Hola En la Provincia han entrevistado los aficionados a Toni Cruz. Aquí pongo las preguntas y respuestas. Se pueden sacar algunas conclusiones interesantes.
1. Buenas tardes, Toni. Enhorabuena por la gestión. ¿Contemplan desplazarse al aeropuerto para recibir con la bufanda de la UDLP a los fichajes en medio de transporte eléctrico? El medioambiente debe ser una prioridad. Hasta para ir a comprar el pan. La conocida marca que patrocina a la UDLP ya distribuye este tipo de vehículos en las islas. Debemos ser un ejemplo ¡Grande Toni! Fdo: TikkaMasala
» Buenas tardes. Muchas gracias por la felicitación. No obstante, siempre he dicho que los proyectos no son unipersonales y la UD Las Palmas no es una excepción: detrás de cualquier decisión participan muchas personas, muchas de ellas anónimas, cuyo trabajo no tiene trascendencia pública, pero no, por ello, menos importante. Aprovecho esto para explicarte que, como Director General Deportivo, esto que me preguntas y que demandas no entra dentro de mis atribuciones que son de dirigir toda el área deportiva del club. Así y todo aprovecho para unirme a tu afirmación que “el medio ambiente debe ser una prioridad” y me comprometo a trasladar tu iniciativa al departamento correspondiente.
2. Porque la mala relación UD y muchos de los clubes de esta isla?
» Hola. Te agradezco tu participación en este chat. Sinceramente, no tengo esa perspectiva. Te puedo garantizar que UD Las Palmas es un club cada vez con sus paredes más transparentes. Eso significa que sus números económicos, auditados y publicados, describen perfectamente su inversión cada vez mayor en la base, en la cantera, que para el Consejo de Administración actual es todo el archipiélago, como más de una vez ha afirmado nuestro Presidente, Miguel Ángel Ramírez. Y creo que no son solamente palabras, sino que lo confirman el hecho de ser el décimo club con mayor asistencia media de la mejor liga del mundo y de la que se ven beneficiados acudiendo invitados muchos jóvenes futbolistas de clubes de la isla; 14 equipos de filiales con más de 320 jóvenes promesas procedentes de muchos clubes de Gran Canaria y del resto del archipiélago canario, mayoritariamente de los 80 clubes convenidos con UD Las Palmas y del que se benefician más de 20.000 jóvenes futbolistas; en edades más pequeñas y con acuerdos con otros clubes y asociaciones son más de 1.200 niños y niñas que crecen y complementan su educación a una edad temprana a través de una metodología propia que integra los diferentes aprendizajes a través del desarrollo de las Competencias Básicas. Además, a través del Centro de Enseñanzas Técnicas Unión Deportiva (CETUD) colaboramos con muchos clubes a través del desarrollo de periodos de prácticas de los aproximadamente 500 técnicos anuales de siete especialidades deportivas entre las que está el fútbol. Es verdad que no siempre se puede satisfacer a todo el mundo y también que tenemos cosas que mejorar, pero –sinceramente- me parece que la realidad es lo que más se aproxima a la verdad y si se duda de lo que hace UD Las Palmas con la base y el resto de clubes, creo que los números pueden ayudar a acercarse a la realidad de nuestra realidad. Y estas son las cifras.
3. Por qué no un entrenador canario en Las Palmas B? No hay entrenadores capacitados para hacerlo en la isla? Miremos a los equipos de Tercera División con técnicos jóvenes y que conocen bien la casa amarilla....
