Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
pipo escribió:otra cosita. No hay que fiarse tanto del aspecto del césped. Lo que vemos no es a veces lo que es y lo que es muchas veces no se ve. Me explico:
Una decoloración del césped se puede ver a distancia como lo que solemos llamar un "peasso calva" y a lo mejor luego se trata de un zona que solo presenta decoloración pero el balón rueda bien y no se levanta al pisar. Sin embargo puede haber zonas en las que se vea un verde intenso estupendo mod. Old Trafford y cuando pasas por allí se levanta o no está bien enraizado y "te hundes" o el balón corre lento, etc. No siempre ha de ser así de engañoso, pero hay momentos en que sí.
A lo que voy con todo esto es que el aspecto (gracias a las fotos comparativas de distintos días) se ve que ha mejorado y eso sin duda es buen síntoma. Y añado que tampoco hay que alarmarse por ver "calvas". En definitiva la prueba del algodón siempre es con el pitido inicial, así que esperaremos a ver.
Otra cosa que noto es que no hay tantas quejas de los jugadores como el año pasado, que al fin y al cabo son los que lo usan cada cierto tiempo. De las quejas del entrenador no me pronuncio porque eso va más con la persona
asi es un placer poder compartir. Espero subir mañana y si fuese asi, trataré de hacer alguna toma que colgaria por aquí. Porque la verdad: ver un cesped al estilo "Old Trafor" y un juego emulando al Barça tiene que ser una pasada que alegre a la vista, y mas cuando pasamos por momentos tan faltos de alegrías.
Al final, creo que la mejor solución sería que la LFP, o la RFEF, o quien tenga competencias en el asunto, dictara una norma referente a los terrenos de juego.
Todos los equipos que militen como minimo en categorias profesionales (e incluso inferiores, si con ello se consigue un buen resultado) deben cambiar el suelo natural por el sintetico... La solución más fácil y sencilla a los tiempos de crisis y al deterioro de los cespedes (ejemplo innegable -ya lo decian por ahi- el suelo de la Romareda, una imagen para el club y por ende para los zaragocistas y afición aragonesa, que deja muy mucho que desear a un club en la liga de "las estrellas")
¡Ah!, bueno... es que olvidaba que estamos en España y pensar en lo facil y sencillo, como que queda lejos del alcance de las mentes grises que manejan poder (para variar)...
CLASSICS escribió:Al final, creo que la mejor solución sería que la LFP, o la RFEF, o quien tenga competencias en el asunto, dictara una norma referente a los terrenos de juego.
Todos los equipos que militen como minimo en categorias profesionales (e incluso inferiores, si con ello se consigue un buen resultado) deben cambiar el suelo natural por el sintetico... La solución más fácil y sencilla a los tiempos de crisis y al deterioro de los cespedes (ejemplo innegable -ya lo decian por ahi- el suelo de la Romareda, una imagen para el club y por ende para los zaragocistas y afición aragonesa, que deja muy mucho que desear a un club en la liga de "las estrellas")
¡Ah!, bueno... es que olvidaba que estamos en España y pensar en lo facil y sencillo, como que queda lejos del alcance de las mentes grises que manejan poder (para variar)...
Espero que eso nunca sea así, no es para nada lo mismo jugar en césped artificial que en césped natural.
Sería cargarse la esencia del fútbol, es una de las características del fútbol, el césped.
A unas horas de que comience el encuentro, este es el aspecto del cesped de un Estadio de Gran Canaria engalanado con las banderas de los equipos en competicion y las vallas publicitarias para recibir al equipo que; salvo circinstancias ajenas a la practica futbolistica se den, llevaran al equipo a la primera división. En la imagen los tecnicos de mantenimiento reflexionan (con paciencia y buenos alimentos.. parencen pensar) sobre las posibles mejoras en las horas que aún les restan para el inicio del encuentro. Y.. esta es la foto que les dije subiría hoy realizada con el telefono moil. Si deseais una mayor definicion podeis pinchar sobre la imagen.
R_sur escribió:Bueno, los trabajos de pintura están dando sus frutos.
Noo .. darán su fruto el día del partido: aprovechan cuando vallan a pintar la línea blanca, cojen el verde y le pasan
No veo el césped tan mal, está mal, sí, pero no tan mal como otros años, ni como el partido contra el tete. Dentro de lo malo, no es tan malo, podría ser peor ...
R_sur escribió:Bueno, los trabajos de pintura están dando sus frutos.
Pienso igual. Esto del Césped es la coña de nunca acabar, ni cuando estuvo en mano de aquella empresa chicharrera ni cuando ahora está en las nuestras (tristemente).
Por cierto, a los que señalan a los conciertos como grandes culpables de los problemas que rastramos en el césped durante todo el año. ¿acaso creen que la UD no permitiría conciertos en su estadio (si fuese de su propiedad) con la fuente de ingresos que eso supone?
Un estadio moderno como el que todos deseamos, tipo Cornellá-El Prat, es una mina de hacer dinero en esta ciudad para los conciertos y otras actividades. Mucho más que el "Olímpico" de Gran Canaria.
Lo de La Romareda del otro día fue vergonzoso, inadmisible para un partido de primera división. Los jugadores corrieron serio riesgo de una lesión gorda.
Lo que es lamentable es que quieran darnos una imagen de que el césped ha mejorado cuando lo único que hacen es meter kilos y kilos de pintura, haciéndolo todo aun mas mediocre.