Página 3 de 7

Publicado: Dom Abr 06, 2008 6:31 pm
por Xebi
Otacon escribió:
Xebi escribió:Se podría confundir, ya que Tenerife es un equipo de fútbol y se podría confundir con un marcador, la O con el 0, pero en fin, cada uno lo interpreta a su manera, en este caso entiendo que nosotros como aficionados de las pamas lo interpretemos como falta, aunque me temo que no lo es.
Xebi, pareces chicharrero :lol: , según la rae (real academia de la lenguas española):

o3.

(Del lat. aut).


1. conj. disyunt. Denota diferencia, separación o alternativa entre dos o más personas, cosas o ideas. Antonio o Francisco. Blanco o negro. Herrar o quitar el banco. Vencer o morir.

2. conj. disyunt. U. generalmente ante cada uno de dos o más términos contrapuestos. Lo harás o de grado o por fuerza.

3. conj. disyunt. Denota equivalencia, significando 'o sea, o lo que es lo mismo'. El protagonista, o el personaje principal de la fábula, es Hércules.
Los que me conocen del foro saben muy bien que para nada soy chicharrero, al contrario compañero. Solo que me parece una exageración reirse de algo que me temo que no es falta ortográfica y en caso de serlo no es una falta grave como puede ser árbol con H, o como leí antes en un post en el principal Bibí cuando es "Viví"

Publicado: Dom Abr 06, 2008 6:33 pm
por adrigm
esa "o" no lleva tilde(que no acento, que acento llevan todas las palabras) porque la o solo lo lleva cuando va entre números, dejense de tonterias de que se puede confundir con un resultado, esa "o" NO lleva tilde.

Publicado: Dom Abr 06, 2008 6:36 pm
por nauglez
adrigm escribió:esa "o" no lleva tilde(que no acento, que acento llevan todas las palabras) porque la o solo lo lleva cuando va entre números, dejense de tonterias de que se puede confundir con un resultado, esa "o" NO lleva tilde.
Eso es lo que estoy tratando de explicarle al amigo Xebi pero no hay manera :yass:

Publicado: Dom Abr 06, 2008 6:41 pm
por Xebi
Vale, no lleva tilde señores, pero tampoco es para dramatizar tanto, creo que el amigo que abrió el post y la gran mayoría no sabían que en algunas ocasiones no es falta ortográfica poner la tilde (que no acento ;) ) en la letra O.

Publicado: Dom Abr 06, 2008 6:41 pm
por Otacon
Toda falta ortográfica es grave, sino dícelo a mi profesor de lengua española :lol: y cuando haces una pancarta, sabiendo que la iban a ver 30.000 personas, más lo que la vieran por prensa, etc y previamente pensada y hecha y que ninguno de los "enanitos de blancanieves" se diera cuenta de que había una falta, deja muy claro su nivel de lengua materna :lol: (al menos de los que hicieron esa pancarta) :lol:

Publicado: Dom Abr 06, 2008 7:59 pm
por Daniel_guia
Xebi escribió:Vale, no lleva tilde señores, pero tampoco es para dramatizar tanto, creo que el amigo que abrió el post y la gran mayoría no sabían que en algunas ocasiones no es falta ortográfica poner la tilde (que no acento ;) ) en la letra O.
Efectivamente, yo no lo sabía pero te aseguro que a la hora de hacer una pancarta que la van a ver más de 30000 personas, me lo curraría un poco y me molestaría en saber si lleva tilde o no. Según la vi le pregunte a canario y comunista si la llevaba o no y fue el que me aclaró la duda, por lo menos me molesté en asegurarme, y si lo fuera a poner en una pancarta, ten por seguro que me aseguraría. Y me río po ello.

Publicado: Dom Abr 06, 2008 8:01 pm
por angie_amarillita
jaajja no me rei ni nada..