» Buenas tardes. Es una pregunta que no sé si voy a poder concretar en unas líneas, aunque lo intentaré. Soy de los que pienso que Manolo Márquez, de siempre, tiene el alma coloreada del matiz de nuestra tierra y el corazón con la temperatura de nuestro clima. Que Manolo Márquez naciese en Cataluña fue por circunstancias familiares. Dicho esto, los entrenadores que desarrollan su trabajo en un equipo pre-élite como lo es Las Palmas Atlco., deben poseer un marcado carácter formativo y estoy seguro que hablamos de un hombre adecuado para proyectar carreras deportivas. También estoy convencido que no solamente en la Tercera División canaria, sino en prácticamente todas las categorías insulares, hay técnicos con capacidad para ayudar a formar futbolistas. De hecho, muchos somos los canarios que hemos salido y tratado de demostrar fuera de nuestra isla que estamos capacitados. De los últimos que han salido David Deogracia, que logró el campeonato con el filial del Mogreb Atlético Tetuán de la liga sub-20 de Marruecos y Victor Afonso, con Padrón de ayudante, que entrenó al filial del At. de Madrid. Y convendrás conmigo que tanto en un sitio como en otro, sobre todo en Madrid, no se habrán planteado si no hay técnicos capacitados nacidos allí, porque se ficha a un técnico que viene de un lugar a 1.800 km. para formar chicos. Y es que cuando hablamos de formación no debemos realizar ningún tipo de distinción en cuanto al lugar de nacimiento, sino a los objetivos y contenidos que se desarrollen.
4. cree usted que la peor cuña de un canario es otro canario
» Buenas tardes paisano. No lo creo. Vivimos en un mundo globalizado y creo que la peor cuña de un ser humano es la envidia de otro ser humano.
5. cuando piensan tener la plantilla completamente cerrada
» Hola. Realmente una plantilla nunca está cerrada y más en una como la nuestra que se va a configurar, por requerimientos de nuestro entrenador Quique Setién, y aceptado por el Club, con un número menor del máximo de fichas posibles que son 25. Es más, aún no se ha abierto el primer plazo de inscripción de fichajes que empieza en julio. Y recordemos que, incluso cuando se cierre el primero de septiembre, aún hay diferentes opciones para poder fichar fuera de plazo que permite el Reglamento. Para tu tranquilidad te informo que todos en UD Las Palmas, incluyendo nuestro entrenador, estamos convencidos que si hoy tuviésemos que salir a jugar en partido oficial seríamos muy competitivos. Puedo afirmar que desde hace muchas temporadas en la sede amarilla no se apaga nunca la luz.
6. Como abonado de la UD Las Palmas me preocupan como a todos los aficionados los fichajes pero creo que se han ganado nuestra confianza para no desconfiar en esas gestiones que sin duda estarán haciendo por ello quiero preguntarle:¿La pretemporada siguen sin tenerla cerrada, esto no molestará a nuestro entrenador? Tan difícil es inscribirse en torneos triangulares a nivel nacional tipo Teresa Herrera, Carranza o similares? Gracias.
» Hola. Antes de nada muchas gracias por su confianza en la gestión y también por la fidelidad que demuestra como abonado. Realmente, la pretemporada no se ha hecho pública. Es verdad que no está totalmente cerrada, ya que estamos pendientes de concretar algunas fechas que inciden en otras, sobre todo porque algunas de las posibilidades no queremos hacerlas públicas mientras no tengamos los contratos. No obstante, no se preocupe –de verdad- que nuestro entrenador no se enfadará, puesto que sabe que estamos tratando de diseñar una pretemporada que respete al máximo los días en los que pretende realizar las sesiones de trabajo, los descansos, los partidos, etc. En cuanto a la dificultad de ir a Trofeos como el Teresa Herrera o Carranza, decirle que sí, no es fácil, porque este año, por ejemplo, el Teresa Herrera lo jugará el Villarreal y a un solo partido y es un Trofeo que su organización invita a equipos con presencia en competiciones internacionales, como el Real Madrid que lo ha ganado en 9 ocasiones y otros ganadores como el FC Barcelona, At. de Madrid, Sevilla, Dínamo de Kiev, Peñarol, etc.
7. ¿Que relacion tiene El Pequeño Nicolás con la UD Las Palmas?
» Buenas tardes. Que yo sepa no está en la plantilla profesional y/o amateur de UD Las Palmas. Tampoco forma parte del organigrama del Club.
8. Viendo la poca aceptación que está teniendo la campaña de abonados, ¿se plantearán rebajar los precios u ofrecer mejoras para atraer a la afición, tales como que no haya partidos de día del club? Espero que no me ponga la excusa de que como hay más tiempo la gente espera a última hora, porque los precios son abusivos por mucho que lo quieran vender como precios de mercado.
