No se quitaran las pistas de atletismo minimo hasta 2011!!!
- Rey_Brindisi
- Administrador concursal
- Mensajes: 5132
- Registrado: Mar Oct 10, 2006 1:11 pm
Y le seguira debiendo, porque los politicos en temas de ineptitud e incompetencia son unicos, el Cabildo para lograr una mayor promoción de la isla y la provincia no tiene nada mejor que la UD Las Palmas, casi 60 años de historia lo avalan ( 30 en primera) . Los politicos de PP o Psoe o CC o el coño de la Bernarda en Gran Canaria no hacen una mierda por nuetro equipo, no tienen ni media idea que aportar sobre un proyecto ambicioso para tener un equipo en primera, y este objetivo de eliminar las pistas de atletismo, y de paso que se las meta por el culo quien las ideo y quien actualmente las defiende, debe ser una meta irrenunciable para nuestros intereses en el CORTO PLAZO, no digo en el largo ni en el medio, DIGO EN EL CORTO PLAZO, si entre todos los politicos canarios consiguieran reunir la suficiente materia gris para parir una idea que de promocion de nuestra tierra, esta tendría que ser sin duda la remodelacion del Estadio de Gran Canaria para la eliminacion de las pistas de Atletismo.Mr Yo escribió:Me parece muy injusto criticar al cabildo.
Quien mantiene el estadio? El Cabildo. La UD le debe bastante al cabildo, y sinceramente, entiendo perfectamente que quitar las pistas no sea una prioridad.
Ya estamos tardando en crear una plataforma seria que apoye ese proyecto y al primer politico que lo meta en su agenda como objetivo, ir con él a muerte, a ver si los otros se ponen las pilas de una puta vez.
- Vlasov
- Oe Amarillo OeOee
- Mensajes: 319
- Registrado: Jue Jun 12, 2008 10:50 pm
- Ubicación: Las Palmas GC
- Contactar:
Stadium Race Vs. pistas de atletismo
Supongo que será el Cabildo quien se lleva los €uros de los mítines políticos, competiciones de motor (freestyle o Stadium Race), conciertos y creo que hasta reuniones religiosas (¿bautismos de testigos de Jehová?)
Si las pistas de atletismo nadie las usa y no están homologadas...
¿porqué no se quitan los 1.100 metros de las pistas de atletismo y se le echa asfalto para hacer un "circuito de asfalto" para competiciones de motor del estilo Stadium Race?
Si hubieran exhibiciones de coches de Fórmula Uno o de Rallys, de motos o hasta competiciones, unas pocas horas antes de los partidos... y con ofertas de un "todo incluido", tendríamos entradas más notables...
En el pasado Stadium Race colaboró el Cabildo con "una modesta" subvención de 150.000 euros y el Ayuntamiento con otra de 50.000 €
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=90526

Si las pistas de atletismo nadie las usa y no están homologadas...
¿porqué no se quitan los 1.100 metros de las pistas de atletismo y se le echa asfalto para hacer un "circuito de asfalto" para competiciones de motor del estilo Stadium Race?
Si hubieran exhibiciones de coches de Fórmula Uno o de Rallys, de motos o hasta competiciones, unas pocas horas antes de los partidos... y con ofertas de un "todo incluido", tendríamos entradas más notables...
En el pasado Stadium Race colaboró el Cabildo con "una modesta" subvención de 150.000 euros y el Ayuntamiento con otra de 50.000 €
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=90526

A mi el tema de las pistas ahora mismo no me preocupa (aunque está claro que la UD necesita un CAMPO de FUTBOL), hay cosas más importantes como conseguir que el equipo empiece a jugar a algo parecido al fútbol, como conseguir que la grada se llene (hasta que esto no ocurra con bastante frecuencia dudo mucho que se planteen si quiera quitar las pistas), seguir creando infraestructuras para el club, como puedan ser una buena ciudad deportiva para el primer equipo y todo la cadena de filiales. Habría que intentar conseguir el apoyo de los grandes empresarios de la isla porque hoy en dia el futbol negocio se mueve por pura pasta, el que la tiene esta arriba luchando por titulos y el que no a abajo luchando por no bajar.
En definitiva crear una base solida para que el club pueda seguir creciendo economica y sobretodo deportivamente.
En definitiva crear una base solida para que el club pueda seguir creciendo economica y sobretodo deportivamente.
- Vlasov
- Oe Amarillo OeOee
- Mensajes: 319
- Registrado: Jue Jun 12, 2008 10:50 pm
- Ubicación: Las Palmas GC
- Contactar:

