tiempo pero recuerdo que era un descojone de libro, brutal, amez. El libro con el que más me he reído de largo. Además, se lee rapidísimo en una tarde lo terminas.
Eduardo Mendoza tiene otros que también son buenísimos, típicos que vas en la guagua riéndote tú solo y todo Dios mirando.
¡Muy bueno! Entretenido y fácil de leer. Una de las mejores partes para mí es la de Marta Sánchez -y hasta aquí puedo contar sin reventarlo-. Muy recomendable para todos aquellos que no tengan mucho tiempo, para los que quieran pasar un buen rato o para los que quieran acercarse a la lectura de la mano de uno de los autores contemporáneos más importantes de nuestro país. Y lo mejor es que es un libro escrito sin grandes pretensiones.

Publicado: Lun Feb 28, 2011 10:16 am
por Piwi
Imagen


Título original: Fall of Giants
Editorial: Plaza & Janés
Año publicación: 2010
Traducción por: Anuvela colectivo de traductores
Temas:

* Literatura : Histórica

La caída de los gigantes de Ken Follett:
La caída de los gigantes sumerge al lector en una historia cargada de épica. Ésta primera novela, que forma parte de una trilogía, sigue los destinos de cinco familias diferentes a lo largo y ancho del mundo. Desde América a Alemania, Rusia, Inglaterra y Gales, Follet sigue la evolución de sus personajes a través de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y las primeras luchas por los derechos de la mujer.

Como siempre, Follet pone un especial interés por su tierra natal, Gales, al comenzar con la historia de Billy Williams, un sencillo minero; en América encontramos a Gus Dewar, un estudiante de derecho con el corazón partido por un desengaño amoroso. En Rusia, dos hermanos huérfanos, Grigori y Lev se ven en medio de una revolución que trastoca sus vidas y acaba por separar sus caminos. Como nudo entre las historias encontramos a la hermana de Williams, quien trabaja en Inglaterra como ama de llaves de Lady Fitzherbert, enamorada de un espía alemán, Walter von Ulrich.

Poco a poco estos personajes irán encontrándose a medida que la inmensa maquinaria creada por Follet avance, tan deprisa y violenta como el principio del siglo XX en el que se ven inmersos.

En los siguientes volúmenes de la trilogía, Follet seguirá con las mismas familias, creando un gran texto generacional con el que escribir y retratar uno de los siglos más terribles y maravillosos de la historia de la humanidad.

http://www.lecturalia.com/libro/47591/l ... s-gigantes
Acabo de comenzar a leer este! Ya les diré que tal!

Publicado: Lun Abr 04, 2011 10:46 pm
por Amarilla
Piwi escribió:
Imagen


Título original: Fall of Giants
Editorial: Plaza & Janés
Año publicación: 2010
Traducción por: Anuvela colectivo de traductores
Temas:

* Literatura : Histórica

La caída de los gigantes de Ken Follett:
La caída de los gigantes sumerge al lector en una historia cargada de épica. Ésta primera novela, que forma parte de una trilogía, sigue los destinos de cinco familias diferentes a lo largo y ancho del mundo. Desde América a Alemania, Rusia, Inglaterra y Gales, Follet sigue la evolución de sus personajes a través de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y las primeras luchas por los derechos de la mujer.

Como siempre, Follet pone un especial interés por su tierra natal, Gales, al comenzar con la historia de Billy Williams, un sencillo minero; en América encontramos a Gus Dewar, un estudiante de derecho con el corazón partido por un desengaño amoroso. En Rusia, dos hermanos huérfanos, Grigori y Lev se ven en medio de una revolución que trastoca sus vidas y acaba por separar sus caminos. Como nudo entre las historias encontramos a la hermana de Williams, quien trabaja en Inglaterra como ama de llaves de Lady Fitzherbert, enamorada de un espía alemán, Walter von Ulrich.

Poco a poco estos personajes irán encontrándose a medida que la inmensa maquinaria creada por Follet avance, tan deprisa y violenta como el principio del siglo XX en el que se ven inmersos.

