Re: ¿Qué nos pasa señores?
Publicado: Dom May 19, 2013 9:56 pm
Voy a dar otro dato; ayer jugandonos la puta vida fuimos 400 personas mas que a un Tenerife- Alcala de segunda b donde ya no se jugaban nada 

Tu foro de la UD Las Palmas, tu punto de encuentro, tu voz. Contigo desde 2001.
https://www.udlaspalmas.net/forum/
Es que en Tenerife no hay crisis...Espin escribió:Voy a dar otro dato; ayer jugandonos la puta vida fuimos 400 personas mas que a un Tenerife- Alcala de segunda b donde ya no se jugaban nada
Y el derroche de ignorancia también lo tienen algunos. Diciendo que la Ponferradina juega muchísimo mejor que nosotros, uno que no se calla le contesta.osky escribió:Lo que ha dicho aficionado_amarillo no es un caso aislado es la tonica general por lo menos en mi zona (Sur sector A-28). Pero eso ha sido asi desde que el futbol es futbol. Los insultos a los nuestros desde que fallan el primer pase estan a la orden del dia.
Creo que tienes razón, pero también creo justo mencionar que el factor estadio es fundamental para explicar la falta de animación en nuestro estadio. Hace 15 años acudía mas o menos el mismo nº de espectadores al Insular, pero sin embargo el ambiente en nada tiene que ver al frío estadio de Gran Canaria, sin olvidar que en aquella época también habían muchos criticones como ahora que que van al estadio a ver perder al equipo. Otra cosa es el número de personas que van a ver a la UD. En este sentido si podemos decir que somos una de las aficiones más resultadistas que hay en el fútbol (en mayor o menos medida todas la aficiones lo son), y en este aspecto creo que nos hemos mitificado demasiado a nuestra afición.footballislife . escribió:soto y fernandez escribió:Oye footballslife,perdona ,pero para enterarme,por ejemplo en un partido,como el de ayer,¿como deberia comportarse la aficiòn segùn tù?,por entenderte con claridad,Gracias y Saludos.footballislife . escribió:Nos queda mucho, mucho, mucho... que aprender como afición.
Quizá el problema es ese, que tenemos un concepto de AFICIÓN totalmente equivocado.
Te podría responder citando mil ejemplos, con fotografías o con vídeos. Pero no quiero caer en la comparación barata, para principalmente no hacerme daño a mi mismo. Tengo asumido desde hace años que esto no es Argentina, ni Italia, ni Alemania, ni Reino Unido. Pero coño, hace una década eramos famosos en España por algo más que por dar cuatro silbidos cuando el equipo no jugaba bien. No creo que exista una verdad absoluta para decir como tiene que ser una afición, pero creo que sí la existe para decir como no tiene que ser.
No tiene que ser sosa, fría, callada, triste, amarga, resultadista. No tiene que animar dependiendo de. Dependiendo del resultado, del juego del equipo, de los goles que meta. A mi me importan tres pepinos las excusas del estadio, de las pistas. No es el Insular, eso lo tenemos más que asumido. Pero hay peñas que se desgañitan igualmente, que se rompen la garganta. El problema es que somos peñas minúsculas al lado de la gran masa de aficionados que en su mayoría no abren la boca salvo para desprestigiar al equipo y decir a Lobera a quién debe cambiar, pero nunca para animar al equipo.
El compañero del foro Aday tiene una frase en su firma que cita: "Cuando menos lo merezcas, más te animaré, pues será cuando más lo necesites". He ahí la cuestión, amigo. Yo estuve en 2010 en Pucela. En el minuto 75' ibamos perdiendo 3-0 y la afición desplazada hasta el José Zorrila o animando, saltando, gritando,y compartiendo cánticos entre todos. Mirabas a tu alrededor, con un Valladolid jugandose el ascenso y veías a los aficionados marcharse poco a poco, las peñas recogiendo sus pancartas y sus banderas, ¡¡con un 3-0 a su favor!! Yo decía joder esto nos pasa a nosotros y estamos que no nos lo creemos.
Pero no, ahora resulta que nos hemos vuelto exigentes por naturaleza. Nos hemos vuelto unos señoritos a cual valencianistas en Mestalla.
Antes estábamos en tierra de nadie, ganábamos cuatro partidos seguidos y al Gran Canaria iban 20.000 personas. Ahora jugar la promoción es un fracaso y cada vez va menos gente al estadio.
Luego nos reiremos de los chicharreros.
En fin.
Sin duda. Sólo hay que ver el ejemplo de la Juventus FC, que hasta hace dos años jugaba en un estadio con gradas alejadas del terreno de juego y no acudían al estadio ni 15.000 espectadores a pesar de ser el club más grande de toda Italia. Ahora con el estadio reformado, la asistencia es espectacular en cada partido.Artenara escribió:
Creo que tienes razón, pero también creo justo mencionar que el factor estadio es fundamental para explicar la falta de animación en nuestro estadio. Hace 15 años acudía mas o menos el mismo nº de espectadores al Insular, pero sin embargo el ambiente en nada tiene que ver al frío estadio de Gran Canaria, sin olvidar que en aquella época también habían muchos criticones como ahora que que van al estadio a ver perder al equipo. Otra cosa es el número de personas que van a ver a la UD. En este sentido si podemos decir que somos una de las aficiones más resultadistas que hay en el fútbol (en mayor o menos medida todas la aficiones lo son), y en este aspecto creo que nos hemos mitificado demasiado a nuestra afición.
Sinceramente pienso que este estadio nos está haciendo más daño de lo que parece, y que ha erosionado poco a poco el vínculo afición-equipo que antaño nos hizo grandes.
Se tiende a caer en la idealización del Insular ante el mamotreto que tenemos ahora, pero cierto que allí, la afición ayudaba con su apoyo pero cuando las críticas se envalentonaban aquello era un arma de doble filo.Kokealca escribió:Hay un mito y es que en el Insular todo era alegría y apoyo incondicional al equipo, cuando eso es totalmente falso. No pocas calenturas me cogía yo allí con la panda de criticones que había.
Coincido totalmente con Aday. Es por eso, entre otras cosas, por lo que estoy tan a favor del proyecto de las pistas. Creo que puede devolverle la vida a esta afición, casi tanto como lo haría un ascenso.Aday escribió:Sin duda. Sólo hay que ver el ejemplo de la Juventus FC, que hasta hace dos años jugaba en un estadio con gradas alejadas del terreno de juego y no acudían al estadio ni 15.000 espectadores a pesar de ser el club más grande de toda Italia. Ahora con el estadio reformado, la asistencia es espectacular en cada partido.
Un ejemplo más cercano lo tenemos en Almería. La UD Almería tenía una de las peores aficiones de toda España hasta el año pasado. Este año su afición se ha reactivado de una forma brutal tras la instalación de las gradas supletorias. ¿Han visto el ambiente de hoy ante el Elche? Impresionante.
Necesitamos eliminar las pistas del Estadio de Gran Canaria para recuperar el alma de esta afición. Este estadio nos ha matado.