La policía no sonríe
muchas medidas se toman asi porque entre tanta gente siempre hay algun flipao que la arma mas de la cuenta y no solo va a animar.se cachea mejor y mas a unos que a otros porque por estadistica siempre a salido de esa zona el problema.si se baja la guardia pasarían cosas peores.asi que yo creo q lo q hay que hacer es colaborar y ganarse la confianza, no hacer algo que no se pueda.se va a animar y punto.
- Tamarán
- Moderador
- Mensajes: 8981
- Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
- Ubicación: En un rincón de la Naciente
- Contactar:
Cuando caen objetos de otras gradas la policía no sanciona a nadie por el simple hecho de que no están allí. Como sólo se ubican en Naciente sancionan a los que los arrojen de allí.brisan escribió:Tamarán,
PD: Tamarán, por supuesto que pueden caer objetos de otras gradas, y han caído, pero otro dato objetivo...¿hay aficionados de otras gradas sancionados como los hay en la Naciente?
No verás policías ni en grada sur, curva o tribuna. Sólo en Naciente, por lo tanto sólo sancionan donde están. Pura lógica.
Saludos
-
- Administrador concursal
- Mensajes: 7406
- Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
Hombre Xebi,Xebi escribió:Primero decirte que la letra de la canción me parece lamentable la verdad...
[de pronto, una dura bota militar
golpea su rostro con brutalidad.
LA LA RA LA LA LA LA........... ]
Lo de las academias, no me parece mal, ellos pagan, las academias se dedican a enseñar a quien pague, después al final de las pruebas hay pruebas psicotécnicas y una entrevista con un psicólogo donde mandan a casita a la gran mayoría de las personas que se presentan.
si fuera a tu esposa/novia a la que, en un Las Palmas-Tenerfe, por la cara, le pegaran un porrazo en la barriga estando embarazada...seguro que no te disgustaría que una dura bota militar golpeará la cara del "colega", verdad?
A mi tampoco....
Yo todavía estoy asombrado con eso, y pasó hace dos temporadas a una chica en naciente.
Y lo de las academias, tal vez me has entendido mal...sigo sin entender como es posible que preparen a perturbados mentales a aprobar un examen psicotecnico. Enseñar a un loco a responder unas preguntas de forma que los correctores no se den cuenta de que eres un desquiciado, no entiendo como esto se permite.
Hablo de esas academias, no de las que te enseñan las leyes y demás, o el aspecto fisico.
Saludos.
Justamente ese día, yo estaba al lado de la chica esa (a la que también le cayó una botella o una lata, por parte de algún aficionado), por cierto también me llevé un porrazo sin razón en la cadera, la policía actuó de tal manera porque la gente se volvió loca cuando se llevaban a un chico el cual habia lanzado un bote de humo o una bengala, no lo recuerdo...pero no voy a entrar en eso ahora.Angel_WRC escribió:Hombre Xebi,Xebi escribió:Primero decirte que la letra de la canción me parece lamentable la verdad...
[de pronto, una dura bota militar
golpea su rostro con brutalidad.
LA LA RA LA LA LA LA........... ]
Lo de las academias, no me parece mal, ellos pagan, las academias se dedican a enseñar a quien pague, después al final de las pruebas hay pruebas psicotécnicas y una entrevista con un psicólogo donde mandan a casita a la gran mayoría de las personas que se presentan.
si fuera a tu esposa/novia a la que, en un Las Palmas-Tenerfe, por la cara, le pegaran un porrazo en la barriga estando embarazada...seguro que no te disgustaría que una dura bota militar golpeará la cara del "colega", verdad?
A mi tampoco....
Yo todavía estoy asombrado con eso, y pasó hace dos temporadas a una chica en naciente.
Y lo de las academias, tal vez me has entendido mal...sigo sin entender como es posible que preparen a perturbados mentales a aprobar un examen psicotecnico. Enseñar a un loco a responder unas preguntas de forma que los correctores no se den cuenta de que eres un desquiciado, no entiendo como esto se permite.
Hablo de esas academias, no de las que te enseñan las leyes y demás, o el aspecto fisico.
Saludos.
