Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
En caso de estar interesado en el banquillo de la UD, Paco Herrera tiene en su fiel segundo entrenador a un perfecto consejero: el ex-amarillo Ángel Rodríguez.
Como entrenador, la valía de Paco Herrera está más que demostrada. Todos recordamos como funcionaba su Celta, plagado de canteranos y muy equilibrado (fue el equipo menos goleado y el más goleador). A mí no me parecería mala opción...
A mi personalmente me gusta Paco Herrera, me parece un gran entrenador y que su última etapa en el Zaragoza salpicada de grandes problemas extradeportivos no nuble la que sería una opción muy interesante para el banquillo de la UD Las Palmas.
Su buen trato a la cantera y al fútbol bonito hacen de él un perfil de entrenador que se ajusta muy bien a la realidad amarilla.
Hombre, sonar no ha sonado, estaba en las canteras, igual de vacaciones... Pero me resulta tan extraño que la semana en la que dicen que puede anunciarse el fichaje del entrenador esté por la capital y encima confirmado por dos fuentes diferentes, una mía y otra del compañero
Nombres que han sonado hasta ahora: Sandoval, Quique Setién, Juan Ramón López Muñiz, Sergi, Bordalás, Paco Herrera...
Parece que todos tienen ciertas cosas en común, son entrenadores con experiencia en Segunda y en equipos punteros. La gran mayoría opta por un fútbol vistoso (todos salvo Bordalás) y casi todos han vivido un play-off o un ascenso. Desconozco qué nombres se estarán barajando en la realidad dentro del club, pero lo cierto es que si algunos de estos están sobre la mesa podemos ir concluyendo que la UD busca un entrenador contrastado en la categoría y que sepa hacer que sus equipos desplieguen un fútbol atractivo. Buena señal.
Última edición por derek el Dom Jun 29, 2014 6:30 pm, editado 1 vez en total.
derek escribió:Nombres que han sonado hasta ahora: Sandoval, Quique Setién, Juan Ramón López Muñiz, Sergi, Bordalás, Paco Herrera...
Parece que todos tienen ciertas cosas en común, son entrenadores con experiencia en Segunda y en equipos punteros. La gran mayoría opta por un fútbol vistoso (todos salvo Bordalás) y todos han vivido un play-off o un ascenso. Desconozco qué nombres se estarán barajando en la realidad dentro del club, pero lo cierto es que si algunos de estos están sobre la mesa podemos ir concluyendo que la UD busca un entrenador contrastado en la categoría y que sepa hacer que sus equipos desplieguen un fútbol atractivo. Buena señal.
derek escribió:Nombres que han sonado hasta ahora: Sandoval, Quique Setién, Juan Ramón López Muñiz, Sergi, Bordalás, Paco Herrera...
Parece que todos tienen ciertas cosas en común, son entrenadores con experiencia en Segunda y en equipos punteros. La gran mayoría opta por un fútbol vistoso (todos salvo Bordalás) y casi todos han vivido un play-off o un ascenso. Desconozco qué nombres se estarán barajando en la realidad dentro del club, pero lo cierto es que si algunos de estos están sobre la mesa podemos ir concluyendo que la UD busca un entrenador contrastado en la categoría y que sepa hacer que sus equipos desplieguen un fútbol atractivo. Buena señal.
Al menos Sergi no me encaja en esa categoría.
A mí personalmente Sergi es el que menos me gusta de los que han sonado hasta ahora y coincido en que es el que menos encaja en el perfil de los demás. Es un entrenador que viene de la escuela del Barça y eso siempre te aporta prestigio y margen de mejora en lo que a defensa se refiere. Los técnicos de la escuela culé siempre destacan por apostar por un fútbol vistoso y por ir progresando en su carrera a medida que van mejorando en la parcela defensiva. Ha dirigido a un equipo puntero de la categoría, el Recre, y si bien no ha disputado el play-off la primera vuelta que se marcó el Decano este año no creo que haya pasado desapercibida para nadie.
Lo decía porque Sergi creo que no ha jugado ninguna promoción, aunque estuvo a punto de meterse este año. No me gusta como entrenador y el bajón que pegó el Recre en la segunda vuelta fue descomunal. Le veo muy limitado.
derek escribió:Nombres que han sonado hasta ahora: Sandoval, Quique Setién, Juan Ramón López Muñiz, Sergi, Bordalás, Paco Herrera...