» Buenas tardes. Le aseguro que no le voy a poner ningún tipo de excusa, sino que no le puedo contestar, porque le informo que dentro de mis cometidos no está el diseño de la campaña de abonados, ni el de fijar los precios, ni el de escoger los partidos que son del club, etc. La verdad es que le podría dar mi opinión, pero mucho me temo que lo iba a entender como excusa, porque así se ha apresurado en afirmarlo. Y eso que la mía sería una opinión también de abonado, ya que toda mi familia y yo somos abonados desde hace ya bastantes temporadas.
9. HOLA TONI UN SALUDO, QUE PASA CON LOS PARTIDOS DEL SEVILLA Y DEL VALENCIA QUE FIGURAN EN LOS CONTRATOS DE LA VENTA DE VITOLO Y VIERA. BUEN DIA
» Buen día. En relación al partido del Sevilla por el contrato de Vitolo, informarte que no existe en ninguna estipulación del mismo ningún partido por ello. Hay un precio fijo ya abonado por el Sevilla y un precio variable, en función de objetivos individuales y colectivos que cada temporada seguimos percibiendo. Es cierto que con el Sevilla hay un compromiso para disputar un partido por el pago de la cláusula de rescisión de Mariano Barbosa. El problema que existe es que debido a la clasificación europea obtenida varias temporadas por el equipo sevillano han impedido, hasta ahora, llevarlo a efecto. En cuanto al Valencia, ya esta temporada hemos querido utilizar lo estipulado en ese contrato de transferencia de los derechos federativos y económicos de Jonathan Viera; sin embargo, la fecha trasladada por el equipo de Mestalla era inadecuada para nosotros. Muchas gracias por tu participación en esta comunicación digital.
10. Como explica un club recién ascendido que un abono pase de 690 a 855 euros de una temporada a otra?
» Hola. Lamento no poder responderle. Creo que la pregunta está contestada precisamente en la cuestión número 8. No obstante, como abonado sé perfectamente que los precios son los mismos en los adultos, con un descuento para jóvenes y niños. Por lo que entiendo que lo que afirma en su pregunta no es real. Aprovecho para copiar el link dónde puede comprobar los precios.
www.udlaspalmas.es/abonados/renovacion-abonos-2016-2017
11. Tanto les cuesta renovar a un central como Bigas que se ha adaptado perfectamente al equipo, siendo titular indiscutible y realizando una temporada magnífica???
» Muchas gracias por su pregunta. En primer lugar, me alegra que valore al futbolista, ya que fue la primera incorporación la temporada pasada y la aceptación inicial no fue buena; todo lo contrario, se criticó el que el primer fichaje de UD Las Palmas procediera de segunda división. Estamos en un mercado abierto y lo bueno es que vamos a seguir disfrutando de la participación de Pedro Bigas como futbolista de nuestro club. Se está trabajando para lograr ampliarle su vinculación contractual con nosotros. Pero, como en cualquier otra actividad, las partes (Club y jugador con su agente) tienen que encontrar un punto de acuerdo. Hay que tener paciencia. Recordemos que, en casos como los hermanos Castellano y Hernán, llegamos a un acuerdo de ampliación de contrato cuando ya se había finalizado la vigencia del anterior. De lo que estoy seguro es de que hablamos de un buen futbolista, honrado y comprometido, y durante este proceso de negociación va a seguir ofreciendo un alto grado de profesionalidad e implicación con el proyecto. Gracias por tu participación.
12. Hola Toni Cruz me llamo juan, mi pregunta es cree que este año pueda haber algun fichaje que este jugando la copa america o la eurocopa.