En cuanto a lo de las academias, te lo digo porque existen varias academias, en las que te preparan tanto como a la teoría como a la física, como a la parte psicotécnica (por ejemplo Inespol, por el estadio Insular). Pero eso de los correctores es incierto, el ejercicio psicotécnico te lo tienes que currar estés loco o no, y la entrevista con el psicólogo es muy difícil de pasarla, y a los locos, los detectan por mucho que se preparen.
No mientas, para hacerte el crema, que el pibe tenia 14 años y no tiro nadaXebi escribió:Justamente ese día, yo estaba al lado de la chica esa (a la que también le cayó una botella o una lata, por parte de algún aficionado), por cierto también me llevé un porrazo sin razón en la cadera, la policía actuó de tal manera porque la gente se volvió loca cuando se llevaban a un chico el cual habia lanzado un bote de humo o una bengala, no lo recuerdo...pero no voy a entrar en eso ahora.Angel_WRC escribió:Hombre Xebi,Xebi escribió:Primero decirte que la letra de la canción me parece lamentable la verdad...
[de pronto, una dura bota militar
golpea su rostro con brutalidad.
LA LA RA LA LA LA LA........... ]
Lo de las academias, no me parece mal, ellos pagan, las academias se dedican a enseñar a quien pague, después al final de las pruebas hay pruebas psicotécnicas y una entrevista con un psicólogo donde mandan a casita a la gran mayoría de las personas que se presentan.
si fuera a tu esposa/novia a la que, en un Las Palmas-Tenerfe, por la cara, le pegaran un porrazo en la barriga estando embarazada...seguro que no te disgustaría que una dura bota militar golpeará la cara del "colega", verdad?
A mi tampoco....
Yo todavía estoy asombrado con eso, y pasó hace dos temporadas a una chica en naciente.
Y lo de las academias, tal vez me has entendido mal...sigo sin entender como es posible que preparen a perturbados mentales a aprobar un examen psicotecnico. Enseñar a un loco a responder unas preguntas de forma que los correctores no se den cuenta de que eres un desquiciado, no entiendo como esto se permite.
Hablo de esas academias, no de las que te enseñan las leyes y demás, o el aspecto fisico.
Saludos.
En cuanto a lo de las academias, te lo digo porque existen varias academias, en las que te preparan tanto como a la teoría como a la física, como a la parte psicotécnica (por ejemplo Inespol, por el estadio Insular). Pero eso de los correctores es incierto, el ejercicio psicotécnico te lo tienes que currar estés loco o no, y la entrevista con el psicólogo es muy difícil de pasarla, y a los locos, los detectan por mucho que se preparen.
-
- Acceso VIP
- Mensajes: 2068
- Registrado: Vie Ago 04, 2006 6:33 pm
- Ubicación: ¡¡Pensando en amarillo!!
Yo no digo nada porque yo en ese partido estaba en curva, pero muchas personas que llevan muchos años en naciente saben lo que pasó y quien fue(yo también lo se). Pero eso que lo cuenten esas personas si quieren. Ya bastante tienen ustedes con la policía como para ahora remover cosas del pasadoparanoico escribió:No mientas, para hacerte el crema, que el pibe tenia 14 años y no tiro nadaXebi escribió:Justamente ese día, yo estaba al lado de la chica esa (a la que también le cayó una botella o una lata, por parte de algún aficionado), por cierto también me llevé un porrazo sin razón en la cadera, la policía actuó de tal manera porque la gente se volvió loca cuando se llevaban a un chico el cual habia lanzado un bote de humo o una bengala, no lo recuerdo...pero no voy a entrar en eso ahora.Angel_WRC escribió: Hombre Xebi,
si fuera a tu esposa/novia a la que, en un Las Palmas-Tenerfe, por la cara, le pegaran un porrazo en la barriga estando embarazada...seguro que no te disgustaría que una dura bota militar golpeará la cara del "colega", verdad?
A mi tampoco....
Yo todavía estoy asombrado con eso, y pasó hace dos temporadas a una chica en naciente.
Y lo de las academias, tal vez me has entendido mal...sigo sin entender como es posible que preparen a perturbados mentales a aprobar un examen psicotecnico. Enseñar a un loco a responder unas preguntas de forma que los correctores no se den cuenta de que eres un desquiciado, no entiendo como esto se permite.
