Página 3 de 24

Publicado: Lun Oct 09, 2006 6:02 pm
por Kramer
A mi me parece un disparate...

Yo vivo en una ciudad donde SE ESTÁ CONSTRUYENDO una línea de Metro.

Primero, la inversión al contribuyente está siendo costosísima, y eso que están invirtiendo gobierno, junta y ayuntamiento y ya se podrían gastar esos dineros en otras cosas.

Segundo, cuando llegué a Sevilla se estaba empezando a construir, hoy todavía no tenemos ni plazo para la línea 1, o sea, quémate tu diez años esperando un proyecto

Tercero, han tenido que parar tantas veces porque han tenido problemas con la tuneladora bajo el rio, en los subterraneos de Sevilla, etc. y aqui apenas hay parkings por esa misma razón. No quiero ni imaginarme en Las Palmas, con el tema del mar y lo agujereada que ya está de por sí.

Cuarto, hay ciudades que demandan metro, Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla (la provincia), pero Las Palmas no es una de ellas a mi forma de verlo.

Quinto, nos quejamos de tráfico, y yo creo que tampoco es excesivo.

Sexto, podríamos probar con otros medios más ecológicos, el problema está en la mentalidad de la gente y en el servicio de guaguas.

Séptimo, la orografía de la ciudad, como se ha dicho.

Octavo, con tantas paradas, arrancar y parar el metro, y darle velocidad, lo que haría sería tardar más que yendo a pata.

Noveno, las distancia en la capital son relativas, caminando durante 20 minutos, básicamente te puedes poner en cualquier sitio, lo que estamos es mal acostumbrados a meternos en el meollo con el coche.

Décimo, pues ahora no se me ocurren más, pero seguro que existen.

Total: METRO NOOOOO, PERO VAMOS NI DE COÑA!!!

Publicado: Lun Oct 09, 2006 8:01 pm
por Amarillo
Aquí o ponen un metro o ponen más guaguas en todas las líneas que pasen cada 5 minutos como máximo, como el propio metro. A las guaguas les hace falta equilibrio e igualdad entre todas sus líneas, no mola eso de que la línea 1 pase cada 5-10 min y la 90 cada 45min-1hora, uno se hartaría esperando. Para eso prefiero un metro, espero 5 minutos y ya estoy en mi casa. Además reitero que un metro aquí es un gran salto de calidad para esta ciudad.

Publicado: Lun Oct 09, 2006 9:26 pm
por guanchope_U.N
La pepa por lo que me conto mi Bisabuelo salia desde el muelle grande hasta triana..

Ahora se ven tambien los railes de la pepa en trina despues de malgastar millonadas en un suelo que estaba nuevito...


Lo que estaria bien que hiciesen es un tren de la capital a teror por ejemplo y otro de la capatital al sur...

Ahh y que le hagan el tunel a los pobres de la aldea....


Un metro en la ciudad esta loco, las filtraciones que habrian...

Chacho lo que se podria hacer es algun tipo de puentes para salir de algunos puntos de mucho trafico, como hicieron el puente de la ballena...

Chacho si pa entrar a la isleta tardamos a veces hasta media hora :lol:

:!: Saludos :!:

Publicado: Lun Oct 09, 2006 9:36 pm
por Marrero
Yo he sufrido las guaguas desde pequeño y cuando iba a la universidad. Un servicio deplorable. No sé como estará ahora.

Una línea de metro en construirse suele estar sobre los 4 años. Depende de la inversión. Para disfrutar de mejores infraestructuras primero habrá que sufrirlas, digo yo. Lo de Madrid es acojonante, con las obras que hay, pero seguro que todo esto merecerá la pena.

Los canarios seguiremos diciendo que es mucho dinero, que si es molesto, que si hay que invertirlo en otras cosas y no se que más. Al final ni se invierte en nada y seguiremos con la lastimosa carretera del norte.

Si se hace un metro, que por población y distancias nuestra ciudad lo necesita y merece, sabremos por lo menos donde se va algo de la pasta del contribuyente.

Publicado: Lun Oct 09, 2006 9:48 pm
por nauglez
Lo que hay que hacer es mejorar lo que tenemos, eso está claro, y si el metro resulta una mejoría pues venga, construcción del metro...

