Página 3 de 4
Publicado: Sab Dic 26, 2009 3:34 pm
por jipyamarillo
Publicado: Sab Dic 26, 2009 6:34 pm
por Pato WRC
Koookeee Koookeee escribió:El agua de San Roque venía de los nacientes de Los Berrzales, en los altos de Agaete. Era un agua que por naturaleza fluía carbonatada y muy rica en hierro. Eso le daba ese sabor característico con el que varias generaciones de grancanarios nos criamos.
Tenía propiedades digestivas y curativas. A modo de anécdota, les contaré la que me trasmitió mi padre acerca de un tío mío, ya fallecido. Cuando era un niño pequeñito (finales de los años 20), se comió una manilla de plátanos verdes. Mi abuela, preocupadísima, fue al médico y este le dijo que no se preocupase. Que cogiese una botella de agua de San Roque y le diese de beber al mismo tiempo que lo hacía caminar por el pasillo sin parar de caminar y beber. Al momento, el niño echó los trozos enteros de plátanos verdes por la boca. Fue una limpieza de estómago de lo más sencilla y natural.
Si he escrito esto es porque en este tema, han tocado esa fibra sensible de mi infancia y juventud. Ahora bebo agua sin gas, pero muchas veces me acuerdo de aquellas botellas de San Roque, son esas figuras del baile folklore y esas letras en azul grabadas en sus botellas.
Saludos.
Koooke, creo que estás en un error. El agua San Roque tengo entendido que tenía su fuente en San Roque, barrio de Valsequillo. Yo mismo recuerdo estar por ahí hace ya casi 20 años. Del naciente de Los Berrazales era de donde se envasaba el agua de Agaete, también buenísima por cierto.
El naciente de Los Berrazales siempre ha sido un punto turístico a mis amigos que he ido a enseñar la isla. Es increible comprobar una naciente de agua con gas, realmente espectacular. La gente de la zona llenaba las garrafas para consumo de casa.
Saludos
Y lo del problema del fluor, o la falta de flúor, que no sé bien, lo recuerdo en amigos de La Aldea, que me decían era por el agua de allí.
Publicado: Sab Dic 26, 2009 7:08 pm
por Koookeee Koookeee
Pato WRC escribió:Koookeee Koookeee escribió:El agua de San Roque venía de los nacientes de Los Berrzales, en los altos de Agaete. Era un agua que por naturaleza fluía carbonatada y muy rica en hierro. Eso le daba ese sabor característico con el que varias generaciones de grancanarios nos criamos.
Tenía propiedades digestivas y curativas. A modo de anécdota, les contaré la que me trasmitió mi padre acerca de un tío mío, ya fallecido. Cuando era un niño pequeñito (finales de los años 20), se comió una manilla de plátanos verdes. Mi abuela, preocupadísima, fue al médico y este le dijo que no se preocupase. Que cogiese una botella de agua de San Roque y le diese de beber al mismo tiempo que lo hacía caminar por el pasillo sin parar de caminar y beber. Al momento, el niño echó los trozos enteros de plátanos verdes por la boca. Fue una limpieza de estómago de lo más sencilla y natural.
Si he escrito esto es porque en este tema, han tocado esa fibra sensible de mi infancia y juventud. Ahora bebo agua sin gas, pero muchas veces me acuerdo de aquellas botellas de San Roque, son esas figuras del baile folklore y esas letras en azul grabadas en sus botellas.
Saludos.
Koooke, creo que estás en un error. El agua San Roque tengo entendido que tenía su fuente en San Roque, barrio de Valsequillo. Yo mismo recuerdo estar por ahí hace ya casi 20 años. Del naciente de Los Berrazales era de donde se envasaba el agua de Agaete, también buenísima por cierto.
El naciente de Los Berrazales siempre ha sido un punto turístico a mis amigos que he ido a enseñar la isla. Es increible comprobar una naciente de agua con gas, realmente espectacular. La gente de la zona llenaba las garrafas para consumo de casa.
Saludos
Y lo del problema del fluor, o la falta de flúor, que no sé bien, lo recuerdo en amigos de La Aldea, que me decían era por el agua de allí.
Pues posiblemente lo esté. Creía recordar que venía del naciente de Los Berrazales, donde dicho sea de paso, también traíamos las garrafas llenas de ese naciente. El agua gasificada y tan rica en hierro que, cuando la dejabamos reposar, se depositaba todo aquel hierro en el fondo.
Un abrazo.
Publicado: Sab Dic 26, 2009 8:10 pm
por tobakala
VIVA EL AGÜITA FIRGAS, LA DE TODA LA VIDA Y COMO ELLA NINGUNA
Publicado: Sab Dic 26, 2009 8:39 pm
por lasburras
Para el "MUSEO DE IMÁGENES", del Punto Net ...
Pd. (Que alguien la limpie con el Photoshop).

