Canarias arde

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Canarias arde

Mensaje por soycarlo15 »

Esto es lo que pasa por recortar en donde no se puede, que al final te quemas...

El no haber dinero para limpiar los terrenos, campos, arboles... ni personal para apagar un incendio, hace que un fuego insignificante sea un enorme problema para poderlo apagar...

Este año con los recortes ha superado ampliamente (mas de cuatro veces) que las hectareas quemadas el año pasado

Entre 2001 y 2011, la media de superficie forestal quemada cada año fue de casi 114.000. En menos de siete meses, 2012 roza ya niveles anuales.

http://politica.elpais.com/politica/201 ... 66902.html
Última edición por soycarlo15 el Lun Ago 13, 2012 1:13 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Canarias arde

Mensaje por soycarlo15 »

Aqui estan los datos de incendios por hectarea (ha) a dia 22 de julio

http://4.bp.blogspot.com/-smdaRSng7X8/U ... 2julio.gif


Y esto ya se sabia desde hace meses, yo mismo lo dije cuando salio lo de los recortes de valencia que esto iba a suceder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Canarias arde

Mensaje por soycarlo15 »

El fuego en La Gomera sigue fuera de control y quema ya la laurisilva
Las llamas ponen en peligro el interior del Garajonay. Más de 700 hectáreas del parque están afectadas
M. Á. MONTERO@mamonterotf / SANTA CRUZ DE TENERIFE

Día 13/08/2012 - 01.03h
El fuego en La Gomera sigue fuera de control y quema ya la laurisilva

Salvaguardar las poblaciones evacuadas y evitar que el fuego queme más superficie del parque nacional de Garajonay. Estos son ahora los dos principales objetivos en la lucha contra las llamas en La Gomera. A falta del balance definitivo y no sin sustos (el incendio llegó a rodear las viviendas de Las Hayas), el primer fin se está cumpliendo. No así el segundo: más de 700 hectáreas del Garajonay siguen ardiendo y las condiciones meteorológicas (temperaturas de más de 35 grados y baja humedad) no dan tregua. Está en juego la reserva de laurisilva más importante del Viejo Mundo.

Alrededor de 2.500 gomeros (el 11% de la población de la isla, 22.769 habitantes) han tenido que ser desalojados de sus casas. Aún no es posible saber cuándo podrán regresar. Guadá, Las Hayas, Arure, Chipude, Los Apartaderos, Pavón, La Dehesa, Los Manantiales, Banda de las Rosas, Los Loros, El Cercado, Laguna Grande y Erque eran ayer pueblos fantasmas. La mayoría de sus vecinos se hospedaron en viviendas de familiares o segundas residencias; los que menos (cerca de un centenar), en los albergues dispuestos por Cruz Roja en un centro escolar de Vallehermoso y en la Casa de la Cultura de Valle Gran Rey.

Por si fuera poco, la escena se repetía en Tenerife: más de 2.200 evacuados por otro fuego, el que azota los municipios de El Tanque y Santiago del Teide. En total, más de 4.000 personas permanecían fuera de sus hogares, si bien en la isla capitalina se permitió ayer el acceso a los residentes en seis de las localidades afectadas. Solo las poblaciones de Erjos, Masca y Los Carrizales continuaban evacuadas al cierre de esta edición. No en vano el Gobierno de Canarias avanzó a última hora que el incendio está casi «estabilizado», aunque ha arrasado 369 hectáreas, 250 de las cuales pertenecen al parque rural de Teno.

Pero en La Gomera la situación no mejora. Las llamas, descontroladas, avanzan por tres frentes y han afectado ya a casi 4.000 hectáreas (750 del Garajonay). La lucha continúa en el Norte, en las zonas de Contaderos y el cruce de Las Hayas (el área que más preocupa al dispositivo), y en el Sur, en Chipude, barranco del Agua y la parte alta de Valle Gran Rey. Es precisamente en esta ciudad turística donde se encuentran la mayoría de los desalojados, una ciudad cercada desde la cual solo es posible llegar a la capital, San Sebastián de La Gomera, por medio del barco de una empresa de excursiones, que está colaborando con el cabildo insular y el Ejecutivo autonómico. Hoy trabajarán en la isla colombina diez medios aéreos, incluido un nuevo hidroavión de titularidad estatal. Con todo, el presidente del cabildo, Casimiro Curbelo, advertía ayer de que los recursos son aún «insuficientes» ante la magnitud del incendio.

