El insularismo es una vieja estrategia del nacionalismo español en Canarias para tenernos enfrentados y no crear conciencia colectiva de clase y de País. ATI-CC, heredera de UCD, y anteriormente, de las clases influyentes isleñas durante el franquismo, forma parte del circo insularista que confronta artificialmente con Gran Canaria, pero que cuando tiene que defender los intereses de clase no duda en llegar a acuerdos con la clase empresarial grancanaria a través de sus escuderos políticos, PP, PSOE e incluso NC.
Nos tratan como rebaño, me preocupa que todavía haya gente que se trague lo del insularismo cuando está en los manuales internacionales del colonialismo, el divide y vencerás. Las clases medias y bajas en Gran Canaria y Tenerife tenemos los mismos problemas que debemos resolver conjuntamente ante una clase político-empresarial abusiva que no mira para su pueblo sino en la forma de enriquecerse a toda costa.
Toni Cantó desmonta la farsa nacionalista en Cataluña
Re:
El insularismo existe porque los medianeros de la finca, en cuanto no les ven, intentan hacer y hacen trampas para satisfacer a sus clientes políticos. El insularismo es tremendamente dependiente del sistema caciquil, del sistema electoral y de la situación neocolonial, en definitiva.
Una buena ley electoral y un buen sistema de contrapoderes puede reducir el insularismo a la mínima expresión.
Una buena ley electoral y un buen sistema de contrapoderes puede reducir el insularismo a la mínima expresión.