Página 3 de 6
Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó
Publicado: Lun Jul 23, 2012 12:13 am
por amarelo
NOMASPISTAS escribió:michaelscott escribió:Yo en este tema prefiero no opinar. Ni los expertos se ponen de acuerdo,como para hacerlo nosotros. Me tendría que ver en la situación para saber que haría realmente la verdad.
Esa es la cuestión, con lo que se intenta hacer en caso de sucederte puede que no tengas derecho a elegir. Yo no me puedo meter con las convicciones morales de cada uno ya que las respeto pero si creo en el derecho de las personas a elegir y en este caso se está debatiendo en quitar un derecho (otro más).
Saludos.
El gobierno quiere solucionar eso, si te pasa ya deciden por tí. RETRODEZCAN.
Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó
Publicado: Lun Jul 23, 2012 12:49 am
por Amarilla
Aday escribió:Amarilla escribió:
Nadie salvo la madre. Porque ese ser humano no puede llegar a ser nada sin la vida que la madre le da. Es dependiente de ella desde antes de nacer. No vive por sí solo, se alimenta y nutre de su madre. Si esta madre por los motivos que sea decide que no quiere dar esta vida a ese hijo, sus motivos tendrá.
Hablas del derecho a la vida de ese ser humano. Pero hay que hablar del derecho a una vida DIGNA. Una madre que no quiere tener un hijo no le dará una vida digna. Y también esos padres tienen derecho a una vida digna en la que lo mínimo que debe respetarse es su decisión de ser padres o no. Porque eso es para toda la vida.
El Estado sí que no es nadie para imponer a unas personas a ser padres. Ni tú tampoco. Ni yo.
Mi madre nunca ha tenido derecho, ni lo tendrá, a quitarme la vida. Si lo hubiera hecho o lo hace algún día (porque al parecer una madre puede quitarle la vida a su hijo cuando quiera) será en contra de mi voluntad, porque yo no le he dado ni le daré nunca ese derecho. Si cree que no puede darme una vida digna o simplemente no quiere mantenerme, que me dé en adopción, pero que no me mate.
La única persona en el mundo que puede decidir poner fin a mi vida soy yo. Desde el primer segundo de mi existencia, hasta mi último suspiro.
Aday, cuando tú eras un feto no tenías conciencia, ni razón, ni por tanto, capacidad de elección ni decisión. Eres un ser vivo totalmente dependiente de otro, no podrías vivir por ti mismo. Ese otro ser es quien, finalmente, decide si quiere tenerte o no. Porque, te guste o no, ese ser es quien va a tener que responsabilizarse de ti, porque tú no podrás valerte por ti mismo, ni antes ni después de nacer. Y ese ser por tanto tiene derecho a elegir.
¿Si no te quiere, debe darte en adopción? El vientre de la madre se alquila sólo si la madre quiere. No si un señor de fuera se lo impone. Por cierto, las asociaciones de adopción están dsbordadas porque hay más niños abandonados que personas que puedan o quieran responsabilizarse de ellos. Y no sobran los padres que quieran adoptar niños con problemas. Seamos realistas.
Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó
Publicado: Lun Jul 23, 2012 2:23 am
por Sergio-R
Tener un hijo es mucho más que una mujer se quede embarazada.
Se deberían poner en esos casos digamos "extremos": ser muy jóvenes con lo que eso implica, no tener un empleo estable con el que mantener al niño y darle todo lo que necesite... etcétera. Prefiero el aborto antes de que a ese niño una vez nazca le falte lo básico, desde el cariño de unos padres que no querían tener en ese momento a un hijo hasta las necesidades básicas de tipo económico.
Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó
Publicado: Lun Jul 23, 2012 9:45 am
por pelotero
NOSOTRAS PARIMOS NOSOTRAS DECIDIMOS.
Siempre fue así y lo va a seguir siendo. Si no es en Expaña, será en London.
Nadie le quita el derecho a Aday, ni a los que piensan como él, a que tenga los hijos con discapacidad que quiera. Ahora bien, promoverse en defensor de los hijos nonatos de otras mujeres, sobre la voluntad de éstas, me parece un tanto talibán. Imagino que los partidarios de "feto concebido, feto nacido" donan cuantiosas proporciones de sus sueldos y tiempo vital a mejorar la infancia y la vida de personas discapacitadas y niños abandonados en general (y en cualquier parte del mundo), y tienen, por lo menos, dos o tres niños discapacitados físicos o mentales adoptados.