Parece que todos tienen ciertas cosas en común, son entrenadores con experiencia en Segunda y en equipos punteros. La gran mayoría opta por un fútbol vistoso (todos salvo Bordalás) y casi todos han vivido un play-off o un ascenso. Desconozco qué nombres se estarán barajando en la realidad dentro del club, pero lo cierto es que si algunos de estos están sobre la mesa podemos ir concluyendo que la UD busca un entrenador contrastado en la categoría y que sepa hacer que sus equipos desplieguen un fútbol atractivo. Buena señal.
Al menos Sergi no me encaja en esa categoría.
A mí personalmente Sergi es el que menos me gusta de los que han sonado hasta ahora y coincido en que es el que menos encaja en el perfil de los demás. Es un entrenador que viene de la escuela del Barça y eso siempre te aporta prestigio y margen de mejora en lo que a defensa se refiere. Los técnicos de la escuela culé siempre destacan por apostar por un fútbol vistoso y por ir progresando en su carrera a medida que van mejorando en la parcela defensiva. Ha dirigido a un equipo puntero de la categoría, el Recre, y si bien no ha disputado el play-off la primera vuelta que se marcó el Decano este año no creo que haya pasado desapercibida para nadie.
derek escribió:Nombres que han sonado hasta ahora: Sandoval, Quique Setién, Juan Ramón López Muñiz, Sergi, Bordalás, Paco Herrera...
Parece que todos tienen ciertas cosas en común, son entrenadores con experiencia en Segunda y en equipos punteros. La gran mayoría opta por un fútbol vistoso (todos salvo Bordalás) y casi todos han vivido un play-off o un ascenso. Desconozco qué nombres se estarán barajando en la realidad dentro del club, pero lo cierto es que si algunos de estos están sobre la mesa podemos ir concluyendo que la UD busca un entrenador contrastado en la categoría y que sepa hacer que sus equipos desplieguen un fútbol atractivo. Buena señal.
Al menos Sergi no me encaja en esa categoría.
A mí personalmente Sergi es el que menos me gusta de los que han sonado hasta ahora y coincido en que es el que menos encaja en el perfil de los demás. Es un entrenador que viene de la escuela del Barça y eso siempre te aporta prestigio y margen de mejora en lo que a defensa se refiere. Los técnicos de la escuela culé siempre destacan por apostar por un fútbol vistoso y por ir progresando en su carrera a medida que van mejorando en la parcela defensiva. Ha dirigido a un equipo puntero de la categoría, el Recre, y si bien no ha disputado el play-off la primera vuelta que se marcó el Decano este año no creo que haya pasado desapercibida para nadie.
Sergi es un Lobera más.. bastante peor...
El Recre tenía equipo para bastante más de lo que hizo al final, que muchos lo han dicho como si fuese un gran logro lo que hizo...
La escuela Barça esta demasiado vista ya, y tiene bastantes puntos débiles que estos dos mismamente han demostrado en muchas ocasiones, y para segunda es de las peores formas que se puede intentar competir. Yo personalmente no me gustaba nada JMR, pero me parece bastante mejor que estos... (hablando como dije de esta categoría)
Lo único que le veo bueno a Sergi, y ojo que no me gusta como candidato al banquillo, es que tiene muchísimo margen de mejora. En su primera experiencia en un banquillo profesional (no olvidemos que del juvenil del Barça pasó directamente al Recre) ha hecho un papel más que bueno. Primera temporada con salvación holgada y segunda temporada con altibajos pero quedándose fuera del play-off únicamente por diferencia de goles con el Córdoba. Creo que es un entrenador que tiene que encontrar el equilibrio en su propuesta, como le ocurría a Paco Jémez, salvando las distancias.
Dicho esto, yo apostaría por un tío que ya maneje el equilibrio entre defensa sólida y juego vistoso como parte de su método, como es el caso de Paco Herrera, o incluso por un tío práctico a más no poder como Bordalás. Está visto que los equipos que triunfan en Segunda son aquellos que tienen equilibrio.