» Hola Juan. No. Realmente, pensar que UD Las Palmas puede fichar a un futbolista que sea titular en alguna selección puntera de la Eurocopa o de la Copa América es muy improbable. La mayoría de esos futbolistas tienen contrato en vigor con grandes clubes, con cláusulas de rescisión que están fuera de nuestra alcance. Los cambios normativos, la aparición de la Ley Bosman como caso paradigmático del derecho comunitario europeo y la abolición del derecho de retenciones, así como posteriores acuerdos como el de COTONOU (acuerdo de intercambio comercial y de asistencia firmado en el 2000 entre la Unión Europea y los 78 estados de África, del Caribe y del Pacífico, en la ciudad de Cotonou en la República de Benín), ha supuesto la imposibilidad para UD Las Palmas SAD de poder acceder a otros mercados, como el sudamericano, en condiciones de igualdad con los clubes más potentes de Europa. Realmente, resulta muy difícil pensar que UD Las Palmas pueda confeccionar, en la actualidad, plantillas como la de la década de los 70 con la columna vertebral de una selección como la Argentina (Daniel Carnevali, Quique Wolff, Miguel Ángel Brindisi, Morete, etc). Otra cosa es que podamos a través de préstamos con opción de compra poder llegar a tener futbolistas como Wakaso, jugador importante en una de las selecciones top de África o jóvenes promesas con participación con selecciones nacionales sub-20 importantes como Mauricio Lemos, en Uruguay, o Willian José en Brasil o el Chino Araujo en Argentina, procedente de un Club como Boca. Lo importante es saber cuál es nuestro mercado y acertar, para extraer rendimiento y seguir en la mejor liga del mundo generando valor y siendo el primer equipo en España en rentabilización de su plantilla y de los primeros de Europa.
13. Buenas tardes, Toni. No olvido tu faceta de entrenador. ¿Nunca mas volverás a entrenar a ningún equipo importante? ¿Hasta cuando tienes firmado como director general en UD? ¿Año a año? Gracias.
» Buenas tardes. La verdad que tengo que reconocer que me reconforta el que haya personas que se acuerden de mi faceta en los banquillos. Fueron más de 20 años, desde los 18, y llegar a entrenar más de 350 partidos en 2ªB, más de 500 en categoría nacional y haber dirigido equipos en los cuatro grupos de 2ªB es una experiencia fantástica para mi desarrollar mi labor actual. Máxime cuando hablamos de una época donde el entrenador ejercía también de secretario técnico y director deportivo. En cuanto a si entrenaré... Ni idea. El día que tenga que salir al mercado laboral nuevamente porque mi etapa en UD Las Palmas haya finalizado, saldré de la misma forma que hice otras veces: como entrenador, como secretario técnico, como director deportivo, como analista, escribiendo libros, dirigiendo escuelas, etc. Pero seguro siempre vinculado al fútbol porque es lo que me apasiona. Efectivamente, mi vinculación es año a año, o para ser más preciso hasta que el Consejo de Administración que lidera nuestro Presidente Miguel Ángel Ramírez así lo decida. Reitero mi agradecimiento por tu pregunta y tu recuerdo.
14. ¿cuantos fichajes hay avanzados y que pasa con wilian jose?
» Hola. Te agradezco tu pregunta. Con Willian José no pasa nada, salvo que se ha ganado el respeto con su trabajo, su consideración con su eficacia en el juego, el deseo de todos a que continúe por su progresión y las expectativas por su margen de mejora. Y todo eso superando las dudas de la mayoría cuando se decidió que fuese uno de nuestros delanteros para la pasada temporada en la primera división. Su vinculación con UD Las Palmas fue a través de una operación de préstamo con opción de compra por una temporada y con un porcentaje de una futura venta hasta después del cierre de mercado el próximo septiembre. La compra, por lo que piden los que ostentan sus derechos federativos y económicos, es inviable, no solamente para nosotros sino para cualquier club actualmente. Nosotros queremos que continúe en una operación similar y el futbolista también quiere. Sin embargo, hay que esperar a la decisión que tomen sus agentes que se comprometieron con nosotros a que si no se vendía el futbolista vendría a UD Las Palmas nuevamente. Si cumplen, el jugador y UD Las Palmas verán satisfechas sus pretensiones. Si no, dos cosas: tendremos recambio y habrán faltado a su compromiso, por lo que negociar nuevamente con los mismos en un futuro se haría difícil cuando nace la desconfianza. En cuanto a fichajes avanzados, nunca hay. Lo que existe son negociaciones y mientras se esté tratando un posible acuerdo hay posibilidades. Pero una negociación no es más que un compromiso, es decir, una posición que es la del club y otra la del jugador y un lugar al que hay que aproximarse. Espero haberte aclarado tus dos cuestiones.