Lo que yo digo es que tampoco hay que olvidarse de la zona norte, de los que somos de Gáldar / Guía / Agaete y vamos a estudiar o trabajar a Las Palmas.

No es posible que por la zona de San Pelipe - San Andrés haya solamente dos carriles y haya que ir a una velocidad de 50 km/h, con la de gente que vivimos en el norte, y encima por la mañana, que es cuanto mayor tráfico hay por esa zona, salga de su casa la típica señora con su bolsita de basura a tirarla en el contenedor y que pulse el botoncito del semáforo y ala, el tráfico detenido para esperar que cruce la señora. Eso lo hicieron con el culo, lo que deberían haber hecho por esa zona es una especie de puente para los peatones que quieran cruzar y así no se detenga el tráfico y los vehículos puedan ir a 80 o 100 km/h perfectamente.

Como ven, también hay otras cosas de las que preocuparse.

No todo es la capital, fuera de la capital también vivimos gente ;)

Saludos.

Publicado: Lun Oct 09, 2006 9:54 pm
por guanchope_U.N
nauglez, Por eso que hagan un tren desde la capital al norte xDD

Publicado: Jue Oct 19, 2006 6:04 pm
por Rayco238

Publicado: Jue Oct 19, 2006 7:48 pm
por SupporterUDLP
Creo que lo del metro es un disparate. Lo que hace falta es mejorar e incrementar el transporte público existente, pues somos de los sitios del estado español donde mas se paga por montarte en la guagua (sino el q más..). Demandemos más gauguas que esta isla da pena con las guaguitas...

Publicado: Vie Oct 20, 2006 11:16 am
por Pato WRC
Un metro es posible...pero con matices. Lo que no veo es un tranvía como están haciendo en nuestra isla hermana, que lleva un par de años con los nervios a flor de piel con el tráfico, amén de las comisiones que dichas obras ha dado a algun político, según comenta mucha gente por Santa Cruz(que digo yo que no puede ser verdad).

Publicado: Vie Oct 20, 2006 12:01 pm
por :: asier ::
Yo que he vivido en Bilbao... realmente no saben las comodidades y el cambio a mejor que daria Las Palmas. Adios atascos, adios guaguas... te quita estres, puedes estar en cualquier punto de la ciudad en tiempo mínimo y con una puntualidad envidiable.

El metro es el mejor transporte terrestre que existe.

Publicado: Vie Oct 20, 2006 12:08 pm
por BRINDISI
Todas la obras públicas tienen comisiones para unos cuantos. Eso pasa en todo el país. ¿Recuerdas el 3% de CIU?

Publicado: Vie Oct 20, 2006 7:05 pm
por Koookeee Koookeee
Tecnológicamente es posible un metro en Las Palmas de Gran Canaria. Lo del agua es salvable, como lo es en los falsos túneles de la avenida marítima o como lo son el metro de Londres que pasa a gran profundidad por debajo del Támesis. Como lo son otros muchos metros en otras ciudades del mundo, que no estando a nivel del mar, tienen también muchísimos problemas con los niveles freáticos de aguas subterraneas. Tecnológicamente posible, económicamente es otra cuestión que requiere sus estudios más concienzudos (y se han hecho varios para esta ciudad). Pero como en su momento pasó con el tren que pasaba elevado por alcaravaneras y pretendía llegar al sur, que no siguió adelante por tropezar de lleno con los intereses de Salcai (hoy Global) y el colectivo de taxistas. Lo mismo ocurriría con un metro. Saludos.

Publicado: Vie Oct 20, 2006 7:58 pm
por hector-knarion
los chichas apestan

Publicado: Vie Oct 20, 2006 8:39 pm
por Herreño
¿Un metro en una ciudad que está al nivel del mar en su mayor parte?
no me lo imagino de mesa y lopez a la isleta.

Publicado: Vie Oct 20, 2006 11:22 pm
por Drago
Yo predico con la opinion de varios compañeros de foro. No concivo la idea de que aqui en la isla, se haga un metro tal que si, me parece algo rocambolescamente subgeneris; y poco higienico cara al patrimonio urbanistico :lol: