Página 3 de 4

Publicado: Dom Feb 21, 2010 12:57 pm
por NOMASPISTAS
Otro apuntado

Publicado: Lun Feb 22, 2010 12:30 am
por RiverPlate
Mañana justo subo al Nublo (si nada se tuerce). Y esas vistas, ese paraje no puede ser profanado.

Entiendo que elevaría su valor turístico y que puede que cree algunos puestos de trabajo, pero creo que hay valorar otras cosas más que el dinero, y éste sin duda es el valor incalculable del parque natural del Roque Nublo.

Saludos.

Publicado: Lun Feb 22, 2010 6:17 am
por SupporterUDLP
Dios mio!! lo que faltaba!! :shock:

¿Se aburren los políticos y empresarios canarios con nuestro dinero?, ¿por qué no se dejan de jugar con Norias, Teleféricos, trenes, etc e invierten ese dinero en sanidad, educación o creación de empleo?, ¿la única forma de generar empleo en esta isla es construyendo y destrozandola?.

Sr Alcalde de Tejeda, hay MILLONES de formas de crear más y mejor empleo que construyendo un teleferico, ¿cuántos puestos de trabajo se necesita para construir y mantener un teleférico?, por favor, mire sus tierras agrarias que cada vez se abandonan con más frecuencia y potencie la agricultura y ganadería que Canarias no llega ni al 5% de autoabastecimiento alimentario en caso de emergencia frente al 40% recomentado por la ONU.

Ansite: Gran Canaria seguirá siendo la isla de "las plataformas por el No" (como dice Jerónimo Saavedra) mientras sigamos teniendo a los mismos sicarios del cemento y del billete rápido en el poder, porque si no somos nosotros quienes cuidemos y defendamos esta tierra, ¿quien lo va hacer?. Y

Publicado: Lun Feb 22, 2010 9:56 am
por Alma amarilla
Pues yo debo de ser de los pocos que veo positivo el telesferico siempre que se haga con cordura y se utilice parte de esos beneficios en la conservación del monumento natural..y alrededores.

Me explico.

Un telesferico no dañaria para nada el paisaje porque se podría hacer integrandose en el entorno...al estilo convento de la virgen de Montserrat en Cataluña. Que para el que haya ido habrá visto que tiene no solo telesferico, sino tren cremallera y acceso por carretera.

Y para nada veo dañado el entorno, generando una gran afluencia de turistas y dejando muchisima renta económica.
Aumentaria de hecho el transito de turistas y visitantes al pueblo de Tejeda que hoy por hoy..la mitad o tres cuartos de los turistas de la Isla...cuando dicen que han estado en Tejeda es porque pasaron o pararon en Cruz de tejeda..sin saber que el pueblo está más abajo.


Lo unico que me dá miedo, es que el enjambre de políticos que aqui dudo mucho que sean capaces de desarrollar una idea de este calibre de una manera sostenible sin venderse a cualquier plantacemento sin mas animo que el lucro personal.


Por cierto...no es Alcalde de Tejeda, hasta donde yo se es alcaldesa..



Y quien crea que dejando los monumentos naturales en manos solo de la conservacion del cabildo están en buenas manos..que se pase por las Cuevas del Rey en las cercanias del Bentayga, para que vean como los vecinos de la zona usan esas cuevas de corral para sus cabras..tapando con arena incluso los agujeros que habian hecho nuestros aborigenes dentro de la misma..para que ninguno de sus animales sufra ningun percance....sin que ningun miembro del cabildo se pase por alli para poner las cosas en orden.

Publicado: Lun Feb 22, 2010 1:00 pm
por Josy
Con lo bonito que es el pateo, ponen Teleférico según la foto y las vista desde el Nublo ya no sería el misma.

Seguro que habrá otras formas para que los turista vayan a Tejeda(y nosotros mismos), que malos estos políticos( da igual del partido que sean).

Publicado: Lun Feb 22, 2010 1:43 pm
por bylY
Me parece perfecto. Despúes propongo un circuito de carreras en las dunas de Maspalomas, pero de asfalto para que sea cómodo llegar, un parque acuático en la Charca de Maspalomas, un Bar en Pajonales, una casa rural en el Bentaiga pero a la "punta arriba" y un campo de golf en Inagua.