Hablo de esas academias, no de las que te enseñan las leyes y demás, o el aspecto fisico.
Saludos.
En cuanto a lo de las academias, te lo digo porque existen varias academias, en las que te preparan tanto como a la teoría como a la física, como a la parte psicotécnica (por ejemplo Inespol, por el estadio Insular). Pero eso de los correctores es incierto, el ejercicio psicotécnico te lo tienes que currar estés loco o no, y la entrevista con el psicólogo es muy difícil de pasarla, y a los locos, los detectan por mucho que se preparen.
Saludos
paranoico escribió:
No mientas, para hacerte el crema, que el pibe tenia 14 años y no tiro nada
Gracias a dios no siento la necesidad de hacerme el crema delante de nadie, no se si tu poniendome eso te sientes mejor o por encima de mí, esa es la versión que dieron, yo sinceramente no lo ví, es lo que dijeron, te repito, me llevé un porrazo es lo que sé y no quiero revolver mierda pasada.
Saludos
Si no lo viste no lo afirmes. Si no quieres revolver, no se porque lo nombras..Xebi escribió:paranoico escribió:
No mientas, para hacerte el crema, que el pibe tenia 14 años y no tiro nada
Gracias a dios no siento la necesidad de hacerme el crema delante de nadie, no se si tu poniendome eso te sientes mejor o por encima de mí, esa es la versión que dieron, yo sinceramente no lo ví, es lo que dijeron, te repito, me llevé un porrazo es lo que sé y no quiero revolver mierda pasada.
Saludos
Si lees bien todos los mensajes, lo nombraron para contestarme a un mensaje que yo puseparanoico escribió:Si no lo viste no lo afirmes. Si no quieres revolver, no se porque lo nombras..Xebi escribió:paranoico escribió:
No mientas, para hacerte el crema, que el pibe tenia 14 años y no tiro nada
Gracias a dios no siento la necesidad de hacerme el crema delante de nadie, no se si tu poniendome eso te sientes mejor o por encima de mí, esa es la versión que dieron, yo sinceramente no lo ví, es lo que dijeron, te repito, me llevé un porrazo es lo que sé y no quiero revolver mierda pasada.
Saludos


Saludos.
Saludos
Antes de contestar me gusta leer, suelo leer y no escribir, pero comentarios como el tuyo me hierven la sangre, me dijeron, versiones que se dijeron... siempre es de 3a personas...Xebi escribió:Si lees bien todos los mensajes, lo nombraron para contestarme a un mensaje que yo puseparanoico escribió:Si no lo viste no lo afirmes. Si no quieres revolver, no se porque lo nombras..Xebi escribió:
Gracias a dios no siento la necesidad de hacerme el crema delante de nadie, no se si tu poniendome eso te sientes mejor o por encima de mí, esa es la versión que dieron, yo sinceramente no lo ví, es lo que dijeron, te repito, me llevé un porrazo es lo que sé y no quiero revolver mierda pasada.
Saludosy solo lo nombré para decirle al compañero que yo ví como le empujaron a la chica embarazada y luego como le cayó una botella o una lata que tiró alguien por todo el revuelo que se armó por aqueyo que me la suda que fuera el pibe, un chiquillaje o quien sea
Si lo hubiéses leído todo bien, entenderías que no estábamos hablando de ese caso en concreto, no se por qué tu alteración, pero bueno, ahí queda.
Saludos.
Saludos
Y si tanto te la suda no sigas contestando
He contestado porque me has dejado como un mentiroso(y eso a mi me hierve la sangre tambien) lo único que hubo fue un malentendido, yo estaba allí ese día, quien fuera el que haya tirado ese bote de humo(que ni me importa ni me interesa), me llegó a mis pies, y yo lo movi con el pie hasta las escaleras, yo me desentendí de todo eso y ví que al rato apareció la UIP llevandose a un pivito, y todo el mundo como loco empujando a la policia y por eso me lleve un porrazo sin razón, porque me cojió al otro lado de la escalera. Te digo que no estábamos hablando de ese tema en concreto, pero bueno, ya que me dejas como un mentiroso pues te contesté.paranoico escribió:Antes de contestar me gusta leer, suelo leer y no escribir, pero comentarios como el tuyo me hierven la sangre, me dijeron, versiones que se dijeron... siempre es de 3a personas...Xebi escribió:Si lees bien todos los mensajes, lo nombraron para contestarme a un mensaje que yo puseparanoico escribió: Si no lo viste no lo afirmes. Si no quieres revolver, no se porque lo nombras..y solo lo nombré para decirle al compañero que yo ví como le empujaron a la chica embarazada y luego como le cayó una botella o una lata que tiró alguien por todo el revuelo que se armó por aqueyo que me la suda que fuera el pibe, un chiquillaje o quien sea
Si lo hubiéses leído todo bien, entenderías que no estábamos hablando de ese caso en concreto, no se por qué tu alteración, pero bueno, ahí queda.
