Publicado: Sab Ago 01, 2009 2:20 pm
El fútbol, ante un sombrío futuro
Las deudas a los futbolistas y la más que posible reducción de los dineros televisivos hacen cundir la alarma
CASI quince millones de euros le debe el fútbol profesional a sus futbolistas mientras la Comisión de la Competencia interfiere en los contratos televisivos y Jaume Roures, atención al personaje, dice que todo puede irse a hacer puñetas. Malos tiempos para la lírica aun con la pátina brillante de los grandes fichajes realizados por los dos que parten el bacalao. Es otro mundo muy distinto el de Madrid y Barça con el resto de los clubes que en España son, pues los recursos financieros de los dos gigantes son inagotables, que siempre hay una ciudad deportiva o un miniestadio que recalificar para una vida todavía más opulenta.
Con la cola de futbolistas acreedores sensiblemente más larga que en cursos anteriores y en el aire los contratos televisivos, el panorama del fútbol no es, precisamente, tranquilizador. Las deudas a los futbolistas son de clubes que aportan poco al panorama patrio y la demostración palmaria de que la Segunda B es un pozo de miseria y desesperanza. No es de recibo el volumen de deudas que existe en la categoría de bronce de nuestro fútbol, pues clubes que debieran tener asimilado el papel de nodriza se meten, en aras a una competitividad muy mal entendida, en unos gastos que terminan por hacerlos inviables para desolación de los lugareños de turno.
Y lo de los contratos televisivos, que son por cinco años y que Competencia quiere reducir a tres precisamente para favorecer la libre competencia y evitar esa especie de monopolio que manejan Mediapro, sobre todo, y Sogecable. Roures dice que lo firmado es lo firmado y que duran los cinco años firmados o se rompe la baraja, por lo que los clubes andan tocándose la ropa. ¿Huelga próxima? En la reunión de la Liga se descartó esa medida, pero sólo con la boca pequeña y no se descarte una postura de fuerza si Competencia sigue en su idea de reducir el tiempo de duración de unos contratos que son el maná para el fútbol y la miseria para los que no los disfrutan. ¿Verdad, Lopera?
http://www.diariodesevilla.es/article/o ... uturo.html
Las deudas a los futbolistas y la más que posible reducción de los dineros televisivos hacen cundir la alarma
CASI quince millones de euros le debe el fútbol profesional a sus futbolistas mientras la Comisión de la Competencia interfiere en los contratos televisivos y Jaume Roures, atención al personaje, dice que todo puede irse a hacer puñetas. Malos tiempos para la lírica aun con la pátina brillante de los grandes fichajes realizados por los dos que parten el bacalao. Es otro mundo muy distinto el de Madrid y Barça con el resto de los clubes que en España son, pues los recursos financieros de los dos gigantes son inagotables, que siempre hay una ciudad deportiva o un miniestadio que recalificar para una vida todavía más opulenta.
Con la cola de futbolistas acreedores sensiblemente más larga que en cursos anteriores y en el aire los contratos televisivos, el panorama del fútbol no es, precisamente, tranquilizador. Las deudas a los futbolistas son de clubes que aportan poco al panorama patrio y la demostración palmaria de que la Segunda B es un pozo de miseria y desesperanza. No es de recibo el volumen de deudas que existe en la categoría de bronce de nuestro fútbol, pues clubes que debieran tener asimilado el papel de nodriza se meten, en aras a una competitividad muy mal entendida, en unos gastos que terminan por hacerlos inviables para desolación de los lugareños de turno.
Y lo de los contratos televisivos, que son por cinco años y que Competencia quiere reducir a tres precisamente para favorecer la libre competencia y evitar esa especie de monopolio que manejan Mediapro, sobre todo, y Sogecable. Roures dice que lo firmado es lo firmado y que duran los cinco años firmados o se rompe la baraja, por lo que los clubes andan tocándose la ropa. ¿Huelga próxima? En la reunión de la Liga se descartó esa medida, pero sólo con la boca pequeña y no se descarte una postura de fuerza si Competencia sigue en su idea de reducir el tiempo de duración de unos contratos que son el maná para el fútbol y la miseria para los que no los disfrutan. ¿Verdad, Lopera?
http://www.diariodesevilla.es/article/o ... uturo.html