15. ¿Cómo se puede parar la fuga de los jóvenes talentos de la cantera?
» ¡¡¡Buffff!!! Buenas tardes. Es una pregunta que podría llevar horas responderla. Es muy buena, ya que me pides entrar en un tema que es contenido de conferencias. En primer lugar, hay que decir que la Ley española no permite a un menor de 16 años tener un contrato laboral. Por ello, hasta esa edad antes se realizaban contratos donde los padres y/o tutores legales del menor firmaban una vinculación con un club y se regulaba la posterior posibilidad de hacerlo profesional. Realmente, se hacía un contrato y se estipulaba también un precontrato para cuando fuera mayor de 16 años. Sin embargo, una Sentencia relativa a los precontratos realizados por los padres de futbolistas menores de edad, dictada el 11 de febrero de 2013 por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, más conocido como Caso Raúl Baena, cuestiona la no representatividad de los padres de un menor para obligar a éste a celebrar un contrato que lo condena en el tiempo. El Tribunal lo que viene a afirmar es que unos padres no pueden hipotecar el futuro de un menor. Por lo tanto, es muy difícil: aquel que quiere irse a otro club se va. Eso sí, únicamente a otro equipo en España, ya que no puede hacerlo cuando hay una transferencia internacional por medio, es decir, un chico inscrito en un club español no puede irse a otro club de otro país, salvo caso muy excepcional y regulado. Lo importante es que sus mayores (padres y/o tutores legales) lleguen a ver que la mejor manera para llegar al profesionalismo es UD Las Palmas: siendo el equipo del fútbol profesional de las mejores ligas de Europa que más futbolistas de su provincia tienen en su plantilla profesional, es más fácil utilizar este camino para ser profesional –siendo difícil llegar- que yendo a clubes que se abastecen de futbolistas procedentes fuera de su estructura. Espero haberte aclarado algo, aunque es un tema tan apasionante como complejo; quizás, porque somos un país latino. No somos anglosajones. Todo está escrito y bien escrito, pero haciendo hincapié en la letra pequeña. Siempre ha existido un derecho del deporte y otro derecho para todos. Estamos llenos de leyes, tribunales, comités y reglas. Y el mundo del deporte, sobre todo los Reglamentos federativos, no ha querido acercarse al mundo del derecho. No obstante, estamos ante una oportunidad histórica. Espero que se geste una nueva Ley del Deporte, en estos momentos caduca, descontextualizada, que data de 1990. Nace esa posibilidad conociendo esta sentencia y es, a través de la Ley del Deporte, donde se puede solucionar con una regulación especial para los deportistas menores de edad que prevalecería.
16. ¿sabe usted cuál es el porcentaje de jugadores qué triunfa después de haber sido abducidos por otros clubes (a veces sin relevancia Levante, Elche...) a edades muy tempranas?
» Hola. Esta pregunta viene relacionada a la anterior. La verdad es que no lo sé, aunque sí creo en lo que afirmé anteriormente: salvo excepciones que se pueden contar con los dedos de una mano, es más fácil para un menor residente en Canarias proyectar su carrera en el fútbol –siendo difícil, ya que llegan pocos- a través de UD Las Palmas que saliendo al exterior. Conozco muchísimos casos, la gran mayoría, que vuelven a tocar a la puerta de UD. Es verdad que mediáticamente es noticia quién se va y no quién vuelve. Pero, por ponerle ejemplos que tenemos actualmente en el equipo profesional de UD: los hermanos Castellano trataron de proyectar sus carreras deportivas en el RCD Mallorca y terminaron haciéndolo aquí. Roque Mesa fue un ejemplo saliendo al Levante y el que le dio la oportunidad posterior fue el equipo de su tierra. Sinceramente, dentro del Club no le damos la importancia a los que se van de la que se da mediáticamente. Nosotros le damos importancia a los que se quedan y valor a los que ven a nuestro club como el vehículo ideal para su formación y promoción. Gracias por la pregunta.
17. ¿Qué les diría usted a los padres de esos jugadores que abandonan el club a edades tan tempranas (infantiles...) haciendo caso de cantos de sirena de otros equipos, muchas veces con menos relevancia que el nuestro? ¿ Cree que es conveniente para los muchachos?