En los siguientes volúmenes de la trilogía, Follet seguirá con las mismas familias, creando un gran texto generacional con el que escribir y retratar uno de los siglos más terribles y maravillosos de la historia de la humanidad.

http://www.lecturalia.com/libro/47591/l ... s-gigantes
Acabo de comenzar a leer este! Ya les diré que tal!
Yo lo voy a empezar ahora mismo. Ya les contaré también. ;)

Publicado: Dom May 08, 2011 8:42 pm
por enac00
He terminado dos libros recientemente:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Una sátira muy adecuada para los tiempos electorales en los que vivimos. El comienzo es muy bueno, aunque a medida que va avanzando la historia va perdiendo fuerza. Tiene algunos momentos muy graciosos, como "el minigolpe"; aunque el final es un poco excesivo, bajo mi punto de vista.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Tenía ganas de leerlo desde hacía algunos años, y por fin me he decidido. No sé si he elegido un mal momento para leerlo, porque me ha decepcionado muchísimo y no creo que el libro sea tan malo. Me ha aburrido sobremanera la segunda parte (curiosamente, donde explica cómo se ha llegado a esa situación), aunque el principio promete mucho y el final... es sorprendente, pero en mi caso me ha dejado indiferente.
Seguramente, cuando lo vuelva a releer sabiendo lo que me espera, me gustará más, al igual que ya me ha pasado con "Un mundo feliz".

Iba a seguir con "Fahrenheit 451", pero creo que antes voy a optar por algo más ligero y de aventuras, para cambiar el chip.

Saludos a todos los lectores, espero verlos por aquí próximamente.

Publicado: Dom May 08, 2011 9:10 pm
por enac00
Amarilla escribió:
Piwi escribió:
Imagen


Título original: Fall of Giants
Editorial: Plaza & Janés
Año publicación: 2010
Traducción por: Anuvela colectivo de traductores
Temas:

* Literatura : Histórica

La caída de los gigantes de Ken Follett:
La caída de los gigantes sumerge al lector en una historia cargada de épica. Ésta primera novela, que forma parte de una trilogía, sigue los destinos de cinco familias diferentes a lo largo y ancho del mundo. Desde América a Alemania, Rusia, Inglaterra y Gales, Follet sigue la evolución de sus personajes a través de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y las primeras luchas por los derechos de la mujer.

Como siempre, Follet pone un especial interés por su tierra natal, Gales, al comenzar con la historia de Billy Williams, un sencillo minero; en América encontramos a Gus Dewar, un estudiante de derecho con el corazón partido por un desengaño amoroso. En Rusia, dos hermanos huérfanos, Grigori y Lev se ven en medio de una revolución que trastoca sus vidas y acaba por separar sus caminos. Como nudo entre las historias encontramos a la hermana de Williams, quien trabaja en Inglaterra como ama de llaves de Lady Fitzherbert, enamorada de un espía alemán, Walter von Ulrich.

Poco a poco estos personajes irán encontrándose a medida que la inmensa maquinaria creada por Follet avance, tan deprisa y violenta como el principio del siglo XX en el que se ven inmersos.

En los siguientes volúmenes de la trilogía, Follet seguirá con las mismas familias, creando un gran texto generacional con el que escribir y retratar uno de los siglos más terribles y maravillosos de la historia de la humanidad.

http://www.lecturalia.com/libro/47591/l ... s-gigantes
Acabo de comenzar a leer este! Ya les diré que tal!
Yo lo voy a empezar ahora mismo. Ya les contaré también. ;)
¿Qué tal os va con él?

Publicado: Dom May 08, 2011 10:34 pm
por Amarilla
enac00 escribió:
Amarilla escribió:
Piwi escribió: Acabo de comenzar a leer este! Ya les diré que tal!
Yo lo voy a empezar ahora mismo. Ya les contaré también. ;)
¿Qué tal os va con él?
Es muy muy bueno. Lo que es muy muy extenso y no tengo todo el tiempo que qusiera para leer ultimamente. Pero es un enganche, está perfectamente narrado y aprendes mucha historia. Me está encantando. Te cuento cuando lo acabe.

Saludos!

Publicado: Vie Jun 24, 2011 6:52 pm
por Amarilla
Bueno, mientras me leo "La caída de los Gigantes" me he leido también "Lágrimas en la Lluvia" de Rosa Montero. Me ha gustado mucho, muy del estilo de Rosa. Es ciencia ficción, basada en la peli Blade Runner, creo que se llama así, pero está perfectamente narrada y la historia engancha. Muy humana. La recomiendo.