En la jornada de hoy, las condiciones meteorológicas, según las previsiones, no serán mucho mejores que las de ayer, lo que está dificultando sobremanera el control de la situación.

http://www.abc.es/20120812/local-canari ... 30052.html

Imagen
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Re: Canarias arde

Mensaje por soycarlo15 »

Parece que los del PP no aprenden... cuales son sus intenciones??? el ahorro??? ja!!! al final va a ser verdad de que terreno protegido quemado deja de estar protegido, vamos, ya es apto para construir en el...

Y luego dice el ministro que en esto no hay recortes... quien lo diria...

GEACAM presenta un ERE que supondrá la extinción de 680 contratos, según CCOO
La Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM) ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que recoge la extinción de 680 puestos de trabajo, 660 de ellos dentro de la plantilla de extinción de incendios y 20 más en el personal de estructura.
nuevatribuna.es | 14 Agosto 2012 - 13:13 h.

Así lo ha indicado en rueda de prensa el secretario general de la Federación Agroalimentaria de CCOO, José Sánchez de los Silos, quien ha asegurado que "no hay ninguna causa económica" para plantear este ERE y solo existen "razones políticas e ideológicas", ya que lo que quiere el Gobierno de Castilla-La Mancha "es acabar privatizando la empresa".

De los Silos ha resaltado que los abogados que negocian el ERE para la empresa "ofrecían 34 días por año trabajado" a los empleados despedidos "si se firmaba el ERE inmediatamente, y 20 días si no lo firmábamos", lo que "da fe de que no es una razón económica".

Según la valoración del sindicalista, desde finales de diciembre, "contando con 400 interinos que no fueron contratados", la empresa pública "se quedarán con 1.300 trabajadores menos, la mitad de plantilla", lo que provocará que "no haya prevención en meses antes del verano"

DESPRECIO ABSOLUTO

"Tienen un desprecio absoluto contra sociedad y trabajadores y les importan tres narices los montes y los recursos forestales", ha aseverado, incidiendo en que "todo el mundo entiende que los recortes en GEACAM tienen efecto en el fuego, ya que cuando los medios se reduzcan habrá menos medios para atacar un incendio".

El dirigente sindical ha criticado en este sentido que en el mes de junio la empresa decidió eliminar las patrullas móviles "para no contratar interinos", mientras a los trabajadores que prestaban servicio en estas patrullas "los desplazaron a retenes normales", medida "que no favorece" a la extinción de incendio.

Además, ha indicado que la empresa decidió bajar el salario a los trabajadores "como al resto de empleados públicos", pero en el caso de GEACAM "querían hacerlo de carácter retroactivo con fecha 1 de marzo", aunque la medida ha sido retirada. ""Parece que se han dado cuenta de que han metido la pata".

MOVILIZACIONES ESTE JUEVES

De los Silos ha anunciado que desde el sindicato han convocado dos concentraciones en todas las provincias para los días 16 y 17 de agosto, aunque ha apuntado que estas movilizaciones "no son el final, y tiene que ser el principio de una lucha dura y de una resistencia activa". "Evidentemente hay que plantear huelgas, y huelgas duras", ha dicho.

El líder sindical ha reiterado que CCOO "no va a firmar ningún acuerdo que suponga despidos", y ha abogado por que "si la crisis es temporal, se negocien medidas temporales".


http://www.nuevatribuna.es/articulo/med ... 79786.html
Avatar de Usuario
dosreis
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6301
Registrado: Vie May 28, 2004 9:38 am
Ubicación: Mesa y López

Re: Canarias arde

Mensaje por dosreis »

Desde San Agustín vi antes un incendio. No se si era en la ladera trasera a Playa del Inglés o en bloques de apartamentos, con la distancia no se distinguía bien por las azoteas de los bloques. En nada han aparecido los bomberos por alli.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: Canarias arde

Mensaje por Tony_lp »

El Gobierno Canario busca culpables por donde sea, borraron la nota de prensa que tenían en la web sobre la bajada de nivel a petición del cabildo de la gomera que luego resulto que no debía haberse bajado ya que se reactivo el incendio con la ola de calor que los técnicos no previeron.