» Buenas tardes. Siguiendo con el tema..... No soy nadie para decir lo que tiene que hacer cada uno con sus hijos. Yo soy padre y sé lo que quiero para mis tres hijos. Puedo hablar de mi caso, que supongo que no será el de los demás. Trato de permitirles crecer y desarrollarse, pero conmigo lo más cerca posible. Trato de que cuando les aparecen dificultades, bien porque no juegan o bien porque no les entienden, no le echen la culpa a los demás, sean profesores, sean entrenadores, sean compañeros…. Pretendo que superen las dificultades y si es con menos de 15 años, que sea aquí, no en otro lugar.
18. Buenas, solo espero que no se me vaya por las ramas con la pregunta..espero un SI o un No y el por qué..conciso. ¿Tyronne si o Tyronne no? Saludos.
» Hola. Tyronne sí. Es un futbolista de UD Las Palmas. Se integrará en el trabajo este año. Lo que pase a partir de ahí será algo que dependerá del jefe del equipo, el entrenador. Sí, porque el Club cree que sus dos temporadas en la SD Huesca han sido muy buenas, de mucho crecimiento y porque pensamos que sus características y tendencias se adaptan perfectamente a la idea de juego actual de nuestro equipo. Espero haber sido breve que reconozco que no es mi mayor cualidad.
19. Hola señor Cruz. Mi pregunta es la siguiente. Con los ingresos para esta nueva temporada, se podría fichar a Sandro Ramírez y a naranjo del nástic? Son dos grandes jugadores, jóvenes y de futuro. Por que no se contratan?
» Buenas tardes. Muchas gracias por su pregunta. No tienen nada que ver los ingresos con nuestras posibilidades de fichajes. Hay muchas variables que entran juego y le aseguro que las económicas no son las únicas. No obstante, la dirección deportiva siempre sigue las directrices y líneas diseñadas por el Consejo de Administración y el Presidente. En cuanto a Naranjo coincido con usted en su gusto; sin embargo, ya es un jugador que pertenece a otro club. En cuanto a Sandro es un buen futbolista, pero su sitio no me parece que sea éste en la actualidad.
20. se atreveria a dar tantos por ciento de que jugaran la temporada que empieza en la ud las palmas " sandro ´. jese, w,jose
» Realmente, las posibilidades están en Willian José. Dar un porcentaje no es significativo, porque no es una posibilidad que se pueda cuantificar. Sandro y Jesé por el lugar que tienen en el mercado hace inviable pensar que puedan recalar esta temporada en UD Las Palmas. Muchas gracias por tu participación.
21. Por qué no se confió en un entrenador canario para el proyecto de Las Palmas B, siendo usted entrenador y canario.....no considera que aquí haya profesionales cualificados para ejercer dicho cargo? Sabe que eso es menospreciar a los técnicos de aquí?
» Hola. Gracias por tu pregunta, aunque creo que ya ha sido contestada en la tercera cuestión de este encuentro digital.
22. Es cierto que la UD está detrás de Cristian Herrera?? Venderías a Roque por menos de 20 millones ?
» buenas tardes. No, no es verdad. Cristian Herrera me parece un buen futbolista y esta temporada terminó jugando a buen nivel en el Girona, en segunda división. El, en su momento optó por irse de UD Las Palmas para llegar a primera división. Bueno..., fue una opción. Hoy en día es la UD Las Palmas la que está en primera división y esperamos que Cristian vuelva a tener esa oportunidad en el futuro con otro club. Sabemos que era su ilusión y por ello optó por no conseguirlo unidos a nosotros. Seguro que lo logrará. En cuanto a Roque, sí. Por menos de 20 millones también lo vendería.
23. que y cuantos fichajes se van a realiazar?
» Hola. Gracias por la pregunta. Trabajamos para incorporar un lateral derecho y dos bandas rápidas. Si hubiese alguna salida, trataríamos de suplirla. En cuanto a los nombres, permíteme no hacerlo público, porque yo también juego al ajedrez como mi entrenador, y no me gusta anunciar mis próximos movimientos.
24. ¿Se fichara un delantero?