Publicado: Sab Jun 25, 2011 12:35 pm
por knaria
Yo me acabo de terminar "El Clan de los osos cavernianos", me han dicho que la segunda parte ni me moleste en leerla porque decepciona bastante, si alguien la ha leído que comente :wink:

Publicado: Jue Jul 07, 2011 8:05 pm
por Amarilla
Me he terminado recientemente El tiempo que querría, de Fabio Volo. Me ha gustado, aunque a veces me ha parecido algo empalagoso y simplista. El final no me gustó nada en absoluto. Aun así, hay ciertas cosas que sí me han gustado de la novela, sobre todo cómo el autor refleja de qué manera la relación familiar, especialmente con la figura de apego madre o padre, puede marcar la personalidad y la forma de amar. Por momentos la novela es desgarradora. Sin embargo a veces no me decía nada. No me emocionaba. Ni la recomiendo ni la dejo de recomendar.

Ahora estoy con Fácil de matar, de Maruja Torres, novela policíaca, diferente a lo que la periodista ha hecho hasta ahora. De momento me gusta, me ha enganchado. Ya les contaré.

Y luego seguiré con La caída de los Gigantes, que lo tengo aparcado porque es demasiado grande para llevar de viaje :D

Publicado: Sab Jul 09, 2011 10:31 pm
por Amarilla
Amarilla escribió:Me he terminado recientemente El tiempo que querría, de Fabio Volo. Me ha gustado, aunque a veces me ha parecido algo empalagoso y simplista. El final no me gustó nada en absoluto. Aun así, hay ciertas cosas que sí me han gustado de la novela, sobre todo cómo el autor refleja de qué manera la relación familiar, especialmente con la figura de apego madre o padre, puede marcar la personalidad y la forma de amar. Por momentos la novela es desgarradora. Sin embargo a veces no me decía nada. No me emocionaba. Ni la recomiendo ni la dejo de recomendar.

Ahora estoy con Fácil de matar, de Maruja Torres, novela policíaca, diferente a lo que la periodista ha hecho hasta ahora. De momento me gusta, me ha enganchado. Ya les contaré.

Y luego seguiré con La caída de los Gigantes, que lo tengo aparcado porque es demasiado grande para llevar de viaje :D
Terminado Fácil de matar, de Maruja Torres. Nada, sencillo de leer. Engancha, pero poco más. Literatura rápida de verano.

Saludos.

Publicado: Sab Jul 09, 2011 11:39 pm
por perreta
Pues yo me estoy leyendo el libro , Las torturas mentales de la CIA, de Gordon Thomas.

Va de los crímenes contra la humanidad que cometió la CIA, muy bueno.

Imagen

Y este me lo pillo para mi santo :lol:

Imagen

Re: EL POST DE LA LECTURA.

Publicado: Sab Ago 20, 2011 8:12 am
por Piwi
Yo sin haber terminado "La caida de los gigantes" comencé y terminé de leer "Trece Runas de Michael Peinkofer"
Imagen

scocia, siglo xix, un secreto y una oscura hermandad pueden cambiar la historia de Inglaterra.
Con la muerte en extrañas circunstancias de un ayudante del escritor Walter Scott arranca una serie de sucesos inquietantes. Pero las pesquisas que emprende sir Walter chocan repetidamente contra muros de silencio. ¿Qué esconde el inspector llegado ex profeso de Londres? ¿Qué secreto protegen desde hace siglos los monjes de la abadía de Kelso? ¿Qué presagios encierra la espada marcada con una runa a la que conducen las investigaciones de sir Walter y su sobrino Quentin?
Pronto culminará una maquinación por el poder cuyo origen se remonta a la Edad Media, una trama enraizada en oscuras tradiciones druídicas, en el antiguo enfrentamiento entre los héroes escoceses William Wallace –más conocido como Braveheart– y el rey Roberto I de Escocia, y en la lucha de dos sectas centenarias por evitar o provocar el nuevo advenimiento de la edad de la magia.
A mi la verdad que el libro me resultó bastante ameno y entretenido.

6/10

Re: EL POST DE LA LECTURA.

Publicado: Sab Ago 20, 2011 10:51 am
por soycarlo15

Re: EL POST DE LA LECTURA.

Publicado: Lun Ago 29, 2011 12:25 pm
por Piwi
Imagen

Empecé a leer "Al borde del infierno" "Steve Alten" y la verdad que el libro me esta gustando bastante. Te deja un poco así ¬¬, pero por lo demás, es muy, muy entretenido y te hace pensar un poco sobre la situación actual en cuanto a combustibles, economía, política y demás menesteres se refieren. La historia principal es bastante entretenida y engancha desde los primeros compases!

De momento lo recomiendo!

Saludos!