El estadio de arriba es el el Manchester Stadium, del Manchester City. Tenía una capacidad de 48.000 espectadores y se construyó como olímpico en el 2003 (igual que el nuestro) tras haberse gastado 132 millones de €. Manchester no consiguió los juegos olímpicos y los ingleses quitaron las pistas de atletismo, consiguiendo 12.000 nuevos asientos.
Nuestro estadio:


Llevamos padeciendo el actual estadio desde hace 6 años, el 8 de mayo de 2003 lo inaguramos contra el Anderlecht.
Estaba pensando en que la granda inconclusa de "naciente" quizás debería de trasladarse hacia la portería.
El problema sería el dinero para construir-mover dicha grada. Parte del dinero podría salir de la venta de jugadores como Santamaría...
Dada la actual situación de crisis y de paro en la construcción en Gran Canaria, donde hay miles de peones, arquitectos, albañiles... en el paro... no sería difícil encontrar mano de obra dispuesta a trabajar.
El salario mínimo interprofesional en este año 2009 está fijado en 624 €... quizás... muchos trabajadores de la construcción, que actualmente se están quedando sin ni siquiera la ayuda del paro, trabajarían para la U.D. Las Palmas por ese "irrisorio" sueldo. Siempre se les podría regalar un abono por varios años por los servicios prestados, equipaciones, etc.
También los trabajadores, antiguos futbolistas y abonados podrían dejar "sus huellas" en el cemento como las huellas que dejan los artistas en el auditorio A. Kraus.
Esta obra generaría (cientos?) empleos y debería de tener alguna ayuda del Gobierno de Canarias, el Ayto. o el Cabildo.
Los materiales de construcción y el cemento deberían de obtenerse con amplios descuentos por parte de cementeras y empresas canarias. Pagándoseles en parte con palcos de nueva construcción en las zonas altas de la nueva grada.
- Miguel Hernández
- Webmaster y Administrador
- Mensajes: 11502
- Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
- Contactar:
Desde el punto de vista de la UD las pistas de atletismo sobran, no hay ambiente de futbol, todos añoramos el insular, cuando viajas a campos como el del Salamanca es que directamente huele a cesped, ayer viendo un post del Forero Classics, ponía una imagen del campo del Cartagena, y aunque algo viejito lo ves y dan ganas de ir, es otra cosa.
Algun día habrá que buscar una solución, quizas el día que lleguemos a primera podremos ver cuales son las necesidades reales de la UD y para partidos esporádicos jugar en el Gran Canaria, y hacer uno nuestro e igual resulta que con 20.000 tenemos, o 15000,o como dice SEV 10000.
Que viene el Barca o el Madrid, se juega en el Gran Canaria y a los que van a ver a esos equipos el gran clavo del siglo, de 100 a 300 euros la entrada y abonados gratis. Igual no es una locura, se alquila por un día el recinto y que el Cabildo haga mitines de Atletismo.
En lo referente al Estadio y al Cabildo, de quitar un día las pistas de atletismo, es evidente que ante la lamentable situación económica y en particular en Canarias con niveles de paro asombrosos, no es el momento de meter un solo euro de dinero público en ese tema, aunque a todos nos
encantaría.
Algun día habrá que buscar una solución, quizas el día que lleguemos a primera podremos ver cuales son las necesidades reales de la UD y para partidos esporádicos jugar en el Gran Canaria, y hacer uno nuestro e igual resulta que con 20.000 tenemos, o 15000,o como dice SEV 10000.
Que viene el Barca o el Madrid, se juega en el Gran Canaria y a los que van a ver a esos equipos el gran clavo del siglo, de 100 a 300 euros la entrada y abonados gratis. Igual no es una locura, se alquila por un día el recinto y que el Cabildo haga mitines de Atletismo.
En lo referente al Estadio y al Cabildo, de quitar un día las pistas de atletismo, es evidente que ante la lamentable situación económica y en particular en Canarias con niveles de paro asombrosos, no es el momento de meter un solo euro de dinero público en ese tema, aunque a todos nos
encantaría.
Si eso, que Juanito deje sus huellas en la nueva grada naciente jajajaja, seria el colmo.
Ahora en serio lo que planteas podría ser una opción, pero y que haces con el resto del campo, porque seguiría estando en las mismas, y la presión sería similar a la que hay ahora.
Yo creo que vamos a tener pistas de atlestismo para muchos años, y espero que el dia que se dignen a quitarlas lo que hagan es bajar el campo y seguir las gradas hasta pie de campo.