Publicado: Sab Dic 26, 2009 10:13 pm
por takiroud
lasburras, sucia tiene su toque de antigüedad.

Publicado: Dom Dic 27, 2009 6:16 pm
por Pato WRC
Debajo del logo en la botella, decía:
DIGESTIVA, CURATIVA Y DIURÉTICA

Publicado: Dom Dic 27, 2009 6:55 pm
por takiroud
No tengo recuerdo de cómo era esa agua.
Pero, si les sirve de consuelo, estuve hablando con mi padre y según él un agua que se le parece mucho, en cuanto a ese toque que ustedes han mencionado- es la Vichy Catalán.
Es salada la botella (cara me refiero), pero permítanselo un día y ya me contarán.
Publicado: Lun Dic 28, 2009 9:19 am
por N.B.Tiempos
takiroud, habrá que probarla. Si sabe igual tendré un flash back de mi infancia, si no habré perdido algunos euros.

Publicado: Lun Dic 28, 2009 4:35 pm
por Grancanario1981
Hace unos años en mi época de mozo, fuimos de excursión con el colegio a un hotel que esta en Los Berrazales, si no me equivoco se llama: "Princesa Guayarmina", alli hablaban maravillas de las aguas termales y demas, pero como dice el compañero, creo ese no es el lugar de procedencia del agua de San Roque, aunque tampoco he podido cononcer el lugar de procedencia del agua de San Roque..
Las aguas con gas son diversas en la isla, aparte de las ya mencionadas San Roque y Firgas (las cuales me deleitaban las dos, y a día de hoy la verdad no tomo agua con gas salvo en contadas ocasiones), existía o existe una, ya que no se si a día de hoy sigue existiendo.. por la zona del Carrizal, en las majoreras, aunque esa si que a mi personalmente no me gustaba nada la verdad, tenía un sabor muy raro yperdía muy rapido el gas.. ¿alguién la conocio?
Cuando trabaje en una carpintería, teníamos apiladas en un cuarto todas las cajas de agua de San Roque, era un gustazo abrirte una botella y beber "sin vaso", sujetando la botella desde arriba, con la cabeza "mirando al techo"..
Viva el Agua de San Roque !!

Publicado: Mar Dic 29, 2009 1:31 am
por Morete-Markov.
Magnífica el agua de San Roque, una pena su desaparición, motivada por una nefasta gestión de los herederos. Un sabor único e inigualable. Tardé en encontrar una marca que la sustituyera, pero hace años la descubrí: para todos aquellos que les guste saborear un líquido muy especial, con cierto parecido a San Roque, tal y como dice el padre del amigo
takiroud les recomiendo Vichy Catalán, una maravilla.
Eso si, tiene una pequeña diferencia con San Roque, y es la del excesivo gas carbónico, muy fuerte para muchos, como una soda. Nada que no se arregle removiendo enérgicamente con una cucharilla o introduciendo una servilleta de papel, reduciendose así su presencia para ser bebida con mayor placer. Es un agua que emerge a 60º y se enriquece con minerales, habiendo obtenido varios premios internacionales. Eso si, la mayor pega es su precio: sobre 1,10 - 1,15 por botella, bastante saladito.
PD: Que´bonitas eran las botellas de San Roque, con aquellas etiquetas de típicos en azul, aunque creo recordar que los había de varios colores, verde amarillo y rojo, las cajas azules, los camiones viejos y antiguos y los repartidores ya mayorcitos, humildes, buena gente, con la caja al hombro y calzando sus correspondientes cholas, todo un número. Pero muy canario, eso si. En fin, cosa que se pierden con las "modernidades", amigos.

Publicado: Mar Dic 29, 2009 8:28 am
por takiroud
Morete-Markov., Vichy Catalán es de esas aguas que crean pasiones u odios.
Al que le encante el agua, yo les recomendaría también Apollinaris, si no me equivoco es alemana y es fantástica, aunque no llega al nivel de Vichy, en mi humilde opinión.
Video Aguas san roque
Publicado: Mar Mar 16, 2010 1:22 pm
por Tcrm
Para todos los nostalgicos como yo, que desde pequeño subia y bajaba al valle de agaete casi todos los fines de semana como distraccion y pasatiempo con toda mi familia y por ultimo ya veia ese camion de san roque parado junto al balneario... y todo lo demas abandonado

es una tristeza que te inunda....
http://www.youtube.com/watch?v=lr3KL0kp-oA
Publicado: Mar Mar 16, 2010 2:38 pm
por bylY
Era sin duda la mejor con gas. De ahí empezé a beber cerveza, ron y bebidas varias, pero nada como San Roque.
Publicado: Mar Mar 16, 2010 3:26 pm
por Mozart
bylY escribió:Era sin duda la mejor con gas. De ahí empezé a beber cerveza, ron y bebidas varias, pero nada como San Roque.
Eso eso... échale la culpa al agua ahora...