Disculpen el sarcasmo en un tema tan sensible.
¿que pensais de la reforma de la ley del aborto?
Publicado: Lun Jul 23, 2012 4:15 pm
por Renaldo
Dicen que ahor solo pueden abortar cuando hayan deformidades en el feto, y seriamos el unico pais europeo que no sigue el sistema de aborto por plazos.
Me parece un poco... no se, se van a llenar de sitios clandestinos para abortar metiendo palos de billar por el conejo como en las pelis de japon o las tias se van a ir a otros paises para abortar por 3000 euros (que pocas tendran ese dinero)
¿es necesaria esta reforma?

Antes habian 3 posibilidades para abortar siempre que no se pasara de un plazo para el feto, si te violaban, si causaba daños fisicos o psiquicos a la madre o por deformidad del feto
Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó
Publicado: Lun Jul 23, 2012 5:57 pm
por Mr Yo
Si una mujer quiere abortar lo va a hacer, sea por un medio o por otro. Si queremos volver a otras épocas pues vale, le damos una paliza a una mujer en la barriga y vas a ver como aborta.
Tener un niño con una malformación o deficiencia es una responsabilidad muy grande que no todo el mundo está dispuesto a asumir y para que ese niño sufra toda su vida, mas vale que antes que nazca se aborte.
Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó
Publicado: Lun Jul 23, 2012 5:59 pm
por acosta
esto es una cortina de humo del PP porque no se a que viene ahora este tema, en fin...

Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó
Publicado: Lun Jul 23, 2012 6:38 pm
por Mozart
Amarilla escribió:Aday escribió:Amarilla escribió:
Una vez más me pregunto quién será este señor para decidir cuáles pueden o no pueden ser razones para abortar. ¿No es Ministro de Justicia este caballero? Será que no tiene muchos asuntos de los que ocuparse. Seguimos retrocediendo.
Como decimos por aquí..."a lo suyo, que no es poco".
Pregúntate quién es nadie para decidir que un ser humano por tener una malformación no merezca vivir. Eso sí que es retroceder y convertirnos en cavernícolas.
Yo estoy a favor del aborto EN TODOS LOS CASOS. Tenga o no tenga malformación. Si una mujer o una pareja deciden que no quieren ser padres tienen todo el derecho del mundo a no serlos. Y Gallardón ni nadie es quién para decir cuándo y cómo deben traer al mundo a un hijo.
Amarilla, con todo el cariño y estima que te tengo, debo decirte que tu actitud en este caso es insolidaria, egoísta e intransigente. Yo estoy a favor del aborto en algunos casos, y siempre que se asegure o que la criatura venga con alguna malformación o enfermedad que le impida su normal desarrollo y vida o que aún sea muy pequeño, máx 2 meses.
El resto, ese pensamiento feminista de "nosotras parimos, nosotras decidimos" me parece una aberración en todas sus acepciones. Si las madres de esas mujeres hubieran pensado como ellas, a saber dónde estaría ese pensamiento, para mí nocivo, ya que las que piensan y actúan así no existirían como seres humanos.
Por contra, hoy en día casi, casi, la que se queda embarazada es porque o quiere o se ha descuidado, porque con todo el arsenal de anticonceptivos existentes en el mercado, un embarazo no deseado (savo excepciones) es ya hasta casi de chiste.
Saludos
Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó
Publicado: Lun Jul 23, 2012 7:23 pm
por amarelo
Entonces Mozart, entiendo que tu eres partidario de la legislación anterior, aquella que estigmatizaba a las mujeres embarazadas y que dirigían con una moral católica de hierro unos pocos, que cuando sufrían lo que predicaban en sus carnes se iban " de vacaciones a Londres " en muchos casos. El asunto está claro, si se restringe el aborto en este país lo hará solo para los que no tengan dinero para pagárselo fuera. Al fín al cabo mas de lo mismo.