» Buenas tardes. Si Willian José no continuase, seguro. Si continuase, no voy a ser yo el que te diga que no... Gracias por tu participación.
25. No cree ud que después de tanto tiempo, toca una renovación de la cadena de filiales, no cree que después de tanto tiempo un cambio sería beneficioso. Tratando de ganar siempre a base de no competir nuestros chavales no suben de nivel. Por eso no ganamos nada en península
» Hola. Si hay algo en constante renovación por razones obvias es las categorías de base de UD Las Palmas. Realmente, no estoy de acuerdo con el mensaje que transmite su pregunta, ya que en la formación la competición es un elemento básico también, pero no el único. Los pasos que se han dado para que el vehículo de proyección de carreras deportivas de nuestros jóvenes sean los equipos de nuestra estructura y un buen lugar para su promoción, son constantes, metodológicamente, de personal cualificado, de especialistas en todas las ciencias que confluyen en el rendimiento, etc. Creo que el trabajo que realiza Tonono, como director de Formación y Captación es tan complicado como eficaz, porque ahí están los resultados de los objetivos que se marcan, que son fines relacionados con la mejora de las capacidades. En cuanto a no ganar nunca, no estoy de acuerdo. Sin ir más lejos nuestro filial ganó a una cantera como la del Racing de Santander hace poco y nuestro juvenil a una muy potente como la del Villarreal. Esto por poner dos ejemplos recientes. Aunque si se refiere a conseguir un campeonato nacional, convendrá conmigo que no es el objetivo, ni una vara de medir justa. Muchas gracias por su participación y por trasladarnos su opinión a través de una pregunta.
26. Toni no crees que la afiicion se merece un ficheje de renombre, como Sandro o la cesión de Jesé, por citar algún ejemplo de jugadores?
» Hola. La afición se merece todo lo bueno que el Club pueda proyectar a través de su equipo profesional en el terreno de juego. Eso está claro. Ahora bien, también entiendo que por encima de esos futbolistas, nosotros tenemos muchos, en total 7, que han estado varias veces en los once ideales de cada jornada en la mejor liga del mundo, lo que significa el mejor en su posición entre todos. Otros que incluso han sido MVP de la jornada, o lo que es lo mismo a ser el mejor de todos los futbolistas de la primera división en esa jornada. También jugadores que lideran rankings individuales al final de la competición y un futbolista que está en el once ideal de la temporada de La Liga. Por lo que yo creo que no estamos dando valor a que tenemos estrellas de la liga en nuestra plantilla. Me parece justo darle el verdadero valor y no pensar siempre que lo que no está con nosotros es mejor.
27. ¿Las Palmas se puede permitir el lujo de vender a Roque? Que no se vaya por favoooor
» Hola. La verdad es que UD Las Palmas puede vender a cualquier futbolista pero, siempre y cuando, entendamos que el Club recibe su precio justo. Los jugadores tienen una vigencia de contrato que, cuando finalizan el mismo, optan por la opción que creen más oportuna. Los Clubes, SAD como la nuestra, tratan de extraerle el máximo rendimiento a ellos como futbolistas y como activos revalorizarlos, promocionarlos y obtener beneficios. Si un equipo como el nuestro vende a un futbolista es porque otro club lo pretende. Y su precio dependerá delos años que le queden de contrato, la edad, si tiene una segunda venta y si viene de un club no Top (que solamente hay tres en España) o del resto. Roque es un futbolista importante, en una posición en la que tenemos excedente de futbolistas importantes y solamente se irá si la oferta es mayor a la que nos han realizado. Me gusta que te gusten los jugadores nuestros como Roque. Gracias.
28. ¿Cuándo llegará Michel Macedo? A mí me parece un gran fichaje, pero que venga cuanto antes que no me gustan los culebrones
» Buenas tardes. No tengo ni idea. Realmente no hay culebrón, simplemente una negociación que saldrá o no. Nosotros como Club, ya hemos empezado a activar otras opciones. A mi me parece también un buen futbolista que encaja como muchos otros. Gracias por tu participación.
29. Cuando nos vamos a gastar un Euro?? Se cobran entradas, abonos al mismo precio y los jugadores que fichamos.... gratis?? asi no nos vamos a poder mantener otro año mas en 1º, suelten algo de dinero y vendan BIEN!!