Prueba:

Imagen
Sergio-R
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1546
Registrado: Jue Sep 30, 2010 1:59 pm
Ubicación: Gran Canaria

Re: Canarias arde

Mensaje por Sergio-R »

Tony_lp escribió:El Gobierno Canario busca culpables por donde sea, borraron la nota de prensa que tenían en la web sobre la bajada de nivel a petición del cabildo de la gomera que luego resulto que no debía haberse bajado ya que se reactivo el incendio con la ola de calor que los técnicos no previeron.

Prueba:

Imagen
El error fue retirar los medios de extinción y mandar los hidroaviones a la península con una ola de calor a la vuelta de la esquina.

Aquí hay culpables por todos lados, porque de entrada se tenía que haber declarado el nivel 3 y ser el Estado el que llevase el tema del incendio al tocar un parque nacional.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: Canarias arde

Mensaje por Tony_lp »

Sergio-R escribió:
Tony_lp escribió:El Gobierno Canario busca culpables por donde sea, borraron la nota de prensa que tenían en la web sobre la bajada de nivel a petición del cabildo de la gomera que luego resulto que no debía haberse bajado ya que se reactivo el incendio con la ola de calor que los técnicos no previeron.

Prueba:

Imagen
El error fue retirar los medios de extinción y mandar los hidroaviones a la península con una ola de calor a la vuelta de la esquina.

Aquí hay culpables por todos lados, porque de entrada se tenía que haber declarado el nivel 3 y ser el Estado el que llevase el tema del incendio al tocar un parque nacional.
Por eso mismo fue el gobierno Canario quien bajo el nivel y automáticamente cuando bajas el nivel los hidroaviones y todos los medios que vienen de la península se vuelven para allá.
Tendría que haberse declarado el nivel 3 como tu dices pero eso es competencia del Gobierno Canario como también es competencia suyo cuando se planifican los medios de prevención antes de comenzar el verano el pedir hidroaviones o medios y no se hizo. Ahora si piden una base aquí antes no...
Sergio-R
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1546
Registrado: Jue Sep 30, 2010 1:59 pm
Ubicación: Gran Canaria

Re: Canarias arde

Mensaje por Sergio-R »

Tony_lp escribió:Por eso mismo fue el gobierno Canario quien bajo el nivel y automáticamente cuando bajas el nivel los hidroaviones y todos los medios que vienen de la península se vuelven para allá.
Tendría que haberse declarado el nivel 3 como tu dices pero eso es competencia del Gobierno Canario como también es competencia suyo cuando se planifican los medios de prevención antes de comenzar el verano el pedir hidroaviones o medios y no se hizo. Ahora si piden una base aquí antes no...
En cuanto a lo de la base:

http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=61978
http://www.laprovincia.es/canarias/1501 ... 97249.html

En cuanto a la declaración de nivel 3:

Nivel 3: Referido a aquellos incendios en que habiéndose considerado que está en juego el interés nacional, así sean declarados por el Ministerio del Interior.

Parece ser que al Ministerio del Interior que se quemen dos parques nacionales en Canarias en menos de un mes no pone en juego el interés nacional. Españoles de segunda, nada nuevo.