Saludos.
Saludos
Y si tanto te la suda no sigas contestando
No voy a nombrar mas ese tema (que creo que está más que pasado) ni a contestar más, por lo menos a tus mensajes para que no se te hierva la sangre. Saludos de nuevo y espero que arreglen lo de los cacheos o que, por lo menos ya que cachean en un sitio, que lo hagan en otros también

-
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 274
- Registrado: Sab Nov 13, 2004 1:56 am
- Ubicación: en la costa
FUNCIONARIOS DE LA POLICÍA NACIONAL Y LOCAL
El mantenimiento del orden público constituye un trabajo arduo, difícil y estresante. Aunque es evidente que buena parte del trabajo es sedentario, las contadas actividades que no tienen este carácter, que suelen ser también las más criticadas, requieren gran demanda física. En este sentido, el trabajo policial se ha comparado con el trabajo de socorrista de una piscina. Este se pasa la mayor parte del tiempo vigilando desde el borde de la piscina; sin embargo, cuando tiene que intervenir, por regla general sin previo aviso, las exigencias físicas y emocionales son extremas. A diferencia del socorrista, el agente de policía puede ser objeto de agresión con un arma blanca o de fuego y, asimismo, se expone a la violencia deliberada de ciertos ciudadanos. Su actividad rutinaria consiste en patrullar calles, estaciones de metro, carreteras rurales, parques y otras áreas. La policía patrulla a pie, en distintos tipos de vehículos, y en ocasiones a caballo. Se necesita una vigilancia constante y, en muchas partes del mundo, la amenaza de violencia es continua. El público demanda la ayuda de la policía en casos de robo, desórdenes, agresión y violencia doméstica. Los servicios de policía participan igualmente en acciones de control de multitudes, búsqueda y rescate, y de asistencia al público en casos de catástrofe natural. A veces es preciso perseguir a los delincuentes a pie o en vehículo, apresarlos y controlarlos y, en ciertas ocasiones, el policía debe hacer uso de armas letales. Las actividades rutinarias pueden ceder el paso, sin solución de continuidad o con escaso tiempo de reacción, a una escalada de violencia peligrosa para la vida. Algunos funcionarios de policía trabajan bajo una identidad falsa, a veces durante largos períodos de tiempo. Otros, particularmente los especialistas forenses (y agentes que regulan el tráfico vial), están expuestos a productos químicos tóxicos, casi todos están expuestos a riesgos biológicos derivados de la sangre y de fluidos corporales. Los miembros de los cuerpos de policía suelen trabajar en turnos, cuya duración se suele prolongar por la necesidad de realizar funciones administrativas o comparecer en los juzgados.(...)
VIOLENCIA :
(...) actividades que encierran un mayor riesgo de provocar agresiones a los agentes de policía : en primer lugar se situaban el arresto y control de personas (hay que incluir la reducción de psiquiátricos agresivos); en segundo lugar, los atracos; y en tercer lugar las disputas domésticas.
Los agentes de policía deben mantener un elevado nivel de aptitud física. La formación del personal de policía debe comprender el control físico de los sospechosos, así como el uso de armas de fuego y de otros medios, como el gas CS, el spray de pimienta y la porra (si los proporciona la autoridad competente). En algunos lugares es necesario el uso de equipo de protección individual del tipo de chaleco blindado. También es importante contar con un sistema de comunicación que permita la petición de ayuda. Sin embargo lo más importante de la formación es la prevención de la violencia. La filosofía actualmente dominante en la actuación policial hace hincapié en el concepto de vigilancia de la comunidad y en la integración del funcionario de policía en la vida de la comunidad. (...)