» Hola. Siempre se ha gastado y se seguirá gastando. En una operación de un futbolista entran muchos gastos que todos quedan reflejados en el control económico de la Liga, haya traspaso o no. Ningún futbolista es gratis, ni aquellos que vienen a préstamo con opción de compra con cargo o sin cargo, o sin opción de compra. No entiendo por qué no le da valor al futbolista que no se traspasa, ya que su valor es deportivo. Es más, la mayoría de los fichajes son agentes libres y pocos los clubes que afrontan el mercado de jugadores con contrato. Realmente, si nosotros quisiéramos comprar un futbolista con contrato en vigor, no dude que lo querrán clubes con los que no podemos competir y que el club que posee los derechos económicos y deportivos no le interesa ese futbolista. De verdad, hágame caso, no tiene ningún sentido que penalice la gestión de contratación de un club como UD Las Palmas que esta temporada ha sido ejemplo en España, liderando ese ránking y de los más importantes de Europa. UD Las Palmas si gastase en traspasos sería con jugadores que no querrían otros y, por lo tanto, no con el nivel que buscamos para mantenernos como usted ya duda y seguro que dudaba -obviamente- la temporada pasada. Únase de verdad a la primera división y disfrute de ella.
30. Espero que este cuerpo técnico no desmantela lo que tanto sufrimiento ha costado . ROQUE MESA QUE NO SE VAya .un saludo de un aficiomafo
» Hola. De verdad, no se preocupe. Creo que los que han estado anteriormente en otras etapas en UD Las Palmas, en la actual y en las futuras, siempre van a tratar de velar por los intereses del Club. Creo que nos hemos ganado el crédito y la confianza de todos los abonados y aficionados como usted, dado que como dice ".... lo que tanto sufrimiento ha costado" los responsables de marcar las directrices, desarrollarlas y ejecutarlas son los continúan gestionando la entidad.
31. ¿ Cual es el objetivo del equipo para esta próxima temporada ?
» Hola. Muchas gracias por su participación. Como ya ha explicado el Presidente de UD Las Palmas públicamente el objetivo es mantenernos durante toda la temporada fuera de los puestos de descenso. Y así dar un paso adelante. Estoy convencido que con la ayuda de todos lo conseguiremos. ¡¡¡Arriba d´ellos!!!!
32. Se habla de fichajes para el equipo y de venta de activos por parte de la UD. Las dos veces que ha salido una noticia que anuncia una oferta firme de otro club por un jugador amarillo, nos informan que el club se remite a la cláusula de rescición. Pero a la misma vez, en el caso de Lemos aparece la cifra de 10 millones y en el de Roque mesa, de 15. ¿En qué quedamos? ¿El club va a ceñirse a los 30 millones como una línea roja o va a aceptar cantidades menores? Gracias.
» Buenas tardes. Me hace la pregunta describiendo todos aquellos datos que salen a través de la prensa. Salen muchas intenciones de fichaje cuya fuente probablemente es interesada por parte de futbolistas, ya que muchas no son ciertas. Salen datos de negociaciones que el club no da a conocer, por lo que esté tranquilo, haga como yo: todo lo que no salga a través de los medios oficiales del club es interesante para la reflexión, pero no para que se dé por realizado. Usted me ha dicho que "Las dos veces que ha salido una noticia....", por lo que la línea roja no la marca la noticia, sino lo que verdaderamente hace el Club. Y ya expliqué en la respuesta 27 que el valor de un futbolista no es el mismo y que depende de diferentes factores. Bueno y hasta aquí las dos horas y media que he utilizado para compartir con todos ustedes esta comunicación digital. He tratado de contestar las preguntas con el mayor contenido posible. Son más de 30 las que he respondido. Lamento no poder contestar todas pero entiendan que es imposible responder a las más de 70 preguntas que han llegado. Prometo aceptar una nueva participación en laprovincia.es, a la que agradezco esta invitación de poder compartir un rato con todos los aficionados, abonados y simpatizantes de UD Las Palmas. Muchas gracias y ¡¡¡¡Arriba d´ellos!!!!