Página 3 de 6
Publicado: Jue Feb 04, 2010 3:15 pm
por Kokealca
BLADEXS escribió:Lo bueno es que parece que dentro de no mucho se les acabará el chollo con el informe de Competencia que les acusa de monopolio, y la denuncia puesta en Europa a raiz de dicho informe.
A lo mejor por eso están ahora más "agresivos" que nunca, porque quieren exprimir el negocio al máximo antes de que les cierren el chorro.
Publicado: Jue Feb 04, 2010 4:49 pm
por francisckin
ojo que a mi me parece deproblabe su actitud y ojala que lo que dicen sea verdad y se le acabe el chollo
Publicado: Jue Feb 04, 2010 8:35 pm
por BLADEXS
Kokealca escribió:A lo mejor por eso están ahora más "agresivos" que nunca, porque quieren exprimir el negocio al máximo antes de que les cierren el chorro.
Puede ser, aunque yo creo que como bien diría José Mota, simplemente les puede el "ansia viva" y el "tó pa la saca"

Publicado: Lun Feb 08, 2010 6:25 pm
por La_Cantera
OTRA MAS
El Ciudad Real pondrá música de grupos de la región en los partidos para no pagar a la SGAE
El Club Balonmano Ciudad Real, actual líder de la Liga Asobal, ha decidido poner al principio, durante y al final de los partidos que juegue en su pabellón, el Quijote Arena, música de grupos de Castilla-La Mancha para no pagar un canon a la Sociedad General de Autores de España (SGAE).
Según informa el club en su página web, la SGAE ha solicitado a la entidad
95 euros por partido, además del canon por la utilización de música durante los últimos cinco años. Para el director general del club, Luis Miguel López, esta situación es "desfasada" y "ralla en la exageración", ya que, en su opinión, "una cosa es respetar al autor y otra ir a una peluquería, a los colegios con las obras de teatro o a los pabellones, lugares donde la música está de acompañamiento".
95 Euros por partido, pedazo de hijos de perras

Publicado: Mar Feb 09, 2010 11:15 am
por Kokealca
Cobran más que los árbitros, que ya es decir.

Publicado: Sab Feb 13, 2010 2:31 am
por javito
David Bravo, magnífico
Les recomiendo verlo todo de esta noticia, que crack.
http://www.tuexperto.com/2010/02/12/dav ... so-sexual/
Publicado: Sab Feb 13, 2010 12:57 pm
por francisckin
la entrevista en bfn estuvo muy bien.
Publicado: Dom Feb 14, 2010 12:27 pm
por BLADEXS
David Bravo es el puto amo, no me imagino como estaría ahora el panorama de la propiedad intelectual sin él...
Nos cobrarian canon hasta por ser fan de un artista, porque te estás lucrando al disfrutar de sus canciones