Publicado: Dom Abr 06, 2008 8:24 pm
por amarillo en alemania
Xebi escribió:Vale, no lleva tilde señores, pero tampoco es para dramatizar tanto, creo que el amigo que abrió el post y la gran mayoría no sabían que en algunas ocasiones no es falta ortográfica poner la tilde (que no acento ;) ) en la letra O.
Amigo Xebi, también se puede decir acento.

El acento diacrítico o tilde diacrítica sirve para dar a una letra o a una palabra algún valor distintivo.

Se llama tilde diacrítica al acento gráfico que permite distinguir palabras con idéntica forma, es decir, escritas con las mismas letras, pero que pertenecen a categorías gramaticales diferentes.

La "O" de la pancarta de los chicharreros era una CONJUNCIÓN DISYUNTIVA y por lo tanto no lleva acento diacrítico. Como han comentado ya varios compañeros en este post se escribe con acento para diferenciar la conjunción del cero: 30 ó 40, 400 ó 500, etc.

Otra cosa Xebi, en una pancarta que vas a mostrar en público ante miles de personas las faltas son graves. CHICHARREROS IGNORANTES

Publicado: Dom Abr 06, 2008 8:48 pm
por lagarto amarillo
¡ Vete tu a saber si lo hicieron con toda la intencion del mundo, para que ahora estemos dedicandole un post y debatiendo entre los forer@s si lleva o no tilde la "dichosa o" esa. Ignorantes o no los "chichas" :wink: le estamos dando un "bombo" a la pancartita que no se merece :wink:
¡Saludos!

Publicado: Dom Abr 06, 2008 8:51 pm
por Otacon
lagarto amarillo escribió:¡ Vete tu a saber si lo hicieron con toda la intencion del mundo, para que ahora estemos dedicandole un post y debatiendo entre los forer@s si lleva o no tilde la "dichosa o" esa. Ignorantes o no los "chichas" :wink: le estamos dando un "bombo" a la pancartita que no se merece :wink:
¡Saludos!
nooo, que son unos burros :lol: entre esto y la cagada de perro pintada de amarillo lo han demostradoxD

Publicado: Dom Abr 06, 2008 9:01 pm
por lagarto amarillo
Buenooooooo, pues son unos burros con unas orejas de aqui te espero, ja ja ja ja ja ja ja :ronaldo: :lol:

Publicado: Dom Abr 06, 2008 9:01 pm
por Poder_Canario
Jajajajaaja
Menos furia chicharrera y más horas en clase estudiando las tildes/acentos.

Publicado: Dom Abr 06, 2008 11:40 pm
por adrigm
amarillo en alemania escribió:
Xebi escribió:Vale, no lleva tilde señores, pero tampoco es para dramatizar tanto, creo que el amigo que abrió el post y la gran mayoría no sabían que en algunas ocasiones no es falta ortográfica poner la tilde (que no acento ;) ) en la letra O.
Amigo Xebi, también se puede decir acento.

El acento diacrítico o tilde diacrítica sirve para dar a una letra o a una palabra algún valor distintivo.

Se llama tilde diacrítica al acento gráfico que permite distinguir palabras con idéntica forma, es decir, escritas con las mismas letras, pero que pertenecen a categorías gramaticales diferentes.

La "O" de la pancarta de los chicharreros era una CONJUNCIÓN DISYUNTIVA y por lo tanto no lleva acento diacrítico. Como han comentado ya varios compañeros en este post se escribe con acento para diferenciar la conjunción del cero: 30 ó 40, 400 ó 500, etc.

Otra cosa Xebi, en una pancarta que vas a mostrar en público ante miles de personas las faltas son graves. CHICHARREROS IGNORANTES
acento ortográfico debe decirse no acento simplemente, porque decir que una palabra no lleva acento es una barbaridad. xD

Publicado: Dom Abr 06, 2008 11:43 pm
por Telshem
ÑOS, para lo que da una "ó"....

Publicado: Dom Abr 06, 2008 11:48 pm
por adrigm
Telshem escribió:ÑOS, para lo que da una "ó"....
sin tilde coño, no has leido? xDD