Aquí tenemos al gran superdépor, el equipo más tramposo, no por el club, respetable e histórico, sino por un sujeto que lo preside desde tiempos inmemoriales, al que imprimió aires de grandeza de nuevo rico vulgar y ordinario mediante engaños, puñaladas y mentiras. Un club que ha medrado desde hace 20 años endeudándose hasta las trancas, contemplando una ingeniería financiera sospechosa y al fin, adulterando la competición donde participa. Porque adulterar la competición, salir con una vergonzosa ventaja miserable, es hacerlo con futbolistas que otros no pueden ni deben pagar y arrastrar un deuda de 100 millones de euros y todavía se ria en la cara de todos diciendo que rebajan la deuda por años y no utilizaron la Ley Concursal que otros si para pagar menos. El colmo de ser desgraciados, inútiles, mentirosos, impresentables y pordioseros futbolísticos. Un club así, ya debería haber firmado su certificado de defunción y haber desaparecido de la faz de la Tierra. De poco le ha servido al individuo tramposo tanta falsedad, tanta argucia asquerosa: descienden bochornosamente a segunda y lo que pensaban paseo militar, termina en ridículo espantoso.
Hablar de los lacayos miserables que le bailan el agua al sujeto como rebaño domesticado, absurdo y penoso, es hablar de miseria moral, de bazofia humana: los valerones, aythamis, padres, sobrinos, tios, primos y demás familia sólo merecen desprecio, deshonor, asco y repulsión, y unos cuantos escupitajos por el suelo que pisan. No tienen vergüenza y no son, de ninguna manera, ningún orgullo para Gran Canaria: al contrario, son la representación viva de la traición a un pueblo.
El Deportivo presentará a sus socios en la asamblea de accionistas que se celebrará el día 23 en segunda convocatoria una deuda inferior a los cien millones de euros, lo que supone una reducción de más de siete millones respecto a la del anterior ejercicio.
El club coruñés ha anunciado hoy en su periódico oficial que la deuda bruta se situará por debajo de los cien millones, casi 80 menos de los que debía en el ejercicio 2002-03.
Entonces, con el equipo en la Liga de Campeones, alcanzó su deuda máxima, 178,149 millones de euros, una cantidad que ha ido reduciendo año a año a pesar del repunte que tuvo en los ejercicios 2006-07 y 2007-08.
En la temporada 2003-04 fue de 156,132 millones de euros; en la 2004-05, 151,316; en la 2005-06, 146,236; en la 2006-07, 150,528; en la 2007-08, 159,815; en la 2008-09, 121,992; y en el ejercicio 2009-10, 107,015 millones de euros.
El club coruñés ha apostado en las últimas temporadas por una política económica de austeridad, con mínimo gasto en incorporaciones y ventas significativas como las del argentino Fabricio Coloccini (Newcastle) o el brasileño Filipe Luis (Atlético de Madrid).
Sin Filipe, traspasado el verano de 2010, el Deportivo sufrió el descenso a Segunda después de veinte campañas consecutivas en Primera el pasado mes de mayo y en junio cerró el ejercicio económico 2010-11 con menos de cien millones de euros de deuda bruta.
http://www.marca.com/2011/12/07/futbol/ ... omentarios