Nos quedaría un estadio enorme pongamos 10.000 o 15.000 mas (sería una burrada), pero estoy seguro de que se haría mucha mas presion porque la gente se pondría poner mucho mas cerca. En fin a dia de hoy todo esto es una utopía.
Ahora en serio lo que planteas podría ser una opción, pero y que haces con el resto del campo, porque seguiría estando en las mismas, y la presión sería similar a la que hay ahora.
Yo creo que vamos a tener pistas de atlestismo para muchos años, y espero que el dia que se dignen a quitarlas lo que hagan es bajar el campo y seguir las gradas hasta pie de campo.
Nos quedaría un estadio enorme pongamos 10.000 o 15.000 mas (sería una burrada), pero estoy seguro de que se haría mucha mas presion porque la gente se pondría poner mucho mas cerca. En fin a dia de hoy todo esto es una utopía.
- Vlasov
- Oe Amarillo OeOee
- Mensajes: 319
- Registrado: Jue Jun 12, 2008 10:50 pm
- Ubicación: Las Palmas GC
- Contactar:
Pues es verdad... si bajan el campo varios metros se podría construir gradas hasta 1 metro del césped... eso sí, los que estén en los "palomares" no verían mucho.
Lo de trasladar la grada de naciente hacia delante sería un paso... un primer paso de los 4 que habría que dar.
Construir un estadio de cero, para 15 o 20.000 espectadores es mucha tela... pues habría que hacer no solo las gradas, sino vestuarios, sala de prensa, torres de iluminación y... coste/movimiento de los terrenos...
Sueño con ver a la U.D. jugar la UEFA, la futura "Europa League" (Liga Europea).
Lo de trasladar la grada de naciente hacia delante sería un paso... un primer paso de los 4 que habría que dar.
Construir un estadio de cero, para 15 o 20.000 espectadores es mucha tela... pues habría que hacer no solo las gradas, sino vestuarios, sala de prensa, torres de iluminación y... coste/movimiento de los terrenos...
Sueño con ver a la U.D. jugar la UEFA, la futura "Europa League" (Liga Europea).
- Carlos_Amarillo
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3035
- Registrado: Dom Jun 24, 2007 4:26 pm
- Ubicación: Gran Canaria
Me ilusiona muchísimo este tema y aunque se que es una utopía me encanta hablar de este tema, hacer supocisiones, echar la imaginación a volar...
A mi lo de ampliar el GC me parece bien, creo que ya es hora de que dejemos de ser un equipo de 20.000 aficionados y estoy seguro que dentro de poco llegaremos a una media mucho mayor y llenaremos el estadio.
Yo ya lo he dicho, seguro que con la crisis que hay Las Palmas recibiría muchas ayudas por crear puestos de trabajo. Lo de pagar en "especie" con abonos a los trabajadores me parece una idea estupenda. Ojalá que MAR le heche un vistazo a este post porque entre utopia y utopía siempre sale una idea buena digna de leer.
Saludos y arriva de´llos
A mi lo de ampliar el GC me parece bien, creo que ya es hora de que dejemos de ser un equipo de 20.000 aficionados y estoy seguro que dentro de poco llegaremos a una media mucho mayor y llenaremos el estadio.
Yo ya lo he dicho, seguro que con la crisis que hay Las Palmas recibiría muchas ayudas por crear puestos de trabajo. Lo de pagar en "especie" con abonos a los trabajadores me parece una idea estupenda. Ojalá que MAR le heche un vistazo a este post porque entre utopia y utopía siempre sale una idea buena digna de leer.
Saludos y arriva de´llos

- amarilla hasta la muerte
- Acceso VIP
- Mensajes: 1863
- Registrado: Lun Mar 16, 2009 12:26 pm
- Ubicación: Por Tribuna
Tendremos pistas para rato ya que MAR no pondrá ni un solo euro de su bolsillo para quitarlas, cosa que entiendo perfectamente, primero, porque lo tendría que poner él y segundo, porque ese estadio ni es ni será nunca de la UD. Me parece ilógico que se invierta dinero en algo así. Mejor guardar perras que de aquí a 2011 a lo mejor podemos invertirlo en la creación de un propio estadio.
Saludos
Saludos
- ayoze
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4946
- Registrado: Lun Mar 01, 2004 11:00 pm
- Ubicación: Gran Canaria
Yo lo he dicho varias veces. La única forma de hacerlo y que quede un estadio que de calor, y sin un aforo desproporcionado es construir grada nueva pegadita al campo tal y como hicieron el Deportivo, el Córdoba, el Albacete y alguno más habrá por ahí. El inconveniente es que nuestro estadio esta metido en la loma de un barranco. 