Publicado: Lun Feb 15, 2010 8:04 pm
por BLADEXS
La SGAE reclama dinero a una entidad de discapacitados por la música del parking que gestiona
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha reclamado una compensación económica a la Asociación de Minusválidos Físicos Intercomarcal del Valle del Vinalopó (Amfi) por la utilización de música a través de la megafonía del aparcamiento que la entidad gestiona en Gran Avenida de Elda desde finales del año pasado y que emplea a cinco minusválidos cuyos puestos, según el presidente de Amfi, pueden peligrar por la sanción de la SGAE.
14-02-2010 - JOSÉ AGUADO - diario informacion - La entidad gestora comunicaba el pasado viernes a la empresa constructora y dueña del aparcamiento, Geestipark del Sureste, que se había detectado el uso de obras protegidas dentro del recinto desde el día siete de diciembre. A su vez, Gestipark lo comunicó a el presidente de la asociación que lo gestiona, andrés Molina.
Tal y como relataba ayer el mismo Molina, inmediatamente se puso en contacto con la SGAE para aclarar la situación. El presidente de la asociación, visiblemente molesto, asegura que desde la entidad gestora se le trató de forma prepotente y altiva cuando preguntó que tipo de obras podía difundir a través de la megafonía del recinto, para lo cual le emplazaron s su sitio web. "Quería saber que tipo de música puedo poner allí para que no me reclamen que pague nada, si podía poner autores extranjeros. Me dijeron que mirase la página para saber los que no puedo poner". Molina, que no sabrá hasta el próximo lunes la cantidad exacta que le reclama la SGAE, se mostraba especialmente enfadado porque la entidad haya dirigido su queja hacia la constructora, cuando "en las entradas tenemos un cartel que dice bien claro que indica que es Amfi la responsable".
Fue a principios de enero cuando Gestipark concedió la gestión a la asociación de minusválidos después de que ésta realizase el trabajo de manera gratuita durante cinco meses tras el abandono de la anterior concesionaria, Vincipark, por poca rentabilidad. "Cogimos el parking y lo trabajamos gratis para demostrar que podíamos hacerlo y dar trabajo a cinco personas minusválidas que de verdad lo necesitan". Finalmente, Amfi consiguió un acuerdo con la constructora para prestar el servicio durante un año con opción a renovar por cinco más si conseguían rentabilizarlo.
Ahora, la asociación reclama la ayuda de abogados especializados para capear este nuevo contratiempo. "Creo que han sido muy cobardes al ir a la constructora directamente en lugar de a nosotros, que somos una asociación de minusválidos y que realizamos una labor social reconocida". No es el primer encontronazo, según Molina, que Amfi tiene con la SGAE, ya que con anterioridad se le exigió el pago de una suma en concepto de canon por la utilización de música hindú en un espectáculo benéfico. "Me gustaría saber a qué autor de la India ha ido a parar el dinero que les pagamos en aquella ocasión".
La asociación, además del aparcamiento de Gran Avenida y otro en el Mercado Central, da trabajo a sus asociados en los puntos de información turística en el Museo del Calzado, Kiosco de la Plaza Sagasta y la conserjería de la Casa Grande del Jardín de la Música. En el resto de la comarca del Vinalopó, Amfi colabora también con varios ayuntamientos en campañas referentes a la discapacidad física.
El recinto servirá de escaparate para grupos noveles
Desde ayer mismo, el recinto de aparcamiento de Gran Avenida ya no emite música a través de su megafonía. En respuesta a la reclamación, el presidente de Amfi quiso ofrecer ayer a los grupos noveles sin referencias discográficas en el mercado, o a aquellos que no estén afiliados a la sociedad gestora, la utilización del parking como plataforma para dar sus canciones a conocer.
Según relataba ayer Andrés Molina, la asociación pondrá las obras que reciban libres de derechos en un recinto público para su difusión mientras que los autores ayudarán a que la música no deje de sonar dentro del vasto aparcamiento eldense. "Me quiero poner en contacto con autores jovenes, que tengan ganas de que se escuche su música para que tengan la oportunidad. Así nosotros podremos seguir ofreciendo música a través de la megafonía para que no esté aquello desangelado".
No serán los primeros en intentar escapar de la SGAE mediante la utilización de obras en el dominio público. El pasado año, un local madrileño obtuvo una sentencia favorable que estableció que la entidad gestora por intentar recaudar el canon en obras de autores que no son socios de la SGAE ni de cualquier otra de las entidades que representan.
http://www.internautas.org/html/6020.html
Publicado: Lun Feb 15, 2010 9:02 pm
por soycarlo15
BLADEXS, menudos impresentables... esto pasa de castaño oscuro... deberían de cerrar esta sociedad de por vida...
Publicado: Lun Feb 15, 2010 9:26 pm