P.D.: Antes de repetir como un papagayo lo dicho por Bravo de Laguna, mejor informarse con la hemeroteca.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: Canarias arde

Mensaje por Tony_lp »

Sergio-R escribió:
Tony_lp escribió:Por eso mismo fue el gobierno Canario quien bajo el nivel y automáticamente cuando bajas el nivel los hidroaviones y todos los medios que vienen de la península se vuelven para allá.
Tendría que haberse declarado el nivel 3 como tu dices pero eso es competencia del Gobierno Canario como también es competencia suyo cuando se planifican los medios de prevención antes de comenzar el verano el pedir hidroaviones o medios y no se hizo. Ahora si piden una base aquí antes no...
En cuanto a lo de la base:

http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=61978
http://www.laprovincia.es/canarias/1501 ... 97249.html

En cuanto a la declaración de nivel 3:

Nivel 3: Referido a aquellos incendios en que habiéndose considerado que está en juego el interés nacional, así sean declarados por el Ministerio del Interior.

Parece ser que al Ministerio del Interior que se quemen dos parques nacionales en Canarias en menos de un mes no pone en juego el interés nacional. Españoles de segunda, nada nuevo.

P.D.: Antes de repetir como un papagayo lo dicho por Bravo de Laguna, mejor informarse con la hemeroteca.
. A continuación se describe de forma cronológica cómo ocurrieron los hechos, siempre de acuerdo a la versión de esta cartera, desde el 4 de agosto -cuando se desata el incendio-, hasta el día 14:

4 de agosto:

.- 13.51 horas: los medios del ministerio con base permanente en Canarias (un helicóptero Kamov en Los Rodeos y una BRIF), son movilizados debido a un incendio en Villa de Mazo (La Palma).

.- 16.49 horas: Medio Ambiente conoce el inicio del incendio de La Gomera, información que llega a través del personal de la Administración del Estado, ya que desde Canarias solo llega información del incendio en La Palma. Desde ese momento se valora el envío de aviones anfibios desde la Península.

El protocolo de movilización obliga a que la petición de medios se haga por la Comunidad Autónoma, algo que no se produce en toda la jornada, pese a que se les indica que el traslado a las islas requiere un envío temprano, subraya la cartera de Arias Cañete.

5 de agosto:

.- 01.27 horas: El ministerio recibe por fax la solicitud canaria de tres aviones anfibios; en ese momento no se puede movilizar a los aviones, ya que no pueden operar en vuelo nocturno.

Los dos primeros despegan a las 10.25 horas hacia Rota (Cádiz), con un escalonamiento de una hora del tercero, que no estaba previsto.

.- 21.04 horas: Todos los aviones están en las islas y comienzan a actuar en los incendios de Alajeró y Villa de Mazo. Durante esta jornada todos los medios del MAGRAMA trabajan en los dos incendios activos en Canarias (Villa de Mazo-La Palma, Alajeró-La Gomera) conforme a las instrucciones de la comunidad autónoma.

Los medios aéreos no pueden trabajar en el incendio de Alajeró por brumas hasta las 13.49 horas del día siguiente.

7 de agosto

.- Los medios estatales continúan trabajando en los dos incendios (Villa de Mazo-La Palma, Alajeró-La Gomera) conforme las órdenes de Canarias, a quien corresponde la dirección de extinción.

.- 20.56 horas. Canarias indica que los aviones anfibios ya no son necesarios la jornada siguiente, y regresen a la Península.

10 de agosto

.- El incendio de La Gomera se reactiva, por lo que vuelven a actuar dos medios estatales, con base permanente en el archipiélago.

.- 17.16 horas: El 112 Canarias informa del empeoramiento de la situación y de la declaración de nivel dos de gravedad potencial. Solicita la actuación de la UME.

.- 17.32 horas: Canarias demanda dos aviones anfibios.

.- 7.51 horas: Se confirma la salida de 2 anfibios desde Torrejón de Ardoz (Madrid) y la previsión de la llegada a La Gomera a mediodía del día 11.

11 de agosto

.- 07:35 horas: Los dos aviones anfibios salen de Morón, llegan a La Gomera y comienzan a trabajar a las 13.10 horas. Durante toda la jornada, una BRIF actúa en el incendio de Alajeró.

El helicóptero Kamov de Los Rodeos trabaja en el mismo fuego hasta las 14.07 horas, momento en que es desviado por la comunidad autónoma a otro siniestro, en El Tanque (Tenerife).