Las secuelas de la violencia no siempre son físicas, pues los actos violentos son extremadamente estresantes, en especial si el incidente se ha saldado con lesiones graves, derramamiento de sangre o muerte. Particular importancia reviste la evaluación de un trastorno por estrés postraumático (TPET) después de tales incidentes.ESTRÉS EMOCIONAL Y PSICOLÓGICO :
(...). Muchos agentes perciben el exceso de trabajo administrativo, que los distrae de la vigilancia directa, como un factor de estrés importante (el engorde de estadística). El sistema de trabajo por turnos, unido a la incertidumbre sobre lo que puede acaecer durante el turno, contribuye a intensificar el estrés. En los períodos de restricciones presupuestarias, estos factores de estrés se exacerban por la escasez de personal y de equipo. Las situaciones susceptibles de degenerar en violencia son intrínsecamente estresantes, y el estrés se agudiza significativamente si la escasa dotación de personal complica la prestación de apoyo o si el policía afronta una sobrecarga de trabajo notable.
(hay que añadir la ineptitud de algunos mandos en la dirección del personal policial, ya que crean conflictos bien por su carácter y/o por un intento de manipulación o acoso laboral).
Además, se ha achacado a los elevados niveles de estrés que el trabajo policial puede causar, problemas como las desavenencias conyugales (o familiares), (trastornos de comportamiento), el alcoholismo (o drogadicción) y el índice de suicidios registrados entre los funcionarios de policía. (...)
ADEMAS…..
(...). Se ha afirmado que el incremento de la prevalencia de las enfermedades cardiacas entre los funcionarios de policía obedece casi exclusivamente al mayor riesgo de sufrir infarto de miocardio agudo.
Esta explicación parece lógica, ya que se sabe que los esfuerzos imprevistos de quienes padecen una enfermedad cardiaca constituyen un factor importante de riesgo de muerte súbita. El análisis funcional del puesto de trabajo de los agentes de policía revela que, en el cumplimiento de sus obligaciones, estos funcionarios pueden verse obligados a pasar de una actitud sedentaria a un esfuerzo físico extenuante con ninguna o escasas indicaciones y sin preparación. En efecto, buena parte del trabajo policial es de naturaleza sedentaria, a pesar de lo cual se exige al agente de policía que, si se presenta la ocasión, persiga, capture, derribe y sujete fuertemente a un sospechoso. No resulta, por lo tanto, sorprendente que, aunque la frecuencia de enfermedad coronaria subyacente en los funcionarios de policía no difiera mucho de la existente en el resto de la población, el riesgo de sufrir infarto de miocardio agudo por causa de la índole del trabajo pueda ser mayor (Franke y Anderson 1994). (...)(Habría que hablar también de enfermedades pulmonares, cáncer, dolor de espalda, y diversos riesgos de contagios biológicos. Ya los trataremos ... . De momento quédate con la “copla” del estrés, hay que prevenirlo en lo posible y dominarlo si no hay más remedio; es el desencadenante de muchas enfermedades y dolencias, ya que desequilibra el funcionamiento de nuestra maquinaria interna biológica, y perjudicamos con nuestro estrés a las personas que nos rodean ... .”Efecto bola de nieve”.
¿ AÚN SIGUES PENSANDO QUE SER POLICÍA ES UN CHOLLO ?