por BLADEXS
soycarlo15 escribió:BLADEXS, menudos impresentables... esto pasa de castaño oscuro... deberían de cerrar esta sociedad de por vida...
Lo peor de todo esto es que está amparado por el Cejitas y su gabinete de ineptos.
Los británicos ya le han parado los pies
La SGAE británica debe devolver 23 millones a bares y tiendas
El pago por los derechos de autor de la música en pubs, restaurantes, hoteles y tiendas del Reino Unido ha sido, según los jueces, excesivo en los últimos años. Una sentencia del Tribunal Superior de Londres obliga a Phonographic Performance Limited (PPL) (el equivalente británico a la Sociedad General de Autores y Editores) a devolver 20 millones de libras esterlinas (23 millones de euros), que ha cobrado en demasía a los propietarios de locales públicos.
El dictamen, que ratifica un fallo del pasado mes de noviembre, considera que las tarifas introducidas en el 2005 eran «injustas» porque la subida cuadriplicaba el canon fijado hasta entonces. La victoria judicial implica que los comerciantes con música en sus establecimientos podrán ahorrar en su conjunto cinco millones de libras (5,7 millones de euros) al año. A esa cantidad ha de sumarse el reembolso de los 20 millones pagados en exceso, que les será reintegrado a lo largo del próximo quinquenio.
Brigid Simmonds, directora ejecutiva de la Asociación de Pubs y Cervezas Británicas (BBPA), una de las organizaciones que había litigado contra el canon, consideró el veredicto como un respiro para el sector. «No podía llegar en mejor momento porque estamos luchando para salir de la recesión», señaló.
Phonographic Performance Limited representa a 4.400 compañías y a 47.000 artistas del mundo de la música y el video. Sus portavoces calificaron la decisión judicial como una «suprema decepción» e insistieron en que las actuales tarifas «devalúan sustancialmente los derechos de los artistas y las discográficas».
PRECIOS INALCANZABLES / La normativa británica obliga a pagar derechos de autor a los establecimientos que ofrecen música de fondo por entender que la está utilizando ante una audiencia. Stephen Robertson, director general del consorcio de Comercios Minoristas había denunciado sin embargo lo elevado de las últimas tarifas. «El poder escuchar música o una emisora de radio es importante para los clientes y el personal en muchas tiendas. Los artistas y las compañías de discos tienen derecho a ser pagados, pero los incrementos exigidos eran injustificables y estaban fuera del alcance de muchos pequeños comercios». señaló.
http://www.elperiodico.com/default.asp? ... PK=1021&h=
Publicado: Lun Feb 15, 2010 9:35 pm
por francisckin
no mezcles sgae con política ya que todos los gobiernos de aquí para atrás no han echo nada y todos han estado de acuerdo con la sgae. Zapatero tiene culpa de muchas cosas pero no de las tacticas de recaudación de esta sociedad.
Publicado: Lun Feb 15, 2010 9:40 pm
por SOY__CANARION
francisckin, la ministra de cultura es una de "ellos".
Publicado: Lun Feb 15, 2010 9:40 pm
por ACabreraGO
La_Cantera escribió:OTRA MAS
El Ciudad Real pondrá música de grupos de la región en los partidos para no pagar a la SGAE
El Club Balonmano Ciudad Real, actual líder de la Liga Asobal, ha decidido poner al principio, durante y al final de los partidos que juegue en su pabellón, el Quijote Arena, música de grupos de Castilla-La Mancha para no pagar un canon a la Sociedad General de Autores de España (SGAE).
Según informa el club en su página web, la SGAE ha solicitado a la entidad
95 euros por partido, además del canon por la utilización de música durante los últimos cinco años. Para el director general del club, Luis Miguel López, esta situación es "desfasada" y "ralla en la exageración", ya que, en su opinión, "una cosa es respetar al autor y otra ir a una peluquería, a los colegios con las obras de teatro o a los pabellones, lugares donde la música está de acompañamiento".
95 Euros por partido, pedazo de hijos de perras

A nosotros no nos pueden hacer eso por la música de los entrenamientos?
Publicado: Mar Feb 16, 2010 12:40 am
por BLADEXS
francisckin escribió:no mezcles sgae con política ya que todos los gobiernos de aquí para atrás no han echo nada y todos han estado de acuerdo con la sgae. Zapatero tiene culpa de muchas cosas pero no de las tacticas de recaudación de esta sociedad.
Zapatero y su gobierno son los grandes responsables de los abusos actuales que está cometiendo las entidades de gestión con leyes hechas a medida como el canon digital o la que quieren aprobar en la que un órgano administrativo puede cerrar webs según su criterio y sin necesidad de jueces.
Este problema viene de muy atrás pero es justamente entrar este gobierno y la cosa empeora a extremos insospechados.
Como bien dice
SOY__CANARION, la Ministra de Cultura es uno de ellos por lo que es otro motivo más para mezclar este tema con la política.
Saludos.