.- 15.13 horas: 112 Canarias formaliza la solicitud y se da la orden de salida de un tercer avión anfibio, con previsión de llegada a La Gomera al día siguiente.

12 de agosto

.- Desde primera hora comienzan a trabajar los tres aviones anfibios y una BRIF en La Gomera. El helicóptero Kamov trabajó en Tenerife por decisión de la comunidad autónoma.

.- 12.55 horas: Al no mejorar la situación, se analiza la posible salida de un cuarto avión anfibio para Canarias y se formaliza la petición. El avión sale a las 13.30 horas.

.- 18.54 horas: Al intentar salir desde Rota el avión sufre una avería por lo que se moviliza otro desde Torrejón para sustituirlo si fuera necesario.

13 de agosto

.-07.30 horas: Despega el cuarto avión anfibio procedente desde Rota, que llega a Canarias a las 13.40 horas.

Durante la mañana se valora el envío de personal de tierra, pero dadas las condiciones de riesgo y con tres brigadas asignadas en el incendio de Torre de les Maçanes (Alicante), el ministerio no lo considera adecuado.

.- 10.58 horas: Medio Ambiente ofrece la posibilidad de enviar un quinto avión anfibio procedente de la base de Málaga.

.- 12.21 horas: Llega la solicitud oficial de Canarias de un avión anfibio que tomará tierra en La Gomera a las 21.20 horas, pero no actuará en el incendio durante esta jornada.

.- Intervienen cuatro aviones anfibios junto con el helicóptero Kamov y la BRIF, que por problemas de operatividad de uno de los helicópteros actúa con media brigada.

14 de agosto

.- 12.22 horas: desde esta hora, todos los medios activados en La Gomera han actuado en Alajeró.

.- 19.00 horas: Llegan dos aviones anfibios marroquíes a La Gomera, ofrecidos por ese país.

http://www.noticiasdenavarra.com/2012/0 ... -incendios

A Paulino se le lleno la boca pidiendo hidroaviones cuando Zapatero pero a la hora de la verdad donde tenia que perdirlo (Comité de Lucha contra Incendios Forestales) formalmente no lo hizo.

Cronología desde el 4 de agosto
"Este despliegue", insistió el ministro, "se realiza con el consenso de las CCAA". Sobre las acusaciones de las autoridades canarias por la falta de medios en las islas, afirmó: "Ahora se piden bases permanentes, pero extraña que no se pidiera antes". Cañete se ha referido así a la reunión del Comité de Lucha contra Incendios Forestales celebrada el pasado 26 de abril. En ella, los representantes del Gobierno canario que asistieron no presentaron ninguna objeción o comentario relativo al Despliegue de los Medios Estatales de Canarias. http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/1 ... 15694.html

Quieres hemeroteca toma Hemeroteca... a demás mira el orden cronológico a ver si el incendio desde primer momento era para nivel 3 o para nivel 1 y 2 tal como estaba, la incompetencia de los técnicos hizo que volvieran los medios a la península a las puertas de una ola de calor, El Estado cumplió enviando todo lo que solicitó el ejecutivo Canario.

PD: De Bravo de Laguna lo único que conozco es las declaraciones echándole en cara a Paulino que cuando el incendio en Gran Canaria no fue capaz de pedir un hidroavión mientras sucedía el incendio
Sergio-R
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1546
Registrado: Jue Sep 30, 2010 1:59 pm
Ubicación: Gran Canaria

Re: Canarias arde

Mensaje por Sergio-R »

Lo que tardan en llegar los hidroaviones a Canarias es motivo suficiente para tener una base de ellos aquí y el Gobierno de España lo debía prever, así como el Gobierno canario pedirlo, tal para cual, menudos cracks.

Bravo de Laguna tendría que haber pedido al vicepresidente del Gobierno autónomo en aquellos momentos que diese los toques de atención a Paulino, pero creo que a él tampoco es que le importe mucho Gran Canaria visto lo visto, ni a él ni a su jefe el salmonete.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Re: Canarias arde

Mensaje por Tony_lp »

Sergio-R escribió:Lo que tardan en llegar los hidroaviones a Canarias es motivo suficiente para tener una base de ellos aquí y el Gobierno de España lo debía prever, así como el Gobierno canario pedirlo, tal para cual, menudos cracks.

