AncarUD escribió:Pues entonces q hacemos, espantamos a todos los
Que no estuvieron en 2b porq son malos aficionados y nos
Quedamos los 4000 de 2b? No se yo intentaría lo contrario, aprovechar el buen momento para fidelidad a la gente y así si volvemos al pozo pues que no seamos 4000 sino 10000. Así poco a poco fidelísimos a más gente. Cada uno se abona cuando le da la gana y por los
Motivos que le da la gana. Esto es fútbol, ocio, algo que la gente hace para disfrutar y si en un momento deciden no hacerlo, no hay que criminalizarlos sino animarlos a cambiar de idea.
Nadie está hablando de echar a nadie. Bienvenidos todos los que se sumen a formar parte de la afición de la UD Las Palmas. Bienvenidos los 8.000 (aprox.) que se subieron al carro tras el ascenso a 2ª División, y bienvnidos los otros 8.000 (aprox.) que se subieron al carro de la Primera División.
Pero digamos las cosas como son. De fidelidad tenemos muy poco, al menos el 80% de la afición. Lo demostramos en 2ªB con 3.000 personas en la grada cada partido. Después sí, cuando regalaban entradas o en la fiesta del ascenso se apuntaba todo el mundo. Pero eso no es fidelidad.
Por otro lado este post es sobre la ANIMACIÓN. No se valoran otros aspectos de la afición. Solo la animación. Y en animación tenemos nivel de 2ªB. Eso no lo puede negar nadie. En este estadio sólo animan dos grupos de aficionados que en total no suman ni 300 personas.
300 personas animando, es nivel de 2ªB. Y en otros países sería nivel de 5ª, 6ª y hasta 8ª categoría. Y no exagero (puedo pasar fotos y vídeos cuando quieran). Pero en España, donde el nivel de aficiones es bajísimo comparado con casi cualquier otro país del mundo, con 300 personas animando te da para tener un nivel de 2ªB, que repito es el que tenemos ahora mismo.
El día que consigamos una grada con MILES de personas animando, como tienen equipos como Sevilla, Madrid, Sporting, Betis, Deportivo, Espanyol, Atlético de Madrid, etc... tendremos un nivel de animación de Primera División en nuestro país, y un nivel más o menos decente, al menos para no pasar vergüenza, para compararnos con aficiones del resto de países (Inglaterra, Italia, Francia, Alemania, Grecia, Turquía, Argentina, etc....).
Gran parte de las ganas que tengo de entrar en Europa es para que vengan a Gran Canaria grandes aficiones de toda Europa. Y cuando esa gente nos pinte la cara en cada partido, tomaremos conciencia del nivel de animación que tenemos. Hasta entonces, en la burbuja de protección que hemos vivido tantos años sin apenas visitas de aficionados por el nivel que hay en España, las categorías que hemos militado y la situación geográfica, nos ha mantenido en la ignorancia de creernos una gran afición.