[/u]
El mantenimiento del orden público constituye un trabajo arduo, difícil y estresante. Aunque es evidente que buena parte del trabajo es sedentario, las contadas actividades que no tienen este carácter, que suelen ser también las más criticadas, requieren gran demanda física. En este sentido, el trabajo policial se ha comparado con el trabajo de socorrista de una piscina. Este se pasa la mayor parte del tiempo vigilando desde el borde de la piscina; sin embargo, cuando tiene que intervenir, por regla general sin previo aviso, las exigencias físicas y emocionales son extremas. A diferencia del socorrista, el agente de policía puede ser objeto de agresión con un arma blanca o de fuego y, asimismo, se expone a la violencia deliberada de ciertos ciudadanos. Su actividad rutinaria consiste en patrullar calles, estaciones de metro, carreteras rurales, parques y otras áreas. La policía patrulla a pie, en distintos tipos de vehículos, y en ocasiones a caballo. Se necesita una vigilancia constante y, en muchas partes del mundo, la amenaza de violencia es continua. El público demanda la ayuda de la policía en casos de robo, desórdenes, agresión y violencia doméstica. Los servicios de policía participan igualmente en acciones de control de multitudes, búsqueda y rescate, y de asistencia al público en casos de catástrofe natural. A veces es preciso perseguir a los delincuentes a pie o en vehículo, apresarlos y controlarlos y, en ciertas ocasiones, el policía debe hacer uso de armas letales. Las actividades rutinarias pueden ceder el paso, sin solución de continuidad o con escaso tiempo de reacción, a una escalada de violencia peligrosa para la vida. Algunos funcionarios de policía trabajan bajo una identidad falsa, a veces durante largos períodos de tiempo. Otros, particularmente los especialistas forenses (y agentes que regulan el tráfico vial), están expuestos a productos químicos tóxicos, casi todos están expuestos a riesgos biológicos derivados de la sangre y de fluidos corporales. Los miembros de los cuerpos de policía suelen trabajar en turnos, cuya duración se suele prolongar por la necesidad de realizar funciones administrativas o comparecer en los juzgados.(...)
VIOLENCIA :
(...) actividades que encierran un mayor riesgo de provocar agresiones a los agentes de policía : en primer lugar se situaban el arresto y control de personas (hay que incluir la reducción de psiquiátricos agresivos); en segundo lugar, los atracos; y en tercer lugar las disputas domésticas.
Los agentes de policía deben mantener un elevado nivel de aptitud física. La formación del personal de policía debe comprender el control físico de los sospechosos, así como el uso de armas de fuego y de otros medios, como el gas CS, el spray de pimienta y la porra (si los proporciona la autoridad competente). En algunos lugares es necesario el uso de equipo de protección individual del tipo de chaleco blindado. También es importante contar con un sistema de comunicación que permita la petición de ayuda. Sin embargo lo más importante de la formación es la prevención de la violencia. La filosofía actualmente dominante en la actuación policial hace hincapié en el concepto de vigilancia de la comunidad y en la integración del funcionario de policía en la vida de la comunidad. (...)
Las secuelas de la violencia no siempre son físicas, pues los actos violentos son extremadamente estresantes, en especial si el incidente se ha saldado con lesiones graves, derramamiento de sangre o muerte. Particular importancia reviste la evaluación de un trastorno por estrés postraumático (TPET) después de tales incidentes.ESTRÉS EMOCIONAL Y PSICOLÓGICO :
(...). Muchos agentes perciben el exceso de trabajo administrativo, que los distrae de la vigilancia directa, como un factor de estrés importante (el engorde de estadística). El sistema de trabajo por turnos, unido a la incertidumbre sobre lo que puede acaecer durante el turno, contribuye a intensificar el estrés. En los períodos de restricciones presupuestarias, estos factores de estrés se exacerban por la escasez de personal y de equipo. Las situaciones susceptibles de degenerar en violencia son intrínsecamente estresantes, y el estrés se agudiza significativamente si la escasa dotación de personal complica la prestación de apoyo o si el policía afronta una sobrecarga de trabajo notable.
(hay que añadir la ineptitud de algunos mandos en la dirección del personal policial, ya que crean conflictos bien por su carácter y/o por un intento de manipulación o acoso laboral).
Además, se ha achacado a los elevados niveles de estrés que el trabajo policial puede causar, problemas como las desavenencias conyugales (o familiares), (trastornos de comportamiento), el alcoholismo (o drogadicción) y el índice de suicidios registrados entre los funcionarios de policía. (...)
ADEMAS…..
(...). Se ha afirmado que el incremento de la prevalencia de las enfermedades cardiacas entre los funcionarios de policía obedece casi exclusivamente al mayor riesgo de sufrir infarto de miocardio agudo.
