En primer lugar el punk ni es una moda ni una tribu urbana ni nada de eso, es una forma de vida. Aunque suene muy tópico es cierto, el punk no es solo estética y música, va más allá, condiciona una actitud y un compartamiento a la hora de entender y valorar la vida. Para moda dejo atrás los pantalones adidas de rayas a los lados, las camisetas rosas, el peinado a lo Beckam o las "pegatinas tatuajes" de las papas munchitos. "Punk is not dead" decían los Exploited, a día de hoy desde el 77 no ha muerto, moda demasiada larga no?.Herreño escribió:Bueno, el punk se ha puesto de moda otra vez de una manera muy cutre para mi gusto. No se si es que se ha americanizado tanto con tanta fusión con el rock y el Nu, que la verdad lleva tiempo apestando. No se, estaré viejo ya. Pero el punk que me inquietaba en unos años difíciles en la pubertad era otro.El_Ninja escribió:OI? Eso esta ya mas mercalizado y ha perdido su real significa los "punkys" actuales son unos burgueses comparados con los que iniciaron este movimiento http://www.youtube.com/watch?v=ixd7RVjoIjo![]()
Lo que has pinchado es una época gloriosa de este movimiento. Ay que ver como se han reído de los EMI y de las grandes discográficas. Un puto disco, casi improvisado, y todo lo que a armado en la industria musical. A eso lo llamo mearse en encima de la industria comercial.
He visto dos películas de esta gente. Una era Nancy y Sid y la otra no recuerdo su nombre. Haber si me pueden ayudar, creo que es algo de no se que de lenguas o un número. ¿Saben como se llama? Es que quiero buscarla para tenerla.
Por otro lado deberías especificar el porqué el punk para ti ya no es lo mismo que antes, para mi ha evolucionado a mejor por una parte. Ha evolucionado mejor porque cada vez quedan menos punk kostras, "yonkarras makinavajas ochenteros" y demás zombis ambulantes con chupa de cuero, menos Sid Vicious (ser yonky no es ser punk). Cada vez exsisten más punks mejor concienciados y preparados con las ideas claras de querer cambiar toda sociedad injusta. Esto es debido a la gran información que existe hoy en día que facilita el acceso a todo tipo de elementos formativos. Antes la única información que se recibía era (si tenías suerte..) un fanzine mal fotocopiado a máquina de escribir que ahí te enterabas algo del royo. Quizás lo que si es cierto es que antes era más "auténtico" por el mero hecho de que toda información, un cassete de música o unas botas costaban un huevo y parte del otro en poder pillarlo, por eso se valoraban más las cosas. Pero no nos engañemos, esto no solo pasa en el punk, la sociedad de la información abarca toda la sociedad y aunque el punk intenta participar lo menos posible en ella no son trogloditas que viven en cuevas. También hay mucho tolete que sin salir de casa con internet se informa sobre "principios para ser punk"

Ah! y para quien no lo sepa los Sex Pistols no fue la primera banda punk, antes habian bandas como Crass (anarkopunks). Otra cosa es que los Sex Pistols, The Clash,etc intentaron comercializar el punk y por eso sean bandas tan conocidas, pero el verdadero punk está en la calle no en las grandes discográficas.
Sobre la peli q comentas q no recuerdas, podría ser "SLC PUNK"?
Saludos y buen tema este!