Al final el gran problema de las concepciones religiosas de la vida tienen esas consecuencias, por muy moderadas que se presenten siempre acaban tratando de incidir en la liberta individual de todos. Si un agnóstico no debe obligar a abortar a un católico, ¿ debe el pensamiento único obligar a los no creyentes a seguir una concepción de la vida muy particular ?. En España para considerar a alguien nacido ha de estar desprendido del claustro materno un número de horas, de no ser así se tiene por concebido pero no nacido. El Nasciturus solo tiene unas perspectiva de derechos incierto hasta que se produzca el hecho de la vida autónoma suficiente. Esto es tan importante, que en el caso de una herencia varía el que hereda los bienes de que el feto no llegue a nacer o que fallezca después de considerarse vivo. En este último caso los herederos serían sus padres y en el primero se interpreta que nunca heredó.
Esta concepción del nacimiento con trascendencia jurídica viene del derecho romano, adaptado al derecho civil nacional de origen latino. Parece que desde que Constantino se uniera al catolicisismo y con él el Imperio romano, no han dejado de interpretar figuras jurídicas que regulan la vida pública con conceptos cristianos de la vida, las relaciones,...., es muy curioso ver que después de 1700 años nos intentan imponer una regulación de lo legal y lo ilegal ligada a una concepción tan clara de la vida y su origen.
Esto como siempre acaba engarzando con lo de ¿ son fundamentalistas las religiones ?, ¿ cual sí y cual no ?, si al final los católicos tratan de regular de forma civil su pensamiento sobre la vida y cuando se puede y cuando no interrumpir un embarazo ¿ eso es una intromisión en las libertades o no ?, ¿ pueden los que creen que desde el segundo cero es vida imponer de forma legal a los que no lo creen tal concepción con sus consecuencias ?.
Yo nunca me atrevería a imponer mis criterios a los demás y creo en el respeto al otro, mientras, algunos conocidos siempre llevan al tema del asesinato estos temas y siempre los mas tradicionales, religiosos,...., y me encantaría que respetasen las creencias ajenas como las propias pero siempre intentan imponer y adoctrinar.
Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó
Publicado: Lun Jul 23, 2012 11:25 pm
por Aday
amarelo, no todas las personas que estamos en contra del aborto somos religiosos. Yo no soy ni cristiano, ni católico, ni musulmán, ni nada de nada. Es más, si creyera en algo superior, poco me importaría que abortara la gente. Supongo que creería en una justicia divina que tarde o temprano juzgaría tales hechos y premiaría durante toda la eternidad al inocente que le han interrumpido y negado la vida.
Así que no centremos este debate en religiones. Aquí simplemente hablamos de humanidad y vida. Yo siempre apostaré por la vida. Y me niego a interrumpírsela y negársela a nadie por ninguna razón.
Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó
Publicado: Lun Jul 23, 2012 11:40 pm
por Mozart
amarelo escribió:Entonces Mozart, entiendo que tu eres partidario de la legislación anterior, aquella que estigmatizaba a las mujeres embarazadas y que dirigían con una moral católica de hierro unos pocos, que cuando sufrían lo que predicaban en sus carnes se iban " de vacaciones a Londres " en muchos casos. El asunto está claro, si se restringe el aborto en este país lo hará solo para los que no tengan dinero para pagárselo fuera. Al fín al cabo mas de lo mismo.
No te equivoques, estoy a favor de la legislación anterior de los 3 meses. Con esa legislación, los viajes a Londres no tienen ningún sentido. Con este cambio, a mi juicio a peor, sí que se viajará más a RU.
Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó
Publicado: Mar Jul 24, 2012 12:01 am
por amarelo
Mozart escribió:amarelo escribió:Entonces Mozart, entiendo que tu eres partidario de la legislación anterior, aquella que estigmatizaba a las mujeres embarazadas y que dirigían con una moral católica de hierro unos pocos, que cuando sufrían lo que predicaban en sus carnes se iban " de vacaciones a Londres " en muchos casos. El asunto está claro, si se restringe el aborto en este país lo hará solo para los que no tengan dinero para pagárselo fuera. Al fín al cabo mas de lo mismo.
No te equivoques, estoy a favor de la legislación anterior de los 3 meses. Con esa legislación, los viajes a Londres no tienen ningún sentido. Con este cambio, a mi juicio a peor, sí que se viajará más a RU.