Esta explicación parece lógica, ya que se sabe que los esfuerzos imprevistos de quienes padecen una enfermedad cardiaca constituyen un factor importante de riesgo de muerte súbita. El análisis funcional del puesto de trabajo de los agentes de policía revela que, en el cumplimiento de sus obligaciones, estos funcionarios pueden verse obligados a pasar de una actitud sedentaria a un esfuerzo físico extenuante con ninguna o escasas indicaciones y sin preparación. En efecto, buena parte del trabajo policial es de naturaleza sedentaria, a pesar de lo cual se exige al agente de policía que, si se presenta la ocasión, persiga, capture, derribe y sujete fuertemente a un sospechoso. No resulta, por lo tanto, sorprendente que, aunque la frecuencia de enfermedad coronaria subyacente en los funcionarios de policía no difiera mucho de la existente en el resto de la población, el riesgo de sufrir infarto de miocardio agudo por causa de la índole del trabajo pueda ser mayor (Franke y Anderson 1994). (...)(Habría que hablar también de enfermedades pulmonares, cáncer, dolor de espalda, y diversos riesgos de contagios biológicos. Ya los trataremos ... . De momento quédate con la “copla” del estrés, hay que prevenirlo en lo posible y dominarlo si no hay más remedio; es el desencadenante de muchas enfermedades y dolencias, ya que desequilibra el funcionamiento de nuestra maquinaria interna biológica, y perjudicamos con nuestro estrés a las personas que nos rodean ... .”Efecto bola de nieve”.
¿ AÚN SIGUES PENSANDO QUE SER POLICÍA ES UN CHOLLO ?



[/u]
-
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 274
- Registrado: Sab Nov 13, 2004 1:56 am
- Ubicación: en la costa

• Un Policía debe ser una mezcla de todos los hombres: un santo y un pecador, un golfo y un Dios.Es al mismo tiempo el mas buscado y el menos deseado entre los hombres. Es un ser extraño al que se le llama señor de frente y perro por la espalda.
• Si el Policía va bien vestido, es un Snob; si su forma de vestir es descuidada, es un abandonado. Si es agradable, es un coqueto; si no lo es, es un gruñón.
• El Policía debe ser tan diplomático que pueda mediar en un altercado entre dos individuos haciendo creer a cada uno que el tiene la razón.
• Debe ser capaz de sostener una pelea con dos hombres que sean dos veces mas fuertes que el sin dañar su uniforme y sin ser brutal. Si consiguen pegarle, es un cobarde; si es el quien pega, es un bruto y un animal.
• Tiene que tomar una decisión en un instante, cuando la misma cuestión le llevaría varios meses a un Juez.
• El Policía debe ser un experto en el manejo de las armas de fuego. Tiene que ser capaz de sacar su arma a la carrera y alcanzar el objetivo allí donde no le haga un mal grave y a continuación explicar exhaustivamente por que a disparado.
• Un Policía debe conocer todo y saber de todo..., pero no debe decir nada. Tiene que saber donde se cometen todos los pecados del mundo, pero no cometer el ninguno.
• Tiene que partir de un solo cabello, descubrir el delito, el arma del crimen, el nombre del culpable y donde se le puede encontrar. Si él lo encuentra es un afortunado; si no, es un inútil.
• El Policía debe seguir la pista hasta el final, trabajar jornadas completas para encontrar un testigo que lo ha visto todo..., pero que niega acordarse. Escarba en los dossiers y escribe informes con el fin de establecer una prueba infalible que sera destruida por sabios colegas.
• Tiene que ser el primero en llegar al lugar de un accidente y dar un diagnostico de lo mas preciso. El Policía tiene que devolver la respiración, cortar una hemorragia, entablillar una articulación y, sobre todo, asegurarse de que la victima vuelve indemne a su casa.
• Si es ascendido, tiene que conocer a alguien de alto nivel; si no lo es, es un zoquete.
• El Policía debe ser: Un pastor, un trabajador social, un diplomático, un duro, un caballero,. Y, sobre todo, tiene que ser un genio pues tiene que mantener una familia de manera irreprochable..si, a pesar de todo vive lo suficiente para ver crecer a sus hijos crecer
• He aquí un individuo al que pocas veces se le llama amigo.

¡¡HE AQUÍ A UNOS INDIVIDUOS AL QUE POCAS VECES SE LE LLAMA AMIGO, AL QUE MUCHOS CRITICAN PERO "TODOS QUIEREN TENER CERCA" !!