Publicado: Lun Feb 22, 2010 4:21 pm
por ...
Dicen que tras el fiasco del plan E de Zapatero, el gobierno pondrá en marcha el "Plan T". Este consiste en la instalación de teleféricos en cada ciudad española, para acabar con el paro.

¬¬

Para encontrar algo verde dentro de poco en Canarias habrá que ir al Leroy Merlín a comprar un bote de pintura.

Publicado: Lun Feb 22, 2010 4:37 pm
por francisckin
... escribió:Dicen que tras el fiasco del plan E de Zapatero, el gobierno pondrá en marcha el "Plan T". Este consiste en la instalación de teleféricos en cada ciudad española, para acabar con el paro.

¬¬

Para encontrar algo verde dentro de poco en Canarias habrá que ir al Leroy Merlín a comprar un bote de pintura.

que tiene que ver zapatero con lo que quiere un alcalde para su pueblo, son ganas de meter a zapatero en todo.

Publicado: Lun Feb 22, 2010 4:43 pm
por bylY
francisckin, Zapatero y Tonono tienen la culpa de todo......

Publicado: Lun Feb 22, 2010 4:44 pm
por ...
francisckin escribió:
... escribió:Dicen que tras el fiasco del plan E de Zapatero, el gobierno pondrá en marcha el "Plan T". Este consiste en la instalación de teleféricos en cada ciudad española, para acabar con el paro.

¬¬

Para encontrar algo verde dentro de poco en Canarias habrá que ir al Leroy Merlín a comprar un bote de pintura.

que tiene que ver zapatero con lo que quiere un alcalde para su pueblo, son ganas de meter a zapatero en todo.
¿?

EDITO: A ver amigo, yo no le he echado en ningún momento la culpa a Zapatero. Dicen que el teleférico acabará con el paro y el exodo en la zona, pues es una simple ironía, que Zapatero va a montar teleféricos en las ciudades para acabar con el paro. No es tan complicado...

Publicado: Mié Feb 24, 2010 12:10 am
por Grancanario1981
Alma amarilla escribió:Pues yo debo de ser de los pocos que veo positivo el telesferico siempre que se haga con cordura y se utilice parte de esos beneficios en la conservación del monumento natural..y alrededores.

Me explico.

Un telesferico no dañaria para nada el paisaje porque se podría hacer integrandose en el entorno...al estilo convento de la virgen de Montserrat en Cataluña. Que para el que haya ido habrá visto que tiene no solo telesferico, sino tren cremallera y acceso por carretera.

Y para nada veo dañado el entorno, generando una gran afluencia de turistas y dejando muchisima renta económica.
Aumentaria de hecho el transito de turistas y visitantes al pueblo de Tejeda que hoy por hoy..la mitad o tres cuartos de los turistas de la Isla...cuando dicen que han estado en Tejeda es porque pasaron o pararon en Cruz de tejeda..sin saber que el pueblo está más abajo.


Lo unico que me dá miedo, es que el enjambre de políticos que aqui dudo mucho que sean capaces de desarrollar una idea de este calibre de una manera sostenible sin venderse a cualquier plantacemento sin mas animo que el lucro personal.


Por cierto...no es Alcalde de Tejeda, hasta donde yo se es alcaldesa..



Y quien crea que dejando los monumentos naturales en manos solo de la conservacion del cabildo están en buenas manos..que se pase por las Cuevas del Rey en las cercanias del Bentayga, para que vean como los vecinos de la zona usan esas cuevas de corral para sus cabras..tapando con arena incluso los agujeros que habian hecho nuestros aborigenes dentro de la misma..para que ninguno de sus animales sufra ningun percance....sin que ningun miembro del cabildo se pase por alli para poner las cosas en orden.
No podemos comparar Cataluña con Canarias, cuando una sola provincia de Cataluña es más grande que todas las islas juntas..

Si quieren crear empleo en Tejeda, que cojan mañana a los supuestos 20 individuos y se pongan a reforestar toda la zona, que luche la institución municipal por que consideren la zona como PARQUE NACIONAL (sera un aliciente todavía mayor para el turismo que el teleferico y así seguro impulsaría el sector servicios..), por que solo nos queda el Roque Nublo y 4 pinos alrededor, si nos los cargamos.. apaga la luz y vamonos..

y en el resto de la isla, que metan mano ya a la 3 pista del Aeropuerto, y abran el Puerto de Arinaga..