Efectivamente que se hará, pero se limita ejercer un derecho del que aquí se priva a una cuestión estrictamente monetaria. Puede abortar quien quiera pero que se lo pueda pagar y los demás no.
Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó
Publicado: Mar Jul 24, 2012 10:27 am
por Mr Yo
Recuerdo historias de mi abuela, que era de un pueblo de Gran Canaria, que decia que cuando una mujer era infiel o violada, para evitar el embarazo iba a una casa especializada y le hacian una lavativa con jabón y un estropajo para evitar el embarazo. A este paso, esa historia volverá a ser realidad pronto.
Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó
Publicado: Mar Jul 24, 2012 11:30 am
por Amarilla
España, con Irlanda y Malta, a la cola de la UE en interrupción del embarazo
Solo estos dos países no permiten el aborto en casos de anomalías fetales, supuesto que planea eliminar Gallardón
España se encamina hacia una de las leyes más restrictivas sobre el aborto de la Unión Europea. La intención del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, de no incluir el supuesto de anomalías fetales como razón para interrumpir un embarazo en su reforma de la ley del aborto coloca al país cerca de Malta o Irlanda. Estos son los únicos Estados de la UE que no contemplan ese caso: Malta prohíbe completamente el aborto e Irlanda solo lo permite por riesgo "grave y sustancial" para la salud de la mujer. El resto, incluida Polonia, que tiene una regulación extremadamente acotada, recogen las anomalías fetales como una de las causas de aborto.
Este era hasta 2010 uno de los supuestos en los que estaba despenalizado el aborto en España. Actualmente, con la ley de plazos que aprobó el Gobierno socialista y que el Ejecutivo de Rajoy quiere modificar, las mujeres pueden interrumpir su embarazo por anomalías fetales graves hasta la semana 22 de embarazo —con el dictamen de dos médicos—. Después de ese tiempo, y sin límite, solo si el feto sufre “una enfermedad extremadamente grave e incurable”. Un supuesto que puede incluir desde cardiopatías severas o tumores hasta anomalías en la formación de los surcos cerebrales. Patologías que debe atestiguar y revisar un comité médico designado por las autoridades.
“No estamos hablando de ceguera o que le falte una mano”, apunta Luis Enrique Sánchez, presidente de la Federación de Planificación Familiar Estatal. “Se estaría negando a la familia el derecho a decidir cuándo se enfrenta a enfermedades que hacen imposible que el bebé pueda vivir más de unas horas, o que hace casi inviable que la persona salga de un hospital. Si esto sale adelante, va a producir mucho sufrimiento”, dice.
Incluso Polonia, con una ley muy dura, permite el supuesto de anomalías fetales
Los expertos de organizaciones de planificación familiar, como Sánchez, y de defensa de la sanidad pública alertan del grave retroceso que supondría la reforma de la ley. Una vuelta atrás iniciada con la intención de acabar con la regulación que permite a la mujer abortar sin justificar su decisión durante las primeras 14 semanas de gestación. Una normativa que se elaboró siguiendo el ejemplo de la mayoría de los países europeos. “El cambio supone un ataque contra los derechos de las mujeres y un alejamiento del camino de los países democráticos”, incide Isabel Serrano, portavoz de la plataforma Decidir nos hace libres —que agrupa a 220 asociaciones—. “Nos están poniendo en la situación de que la gente tenga que recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos”, sigue. Eso fue, precisamente, lo que obligó a Irlanda, tras varias sentencias europeas, a incluir en su regulación el supuesto de riesgo para la salud de la madre.
Así, en Francia, Alemania, Grecia o Reino Unido —incluso Polonia— existe el supuesto por anomalías fetales, además, sin límite. Allí, como en España, las mujeres precisan del dictamen médico para interrumpir su embarazo. En otros, como Suecia o Dinamarca, las mujeres tienen esta opción hasta la semana 24 de gestación.
Gillian Kane, experta de la organización internacional IPAS, que trabaja en programas para prevenir las consecuencias del aborto inseguro, se muestra preocupada por la deriva que, si cristaliza, puede tomar la nueva regulación española. “Cómo se hará. ¿Se va a distinguir cada tipo de patología? Eso es muy complicado y puede tener consecuencias graves”, sostiene. Pocos países del mundo tienen así acotadas sus leyes. Es el caso de Brasil, un país que hasta hace poco solo autorizaba el aborto por riesgo para la salud de la mujer pero que ahora acepta también las interrupciones del embarazo en los casos de anencefalia (una grave anomalía que implica nacer sin cerebro).