Bravo de Laguna tendría que haber pedido al vicepresidente del Gobierno autónomo en aquellos momentos que diese los toques de atención a Paulino, pero creo que a él tampoco es que le importe mucho Gran Canaria visto lo visto, ni a él ni a su jefe el salmonete.
Canarias cuenta con un Helicóptero del Estado por la complicada orografía en sustitución a los hidroaviones pero sí, comparto contigo que Canarias debería tener al menos un hidroavión si no es en propiedad al menos que sea del Estado, el gobierno Canario tuvo la oportunidad en la reunión de abril de pedirlo y no lo hizo.

El mismo Bravo de Laguna que ha cedido bomberos a los incendios que han habido este verano como el primer gran incendio que hubo en Tenerife y lo hizo desinteresadamente.
Avatar de Usuario
Mr Yo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14888
Registrado: Lun Abr 19, 2004 9:03 pm
Ubicación: GRAN Canaria

Re: Canarias arde

Mensaje por Mr Yo »

En efecto, es responsabilidad del Gobierno de Canarias pedirlos hidroaviones y cuando pudo solicitarlos no lo hizo. Ahora quiere que 3 de los 12 hidroaviones estén siempre aqui... es lo que pasa cuando se va populistas como paulino.
Avatar de Usuario
NOMASPISTAS
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:17 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: Canarias arde

Mensaje por NOMASPISTAS »

Tony_lp escribió:
Sergio-R escribió:Lo que tardan en llegar los hidroaviones a Canarias es motivo suficiente para tener una base de ellos aquí y el Gobierno de España lo debía prever, así como el Gobierno canario pedirlo, tal para cual, menudos cracks.

Bravo de Laguna tendría que haber pedido al vicepresidente del Gobierno autónomo en aquellos momentos que diese los toques de atención a Paulino, pero creo que a él tampoco es que le importe mucho Gran Canaria visto lo visto, ni a él ni a su jefe el salmonete.
Canarias cuenta con un Helicóptero del Estado por la complicada orografía en sustitución a los hidroaviones pero sí, comparto contigo que Canarias debería tener al menos un hidroavión si no es en propiedad al menos que sea del Estado, el gobierno Canario tuvo la oportunidad en la reunión de abril de pedirlo y no lo hizo.

El mismo Bravo de Laguna que ha cedido bomberos a los incendios que han habido este verano como el primer gran incendio que hubo en Tenerife y lo hizo desinteresadamente.
Es muy pensado siempre defender en pro de la verdad de algunos. Aquí la han cagado "TODOS" ya está bien de defender a ineptos,politicuchos que parecen estar en parbulito echándose la culpa los unos a los otros, uno por no hacer lo que tenía que haber hecho (Paulino) y otros por volver a demostrar que les importa bien poco lo que pasa por aquí(si esto fuese petroleo otro gallo cantaría)..por cierto ¿para que existe el delegado del gobierno en Canarias? ¿Acaso los hechos no eran lo suficientemente grave para informar que esto se estaba yendo de las manos y que "solicitar" o sugerir que Interior tomara el control ?. Bravo De LAguna lamentable , ¿a que viene el puñetero pleito insular ahora? Declaración sin sentido y lo siento estúpida e innecesaria (que le pregunte a Soria y punto)...a todas ésta el Sr Bravo ¿ya ha pedido formalmente al gobierno de Canarias que realice la petición de los hidroaviones para Canarias? POr cierto Bravo no ha cedido bomberos desinteresadamente...es Gran Canaria quién sede sus bomberos y medios ,para mi eso es una obligación por parte de nosotros (teniendo lo mínimo aquí) y si no lo hiciese te digo que le obligarían hacerlo.No es que sea un enrollao el hombre, es nuestra obligación.

