Publicado: Mié Ago 16, 2006 11:35 pm
Se llamaba Pepe Juan.FaRyNhO escribió:
¿Como se llamava el Capitan Garfio antes de perder la mano?

La tiene Juan y medio.FaRyNhO escribió: ¿Donde está la otra mitad de Oriente Medio?
Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
Se llamaba Pepe Juan.FaRyNhO escribió:
¿Como se llamava el Capitan Garfio antes de perder la mano?
La tiene Juan y medio.FaRyNhO escribió: ¿Donde está la otra mitad de Oriente Medio?
Interesantes preguntas, amigo Guanche, aunque ahí la respuesta solo la puedes saber tú solo...GuancheKanario escribió:¿Por qué los que me gustan son tímidos?
¿Cuándo los niños nos van a pedir a las niñas que seamos sus novias?
¡Esta es buenísima!¿Si una nave espacial fuera a la velocidad de la luz, le funcionarían las luces?
Desde el punto de vista sólo cientifico habría que preguntarse si esa luz de la nave se proyectara en el sentido del avance de la nave en cuyo caso cabría diferenciar, si enciende las luces una vez alcanzada esa velocidad, con lo cual la luz no se vería porque su haz queda contenido en su foco.¿Si una nave espacial fuera a la velocidad de la luz, le funcionarían las luces?
Por la misma razón que yo sigo comprando las ofertas del media markt...-¿Porque el coyote sigue comprando productos Acme si siempre fallan?
Joer, pa acojonarlo.... y que funcione.. Es como decirle.. "o funcionas o mira lo que podría hacerte"-¿Por qué apretamos más el mando de la tele cuando se está quedando sin pilas?
y no es culpa suya?...¿Por qué cuando nos cuelgan el teléfono nos quedamos mirándolo como si el teléfono tuviera la culpa?
Psss... parece mentira que no sepan q una nave no puede ir a la velocidad de la luz porque al chofer le quitarian puntos... psssssKoookeee Koookeee escribió:Desde el punto de vista sólo cientifico habría que preguntarse si esa luz de la nave se proyectara en el sentido del avance de la nave en cuyo caso cabría diferenciar, si enciende las luces una vez alcanzada esa velocidad, con lo cual la luz no se vería porque su haz queda contenido en su foco.¿Si una nave espacial fuera a la velocidad de la luz, le funcionarían las luces?
Si la luz la encendió antes de alcanzar dicha velocidad, pues entonces el alcance es fijo, si avanzó 100 metros, pues 100 metros por delante de la nave en cuestión.![]()
es un poco rollento pero es la ley de la relatividad E=mc2
![]()
Eaco escribió: Psss... parece mentira que no sepan q una nave no puede ir a la velocidad de la luz porque al chofer le quitarian puntos... psssss
Eaco escribió:Psss... parece mentira que no sepan q una nave no puede ir a la velocidad de la luz porque al chofer le quitarian puntos... psssssKoookeee Koookeee escribió:Desde el punto de vista sólo cientifico habría que preguntarse si esa luz de la nave se proyectara en el sentido del avance de la nave en cuyo caso cabría diferenciar, si enciende las luces una vez alcanzada esa velocidad, con lo cual la luz no se vería porque su haz queda contenido en su foco.¿Si una nave espacial fuera a la velocidad de la luz, le funcionarían las luces?
Si la luz la encendió antes de alcanzar dicha velocidad, pues entonces el alcance es fijo, si avanzó 100 metros, pues 100 metros por delante de la nave en cuestión.![]()
es un poco rollento pero es la ley de la relatividad E=mc2
![]()
D:
D:
D: Tan cierto como que necesito ya las vacaciones
D:
D:
me pillastesTitán Amarillo escribió:Interesantes preguntas, amigo Guanche, aunque ahí la respuesta solo la puedes saber tú solo...GuancheKanario escribió:¿Por qué los que me gustan son tímidos?
¿Cuándo los niños nos van a pedir a las niñas que seamos sus novias?¡Bandío!
D:
¡Esta es buenísima!¿Si una nave espacial fuera a la velocidad de la luz, le funcionarían las luces?
Por favor abstenganse de estas respuestas puesto que estamos de vacaciones y no hay ganas de pensarDesde el punto de vista sólo cientifico habría que preguntarse si esa luz de la nave se proyectara en el sentido del avance de la nave en cuyo caso cabría diferenciar, si enciende las luces una vez alcanzada esa velocidad, con lo cual la luz no se vería porque su haz queda contenido en su foco.
Si la luz la encendió antes de alcanzar dicha velocidad, pues entonces el alcance es fijo, si avanzó 100 metros, pues 100 metros por delante de la nave en cuestión. es un poco rollento pero es la ley de la relatividad E=mc2
Cita:
Desde el punto de vista sólo cientifico habría que preguntarse si esa luz de la nave se proyectara en el sentido del avance de la nave en cuyo caso cabría diferenciar, si enciende las luces una vez alcanzada esa velocidad, con lo cual la luz no se vería porque su haz queda contenido en su foco.
Si la luz la encendió antes de alcanzar dicha velocidad, pues entonces el alcance es fijo, si avanzó 100 metros, pues 100 metros por delante de la nave en cuestión. es un poco rollento pero es la ley de la relatividad E=mc2
Por favor abstenganse de estas respuestas puesto que estamos de vacaciones y no hay ganas de pensar