La OMS alerta de que las normas más restrictivas llevan a prácticas inseguras
Las preguntas de Kane, sin embargo, aún no tienen respuesta. Justicia aún está elaborando su proyecto de ley, y no las ha aclarado. Mientras, los expertos recuerdan los estudios de la Organización Mundial de la Salud que muestran que en los países con leyes más restrictivas no se reduce el número de abortos, y sí aumentan las prácticas inseguras.
También Yolanda Besteiro, presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, alerta sobre este problema. Además, afirma, esto puede reintroducir el ‘turismo abortivo’. Como cuando hace 30 años las mujeres se veían obligadas a viajar a Londres para interrumpir su embarazo. La Plataforma de Mujeres ante el Congreso se muestra asimismo muy crítica con la futura reforma. “Se esté produciendo un grave retroceso en los derechos tan duramente conquistados en las últimas décadas”, critica Laura Montero, su portavoz.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 66157.html
Re: La malformación del feto no es razón de aborto (Gallardó
Publicado: Mar Jul 24, 2012 4:30 pm
por soycarlo15
Reflexion de una pediatra (Elisa Fernandez Cooke) indignada.
Querido Señor Gallardón:
Soy una médico pediatra que acaba de terminar una guardia de 24 horas sin dormir y mi capacidad de entendimiento puede estar algo mermada pero… ¿He entendido bien?. ¿Va usted a obligar a mujeres a tener hijos con malformaciones graves para luego abandonarles a su suerte sin ayudas económicas para la mayoría de estas personas?.
Como pediatra he conocido a muchas familias con hijos nacidos con malformaciones graves, bien porque no se conocía su condición antenatal o bien porque los padres, conociendo la malformación, decidieron voluntariamente seguir adelante. Le puedo garantizar que en los casos graves los pacientes y sus familias pasan auténticos calvarios con múltiples cirugías largas y complicadas y con largos periodos de estancia en unidades de cuidados intensivos para luego ser dados de alta con secuelas y tener una calidad de vida, en muchos casos, nefasta. Usted habla de derechos, si hubiera vivido de cerca algún caso sabría que estos niños sufren mucho física y emocionalmente y desgraciadamente, precisamente por ser niños, en algunos casos son objeto de ensañamiento terapéutico por no querer rendirnos a su enfermedad. La mayoría de estas familias acaba desestructurada con problemas de salud física y mental y con problemas económicos por no recibir suficiente ayuda por parte de las administraciones. Le invito a que pase el postoperatorio de una cirugía cardiaca de una cardiopatía compleja en la unidad de cuidados intensivos (pueden ser meses) día y noche con una familia para saber de qué estoy hablando.
Ya dejando de lado mi parte humana y médica y poniéndome en la postura política (que afortunadamente no soy) esta medida ahorrará dinero en abortos practicados por la sanidad pública y ganará votos conservadores (además de desviar la atención) y como no van a dar ayudas a las familias no supondrá mucho gasto…pero las cirugías, estancias hopitalarias, consultas, rehabilitación, bajas por depresión paternas, etc… cuestan mucho, mucho dinero, se lo digo en el idioma que entiende.
Hasta ahora llevo los recortes con indignación como el resto de los españoles e intento no opinar de economía porque no es mi campo. Hasta hace dos días no sabía lo que era la prima de riesgo. Ahora ha entrado usted en mi campo y sólo puedo sentirme frustrada y con ganas de llorar.
De verdad que como ministro de justicia ¿no tiene nada mejor que hacer? Hay muchos ladrones, defraudadores y demás calaña (no tiene que buscar usted muy lejos) que deben responder ante la justicia y los ciudadanos. Céntrese.
¿Le había dicho que estaba saliente de una guardia de 24 horas? ¿sabía que según las leyes europeas es ilegal y en España nos las saltamos a la “torera”? ¿algo que opinar como ministro de justicia?. Es demasiado fácil hablar desde la ignorancia.
Una Pediatra con ganas de llorar.
http://soymasqueunamama.wordpress.com/2 ... gallardon/