NO reconocer que han fallado todas las instituciones (esto es un parque nacional no el huerto de Paulino) demuestra el forofismo de algunos y la falta de criterio. A los políticos actuales no les hacen faltan abogados por lo que se ve, sus aficionados incondicionales siempre estarán ahí...mientras otros están en los toros o vete tu a saber dónde.

PD: Viene otra ola de calor....espero que esta vez les llegue la información, por si aca le decimos a KONNITO que les envíe el parte.
PD2: Ya le jodieron las vacaciones a la Merkel....ésta le va a coger ojeriza al Mariano.
Avatar de Usuario
Tony_lp
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3060
Registrado: Mar Ene 11, 2011 2:10 am

Canarias arde

Mensaje por Tony_lp »

NOMASPISTAS escribió:
Tony_lp escribió:
Sergio-R escribió:Lo que tardan en llegar los hidroaviones a Canarias es motivo suficiente para tener una base de ellos aquí y el Gobierno de España lo debía prever, así como el Gobierno canario pedirlo, tal para cual, menudos cracks.

Bravo de Laguna tendría que haber pedido al vicepresidente del Gobierno autónomo en aquellos momentos que diese los toques de atención a Paulino, pero creo que a él tampoco es que le importe mucho Gran Canaria visto lo visto, ni a él ni a su jefe el salmonete.
Canarias cuenta con un Helicóptero del Estado por la complicada orografía en sustitución a los hidroaviones pero sí, comparto contigo que Canarias debería tener al menos un hidroavión si no es en propiedad al menos que sea del Estado, el gobierno Canario tuvo la oportunidad en la reunión de abril de pedirlo y no lo hizo.

El mismo Bravo de Laguna que ha cedido bomberos a los incendios que han habido este verano como el primer gran incendio que hubo en Tenerife y lo hizo desinteresadamente.
Es muy pensado siempre defender en pro de la verdad de algunos. Aquí la han cagado "TODOS" ya está bien de defender a ineptos,politicuchos que parecen estar en parbulito echándose la culpa los unos a los otros, uno por no hacer lo que tenía que haber hecho (Paulino) y otros por volver a demostrar que les importa bien poco lo que pasa por aquí(si esto fuese petroleo otro gallo cantaría)..por cierto ¿para que existe el delegado del gobierno en Canarias? ¿Acaso los hechos no eran lo suficientemente grave para informar que esto se estaba yendo de las manos y que "solicitar" o sugerir que Interior tomara el control ?. Bravo De LAguna lamentable , ¿a que viene el puñetero pleito insular ahora? Declaración sin sentido y lo siento estúpida e innecesaria (que le pregunte a Soria y punto)...a todas ésta el Sr Bravo ¿ya ha pedido formalmente al gobierno de Canarias que realice la petición de los hidroaviones para Canarias? POr cierto Bravo no ha cedido bomberos desinteresadamente...es Gran Canaria quién sede sus bomberos y medios ,para mi eso es una obligación por parte de nosotros (teniendo lo mínimo aquí) y si no lo hiciese te digo que le obligarían hacerlo.No es que sea un enrollao el hombre, es nuestra obligación.

NO reconocer que han fallado todas las instituciones (esto es un parque nacional no el huerto de Paulino) demuestra el forofismo de algunos y la falta de criterio. A los políticos actuales no les hacen faltan abogados por lo que se ve, sus aficionados incondicionales siempre estarán ahí...mientras otros están en los toros o vete tu a saber dónde.

PD: Viene otra ola de calor....espero que esta vez les llegue la información, por si aca le decimos a KONNITO que les envíe el parte.
PD2: Ya le jodieron las vacaciones a la Merkel....ésta le va a coger ojeriza al Mariano.
Yo particularmente no veo la culpa en los políticos al menos no toda, más culpa tienen los técnicos que son "los que saben del tema" y tomaron las decisiones más incorrectas que podían tomar. Con tal de echarnos la culpa unos a otros nos olvidamos de los imbéciles que se divierten quemando el monte Canario a esos si que les metía el hidroavión por el C***

Saludos
Responder