Por cierto, la tasa de turistas que vienen al sur de la isla y se van conociendo Las Palmas de Gran Canaria, es ridicula si miramos computos totales, y es que el extranjero que viene a las Islas Canarias, te aseguro que no vienen buscando un teleferico pa´subirse..

Publicado: Mié Feb 24, 2010 11:17 am
por fercan
Alma amarilla escribió:Pues yo debo de ser de los pocos que veo positivo el telesferico siempre que se haga con cordura y se utilice parte de esos beneficios en la conservación del monumento natural..y alrededores.

Me explico.

Un telesferico no dañaria para nada el paisaje porque se podría hacer integrandose en el entorno...al estilo convento de la virgen de Montserrat en Cataluña. Que para el que haya ido habrá visto que tiene no solo telesferico, sino tren cremallera y acceso por carretera.

Y para nada veo dañado el entorno, generando una gran afluencia de turistas y dejando muchisima renta económica.
Aumentaria de hecho el transito de turistas y visitantes al pueblo de Tejeda que hoy por hoy..la mitad o tres cuartos de los turistas de la Isla...cuando dicen que han estado en Tejeda es porque pasaron o pararon en Cruz de tejeda..sin saber que el pueblo está más abajo.


Lo unico que me dá miedo, es que el enjambre de políticos que aqui dudo mucho que sean capaces de desarrollar una idea de este calibre de una manera sostenible sin venderse a cualquier plantacemento sin mas animo que el lucro personal.
Pienso lo mismo.

Publicado: Mié Feb 24, 2010 11:21 am
por AitorGC
Mientras no me fastidie las fotos tan bonitas que nuestro amado Roque nos brinda, que se haga.

Publicado: Mié Feb 24, 2010 12:14 pm
por BRINDISI
El sexto mandamiento, manda no funicular.

Publicado: Mié Feb 24, 2010 9:19 pm
por Morete-Markov.
Imagen


Si quieren hacer algo para atraer turismo, fomenten el senderismo, abran casas rurales, rehabiliten albergues y refugios, etc.. den a conocer caminos reales, que en esta isla nuestra hay muchísimos y muy interesantes, señalizar bien los senderos, que están muy abandonados y arreglen carreteras de acceso al interior de Gran Canaria. Creo que con estas medidas, el turista no se lo pensará dos veces. Por un lado entiendo la necesidad del pueblo de progresar economicamente, pero por otra parte no debemos olvidar que lo que caracteriza a Tejeda, a parte de su entorno natural, es la distancia que la separa de la urbe. Eso, para mi es lo que la hace singular. Quizás la idea del funicular no genere más turistas sino un despilfarro económico y un desgaste más para nuestro territorio. Yo creo que deben existir otras formas de potenciar el turismo. ¿Cuando llegara el dia que alguien hable de implantar una estrategia ecoturista en las islas? El perfil del turista que debe buscar la otra Gran Canaria está alejado del sureño que sólo busca sol, playa y todo incluído, y que sube de vez en cuando en guagua para tomar un par de fotos en un recorrido vertiginoso comandando a la borregada un guía extranjero. Ese mismo que, tal vez, acuda a subir al artefacto para más de lo mismo: un par de fotos, botella de agua en la mano y bolsa de papas fritas en la otra, porque ese es el perfil mayoritario del turista actual.

Pensar en aperitivos por el camino, grandes almuerzos en restaurantes, compra de productos típicos y otros gastos en otro tipo de comercio, es pensar con cualquier cosa menos con la cabeza. Diferente es aquel visitante que reserva su estancia en los alojamientos antes mencionados, casa rurales, albergues, fincas, que si interactúa con la naturaleza, transita por senderos, utiliza la bici para desplazarse, consume productos de la tierra y profesa un gran respeto por el entorno. Ese es el que debe buscar este empresario, y ese no lo va a encontrar en Playa de Inglés, Maspalomas o Puerto Rico. Y todo eso dejando a un lado el impacto visual, el peligro que supone el cable para las aves que anidan por la zona o para los helicópteros de emergencia, la zona de instalación de una de las plataformas que es uno de los nuevos hábitats del pinzón azul, que se encuentra actualmente en peligro de extinción y que los biólogos multiplican sus esfuerzos, tras el incendio de 2007, para que el animal se instale en la zona, y más dudas sobre el impacto medioambiental de esa infraestructura en una zona protegida de la Isla. En cualquier caso debe ser un proyecto que ocupe el último lugar en las prioridades del monumento y el parque rural.